Hino automático

(1080 productos disponibles)

Sobre hino automático

Tipos de Hino Automáticos

Hino Automáticos son bien conocidos por su fiabilidad, fortaleza y durabilidad. Se utilizan en una variedad de industrias, incluyendo construcción, logística y transporte. Además, los tipos de camiones Hino disponibles para la venta varían según el modelo y la configuración. Los tipos más comunes incluyen:

  • Serie Hino 300

    La Serie Hino 300 se conoce comúnmente como el Hino Dutro. Es la clase más pequeña de camiones Hino y es una excelente opción para necesidades de transporte comercial ligero. Los camiones de la Serie Hino 300 son muy versátiles y pueden ser diseñados para el transporte de carga, entrega e incluso como camiones de remolque. Son eficientes en combustible y fáciles de operar, lo que los convierte en una opción popular para muchas empresas.

  • Serie Hino 500

    La Serie Hino 500 es una línea de camiones de mediana capacidad que ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia. Es adecuada para diversas tareas, incluyendo distribución regional, construcción y gestión de residuos. La Serie Hino 500 es reconocida por sus cabinas cómodas, características de seguridad avanzadas y motores eficientes en combustible.

  • Serie Hino 600

    Los camiones de la Serie Hino 600 están diseñados para tareas de alta resistencia. Ofrecen más potencia y mayor capacidad de remolque que las otras dos series. Los camiones de la Serie Hino 600 son adecuados para transporte de carga de larga distancia, construcción y transporte de equipos pesados. Están diseñados con chasis robustos y motores potentes para manejar aplicaciones exigentes.

Además, hay varios modelos de camiones Hino, y cada uno tiene sus características para satisfacer las necesidades de diversas industrias. Algunos modelos comunes de camiones Hino incluyen:

  • Hino 338

    El Hino 338 es un camión Hino automático de mediana capacidad con una clasificación de peso bruto del vehículo (GVWR) de 33,000 libras. Se utiliza a menudo para distribución regional y entrega.

  • Hino 268

    El Hino 268 es un modelo de camión Hino automático versátil que tiene un GVWR de 26,000 libras. Es popular por su eficiencia de combustible y experiencia de conducción cómoda.

  • Hino 195

    El Hino 195 es un camión cab-over con un GVWR de 19,500 libras. Está diseñado para entornos urbanos estrechos y ofrece excelente maniobrabilidad.

Especificaciones y Mantenimiento de Hino Automáticos

  • Motor

    El motor es el corazón del camión Hino. Es lo que produce la potencia que permite que el camión se mueva. Para los camiones Hino automáticos, las especificaciones del motor son las siguientes:

    Serie Hino 300: Los camiones de la Serie Hino 300 tienen un motor de 4 cilindros con una capacidad de 4.0 litros. Este motor puede producir una potencia máxima de 110 kW, que equivale a 150 hp. El motor también produce un par máximo de 420 Nm. El par es lo que permite al camión mover cargas pesadas con facilidad.

    Series Hino 500 y 600: Los camiones de las Series Hino 500 y 600 tienen un motor de 6 cilindros con una capacidad de 7.7 a 8.0 litros. Este motor puede producir una potencia máxima de 165 a 240 kW, que equivale a 224 a 326 hp. El motor también produce un par máximo de 650 a 1,000 Nm.

  • Transmisión

    Los camiones Hino automáticos tienen una transmisión que puede cambiar las marchas automáticamente. La transmisión permite que el conductor se concentre en la conducción sin necesidad de cambiar las marchas manualmente. Para los camiones de la Serie Hino 300, la transmisión es automática de 6 velocidades. Las series 500 y 600 tienen una transmisión automática de 6 a 9 velocidades.

  • Chasis

    El chasis es lo que mantiene todas las partes del camión juntas. También es lo que permite que el camión circule por la carretera. Para los camiones Hino automáticos, las especificaciones del chasis son las siguientes:

    Serie Hino 300: Los camiones de la Serie Hino 300 tienen un chasis con un ancho de 2.0 metros. La longitud del chasis varía de 5.5 a 8.5 metros, dependiendo del modelo del camión.

