Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Sensor de velocidad dual

(9084 productos disponibles)

Sobre sensor de velocidad dual

Tipos de Sensor de Velocidad Doble

Un sensor de velocidad doble monitorea la velocidad rotacional de las ruedas del vehículo o la salida de la transmisión. Consta de dos sensores de velocidad: uno para monitorear la velocidad del vehículo y otro para rastrear la velocidad de deslizamiento o tracción. El sensor detecta la rotación de la rueda, generando una señal eléctrica. Esta señal se convierte en una lectura de velocidad por el módulo de control del vehículo. El sensor de velocidad doble mejora la precisión y la fiabilidad al proporcionar dos referencias de velocidad. Aumenta la estabilidad del vehículo, especialmente en condiciones resbaladizas, al monitorear el deslizamiento de la rueda y ajustar las intervenciones del control de tracción. A continuación, se presentan los diferentes tipos de sensores de velocidad doble:

  • Sensores de Velocidad Doble Activos vs Pasivos

    Los sensores de velocidad doble activos utilizan energía del sistema eléctrico del vehículo. Proporcionan una señal de salida fuerte, lo que los hace ideales para recorridos largos de cable o entornos ruidosos. Por otro lado, los sensores de velocidad doble pasivos no requieren energía del sistema eléctrico del vehículo. Generan una señal de salida de bajo nivel. Debido a que son más silenciosos, su salida necesita amplificación.

  • Sensores de Velocidad Doble de Efecto Hall vs Inducción Magnética

    Los sensores de velocidad doble de efecto Hall utilizan materiales semiconductores para detectar cambios en los campos magnéticos. Son altamente sensibles y proporcionan lecturas de velocidad precisas. En contraste, los sensores de velocidad doble por inducción magnética utilizan campos magnéticos para inducir corrientes eléctricas. Son el tipo más común de sensor de velocidad y son menos sensibles que los sensores de efecto Hall.

  • Sensores de Velocidad Doble de Canal Único vs de Canal Doble

    Los sensores de velocidad doble de canal único tienen un elemento sensor que produce una señal. Son simples y económicos, pero ofrecen funcionalidad limitada. Por otro lado, los sensores de velocidad doble de canal doble tienen dos elementos sensores que generan dos señales separadas. Ofrecen más precisión y fiabilidad, lo que los hace adecuados para sistemas avanzados de control de tracción.

  • Sensores de Velocidad Doble Analógicos vs Digitales

    Los sensores de velocidad doble analógicos producen una señal de voltaje continua proporcional a la velocidad detectada. Son simples y robustos, pero requieren procesamiento de señales complejo. Por el contrario, los sensores de velocidad doble digitales proporcionan señales discretas de encendido y apagado que corresponden a los umbrales de velocidad. Son más fáciles de interpretar por el módulo de control y ofrecen mejor inmunidad al ruido.

Especificaciones y Mantenimiento de los Sensores de Velocidad Doble

Existen diversas especificaciones a tener en cuenta al comprar un sensor de velocidad doble. Incluyen lo siguiente:

  • Tipo de Sensor

    Cada tipo de sensor tiene sus propias ventajas y limitaciones. Un sensor de efecto Hall tiene velocidad doble. Requiere una instalación mínima y proporciona mediciones de velocidad precisas. También es muy duradero. Un sensor de reluctancia variable tiene velocidad simple. Es simple y fiable, pero requiere más instalación y proporciona mediciones de velocidad menos precisas.

  • Señal de Salida

    La señal de salida depende del tipo de sensor utilizado. Un sensor de efecto Hall proporciona una señal de salida digital, mientras que un sensor de reluctancia variable produce una señal de salida analógica.

  • Voltaje

    El sensor debe ser compatible con el sistema eléctrico del vehículo. La mayoría de los sensores de velocidad doble operan a 5 voltios para los sensores de efecto Hall y a 12 voltios para los sensores de reluctancia variable.

  • Rango de Frecuencia

    El rango de frecuencia es la medida de la velocidad del sensor. Debe ser capaz de cubrir los rangos de velocidad mínima y máxima del vehículo. El rango de frecuencia de los sensores de efecto Hall suele estar entre 0 y 1000 Hz, mientras que los sensores de reluctancia variable tienen un rango de frecuencia de 0 a 500 Hz.

  • Rango de Temperatura

    Los sensores de velocidad están diseñados para operar a altas y bajas temperaturas. El rango de temperatura para la mayoría de los sensores de velocidad doble es de entre -40 a 125 grados Celsius. El material del sensor también se ve afectado por temperaturas extremas.

