Cvt automático

(9355 productos disponibles)

Sobre cvt automático

Tipos de Transmisiones Automáticas CVT

La transmisión automática CVT es un tipo de transmisión automática que utiliza un sistema de poleas variables y una correa o cadena flexible para proporcionar una aceleración suave sin cambios de marcha distintivos. Las transmisiones CVT ofrecen una entrega de potencia continua y mejoran la eficiencia de combustible. Existen varios tipos de transmisiones automáticas CVT:

  • CVT Convencional: La CVT convencional es el tipo de transmisión más común en muchos vehículos hoy en día. El diseño emplea dos poleas, cada una con forma de cono truncado. Una polea se conecta al motor y se denomina polea motriz, mientras que la segunda polea se conecta a la transmisión y se llama polea impulsada. Una correa flexible o una cadena de metal se enrolla alrededor de ambas poleas. Las poleas pueden ajustar su diámetro para variar la tensión en la correa. Como resultado, la CVT puede cambiar la relación de engranaje efectiva sin escalones, permitiendo que el automóvil acelere suavemente sin cambios de marcha.
  • CVT con Pasos de Relación de Transmisión: Este tipo de CVT está diseñado para emular la sensación de engranajes tradicionales en una transmisión automática. Aunque la CVT sigue utilizando poleas y una correa para proporcionar una entrega de potencia variable y suave, incorpora controles electrónicos y software para crear pasos fijos que imitan los cambios de marcha. El resultado es una experiencia de conducción más envolvente, con una sensación de marchas familiares.
  • CVT Toroidal: La CVT toroidal es un sistema de transmisión menos común pero altamente eficiente. En lugar de poleas convencionales, la CVT toroidal utiliza dos rodillos en forma de disco llamados toroidales. Estos toroidales se colocan en un ángulo entre sí. Uno actúa como el elemento impulsor, mientras que el otro sirve como el elemento impulsado. El espacio entre los dos toroidales está lleno de una banda de material flexible y de alta fricción. Cuando el toroidal impulsor rota, la banda se mueve sobre las superficies de fricción, transfiriendo potencia al toroidal impulsado. El punto de contacto puede cambiar para ajustar continuamente la relación de transmisión. La CVT toroidal es conocida por su alta eficiencia, bajo nivel de pérdida de energía y diseño compacto, lo que la hace adecuada para vehículos híbridos y eléctricos.
  • CVT de Doble Etapa: La CVT de doble etapa es otro tipo de sistema de transmisión que combina los beneficios de la tecnología CVT con el rendimiento de los sistemas de engranaje de múltiples etapas. Este tipo de CVT presenta dos conjuntos de poleas y correas que trabajan juntas para proporcionar un rango de engranaje más amplio y una entrega de potencia más suave. La primera etapa maneja las relaciones de baja velocidad para un despegue y aceleración suaves, mientras que la segunda etapa gestiona las relaciones de alta velocidad para una conducción eficiente. La CVT de doble etapa se encuentra a menudo en híbridos y vehículos eléctricos de alto rendimiento, ofreciendo una entrega de potencia receptiva, mejor eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Especificaciones y Mantenimiento de la CVT Automática

Existen muchas especificaciones que deben considerarse al comprar un automóvil automático CVT.

  • El Tamaño y Peso del Automóvil

    El peso y el tamaño del automóvil afectan cuán potente debe ser el motor para moverlo. Un automóvil más grande y pesado necesita un motor más poderoso, mientras que un automóvil más pequeño y ligero requiere menos potencia. La transmisión tiene que trabajar más duro para mover vehículos más grandes y pesados. Esto se debe a que los automóviles más grandes y pesados ponen más presión en la transmisión.

  • El Diseño del Motor

    Las transmisiones automáticas tradicionales con engranajes y las transmisiones CVT de correa y polea manejan la potencia del motor de manera diferente. Las automáticas tradicionales utilizan engranajes para convertir la potencia del motor en energía de rotación para las ruedas. Las CVT, por otro lado, permiten que el motor funcione a una velocidad constante mientras el automóvil se mueve. La potencia del motor se ajusta en las correas y poleas en lugar de usar engranajes como con las automáticas tradicionales.

