(217 productos disponibles)
El ensamblaje de eje trasero de autobús es una máquina vital para el transporte de autobuses. Es el camino de transmisión de fuerza desde la rueda trasera del autobús hasta el chasis. El eje trasero incorpora la rueda trasera del autobús, permitiendo que el autobús se mueva hacia adelante o hacia atrás. El ensamblaje de eje trasero es crítico para el transporte de autobuses. El ensamblaje de eje trasero de autobús se puede clasificar en los siguientes tipos.
Ensamblaje de Eje Trasero de Autobús Simple
El ensamblaje de eje trasero simple tiene un eje trasero. Es el tipo más común de ensamblaje de eje trasero de autobús. El ensamblaje de eje trasero simple es apropiado para autobuses ordinarios. El ensamblaje de eje trasero simple es eficiente en su estructura y rentable.
Ensamblaje de Eje Trasero de Autobús Tandem
El ensamblaje de eje trasero tandem consiste en dos ejes traseros que trabajan juntos. El ensamblaje de eje trasero tandem es adecuado para autobuses grandes, como autobuses de larga distancia y autobuses de lujo. El ensamblaje de eje trasero tandem mejora la capacidad de carga y la estabilidad del autobús.
Ensamblaje de Eje Trasero de Autobús Integrado
El ensamblaje de eje trasero integrado combina el eje trasero con otros sistemas, como el sistema de suspensión y el cubo de la rueda. El ensamblaje de eje trasero integrado reduce el peso del autobús y mejora la flexibilidad y la capacidad de respuesta. El ensamblaje de eje trasero integrado es adecuado para autobuses de alta velocidad y eficientes en energía.
Ensamblaje de Eje Trasero de Autobús Modular
El ensamblaje de eje trasero modular divide el eje trasero en varios módulos. El ensamblaje de eje trasero modular facilita el mantenimiento y la reparación. El ensamblaje de eje trasero modular es adecuado para autobuses de transporte público, que requieren alta fiabilidad y longevidad.
Las especificaciones del eje trasero de autobús se explican a continuación:
Capacidad de eje
Cada eje trasero individual de autobús es clasificado por el fabricante para la carga máxima que puede llevar. Esto se llama la capacidad del eje. La capacidad del eje es una consideración crítica de seguridad al cargar y operar un autobús. Es importante que la suma de las cargas aplicadas al eje trasero no exceda la capacidad del eje.
Relación de engranajes
La relación de engranajes del ensamblaje de eje trasero de autobús es la relación entre el número de revoluciones que hace el engranaje piñón en comparación con el número de revoluciones que hace el engranaje de corona. Por ejemplo, una relación de engranaje de 3.55:1 significa que el engranaje piñón gira 3.55 veces por cada revolución del engranaje de corona. La relación de engranaje se selecciona según el diseño del autobús, las características de rendimiento del motor y el uso previsto del autobús. Una relación de engranaje más alta proporciona más par a las ruedas y es mejor para autobuses que transportan cargas pesadas o que conducen en pendientes pronunciadas. Una relación de engranaje más baja permite velocidades más altas y es mejor para autobuses que circulan en carreteras o rutas con pocos cambios de elevación.
Patrón de pernos de rueda
Las ruedas traseras del autobús se conectan utilizando un patrón de pernos de rueda especificado en el diseño del autobús. Esto consiste en el número de pernos y su separación y diámetro. El patrón de pernos de rueda del ensamblaje de eje trasero de autobús debe coincidir con las ruedas utilizadas en el autobús para asegurar una correcta sujeción de la rueda y seguridad. Los patrones comunes para ejes traseros de autobús incluyen un patrón de 5 pernos con separación de 4.5 pulgadas o un patrón de 6 pernos con separación de 5.5 pulgadas.
Compatibilidad de frenos
El eje trasero es compatible con el sistema de frenos del autobús. Esto incluye especificaciones para el tamaño, tipo (disco o tambor) y ubicación de los frenos. Los frenos traseros proporcionan la mayor parte de la fuerza de frenado del autobús y deben tener un tamaño adecuado y estar bien mantenidos para el peso y las capacidades de velocidad del autobús. Por ejemplo, un autobús diseñado para cargas pesadas y colinas pronunciadas requerirá frenos traseros más grandes que un autobús utilizado principalmente en autopistas.
Conexión de suspensión
El eje trasero se conecta al sistema de suspensión del autobús. Se especifican componentes de suspensión como resortes, amortiguadores y la disposición de la suspensión. La conexión adecuada del eje de suspensión es crucial para la estabilidad del autobús, el manejo y la calidad de conducción.