  • Procesamiento de Señales

    El procesamiento de señales es importante en ambos tipos de sensores. Esto se debe a que es responsable de convertir los datos en bruto en información utilizable. El sensor de efecto Hall tiene procesamiento de señal integrado, mientras que el sensor de reluctancia variable requiere procesamiento externo.

Mantener el sensor de velocidad doble es muy importante. Asegura que el sensor continúe funcionando correctamente y aumenta su larga vida útil. Estos son los pasos para mantener un sensor de velocidad doble:

  • Inspección Regular: Verifique el sensor y el arnés de cables en busca de daños. También, esté atento a grietas, deshilachados o desgastes.
  • Limpieza: El sensor debe limpiarse regularmente para evitar que la suciedad y los desechos ingresen en él. Un sensor limpio proporcionará lecturas de velocidad precisas. Use un paño limpio y suave para limpiar el sensor. Además, utilice una solución de limpieza suave.
  • Verifique la Conexión Eléctrica: Asegúrese de que la conexión eléctrica esté apretada y segura. Una conexión eléctrica suelta impedirá que el sensor funcione correctamente.
  • Verifique la Salida de Señal: Utilice un multímetro para comprobar la salida de señal del sensor. Si la salida está fuera del rango especificado, el sensor podría estar defectuoso.
  • Reemplace si Está Dañado: La vida útil del sensor de velocidad doble es de aproximadamente 5 a 7 años. Una vez que alcance su vida útil, debe ser reemplazado. Además, reemplace el sensor una vez que comience a proporcionar lecturas erróneas.

Cómo Elegir un Sensor de Velocidad Doble

Elegir el sensor de velocidad doble adecuado para una aplicación requiere considerar cuidadosamente varios factores clave. Aquí hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta:

  • Compatibilidad

    Seleccionar un sensor de velocidad que sea compatible con los sistemas e infraestructuras existentes es esencial. Esto incluye evaluar el tipo de señal de salida del sensor, los protocolos de comunicación y la compatibilidad con la unidad de control electrónico (ECU) del vehículo u otros sistemas de adquisición de datos.

  • Consideraciones Ambientales

    Considere el lugar de instalación y el entorno circundante al que estará expuesto el sensor. Factores como temperaturas extremas, humedad, polvo, suciedad, químicos y posibles interferencias electromagnéticas (EMI) pueden afectar el rendimiento y la durabilidad del sensor. Elija un sensor diseñado para soportar estas condiciones ambientales y, si es necesario, seleccione recintos o recubrimientos protectores.

  • Requisitos de Instalación

    Evalúe los requisitos de instalación y la compatibilidad con las ubicaciones de montaje disponibles del vehículo o equipo, el cableado y las conexiones. Considere factores como limitaciones de espacio, opciones de montaje del sensor y la facilidad de cableado e integración. Seleccione un sensor que se ajuste adecuadamente y que pueda instalarse de manera conveniente.

  • Selección de Sensores

    Elegir un sensor de velocidad doble es una excelente decisión. Los sensores son altamente fiables. El sensor de efecto Hall y el sensor magnetorresistivo son ejemplos. El sensor de efecto Hall se utiliza ampliamente en aplicaciones de detección de velocidad debido a su fiabilidad y precisión. Este sensor detecta cambios en el campo magnético y proporciona una señal de salida digital proporcional a la velocidad rotacional del elemento detectado. Es duradero, preciso y adecuado para aplicaciones de detección de velocidad doble. Por otro lado, los sensores magnetorresistivos detectan cambios en el campo magnético y proporcionan señales de salida relacionadas con la velocidad del movimiento del elemento detectado. Son fiables, precisos y adecuados para aplicaciones de detección que requieren alta precisión y estabilidad. Este sensor se utiliza principalmente en aplicaciones de detección de velocidad que requieren alta precisión y estabilidad.

  • Requisitos de Rendimiento

    Considere los requisitos específicos de rendimiento para medir la velocidad y la dirección en la aplicación prevista. Esto incluye determinar la precisión, resolución, tiempo de respuesta y rango de medición deseados. Seleccione un sensor que cumpla o supere los requisitos de rendimiento para garantizar mediciones de velocidad fiables y precisas.

  • Fiabilidad y Durabilidad

    Considere la fiabilidad y durabilidad a largo plazo del sensor. Busque sensores diseñados para ser robustos, estables y con bajos requisitos de mantenimiento. Considere factores como la vida útil esperada del sensor, la garantía y la reputación del fabricante en cuanto a calidad y fiabilidad.