    Series Hino 500 y 600: Los camiones de las Series Hino 500 y 600 tienen un chasis con un ancho de 2.5 metros. La longitud del chasis varía de 7.5 a 12.5 metros, dependiendo del modelo del camión.

  • Neumáticos

    Los neumáticos permiten que el camión circule por la carretera. Proporcionan el contacto entre el camión y la superficie de la carretera. Para los camiones Hino automáticos, las especificaciones de los neumáticos son las siguientes:

    Los camiones de la Serie Hino 300 tienen neumáticos con un tamaño de 225/75R17.5. Los neumáticos proporcionan la tracción que permite que el camión se mueva por la carretera.

    Los camiones de las Series Hino 500 y 600 tienen neumáticos con un tamaño de 245/70R17.5 a 275/70R22.5. Los neumáticos proporcionan la tracción que permite que el camión se mueva por la carretera.

  • Suspensión

    La suspensión permite que el camión circule suavemente por la carretera. Absorbe los baches y golpes de la superficie de la carretera. Para los camiones Hino automáticos, las especificaciones de la suspensión son las siguientes:

    Los camiones de la Serie Hino 300 tienen una suspensión con un eje delantero y un eje trasero. El eje delantero tiene frenos de disco, mientras que el eje trasero tiene suspensión de ballesta. Las series 500 y 600 tienen un eje delantero y un eje trasero con suspensión de muelle helicoidal.

  • Frenos

    Los frenos permiten que el conductor detenga el camión. Los frenos ralentizan o detienen la rotación de las ruedas. Para los camiones Hino automáticos, las especificaciones de los frenos son las siguientes:

    Los camiones de la Serie Hino 300 tienen frenos de disco en las cuatro ruedas. Las series 500 y 600 tienen frenos de tambor de aire en las cuatro ruedas.

Los frenos de los camiones Hino automáticos deben ser revisados y mantenidos regularmente. Los desechos, la suciedad y el polvo deben ser limpiados de los frenos regularmente para prevenir daños. Las pastillas de freno, discos y tambores deben ser inspeccionados en busca de signos de desgaste o daño. Las pastillas de freno desgastadas o dañadas deben ser reemplazadas de inmediato. El nivel del líquido de frenos debe ser revisado y completado si es necesario. Las líneas y mangueras de freno deben ser inspeccionadas en busca de fugas o daños. Cualquier fuga o daño debe ser reparado de inmediato.

Cómo Elegir un Hino Automático

Al seleccionar un camión Hino automático apropiado para fines comerciales, se deben considerar los siguientes factores:

  • Entender las necesidades del negocio

    Al entender las necesidades comerciales, considere aspectos como el tipo de carga que se transportará, la cantidad de carga que se transportará, la distancia que se recorrerá para el transporte y el presupuesto destinado para el vehículo.

  • Especificaciones del vehículo

    Las especificaciones del vehículo son importantes al seleccionar un vehículo Hino automático. Considere aspectos como la capacidad de carga, la potencia del motor, el par y el tipo de transmisión.

  • Características de confort y seguridad

    Las características de confort a considerar al seleccionar un vehículo Hino automático para fines comerciales incluyen aire acondicionado, asientos ajustables y sistemas de infoentretenimiento. Las características de seguridad a considerar incluyen advertencia de salida de carril, monitoreo de punto ciego y frenos de emergencia automáticos.

  • Prueba de conducción y comparación

    Es importante realizar una prueba de conducción al seleccionar un vehículo Hino automático para fines comerciales. Una prueba de conducción permite evaluar la comodidad de conducción, el rendimiento del vehículo y la visibilidad. También es importante comparar diferentes modelos de camiones Hino. Comparar diferentes modelos permite evaluar las características, especificaciones y costos de los diversos modelos.

  • Servicio postventa y garantía

    Considere la garantía que viene con el vehículo. Un período de garantía más largo y una cobertura de garantía completa reducirán los costos de mantenimiento y los riesgos que conlleva conducir el camión Hino automático. Considere los requisitos de mantenimiento de varios modelos de vehículos Hino. Seleccione un modelo cuyos requisitos de mantenimiento sean asequibles y convenientes. Además, considere la disponibilidad de centros de servicio y piezas de repuesto para el modelo de vehículo seleccionado.

