(134 productos disponibles)
Una grúa de puente, también conocida como grúa de pórtico, es una máquina grande diseñada para levantar objetos pesados. Las partes de la grúa son el puente, la viga y el polipasto. Una grúa de puente se puede encontrar en el techo de una fábrica, taller o almacén. Una grúa de puente a escala industrial se utiliza en la fabricación y grandes almacenes para levantar objetos pesados que no pueden ser movidos por personas. Diferentes tipos de grúas de puente son adecuados para tareas particulares.
Grúa de puente de doble viga:
Esta grúa tiene dos vigas que están diseñadas para soportar todo el peso del objeto, más una o dos rieles adicionales sobre los que se mueve el polipasto. La grúa de puente de doble viga es ideal para elevación de alta resistencia y alta holgura. Si se requieren grandes alturas y pesos pesados, entonces esta grúa debe ser considerada. El diseño de esta grúa permite una potencia de elevación adicional mediante el uso de polipastos eléctricos. Las vigas dobles proporcionan resistencia y estabilidad mediante el uso de vigas en I hechas de acero de alta calidad. Una grúa de doble viga es ideal para grandes fábricas que necesitan levantar partes muy pesadas de máquinas.
Grúa de estilo europeo:
Esta grúa tiene un diseño único que ahorra energía y es muy fuerte. Tiene una estructura compacta, lo que le permite tener un bajo peso propio. El mecanismo está construido para ser resistente y funcionar muy bien. Este tipo de grúa de puente es especialmente bueno para reducir el consumo de energía cuando está levantando objetos pesados. Está diseñada para ocupar menos espacio pero ofrecer un rendimiento muy bueno, lo que la convierte en una excelente opción para usar en lugares como fábricas y grandes almacenes. También puede funcionar bien en climas adversos, como en lugares con mucha sal en el aire que puede corroer las piezas metálicas.
Grúa de puente de una sola viga:
Una grúa de puente de una sola viga se eleva y baja con la ayuda de una sola viga. Es el tipo más común de grúa de puente y se utiliza en talleres para elevaciones ligeras o medias. Se utiliza un polipasto eléctrico para la elevación. Esto generalmente se adjunta a la parte inferior de la viga. El polipasto en este caso puede ser un cable de alambre o un bloque de cadena. Al igual que todas las grúas de puente, la grúa de puente de una sola viga se mueve hacia la izquierda y hacia la derecha sobre rieles o vías que están fijas a columnas o paredes. La grúa de puente de una sola viga es una solución rentable para espacios pequeños. Si se necesita una elevación de media a alta, la de doble viga funcionará mejor.
Grúa de viga en cajón:
La grúa de viga en cajón es una grúa de puente fuerte y ligera. Tiene una viga en forma de caja que se fabrica soldando dos placas verticales entre dos placas horizontales. Esto crea una estructura que es ligera y resistente y proporciona más resistencia para sostener cargas pesadas. Esta viga tiene muchas buenas aplicaciones en fábricas y lugares donde es necesario mover objetos pesados con mucha frecuencia. La viga en cajón hace que esta grúa sea muy fácil de usar en talleres y fábricas donde el espacio es limitado, pero la elevación pesada es una necesidad. Puede levantar grandes pesos con facilidad.
Capacidad:
Las escalas de grúas de puente industriales tienen generalmente una capacidad de 30 toneladas a 100 toneladas. Sin embargo, cuando se trata de las especiales, puede llegar hasta las 6000 toneladas.
Flexible:
Una grúa de puente tiene muchos tipos. Se puede levantar desde una plataforma en forma de A en un ángulo pequeño hasta una enorme para utilizar un sistema de pórtico para transportar objetos pesados. También puede utilizar un sistema de polipasto y carro para alcanzar alturas excepcionales.
Velocidad:
La velocidad de desplazamiento de una grúa de puente oscila entre 2,0 y 60 m/min. La velocidad de funcionamiento de la parte del polipasto oscila entre 3,0 y 18 m/min.
Fuente de alimentación:
Las grúas de puente suelen funcionar con electricidad de alta tensión, aunque también pueden funcionar con motores diésel y otras fuentes de energía.
El mantenimiento de las grúas industriales es vital para mantener las grúas funcionando en las mejores condiciones. Una grúa de puente bien mantenida será menos susceptible a problemas y averías de la grúa de puente, asegurando que funcione de manera segura y confiable en todo momento.
Comprobaciones de rutina:
Los usuarios deben desarrollar un programa de mantenimiento regular. Durante este tiempo, los usuarios deben realizar inspecciones y comprobaciones de rutina regulares a la grúa de puente. Pueden observar las partes de la grúa de puente para ver si hay algún signo de desgaste o daño. También pueden asegurarse de que todos los sujetadores estén debidamente lubricados y apretados.
Lubricación de la grúa de puente:
Una grúa de puente está equipada con varias piezas móviles, como ruedas y cojinetes. Estas piezas deben lubricarse regularmente con aceite o grasa lubricante adecuados para reducir la fricción y el desgaste entre ellas y mantener su funcionamiento suave.
Manejo de materiales pesados:
En industrias manufactureras como la construcción y la minería, se utilizan materiales masivos y pesados como vigas de acero, tuberías, minerales de la mina, bobinas, etc. Los pesos de estos materiales pueden variar de 5 toneladas a 100 toneladas. Una grúa de puente a escala industrial está diseñada para levantar, mover y colocar estos materiales pesados de forma segura.