Otras especificaciones son el tipo y tamaño del ensamblaje de eje trasero de autobús, que incluyen el material utilizado en la construcción del eje trasero y el tipo de engranaje diferencial instalado en el ensamblaje de eje trasero del autobús.
A continuación se presentan los requisitos de mantenimiento para el ensamblaje de eje trasero de autobús:
Los compradores al por mayor deben considerar los siguientes factores al adquirir ejes de autobús para la venta:
Capacidad de carga
El peso del autobús determina su capacidad de carga. Los autobuses de lujo son más pesados que los autobuses económicos. Por lo tanto, los ensamblajes de ejes traseros para los primeros son más resistentes. El mayorista debe calcular la carga máxima para cada modelo de autobús. Luego, elegir ejes que puedan manejar los pesos con un margen de seguridad.
Relación de engranajes
Las relaciones de engranaje más altas proporcionan mejor aceleración y potencia de tracción. Sin embargo, se reduce la velocidad máxima. Lo contrario es cierto para relaciones más bajas. El mayorista debe considerar el terreno y las especificaciones del autobús. Por ejemplo, un autobús turístico en una carretera plana necesita una relación de engranaje más baja.
Material y construcción
Los ejes con carcasas de acero aleado son más robustos que los de hierro fundido. Sin embargo, son más caros. El mayorista debe comparar la construcción de varios ensamblajes de ejes traseros de autobús.
Compatibilidad de frenos
El ensamblaje de eje trasero de autobús debe ser compatible con el sistema de frenos. Por ejemplo, el eje debe tener suficiente espacio para los componentes de freno. El mayorista debe verificar la compatibilidad en todos los modelos de autobús.
Requisitos de mantenimiento
Algunos ensamblajes de ejes traseros de autobús requieren un mantenimiento más frecuente. Por ejemplo, pueden necesitar lubricación regular. El mayorista debe evaluar el cronograma de mantenimiento y los costos.
Garantía y soporte
Es crucial verificar el período de garantía y el soporte postventa. Algunos proveedores ofrecen una garantía más prolongada con soporte técnico. Esto proporciona valor y tranquilidad.
Ruido y vibración
Algunos ensamblajes de ejes son más ruidosos que otros. El mayorista debe buscar características que minimicen las vibraciones y el ruido.
Precio
Si bien el precio no debe ser el único factor determinante, es esencial comparar el valor ofrecido por varios proveedores.
Reemplazar un eje trasero de autobús es una tarea compleja que generalmente requiere intervención profesional. Sin embargo, si el problema es menor, se pueden hacer algunas verificaciones y reparaciones menores. Antes de intentar cualquier reparación, siempre lee el manual de servicio del fabricante para el modelo específico de autobús. Aquí hay algunos pasos a seguir.
Inspeccionar el ensamblaje de eje trasero
Comienza con una inspección visual. Busca cualquier señal obvia de daño, fugas o desgaste. Revisa si hay fugas de fluidos alrededor del diferencial y los sellos del eje. Si el autobús está elevado, es posible usar un gato para asegurar el vehículo y girar las ruedas traseras para escuchar ruidos mientras realizas una inspección visual. Puede ser necesario quitar las ruedas para obtener una mejor vista de los componentes de freno y el eje. En caso de daños menores, los usuarios pueden realizar algunas reparaciones menores.
Retirar las ruedas
Antes de quitar las ruedas, asegúrate de que el autobús esté en una superficie plana y de que se coloquen calzos contra las ruedas delanteras para evitar que el vehículo se mueva. Afloja un poco las tuercas de las ruedas usando una llave. Luego, levanta el autobús con un gato y asegúralo en soportes de gato. Las tuercas de las ruedas deben aflojarse por completo y las ruedas deben retirarse.
Drenar el líquido del diferencial
Antes de drenar, asegúrate de que el líquido de reemplazo esté disponible y que se esté refiriendo al manual de servicio del modelo de autobús. Coloca un recipiente de drenaje debajo del tapón de drenaje del diferencial, luego retira el tapón para permitir que el líquido se drene completamente. Después del drenaje, el tapón debe volver a colocarse y ajustarse de manera segura.
Retirar los ejes del eje
Se debe consultar el manual de servicio del autobús para obtener instrucciones específicas sobre cómo retirar los ejes, ya que el proceso puede diferir según el modelo de autobús. Generalmente, implica quitar los pernos que aseguran los ejes al diferencial y deslizar los ejes fuera de los cubos de las ruedas.
