All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Eje trasero con diferencial de motor

(2413 productos disponibles)

Sobre eje trasero con diferencial de motor

Tipos de ejes traseros diferenciales de motor

El eje trasero diferencial del motor es una parte crucial del sistema de transmisión del vehículo. Conecta el eje de transmisión a las ruedas traseras, permitiendo que las ruedas traseras giren a diferentes velocidades. Esto es especialmente útil al tomar curvas. El eje trasero soporta el peso del vehículo y alberga el diferencial para distribuir la potencia a las ruedas traseras. Hay dos tipos principales de ejes traseros:

  • Ejes traseros semi flotantes: En esta configuración, cada eje soporta la rueda y está montado en la carcasa del eje. El eje del eje actúa como una viga, transmitiendo potencia a las ruedas y soportando cargas laterales. El cojinete en el extremo del eje cerca de la rueda lo mantiene en su lugar y le permite girar. El otro extremo del eje, más cercano al diferencial, tiene una chaveta que se conecta al diferencial y una brida redonda que se conecta al cojinete. El eje del eje suele estar hecho de acero resistente para soportar las pesadas cargas de los camiones. El eje trasero semi flotante es la configuración más común para los camiones ligeros y los automóviles.
  • Ejes traseros flotantes: En esta configuración, los ejes del eje se retiran completamente de la carcasa del eje. Cada eje tiene un cojinete que encaja dentro de la carcasa, y los ejes se conectan a las ruedas con una chaveta y una placa redonda atornillada. Los ejes del eje transmiten potencia a las ruedas y soportan el peso del vehículo. El eje trasero flotante se utiliza comúnmente en camiones pesados. Se prefiere por su excelente fiabilidad y la posibilidad de reemplazar los ejes del eje sin quitar las ruedas o el vehículo del suelo.

El diferencial trasero permite que las ruedas traseras giren a diferentes velocidades. Se utiliza principalmente en vehículos con tracción trasera. Los vehículos de tracción trasera tienen sus motores montados en la parte delantera, y las ruedas delanteras se encargan de la dirección. Las ruedas traseras impulsan el vehículo hacia adelante.

La mayoría de los vehículos de tracción trasera utilizan el eje delantero. Las ruedas delanteras hacen la dirección y la conducción. El motor impulsa las ruedas traseras. Los componentes básicos del eje trasero son los mismos que los del eje delantero. Incluyen la carcasa del eje, el eje del eje, el diferencial y el cubo de la rueda. La mayoría de los vehículos de tracción trasera utilizan los diseños de diferencial trasero semi flotante.

Otro diseño común del eje trasero diferencial del motor es el sistema de suspensión independiente. Este sistema de suspensión permite que las ruedas traseras se muevan hacia arriba y hacia abajo independientemente una de la otra. Esto mejora la calidad de marcha del vehículo en caminos irregulares y mejora su rendimiento de manejo. El eje trasero independiente es una buena opción para los coches deportivos y los vehículos de lujo.

Especificaciones y mantenimiento del eje trasero diferencial del motor

Las especificaciones del eje trasero diferencial del motor son las siguientes:

  • Relación de transmisión

    La relación de transmisión del eje trasero diferencial es una de las especificaciones más importantes. La relación de transmisión es el número de rotaciones del eje de transmisión para el número de rotaciones del eje. Por ejemplo, un motor con una relación de transmisión de 3.5:1 hará girar el eje de transmisión 3.5 veces por cada rotación del eje. La relación de transmisión afecta la aceleración, la eficiencia del combustible y la velocidad máxima. Una relación de transmisión más baja (por ejemplo, 3.08:1) proporciona una mejor eficiencia del combustible y velocidades más altas, mientras que una relación de transmisión más alta (por ejemplo, 3.73:1) permite una mejor aceleración.

  • Tamaño del eje del eje

    El tamaño del eje del eje es otra especificación importante. El diámetro y la longitud de los ejes del eje pueden afectar la resistencia y la durabilidad del diferencial trasero. Los ejes del eje más grandes pueden manejar más par y potencia del motor, lo que los hace adecuados para aplicaciones de alto rendimiento o de servicio pesado.

  • Tamaño y tipo de cojinete

    El tamaño y el tipo de cojinetes utilizados en el eje trasero diferencial también son especificaciones importantes. Los cojinetes soportan el eje y permiten que gire suavemente. Diferentes tamaños y tipos de cojinetes pueden afectar la resistencia, la durabilidad y la suavidad del funcionamiento del eje.

  • Tamaño y material de la carcasa

    El tamaño y el material de la carcasa también son especificaciones importantes del eje trasero diferencial. La carcasa alberga los engranajes, los cojinetes y otros componentes del eje. La carcasa debe ser lo suficientemente resistente y duradera para soportar las fuerzas y las tensiones de la conducción. Los materiales comunes para las carcasas del eje trasero diferencial incluyen hierro fundido, aluminio y acero.

