Tipos de grúas móviles de puerto marítimo
Las grúas móviles de puerto marítimo son máquinas versátiles y potentes de manipulación de materiales que se utilizan en las terminales portuarias para cargar y descargar buques. La palabra clave principal, grúas móviles de puerto marítimo, se refiere al tipo de grúas específicamente diseñadas para entornos portuarios y marítimos. Estas grúas móviles son fácilmente transportables a ubicaciones portuarias donde se pueden utilizar para facilitar la carga y descarga de mercancías hacia y desde los buques de forma sencilla.
Las grúas móviles de puerto marítimo se clasifican en los siguientes tipos específicos:
- Grúa telescópica: Una grúa telescópica móvil de puerto es un tipo de grúa flexible que generalmente presenta un brazo extensible y retráctil (el pluma telescópica) montado en una plataforma móvil. Este brazo telescópico permite a la grúa cambiar su alcance y altura sin esfuerzo. Las grúas telescópicas móviles están diseñadas para un transporte suave y pueden maniobrar fácilmente de una ubicación a otra dentro del puerto.
- Grúa móvil todoterreno: La grúa móvil todoterreno está diseñada específicamente para su uso en terrenos desafiantes, irregulares y accidentados, como un entorno portuario o marítimo. Estas grúas están montadas en un chasis todoterreno y están equipadas con neumáticos grandes que están diseñados para proporcionar una excelente tracción y estabilidad en superficies irregulares, lo que permite a los operadores navegar por paisajes difíciles con facilidad.
- Grúas flotantes: Una grúa móvil flotante de puerto es un tipo especializado de grúa que se monta en una plataforma flotante, como una barcaza o un barco. Esta plataforma permite que la grúa móvil flotante opere desde la superficie del agua. Las grúas móviles flotantes son versátiles, diseñadas para manejar cargas pesadas y, a menudo, se utilizan en la construcción marítima y en alta mar.
- Grúa de pluma articulada: Las grúas móviles de pluma articulada de puerto marítimo (o grúas articuladas) cuentan con una junta articulada única (o articulación) que permite al operador de la grúa doblar o meter el brazo de la grúa hacia atrás en uno o más puntos a lo largo de su longitud. Este diseño proporciona a los operadores una excelente maniobrabilidad y control sobre el posicionamiento de la carga.
- Grúas pórtico terrestres: Una grúa pórtico móvil de puerto es un tipo de grúa que consta de dos patas verticales espaciadas sobre una vía, con una viga horizontal suspendida de ellas. Montadas en una plataforma con ruedas, las grúas pórtico móviles de puerto pueden moverse fácilmente en una dirección fija, generalmente sobre una vía o a lo largo del muelle. La carga que manejan son principalmente contenedores pesados.
Especificación y mantenimiento de las grúas móviles de puerto marítimo
Especificación
- Capacidad de carga: Las grúas móviles de puerto generalmente tienen una capacidad máxima de 300 a 600 toneladas.
- Plataforma de personal: Las grúas móviles tienen la opción de una plataforma de personal para inspecciones y mantenimiento en tierra o en alta mar. La plataforma de personal suele estar construida de aluminio, y las dimensiones de la plataforma pueden variar para adaptarse a los requisitos específicos del trabajo.
- Longitud de la pluma: La longitud de la pluma puede variar de un modelo a otro, pero generalmente tiene el siguiente rango de medidas: de 35 a 55 m; sin embargo, algunos modelos de grúas móviles pueden alcanzar hasta 120 m.
- Durante la operación una grúa móvil generalmente puede:
- Una vez que la carga está suspendida, el radio se puede variar de 2,5 a 20 m.
- La carga máxima es de hasta 275 toneladas en parte de la industria del petróleo y el gas, y en algunas áreas de operación constante, la carga máxima puede alcanzar las 400 toneladas.
- Puede funcionar entre 0 y 4 ° en velocidad de elevación/giro.
- Velocidad máxima de operación: La velocidad de las grúas móviles depende del modo de movimiento. Cuando circula por vías públicas, puede alcanzar los 80 km/h; en ocasiones fuera de la carretera, puede ser de hasta 30 km/h.
- Fuente de energía: Generalmente, las grúas móviles son motores diésel o grúas eléctricas con una potencia de salida que varía de 50KW a 1000KW.
- Vida útil: La vida útil de una grúa móvil de puerto marítimo es de unos diez años. Si se requiere un mantenimiento normal, habrá otros cinco años.
Mantenimiento
- Inspecciones regulares: Inspecciones regulares de la grúa móvil con un técnico cualificado para comprobar si hay signos de desgaste, desgarro o daños. El operador inspeccionará el cuerpo de la grúa móvil para detectar cualquier pieza suelta o rota, como pernos y cadenas, y comprobará si los frenos y los neumáticos están en buen estado. Cualquier grúa móvil que no cumpla con los estándares de seguridad debe repararse inmediatamente.
- Servicio del sistema de lubricación: El mantenimiento regular de la grúa móvil incluye reemplazar el aceite hidráulico del sistema hidráulico y volver a lubricar el sistema de lubricación. Esto es para evitar que el sistema hidráulico y las partes móviles de la grúa móvil se dañen debido a la falta de aceite.