Carga y descarga:
Un buen ejemplo son las zonas costeras con actividades de envío donde se manipulan constantemente contenedores pesados. Esta es otra área de aplicación adecuada para una grúa de puente a escala industrial. Se puede utilizar para la carga y descarga de contenedores pesados, cajones, mercancías y otras cargas de barcos, camiones y mercancías. Además, la apilación de contenedores se puede realizar de forma eficiente con una grúa de puente.
Operaciones de montaje:
En grandes operaciones de montaje que involucran maquinaria y equipos pesados, las grúas de puente a escala industrial se utilizan con frecuencia para levantar y colocar con precisión componentes masivos como motores, bastidores, cajas de engranajes, piezas de carrocería, etc.
Operaciones de envasado:
Los productos pesados transportados directamente desde las líneas de producción suelen requerir el uso de una grúa de puente para embalarlos y paletizarlos. Esto se aplica cuando se empaquetan productos como productos químicos, farmacéuticos, alimentos, productos electrónicos, piezas de automóviles, etc.
Mantenimiento y reparación:
La grúa de puente se utiliza ampliamente para realizar servicios de mantenimiento y reparación en equipos y maquinaria pesados. Los equipos que normalmente necesitan reparaciones regulares incluyen generadores, turbinas, prensas, excavadoras, cargadoras, etc.
Gestión de proyectos y construcción:
Una grúa de puente suele utilizarse para la construcción de infraestructuras o proyectos de construcción a gran escala. Los ejemplos serían proyectos de ingeniería civil a gran escala como centrales eléctricas, refinerías, puentes, fábricas y edificios de gran altura, por nombrar algunos.
Al elegir una grúa industrial de puente, lo más importante es asegurarse de que cumpla con los requisitos de la aplicación prevista. Desde el área de la instalación hasta la naturaleza de los materiales que se manejan y sus pesos, todos estos aspectos deben coincidir con la grúa que se va a elegir.
Lo primero que se debe considerar al elegir una grúa de puente es el espacio de la instalación. ¿Cuál es el ancho de la sala en la que se colocará la grúa? ¿Habrá algún obstáculo de columna dentro del espacio? Un edificio con un espacio amplio podría combinarse con un puente o una grúa pórtico. Para edificios con menos espacio, una grúa de polipasto con un carro hará el trabajo de levantar y mover mercancías con facilidad. La altura de la instalación también es otro aspecto importante a considerar, ya que podría determinar la capacidad de elevación de la grúa que se va a elegir.
A continuación, los compradores deben considerar la naturaleza del material que manejarán con la grúa. Es importante que la grúa de puente tenga características que eviten que ocurran accidentes en la instalación. Las grúas que manejan artículos regulares como palés, cajas y mercancía general se pueden elegir fácilmente sin mucha consideración. Por otro lado, los compradores deberán tener mucho cuidado al seleccionar una grúa que manejará materiales peligrosos como productos químicos, líquidos o artículos explosivos. Dichas industrias pueden requerir una grúa tensora, que tiene ciertas características de seguridad y especificaciones que le permiten manejar tales materiales peligrosos.
En términos del peso de los artículos que se levantan, es importante elegir una grúa de puente con una capacidad que pueda manejar fácilmente el peso del artículo. Una grúa de puente sobrecargada puede provocar un fallo de la construcción, accidentes o un desgaste prematuro. Además, se debe considerar la frecuencia y la velocidad a la que se utiliza la grúa diariamente. Las grúas de puente suelen estar fabricadas con material de aleación de acero, pero debido a un uso frecuente, algunas grúas son más adecuadas para un uso pesado.
Otro aspecto importante a considerar al comprar una grúa de puente es la fuente de alimentación que se utiliza para operarla. Una grúa de puente puede funcionar con electricidad, aire o hidráulica. Elegir la fuente de alimentación correcta garantizará un funcionamiento y un flujo de mercancías sin problemas.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre una grúa de puente y una grúa pórtico?
A1: Una grúa de puente, también conocida como grúa de pórtico, implica dos columnas de soporte con un puente horizontal en la parte superior que se mueve de izquierda a derecha. Por otro lado, la grúa tiene dos patas verticales que se extienden hacia abajo hasta un riel de tierra, creando un marco rectangular. Esta grúa se mueve sobre rieles en una posición elevada, mientras que el marco de la grúa pórtico se asienta en el suelo.
P2: ¿Para qué se utilizan las grúas de puente?
A2: Las industrias y los almacenes utilizan grúas de puente para transportar, colocar o levantar materiales y objetos pesados. Estas grúas son excelentes para tratar con artículos voluminosos, ya que pueden levantarlos de forma eficiente y segura con facilidad.
P3: ¿Cuál es la capacidad de peso de las grúas de puente?
A3: Las empresas suelen encontrar grúas de puente con capacidades de peso que oscilan entre 5 toneladas y 100 toneladas. Sin embargo, hay grúas con una capacidad de hasta 500 toneladas o más disponibles para industrias y funciones especializadas.
P4: ¿Cómo controla su movimiento un operador de grúa de puente?
A4: El operador utiliza un control remoto o un colgante. Este sistema de control libera el movimiento de la grúa, incluyendo su traslación y rotación, así como la acción de elevación y descenso del dispositivo de agarre de carga.
null