Mantener el eje trasero diferencial del motor es esencial para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil. Aquí tienes algunos consejos para el mantenimiento del eje trasero diferencial.

  • Cambio de aceite regular

    Cambiar el aceite diferencial regularmente es importante para mantener el eje trasero diferencial del motor en buen estado. El aceite diferencial lubrica los engranajes y los cojinetes del eje trasero, reduciendo la fricción y el desgaste. Con el tiempo, el aceite diferencial puede descomponerse y perder sus propiedades lubricantes. Puede causar daños a los componentes del eje trasero diferencial. Por lo tanto, es importante comprobar el aceite diferencial regularmente y cambiarlo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

  • Inspeccionar y reemplazar sellos y juntas

    Los sellos y las juntas del eje trasero diferencial del motor evitan las fugas de aceite y mantienen la suciedad y los residuos fuera del eje. Con el tiempo, estos sellos y juntas pueden desgastarse y causar fugas. Es importante inspeccionar y reemplazar los sellos y las juntas regularmente para evitar fugas de aceite y mantener el eje trasero diferencial limpio.

  • Comprobar y ajustar el juego de los engranajes

    El juego de los engranajes es el espacio entre los engranajes diferenciales en el eje trasero. Un juego de engranajes adecuado es importante para evitar el desgaste y el daño de los engranajes. Es importante comprobar y ajustar el juego de los engranajes de acuerdo con las especificaciones del fabricante para el correcto funcionamiento del eje trasero diferencial del motor.

  • Inspeccionar y reemplazar los cojinetes

    Los cojinetes del eje trasero diferencial del motor soportan el eje y permiten que gire suavemente. Con el tiempo, estos cojinetes pueden desgastarse y causar un funcionamiento áspero o ruidoso del eje. Es importante inspeccionar y reemplazar los cojinetes regularmente para mantener el funcionamiento suave y silencioso del eje trasero diferencial.

Cómo elegir el eje trasero diferencial del motor

Elegir el eje trasero diferencial del motor adecuado para un vehículo requiere una cuidadosa consideración de varios factores para garantizar un rendimiento óptimo, durabilidad y compatibilidad. Aquí tienes algunos consejos:

  • Comprender el diferencial: Familiarícese con lo que hace un diferencial para un vehículo. Permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, lo que es esencial para tomar curvas sin patinar.
  • Conocer las necesidades del vehículo: Considere el tipo de vehículo y su uso. Por ejemplo, los vehículos con tracción a las cuatro ruedas utilizan diferenciales para la distribución de potencia a las cuatro ruedas, mientras que los coches de tracción trasera lo utilizan para la distribución de potencia a las ruedas traseras.
  • Considerar la relación del eje: La relación del eje es fundamental a la hora de seleccionar un eje trasero diferencial del motor. Opte por una relación del eje trasero que se alinee con los objetivos de rendimiento del vehículo. Una relación numéricamente más alta puede mejorar la aceleración y la capacidad de remolque, mientras que una relación más baja puede mejorar la eficiencia del combustible y permitir velocidades máximas más altas.
  • Elegir el diferencial correcto: Los diferenciales traseros vienen en varios tipos, como diferenciales abiertos, de deslizamiento limitado y de bloqueo. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, los diferenciales de deslizamiento limitado proporcionan una tracción adicional en superficies resbaladizas, mientras que los diferenciales de bloqueo ofrecen la máxima tracción en situaciones todoterreno.
  • Considerar el tamaño del diferencial: El tamaño del diferencial debe coincidir con la capacidad del eje trasero. Un diferencial que es demasiado pequeño puede desgastarse rápidamente bajo cargas pesadas, mientras que uno que es demasiado grande puede causar una tensión excesiva en los componentes del eje.
  • Pensar en la lubricación: La lubricación adecuada es esencial para la longevidad del diferencial y el eje trasero. Considere el tipo de lubricante recomendado para el diferencial y el eje trasero. Los lubricantes sintéticos ofrecen una mejor protección y unos intervalos de servicio más largos que los lubricantes convencionales.
  • Presupuesto: Establezca un presupuesto para los componentes del diferencial y el eje trasero. Los diferenciales y ejes de alto rendimiento pueden ser más caros, pero pueden ofrecer una mayor fiabilidad y rendimiento a largo plazo.
  • Consultar con expertos: Si no está seguro de cómo elegir el eje trasero diferencial del motor adecuado, consulte con profesionales de la automoción o mecánicos. Pueden proporcionar información valiosa basada en las especificaciones y los requisitos de uso del vehículo.

Teniendo en cuenta estos factores, es posible elegir el eje trasero diferencial del motor adecuado para el vehículo, asegurando un funcionamiento suave y un rendimiento óptimo en diversas condiciones de conducción.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar el eje trasero diferencial del motor

Los manuales de servicio de algunos fabricantes ofrecen instrucciones detalladas sobre cómo reemplazar el eje trasero. Las instrucciones incluyen las herramientas adecuadas y los pasos a seguir para reemplazar el eje trasero en diferentes modelos de vehículos. A continuación se indican los pasos generales para reemplazar el eje trasero diferencial del motor.