  • El Número de Engranajes o Pasos

    Algunas CVT tienen un número fijo de pasos o relaciones, mientras que otras tienen un rango variable que se ajusta de manera suave. Por ejemplo, una CVT puede tener 7 relaciones de engranaje simuladas, dando la sensación de cambios de marchas sin engranajes reales. O bien, puede tener un rango variable que se adapta continuamente a las condiciones de conducción. Ambas opciones permiten que la transmisión iguale la potencia del motor con la tracción de las ruedas, pero lo hacen de maneras diferentes.

  • Características Adicionales

    Las transmisiones automáticas CVT pueden incluir elementos adicionales para mejorar el rendimiento y la eficiencia de combustible. Estos pueden abarcar controles electrónicos que se ajustan constantemente para optimizar la transmisión en diversas condiciones de conducción, así como sistemas adaptativos que aprenden el comportamiento del conductor y modifican la transmisión en consecuencia. Además, algunas CVT automáticas tienen modos deportivos o paletas de cambio, lo que permite al conductor tener una experiencia de conducción más dinámica y conectada al controlar manualmente la transmisión.

Hay algunos consejos importantes para mantener una transmisión automática CVT.

  • Verifica y Cambia Regularmente el Líquido de la Transmisión

    Sigue las recomendaciones del fabricante sobre el cambio de líquido de la transmisión. Esto es importante para mantener la CVT funcionando bien. Al cambiar el líquido, usa el líquido recomendado para limpiar cualquier partícula viej y reemplazarlo con líquido nuevo. El cambio de líquido ayudará a mantener las correas lubricadas y refrigeradas, lo cual es necesario para una transmisión saludable. Además, verifica el nivel de líquido regularmente. Si el nivel de líquido es bajo, añade más. Un nivel bajo puede causar daños a la transmisión con el tiempo.

  • Evita Sobrecargar la Transmisión

    El sobrecalentamiento es uno de los mayores problemas para las transmisiones CVT. Trata de no poner demasiada presión sobre ella. No remolques cargas que sean más pesadas de lo que el automóvil está diseñado para soportar. Si conduces en clima muy caluroso, toma descansos para que la transmisión pueda enfriarse. Además, usa la marcha adecuada al subir o bajar pendientes empinadas en lugar de mantener el pedal fijo en la misma marcha.

  • No Aceleres ni Frenes Demasiado Rápido

    Aceleraciones o desaceleraciones bruscas pueden estresar las correas y poleas de la transmisión. Presiona de manera gradual los pedales del acelerador o del freno, especialmente si el automóvil está cargado con mercancía o personas. Esta conducción suave ayudará a que la CVT dure más tiempo.

  • Evita el Patinaje Excesivo de las Ruedas

    Para los automóviles CVT con mucha potencia dirigiéndose a las ruedas, ten cuidado de no girar las ruedas demasiado. Si las ruedas comienzan a patinar en la carretera, afloja el pedal del acelerador. Un giro excesivo puede arruinar rápidamente los componentes de la transmisión que distribuyen la potencia.

  • Presta Atención a las Señales de Advertencia

    Esté atento a cualquier luz de advertencia o comportamiento inusual de la transmisión, como deslizamientos o ruidos extraños. Si algo parece estar mal, haz que un mecánico lo revise de inmediato en lugar de esperar. Detectar problemas a tiempo puede evitar reparaciones costosas más adelante.

Cómo Elegir Transmisiones Automáticas CVT

A simple vista, elegir la transmisión automática CVT adecuada para un vehículo puede parecer complicado. Sin embargo, con la información correcta, es muy fácil seleccionar la correcta.

Al elegir una transmisión automática CVT, considera lo siguiente:

  • Entender las necesidades de conducción:

    Antes de elegir cualquier transmisión automática CVT, es importante comprender tus necesidades de conducción. Las necesidades de conducción, como los desplazamientos diarios, la capacidad de remolque y la capacidad de carga, y sus efectos en la selección de transmisión deben ser consideradas.

  • Tamaño y peso del vehículo:

    Al elegir una transmisión CVT, el tamaño y el peso del vehículo también juegan un papel importante. Los vehículos más grandes y pesados requieren una transmisión más potente, mientras que los vehículos más pequeños y ligeros requieren una transmisión menos potente.

  • Presupuesto:

    El presupuesto afecta la elección de la transmisión automática CVT. Transmisiones potentes y avanzadas son más caras que las estándar, por lo que se debe considerar el presupuesto antes de elegir cualquier transmisión automática CVT.

  • Marca y modelo:

    Diversas marcas y modelos ofrecen características y especificaciones diferentes al elegir una transmisión CVT. Se recomienda elegir una marca de buena reputación con un historial comprobado de fiabilidad de las transmisiones.

