Grúa de puerto en estructura de acero

(458 productos disponibles)

Sobre grúa de puerto en estructura de acero

Tipos de grúas portuarias de estructura de acero

Existen varios tipos de grúas portuarias de estructura de acero que ayudan con la carga y descarga de mercancías en un contenedor de envío. Algunas de ellas incluyen las siguientes:

  • Grúa pórtico para contenedores: La máquina pórtico para contenedores es la grúa portuaria de estructura de acero más grande. Tiene patas verticales y una viga transversal. Estos componentes forman una forma rectangular abierta. Se desplaza a lo largo de las vías que normalmente se sitúan sobre el muelle o en la parte trasera del patio. La grúa pórtico para contenedores es ideal para manipular contenedores desde buques de navegación marítima, así como desde medios de transporte terrestre como trenes y camiones.
  • Grúa pórtico de neumáticos: La grúa pórtico de neumáticos (RTG) es similar a la grúa pórtico de raíles, ya que también tiene dos patas verticales y una viga horizontal. Sin embargo, la RTG tiene ruedas montadas en sus pilares, lo que permite que la grúa se mueva a lo largo del ter/suelo. Con la ayuda de un raíl de grúa en el suelo, la grúa puede apilar contenedores en un patio. Esta grúa portuaria es la más adecuada para las operaciones de patio de terminales de contenedores.
  • Grúa móvil de puerto: La grúa móvil de puerto es la máquina universal en los puertos para descargar contenedores de buques, carga general, carga de proyecto, material a granel e incluso tratar chatarra. La máquina puede maniobrar alrededor del muelle para manejar diferentes buques sin tener que mover el buque. La grúa tiene una pluma telescópica que le permite extender su alcance y recoger artículos de diferentes áreas del buque. Está montada sobre ruedas o orugas para facilitar su desplazamiento.
  • Grúa de puerto con ruedas: La máquina de puerto con ruedas se puede utilizar para diversas aplicaciones en muchas instalaciones portuarias diferentes. Tiene un concepto de accionamiento integrado y eficiente que ofrece libertad de aplicación en combinación con un tren de rodaje móvil, lo que garantiza flexibilidad y eficiencia económica en el uso de una ubicación a otra.

Especificaciones y mantenimiento

Las especificaciones de una grúa portuaria de acero pueden diferir según el tipo y el modelo. Sin embargo, aquí se presentan algunas especificaciones comunes de una grúa portuaria de estructura de acero con los requisitos de mantenimiento para cada una.

  • Capacidad de carga

    El peso máximo (contenedores de carga o otras mercancías) que puede manejar una grúa portuaria de acero varía según su diseño y propósito. La capacidad de carga de las grúas portuarias de acero oscila entre 10 y 80 toneladas, o incluso más.

    Mantenimiento

    El mecanismo de la grúa para manejar pesos de esta magnitud, como los sistemas de elevación, debe inspeccionarse y revisarse periódicamente para un rendimiento óptimo.

  • Rango de trabajo

    El rango de trabajo de una grúa portuaria de acero es el área horizontal y vertical donde puede operar. Su alcance depende de la estructura de la grúa, y está determinado por la altura de la grúa y la longitud de su pórtico o pluma.

    Mantenimiento

    Las partes móviles de la grúa, como los raíles, las ruedas y los ejes, deben engrasarse y lubricarse regularmente para evitar el desgaste por fricción. El mecanismo de trabajo de la grúa también debe calibrarse periódicamente; esto ayudará a mantener la precisión y el trabajo deseado.

  • Sistema de control

    Las grúas portuarias de acero suelen estar equipadas con sistemas de control avanzados que ayudan al operador a maniobrar la grúa de forma fácil y precisa. El sistema de control puede ser un control remoto, un sistema automatizado o una cabina con mandos tipo joystick.

    Mantenimiento

    Los cables de control y la cabina del joystick deben revisarse periódicamente para detectar desgaste. Los componentes del sistema de control y los sensores también deben calibrarse y limpiarse con regularidad para que puedan funcionar de forma fluida y precisa.