- Prestar atención al peso: Los operadores deben asegurarse de que el peso que levanta la grúa móvil no supere su capacidad máxima, ya que esto podría provocar daños en la grúa o riesgos para la seguridad.
- Limpieza y eliminación de óxido: Las grúas móviles deben mantenerse limpias. Los operadores deben eliminar el óxido de la grúa con regularidad para evitar daños por óxido en sus componentes estructurales. Esto no solo prolonga la vida útil de la grúa móvil, sino que también garantiza que su capacidad de elevación se mantenga estable.
- Mantenimiento de la batería: Las grúas móviles de puerto marítimo tienen un sistema de mantenimiento de la batería. Los usuarios deben comprobar la batería con regularidad para asegurarse de que está en buen estado de funcionamiento.
Escenarios de aplicación de las grúas móviles de puerto marítimo
Las grúas móviles de puerto marítimo son herramientas de apoyo diversificadas que desempeñan diversos roles esenciales en las industrias del transporte y la logística.
-
Operaciones logísticas de finalización de la deuda
Para terminales de carga, puertos de contenedores y aeropuertos, las grúas móviles de puerto marítimo se utilizan con frecuencia para cargar y descargar mercancías de buques, aviones y otros vehículos. Su capacidad para manejar pesos pesados y grandes volúmenes con precisión las hace indispensables en la industria logística.
-
Proyectos de desarrollo de infraestructura
Las grúas móviles de puerto marítimo se utilizan para llevar a cabo operaciones de construcción en varios sitios, como muelles, embarcaderos, carreteras y puentes, donde deben ensamblarse componentes pesados y de gran tamaño. La capacidad de estas grúas para maniobrar fácilmente en diferentes direcciones las convierte en una opción perfecta para este tipo de tareas.
-
Operaciones de mantenimiento y reparación
Las grúas móviles de puerto también desempeñan un papel crucial en las operaciones de mantenimiento y reparación. Se utilizan para apoyar las reparaciones de estructuras y equipos de buques, el reemplazo de componentes de las instalaciones portuarias móviles o la realización de inspecciones de rutina y operaciones de mantenimiento, entre otras.
-
Operaciones especializadas
Hay algunas operaciones especializadas donde las grúas móviles de puerto marítimo se utilizan normalmente junto con otros equipos. Estas incluyen el desmantelamiento de equipos industriales, operaciones de emergencia y operaciones de salvamento.
Cómo elegir grúas móviles de puerto marítimo
Al elegir una grúa móvil de puerto marítimo, es esencial tener en cuenta algunas cosas.
-
Diseño específico para la tarea:
El diseño de la grúa debe estar en línea con las tareas que va a realizar. Debe tener características que respalden el tipo de carga y su peso. Por ejemplo, si los vehículos son la carga principal, se debe utilizar una grúa móvil de puerto marítimo con una plataforma para automóviles especializada.
-
Flexibilidad:
Estas grúas deben tener la capacidad de adaptarse a varios tipos de carga sin incurrir en costes adicionales. Deben venir con accesorios intercambiables para diferentes tipos de carga, así como capacidades de alcance y elevación ajustables.
-
Compatibilidad con el terreno:
Estas grúas móviles deben tener la capacidad de maniobrar suavemente sobre las superficies. Como tal, la grúa seleccionada debe tener características que sean adecuadas para el terreno prevaleciente. Por ejemplo, las grúas de puerto utilizadas en terrenos accidentados necesitarán grúas todoterreno.
-
Integración tecnológica:
En este sentido, son clave aspectos como el control remoto y la supervisión en tiempo real, que pueden mejorar la eficiencia operativa. La grúa seleccionada debe tener sistemas de telemática, mantenimiento predictivo y diagnóstico remoto, entre otros.
-
Sostenibilidad:
Aspectos como la eficiencia de combustible y las emisiones limpias también deben formar parte de los criterios de selección de la grúa de puerto. Opte por equipos con accionamientos híbridos o eléctricos para reducir la huella de carbono y los gastos operativos.
P&R
P1 ¿Cuál es la diferencia entre una grúa móvil y una grúa portainer?
R1 Las grúas móviles son máquinas altamente móviles y versátiles que se pueden transportar fácilmente a diferentes lugares para tareas de carga y descarga, mientras que las grúas portainer son fijas y se utilizan principalmente para cargar y descargar verticalmente buques portacontenedores.
P2 ¿Qué tipo de grúa móvil de puerto se utiliza comúnmente?
R2 Las grúas móviles de puerto se prefieren a las grúas fijas en muchos puertos marítimos y vías fluviales debido a su movilidad, capacidad y características técnicas. Sin embargo, el tipo más común de grúa móvil es la grúa pórtico con neumáticos de caucho (RTG) utilizada en terminales de contenedores.
P3 ¿Cuáles son las tendencias del mercado de las grúas móviles?
R3 Se espera que el tamaño del mercado mundial de grúas móviles alcance los 10,41 mil millones de dólares para 2030, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,3% de 2023 a 2030. El mercado está impulsado por la demanda de soporte de elevación pesada de diferentes industrias de uso final.