  • Experiencia de conducción:

    La experiencia de conducción es otro factor que debe considerarse al elegir una transmisión CVT. Algunas transmisiones ofrecen una experiencia de conducción suave y silenciosa, mientras que otras ofrecen una experiencia de conducción más conectada y deportiva.

  • Mantenimiento y servicio:

    Antes de elegir una transmisión CVT, se deben considerar el mantenimiento y la facilidad de servicio. Algunas transmisiones requieren más mantenimiento que otras, y algunas son más fáciles de reparar que otras.

Cómo Hacerlo Tú Mismo y Reemplazar Transmisiones Automáticas CVT

Reemplazar una transmisión CVT puede ser complicado y costoso. Numerosos componentes están conectados al sistema de transmisión, lo que lo convierte en crucial para el rendimiento general del vehículo. Dicho esto, los aficionados al bricolaje pueden intentar reemplazar una transmisión CVT con las herramientas, habilidades y conocimientos adecuados.

Antes de intentar cualquier reemplazo, sería mejor comprender los pasos y procesos que deben abordarse. Aquí tienes algunos de los pasos que deben seguirse al reemplazar una transmisión CVT:

  • Evalúa la situación: Comprende qué está mal con el sistema de transmisión. ¿Es desgaste, o ha fallado completamente?
  • Identifica la marca y modelo: Conoce qué vehículo se está conduciendo y qué transmisión CVT tiene. Esto ayuda a comprender especificaciones y requisitos.
  • Reúne las herramientas: Consigue las herramientas necesarias para el reemplazo. Esto incluye gatos, soportes de gato, llaves, socket, y posiblemente más.
  • Desaguar el líquido de la transmisión: Antes de quitar la transmisión, drena todos los líquidos. Esto ayudará a evitar cualquier derrame que pueda causar daño.
  • Quitando los componentes: Comienza a quitar los componentes conectados a la transmisión. Esto incluye los ejes, el sistema de escape y posiblemente el soporte del motor.
  • Quitar la transmisión vieja: Una vez que todos los componentes hayan sido removidos, comienza a aflojar la transmisión del vehículo y quítala.
  • Instalar la nueva transmisión: Coloca la nueva transmisión en el vehículo y comienza a reensamblar todos los componentes que fueron removidos.
  • Rellenarla con líquido: Una vez que todo esté de vuelta en su lugar, llena la transmisión con el líquido requerido y asegúrate de que no haya filtraciones.

Es importante tener en cuenta que no todas las transmisiones CVT son iguales. Existen varios tipos y modelos, lo que hace que el proceso de reemplazo sea ligeramente diferente en cada caso. Si no estás seguro de cómo reemplazar una transmisión CVT específica, consulta a un mecánico profesional.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuánto dura una transmisión automática CVT?

A1: En general, una transmisión CVT dura entre 100,000 y 150,000 millas. Sin embargo, la vida útil puede verse afectada por factores como las condiciones de conducción, el mantenimiento y la construcción de la transmisión.

Q2: ¿Cuál es la diferencia entre la CVT y la transmisión automática?

A2: La principal diferencia entre la CVT y la transmisión automática es el sistema de engranajes. Una transmisión automática convencional tiene engranajes fijos y un convertidor de par, mientras que la CVT tiene poleas y una correa flexible que ofrece un número infinito de relaciones. Esto permite que el motor funcione en su banda de potencia óptima, mejorando la eficiencia y el rendimiento.

Q3: ¿Es la CVT mejor que una transmisión automática de 6 velocidades?

A3: La CVT es adecuada para la mayoría de los compradores, especialmente aquellos que prefieren la eficiencia de combustible. Por otro lado, la transmisión automática de 6 velocidades es mejor para las personas que buscan una mejor entrega de potencia y rendimiento. La elección depende de las necesidades del usuario.

Q4: ¿Se puede reparar la CVT?

A4: Sí, la CVT se puede reparar. Sin embargo, el costo de reparación puede ser alto. En la mayoría de los casos, la CVT dañada puede ser reemplazada por una nueva, y el costo es ligeramente más alto que el de la reparación promedio.

Q5: ¿La CVT tiene engranajes?

A5: La CVT no tiene engranajes fijos tradicionales como una transmisión manual o automática. Varía continuamente la relación entre engranajes bajos y altos, proporcionando una experiencia de conducción suave.

X