  • Fuente de alimentación

    Los motores diésel o eléctricos suelen alimentar una grúa portuaria de acero. La capacidad y el uso de la grúa determinarán el tipo de motor.

    Mantenimiento

    El aceite y los filtros del motor diésel deben cambiarse según el programa del fabricante. En el caso de los motores eléctricos, las conexiones de alimentación y el aislamiento deben examinarse periódicamente para evitar averías repentinas y pérdida de potencia.

Escenarios de uso de grúas portuarias de estructura de acero

Las grúas portuarias de acero son piezas de equipo esenciales para la industria naviera. Sin embargo, dado que su uso principal es en los puertos marítimos, es posible que las personas hayan creado escenarios de uso limitados. Esta sección describirá brevemente los muchos otros escenarios de uso de una grúa portuaria de acero más allá del puerto.

La mayoría de las grúas portuarias de estructura de acero se construyen en puertos marítimos. Por lo tanto, no es de extrañar que el uso principal de la estructura sea facilitar las actividades relacionadas con el transporte marítimo en los puertos marítimos. Esto incluye actividades como la carga y descarga de buques. Las grúas con diferentes tipos de ganchos, cucharas de agarre u otros accesorios especializados se utilizan para descargar contenedores, carga a granel y otras mercancías de los buques al muelle y viceversa. Los transformadores y los volteadores de contenedores se utilizan principalmente para contenedores.

Según un informe de IBIS World, el tamaño total del mercado de las grúas portuarias se valora en unos 4.700 millones de dólares, con una tasa de crecimiento prevista del 5,2% en los próximos cinco años. Esta superposición del mercado indica una fuerte demanda de la industria, principalmente debido a las actividades de la cadena de suministro mundial.

El escenario de las grúas portuarias no se limita solo a los puertos marítimos. De hecho, la mayor parte de la demanda de la industria del mercado de las grúas portuarias surgió de la industria de la cadena de suministro terrestre. Esto incluye industrias que utilizarían los productos de las grúas portuarias, pero que no tienen nada que ver con el transporte marítimo. Por ejemplo, la industria de la construcción se convirtió en un mercado masivo para las grúas portuarias.

En general, las zonas terrestres y continentales que son la principal fuente de materiales y mercancías para la industria de la construcción se han convertido en lugares populares para la instalación de grúas portuarias.

Además de los puertos marítimos y las zonas terrestres/continentales, las encuestas muestran que alrededor del 60% de los viajeros en la industria naviera lo hacen en cruceros cada año. Esto significa que es necesario instalar estructuras en las instalaciones de algunos puertos para facilitar el embarque y desembarque sin problemas de los cruceros.

Según estudios de investigación de mercado, alrededor del 27% de las grúas portuarias son populares en las industrias de granel. Sin embargo, esta cifra está aumentando rápidamente, especialmente ahora que cada vez más industrias se están dando cuenta de la necesidad de personalización y especialización para que las operaciones sean eficientes y fluidas.

Cómo elegir grúas portuarias de estructura de acero

Elegir una grúa portuaria de acero adecuada implica tener en cuenta varios factores, como el material utilizado en la construcción de la grúa, la capacidad de manejo, el nivel de automatización, las características de seguridad y cualquier opción de personalización que pueda estar disponible para la grúa en cuestión.

El material más frecuente utilizado en la construcción de grúas portuarias es el acero debido a su resistencia y longevidad. Sin embargo, con el aumento de las emergencias ambientales, es importante tener en cuenta la huella ecológica del material. El acero reciclado es más ecológicamente responsable y tiene un impacto ambiental menor que el acero nuevo, y comprarlo apoya la industria del reciclaje.