Retirar el diferencial
Una vez que se han retirado los ejes, el siguiente paso es quitar el diferencial. Este paso puede implicar retirar componentes adicionales, como soportes o pernos, dependiendo del modelo de autobús. Baja cuidadosamente el diferencial del alojamiento del eje trasero.
Instalar el nuevo diferencial
Antes de instalar, asegúrate de que el nuevo diferencial esté debidamente alineado con el alojamiento del eje trasero, según las especificaciones del manual de servicio. Luego, levanta el nuevo diferencial en su lugar y asegúralo con los pernos y especificaciones de par apropiados.
Reinstalar los ejes del eje
Desliza los ejes de vuelta en los cubos de rueda y asegúralos al diferencial con sus respectivos pernos. Asegúrate de que todos los sujetadores estén apretados a las especificaciones de par recomendadas.
Reemplazar el ensamblaje de la rueda trasera del autobús
Las tuercas de la rueda deben ajustarse ligeramente en un patrón cruzado para asegurar una presión uniforme. Luego, el autobús debe bajarse de los soportes de gato, y las tuercas de las ruedas deben apretarse completamente mientras el vehículo esté en el suelo para evitar que el cubo de la rueda gire.
Rellenar el diferencial con nuevo líquido
Usa un embudo para verter nuevo líquido en el puerto de llenado del diferencial, según lo especificado en el manual de servicio. Asegúrate de que el nivel de líquido esté dentro del rango recomendado. Luego, reemplaza y aprieta el tapón de llenado de forma segura.
Q1: ¿Qué es un ensamblaje de eje trasero de autobús?
A1: El ensamblaje de eje trasero de autobús es una parte crucial de un autobús que conecta el autobús con sus ruedas traseras y permite que el autobús se desplace. Soporta el peso del autobús y transfiere potencia del eje a las ruedas, permitiendo que el autobús se mueva. Además, el ensamblaje de eje trasero también proporciona un punto de montaje para el sistema de suspensión trasera del autobús, ayudando a absorber los golpes de la carretera y proporcionando un viaje más suave para los pasajeros.
Q2: ¿Cuáles son los tipos de ensamblajes de eje trasero de autobús?
A2: Los tres tipos principales de ensamblajes de eje trasero de autobús son el convencional, la suspensión delantera independiente y los ejes de viga. El ensamblaje de eje trasero convencional es el más común y consiste en un eje sólido montado en el chasis del autobús con resortes y amortiguadores. El ensamblaje de eje trasero con suspensión delantera independiente consta de cuatro ruedas independientes, lo que permite un mejor manejo y calidad de conducción. El ensamblaje de eje trasero con suspensión delantera independiente se utiliza principalmente en autobuses con chasis. El ensamblaje de eje trasero de viga es una viga sólida con las ruedas montadas en ella y se utiliza principalmente en camiones.
Q3: ¿Cuáles son las funciones de los ensamblajes de eje trasero de autobús?
A3: El ensamblaje de eje trasero de autobús tiene varias funciones. Primero, es responsable de transmitir poder del motor del autobús a sus ruedas, permitiendo que el autobús se mueva. Segundo, el ensamblaje de eje trasero soporta el peso del autobús y proporciona un punto de montaje para el sistema de suspensión trasera, ayudando a absorber los golpes de la carretera y proporcionando un viaje más suave para los pasajeros. Además, el ensamblaje de eje trasero también juega un papel crucial en el sistema de frenos del autobús al proporcionar un punto de montaje para los componentes de freno, permitiendo al conductor frenar y detener el autobús de manera segura.
Q4: ¿Cómo mantener el ensamblaje de eje trasero de autobús?
A4: El mantenimiento regular es crucial para mantener el ensamblaje de eje trasero en buenas condiciones y asegurar una operación de autobús suave y segura. Aquí hay algunos consejos sobre cómo mantener el ensamblaje de eje trasero de autobús. Mantén el ensamblaje de eje trasero limpio y libre de suciedad y escombros. Inspecciona regularmente el ensamblaje de eje trasero de autobús en busca de signos de desgaste o daño, como fugas o grietas. Presta especial atención a los rodamientos de las ruedas, sellos y componentes de freno, ya que son críticos para el funcionamiento adecuado del ensamblaje de eje trasero. Reemplaza las piezas desgastadas o dañadas de inmediato para evitar más daños al ensamblaje de eje trasero. Utiliza lubricantes de alta calidad para mantener los rodamientos de las ruedas y otras partes móviles del ensamblaje de eje trasero debidamente lubricadas. Sigue las recomendaciones del fabricante para el tipo y la frecuencia de aplicación del lubricante.