Herramientas necesarias:

  • Gato y soportes de gato
  • Juego de llaves de vaso
  • Llaves
  • Llave dinamométrica
  • Extractor de eje (si es necesario)
  • Nuevo conjunto de eje trasero o componentes individuales (si se reemplazan)

Pasos:

  • 1. Preparar el vehículo: Asegúrese de que el vehículo esté sobre una superficie nivelada. Accione el freno de estacionamiento y los calzos de las ruedas. Desconecte el eje de transmisión del eje trasero y asegúrelo para que no cuelgue.
  • 2. Levantar el vehículo: Siga las instrucciones del fabricante para levantar el vehículo utilizando un gato. Después, coloque los soportes de gato debajo del vehículo para proporcionar un apoyo adicional.
  • 3. Quitar las ruedas: Afloje las tuercas de las ruedas y retire las ruedas del vehículo.
  • 4. Drenar el fluido del diferencial: Utilice una llave para retirar el tapón de drenaje del diferencial y permita que el fluido se drene completamente. Después, vuelva a instalar el tapón de drenaje.
  • 5. Desconectar la suspensión: Dependiendo del tipo de suspensión del vehículo, desconecte los brazos de control, los muelles helicoidales y los amortiguadores del eje trasero. Apoye los componentes de la suspensión para que no cuelguen.
  • 6. Quitar los ejes del eje: Utilice una llave de vaso y una llave para quitar los tornillos que sujetan los ejes del eje a los cubos de las ruedas. Dependiendo del diseño del vehículo, los ejes del eje también pueden estar conectados al diferencial con tornillos desde el interior.
  • 7. Desconectar el diferencial del eje de transmisión: Utilice una llave para quitar los tornillos que conectan el diferencial al eje de transmisión. Deslice el eje de transmisión lejos del diferencial y asegúrelo fuera del camino.
  • 8. Desconectar el diferencial del bastidor: El diferencial trasero suele estar sujeto en su lugar por tornillos que lo conectan al bastidor del vehículo. Utilice una llave para quitar estos tornillos y cualquier soporte o soporte.
  • 9. Quitar el diferencial antiguo: Baje cuidadosamente el diferencial utilizando un gato y retírelo de debajo del vehículo. Siga el manual de servicio del fabricante para el procedimiento de elevación seguro.
  • 10. Instalar el nuevo diferencial: Levante el nuevo diferencial sobre el bastidor del vehículo utilizando un gato. Vuelva a conectar todos los componentes que se desconectaron en los pasos anteriores. Siga las especificaciones de par del fabricante para apretar los tornillos.
  • 11. Volver a montar el eje trasero: Vuelva a instalar los nuevos ejes del eje, los cubos de las ruedas y cualquier otro componente. Vuelva a conectar las piezas de la suspensión al eje.
  • 12. Rellenar el diferencial con fluido: Retire el tapón de llenado del nuevo diferencial y vierta el fluido diferencial recomendado hasta que llegue al borde del orificio de llenado. Vuelva a instalar el tapón de llenado.
  • 13. Vuelva a instalar las ruedas: Coloque las ruedas de nuevo en los cubos de las ruedas y apriete las tuercas de las ruedas a mano.
  • 14. Bajar el vehículo: Retire cuidadosamente los soportes de gato y baje el vehículo de nuevo al suelo utilizando el gato.
  • 15. Pasos finales: Arranque el vehículo y déjelo en marcha durante unos minutos. Escuche cualquier sonido inusual y compruebe si hay fugas alrededor del diferencial y las juntas del eje. Haga una prueba de conducción para asegurarse de que todo funciona correctamente.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es el propósito del eje trasero en un automóvil?

A1: El eje trasero soporta el peso del vehículo y permite que las ruedas traseras giren al unísono.

P2: ¿Cuál es la diferencia entre una configuración de eje trasero de tracción trasera y una de tracción a las cuatro ruedas?

A2: En una configuración de tracción trasera, la parte delantera del diferencial del eje está conectada a la transmisión, permitiendo que las ruedas traseras sean impulsadas por el motor. En una configuración de tracción a las cuatro ruedas, el diferencial del eje está conectado a la caja de transferencia, distribuyendo la potencia del motor a las cuatro ruedas.

P3: ¿Cuáles son los componentes clave de un conjunto de eje trasero?

A3: Los componentes principales de un conjunto de eje trasero son la carcasa del eje, los ejes del eje, el diferencial y los cubos de las ruedas. El diferencial permite que las ruedas traseras giren a diferentes velocidades, lo que es útil al tomar curvas.

P4: ¿Cuál es la función del diferencial en un eje trasero?

A4: El diferencial permite que las ruedas izquierda y derecha del eje trasero giren a diferentes velocidades, lo que permite una mejor tracción y control, especialmente durante las curvas.