La capacidad de manejo de una grúa es el peso máximo que puede transportar, que varía de una grúa a otra; por lo tanto, es esencial elegir una grúa cuya capacidad de manejo se alinee con el uso previsto. Además, el nivel de automatización varía de una grúa a otra, algunas son totalmente automatizadas, algunas semi-automatizadas y otras totalmente manuales. La eficiencia operativa de una grúa puede verse muy influenciada por un factor, por lo que es esencial tener en cuenta qué tipo se prefiere para elegir la grúa ideal para las necesidades de cada uno.

Las características de seguridad de una grúa portuaria también son aspectos importantes a tener en cuenta al comprar una grúa portuaria. Las características de seguridad pueden variar de una grúa a otra, pero suelen incluir protección contra sobrecarga, sistemas de frenado de emergencia, dispositivos anticolisión y auditorías de seguridad. Por último, las opciones de personalización están disponibles para varias grúas portuarias; por ejemplo, algunas grúas están equipadas con accesorios especializados como cucharas de agarre o cucharas NDT para puertos con requisitos de manejo específicos. Por lo tanto, al elegir una grúa portuaria, es esencial tener en cuenta si se necesita un accesorio específico y si las opciones de personalización disponibles son compatibles con la grúa en cuestión.

Preguntas y respuestas sobre la grúa portuaria de estructura de acero

P1: ¿Cuáles son las tendencias del mercado mundial de grúas portuarias?

A1: El mercado mundial de grúas portuarias está experimentando un crecimiento constante debido a la creciente demanda en el sector del transporte marítimo y la carga. La tendencia de la automatización es fuerte, con más grúas automatizadas que se utilizan para mejorar la eficiencia. Además, las preocupaciones medioambientales están provocando que más instalaciones portuarias adopten grúas de ahorro de energía. El mercado está viendo un aumento en el uso de grúas móviles y flexibles para satisfacer las cambiantes necesidades de manejo de carga. Las grúas multifuncionales que pueden manejar diferentes tipos de carga se están volviendo más populares. El mercado se está expandiendo en las economías emergentes donde se está desarrollando la infraestructura portuaria. En general, el mercado de las grúas portuarias está creciendo a medida que la industria busca soluciones más eficientes, automatizadas y respetuosas con el medio ambiente.

P2: ¿Qué tipos de grúas se utilizan en los puertos?

A2: Se utilizan varios tipos de grúas en los puertos para la manipulación de carga. La grúa pórtico para contenedores es la más popular. Se utiliza para levantar contenedores de los barcos. Luego está la grúa pórtico de neumáticos (RTG) que maneja contenedores en la zona de apilamiento. La grúa móvil de puerto es una máquina flexible que maneja diversos tipos de carga. La grúa portal es similar a la pórtico, pero se desplaza por el suelo. También hay grúas de destino que pueden manejar mercancías a granel como carbón y grano. La grúa de costa a costa mueve contenedores de un barco a otro, mientras que la grúa de pantano trabaja en aguas poco profundas para cargar y descargar mercancías de barcazas.

P3: ¿Cuáles son los materiales utilizados para fabricar grúas portuarias?

A3: Las grúas portuarias están fabricadas con varios materiales para proporcionar resistencia y soporte para la manipulación de carga. El acero es el principal material utilizado para fabricar grúas. Esta aleación de hierro se utiliza en el marco estructural, las vigas y otras partes. Tanto el acero de alta resistencia como el acero dulce se utilizan comúnmente. Materiales como el aluminio se utilizan en algunas grúas portuarias porque son ligeros. Las grúas de aluminio pueden utilizarse para manejar cargas más ligeras o en zonas donde se necesitan máquinas más ligeras.

P4: ¿Quién es responsable del mantenimiento de la grúa?

A4: El fabricante de la grúa es responsable de formar al cuidador. Esta es la persona o entidad encargada de mantener la máquina. En la mayoría de los casos, la autoridad portuaria es responsable del cuidado y el mantenimiento de la grúa. Se encargan de que se realicen los servicios periódicos para mantener la máquina en buen estado de funcionamiento.