Cómo Reemplazar un Hino Automático

El reemplazo de la transmisión automática de Hino requerirá una planificación y ejecución cuidadosas para mantener el rendimiento y la fiabilidad del vehículo. Es esencial planificar con anticipación y reunir todas las herramientas y piezas necesarias antes de comenzar el proceso. Las herramientas necesarias para este reemplazo incluirán:

  • Juego de llaves de vaso
  • Juego de llaves
  • Juego de destornilladores
  • Llave de torque
  • Gato y soportes de gato
  • Gato de transmisión
  • Nuevo líquido de transmisión
  • Nuevo filtro de transmisión
  • Perno para la transmisión
  • Mangueras y cableado

Después de reunir los materiales, siga los pasos a continuación para reemplazar el Hino automático:

  • Retire la transmisión antigua

    Use un gato para levantar el vehículo y colóquelo de manera segura sobre los soportes de gato. El gato de transmisión levantará la transmisión, y el mecánico debe comenzar desconectándola del motor y la carrocería del vehículo. Desconecte el arnés de cables y retire las líneas del enfriador de transmisión. También, drene el líquido de transmisión antes de quitar los pernos de la transmisión. La transmisión desgastada debe ser maniobrada con cuidado fuera del vehículo y sobre el gato de transmisión para facilitar su extracción.

  • Prepare la nueva transmisión

    Siga las instrucciones del fabricante para instalar la nueva transmisión. Antes de la instalación, asegúrese de que la nueva transmisión esté llena de líquido de transmisión fresco y que el filtro de transmisión sea cambiado. Además, inspeccione la nueva transmisión en busca de signos de daño o desgaste.

  • Instale la nueva transmisión

    Coloque la nueva transmisión en el vehículo con la ayuda del gato de transmisión. Vuelva a instalar los pernos de transmisión y reconecte la transmisión al motor y la carrocería. Además, conecte el arnés de cables y las líneas del enfriador de transmisión y llene la nueva transmisión con líquido de transmisión fresco.

  • Pruebe la nueva transmisión

    Antes de arrancar el vehículo, asegúrese de que todas las herramientas y piezas se devuelvan a su lugar original. Arranque el motor y haga funcionar la transmisión a través de sus marchas. Verifique si hay fugas o ruidos inusuales y lleve el vehículo a una prueba de conducción para asegurarse de que la transmisión esté funcionando correctamente.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuáles son los beneficios de la serie Hino 300?

A1: La serie Hino 300 tiene una alta capacidad de carga y es más ligera y eficiente en combustible que otros camiones. Es adecuada para entregas en la ciudad. El diseño cab-over permite a los conductores ver la carretera claramente y navegar fácilmente en espacios reducidos. El camión tiene una buena reputación por ser fiable y tener bajos costos de mantenimiento.

Q2: ¿Qué es el DPF del camión Hino?

A2: El DPF (Filtro de Partículas Diésel) de los camiones Hino es un dispositivo que se instala en el sistema de escape de un motor diésel para reducir las emisiones nocivas. El DPF recoge y almacena automáticamente el hollín y otras partículas producidas durante la combustión. Atrapa aproximadamente el 85% de las partículas antes de que puedan salir del sistema de escape.

Q3: ¿Qué es la serie Hino 500?

A3: La serie Hino 500 es un vehículo comercial de mediana capacidad diseñado para diversas aplicaciones como distribución, construcción y logística. La serie Hino 500 es popular entre las empresas debido a su fiabilidad, durabilidad y eficiencia en combustible. Los camiones de la serie 500 son conocidos por sus bajos costos operativos y de mantenimiento. Algunos de los camiones de la serie Hino 500 son el 500 FE, 500 FM y 500 GT.

Q4: ¿Qué significa la luz de advertencia del DPF en el camión Hino?

A4: La luz de advertencia del DPF en el tablero indica que hay un problema con el DPF. El problema podría ser que el DPF esté obstruido y necesite limpieza. La luz de advertencia también puede indicar que el reemplazo del DPF está muy atrasado. Si la luz de advertencia del DPF está encendida, consulte a un mecánico lo antes posible.

X