  • Costo

    Considere el costo del sensor, incluidos el propio sensor, la instalación y los posibles gastos de mantenimiento o calibración. Equilibre los requisitos de rendimiento, fiabilidad y costos del sensor para obtener la mejor relación calidad-precio para la aplicación específica.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Sensor de Velocidad Doble

A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un sensor de velocidad:

  • Preparar

    Estacione el vehículo en una superficie nivelada y active el freno de estacionamiento. Reúna las herramientas necesarias, que incluyen un juego de llaves, un juego de dados, un trinquete y un nuevo sensor de velocidad. También es importante usar equipo de protección, como guantes y gafas de seguridad, antes de comenzar el trabajo.

  • Localizar el sensor

    Consulte el manual del vehículo para averiguar dónde está ubicado el sensor de velocidad. Típicamente, se encuentra en la transmisión o en el eje cerca de las ruedas.

  • Desconectar el conector eléctrico

    Encuentre el cable que conecta al sensor de velocidad y sígalo para encontrar el conector. Generalmente, es un pequeño enchufe con un clip. Desenchufe cuidadosamente el conector liberando el clip y separándolo. Asegúrese de no dañar los cables o el conector al hacerlo.

  • Retirar el sensor viejo

    Utilice una llave o dado para quitar los tornillos que mantienen el sensor en su lugar. Si el sensor está atascado, utilice un poco de aceite penetrante para aflojarlo. Retire con cuidado el sensor de su orificio. Puede que salga un poco de líquido de la transmisión, así que tenga un trapo o recipiente listo para atraparlo.

  • Instalar el nuevo sensor

    Saque el nuevo sensor de su paquete y compárelo con el viejo para asegurarse de que sean iguales. Limpie el orificio donde va el sensor para asegurarse de que el nuevo se ajuste bien. Luego, coloque cuidadosamente el nuevo sensor en el orificio y ajuste los tornillos. Tenga cuidado de no apretar en exceso, ya que esto puede dañar el sensor o la carcasa.

  • Reconectar el conector eléctrico

    Tome el conector y enchúfelo de nuevo en el sensor. Asegúrese de que haga clic en su lugar y que los pines estén alineados correctamente. Si tiene un clip, asegúrese de que se bloquee, para que no se afloje.

  • Probar el sensor

    Arranque el motor y pruebe el sensor de velocidad para asegurarse de que esté funcionando. Realice una prueba de conducción a bajas y altas velocidades para ver si el indicador de velocidad del tablero funciona correctamente. Si el velocímetro sigue mostrando la velocidad incorrecta, verifique las conexiones y asegúrese de que el sensor esté instalado correctamente.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre un sensor de velocidad simple y uno de velocidad doble?

A1: Un sensor de velocidad simple mide una velocidad: la velocidad del árbol de transmisión. Un sensor de velocidad doble mide dos velocidades: la velocidad del árbol de transmisión y la velocidad de la rueda. El sensor doble proporciona más información para el control de tracción y el ABS.

Q2: ¿Todos los coches modernos tienen sensores de velocidad dobles?

A2: No, no todos los coches tienen sensores de velocidad dobles. La mayoría de los coches modernos, especialmente aquellos con ABS y control de tracción, utilizan sensores dobles. Algunos vehículos más antiguos o simples pueden solo tener un sensor único.

Q3: ¿Puede un coche funcionar con un sensor de velocidad defectuoso?

A3: No se recomienda conducir con un sensor de velocidad defectuoso. Aunque técnicamente el coche puede funcionar, el sensor proporciona datos críticos para funciones como el velocímetro, el ABS y el control del motor. Confiar en que estos sistemas funcionen correctamente es inseguro.

Q4: ¿Un sensor de velocidad doble requiere una instalación más compleja?

A4: Los sensores de velocidad dobles están diseñados para instalarse en la mayoría de los vehículos con sistemas ABS y de control de tracción. El proceso de instalación es generalmente similar al de los sensores simples y no aumenta significativamente la complejidad.

Q5: ¿Por qué algunos vehículos necesitan sensores de velocidad dobles?

A5: Algunos vehículos, especialmente aquellos utilizados para remolque, conducción fuera de carretera o aplicaciones de alto rendimiento, se benefician de los sensores de velocidad dobles. Proporcionan datos más precisos para controlar la tracción y gestionar diferentes condiciones de conducción en estos vehículos.