Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Socket de procesador core 2 duo

(145 productos disponibles)

Sobre socket de procesador core 2 duo

Tipos de Sockets para Procesadores Core 2 Duo

El **socket del procesador Core 2 Duo** varía según los modelos de procesador. Normalmente, la familia Core 2 Duo tiene dos modelos principales de procesador: Core 2 Duo E y Core 2 Duo T. La principal diferencia es cómo y dónde se usaban. Los primeros eran procesadores de escritorio, mientras que los segundos eran para portátiles. Cada modelo viene con diferentes sockets de procesador. Los procesadores Core 2 Duo E5x00 y E7x00 pertenecían al grupo LGA 771. El grupo LGA 775 es un socket estándar tanto para procesadores de escritorio como para servidores. Incluye los procesadores Core 2 Duo E4x00, E6x00, E8x00, y procesadores Pentium D y Xeon. Muchos usuarios con computadoras de escritorio que tienen sockets LGA 775 han actualizado a los Core 2 Duo E6x00 y E8x00 para obtener un mejor rendimiento.

El socket LGA 775 también se conoce como socket T. Tiene más de 700 pines dispuestos en un patrón de cuadrícula escalonada. Probablemente uno de los CPU más comunes con socket, admite varios procesadores Intel, incluyendo los procesadores Core 2 Duo, Core 2 Quad, Pentium 4, Pentium D y Xeon. Es importante que los compradores sepan que aunque muchos procesadores encajan en el socket T, es posible que no todos se puedan usar simultáneamente. Los procesadores del socket T deben ser del mismo tipo, multiprocesador o de doble núcleo para funcionar juntos. Las placas base solo pueden ejecutar un procesador de doble núcleo o multiprocesador. El LGA 775 fue sucedido por el LGA 1160, que fue soportado por las familias de procesadores Core i3, Core i5, Core i7 y Xeon.

El tipo de socket para portátiles Core 2 Duo depende del tipo de portátil. Los procesadores Core 2 Duo T5x00 y T7x00 usan el socket P. El socket P es un socket de microprocesador que admite procesadores móviles con una cuadrícula de 478 pines. Reemplaza el socket M usado por los procesadores Intel Centrino Duo y Core Solo. El socket P fue reemplazado posteriormente por el socket G1, que admite los procesadores Intel de tercera generación, incluyendo los productos Core i3, i5 e i7.

Características y Funciones de los Procesadores Core 2 Duo

En términos generales, las funciones de cualquier procesador de doble núcleo incluyen interpretar y ejecutar programas, realizar cálculos y comunicarse con otros componentes de la computadora. Sin embargo, ciertas características de los procesadores Core 2 Duo determinan su rendimiento.

  • Optimización del rendimiento: Con un rango de rendimiento ajustable de 1.83 a 2.33 GHz, los procesadores podían satisfacer las demandas de las aplicaciones al mismo tiempo que maximizaban la eficiencia energética.
  • Diseño de doble núcleo: Los procesadores Core Duo 2 tenían un diseño de doble núcleo que permitía la ejecución de múltiples tareas simultáneamente. Por lo tanto, los usuarios experimentaron una multitarea más fluida y un mayor rendimiento.
  • Arquitectura de 64 bits: Los procesadores Core 2 Duo eran procesadores de 64 bits que podían manejar grandes capacidades de memoria. También ofrecían un mayor ancho de banda de memoria que sus contrapartes de 32 bits. Esto redujo los requisitos de los programas para la computación de alto rendimiento, la edición de video y las aplicaciones gráficas.
  • Eficiencia energética: Los procesadores Core 2 Duo presentaban un diseño de bajo consumo energético que equilibraba el rendimiento y el consumo de energía. Esto era importante para los dispositivos de computación móvil como las laptops y aseguraba una mayor duración de la batería.
  • Caja de herramientas mejorada: Los procesadores Core 2 Duo venían con herramientas como conjuntos de instrucciones SSE3, SSE2, SSE y MMX para mejorar el rendimiento multimedia. Los procesadores core duo 2 también tenían una herramienta virtual para un rendimiento de virtualización optimizado.
  • Microarquitectura: Los procesadores Core 2 Duo presentaban una microarquitectura que aumentaba el rendimiento y la eficiencia a través de mejoras como la asignación dinámica de caché, el protocolo de coherencia de caché virtual y los puertos de ejecución amplios. La microarquitectura proporcionó un soporte robusto para entornos de multitarea y aplicaciones exigentes.
  • Escalabilidad: Los procesadores Core 2 Duo ofrecían una excelente escalabilidad del rendimiento, lo que los hacía adecuados para una amplia gama de aplicaciones y cargas de trabajo. Contaban con memoria caché y velocidad de reloj que mejoraban el procesamiento de datos y el rendimiento de la multitarea.

Aplicaciones del socket del procesador Core 2 Duo

La amplia gama de sockets del procesador Core Duo 2 lo convierte en la opción más flexible para diversos escenarios de uso:

  • Sistemas integrados: El socket 479 está diseñado para soportar las necesidades de las aplicaciones integradas mediante la integración de procesadores en dispositivos como dispositivos médicos, sistemas automotrices, maquinaria industrial y electrónica de consumo, garantizando un rendimiento confiable en funciones especializadas y contribuyendo a las operaciones sin problemas de los módulos del sistema.
  • Actualizaciones de portátiles: La compatibilidad del procesador del socket M permite a los propietarios de portátiles actualizar desde procesadores Pentium/Core a procesadores de doble núcleo/Core 2 para mejorar la multitarea y el rendimiento, ampliando las capacidades operativas de los portátiles y permitiendo a los usuarios hacer frente a tareas exigentes como la edición de video y los juegos.
  • Computación de escritorio: Los diversos sockets del procesador Core 2 Duo permiten una integración perfecta en las placas base de escritorio, proporcionando así una potencia informática mejorada para los sistemas operativos, las aplicaciones y la multitarea, haciendo que los escritorios sean más receptivos y capaces de realizar tareas que requieren muchos recursos, incluyendo la animación 3D, los juegos y la edición de video.
  • Aplicaciones de servidor: Los procesadores Core 2 Duo con sockets de audio LGA 775 se implementan en entornos de servidor, aprovechando las capacidades de multitarea y rendimiento para servir funciones esenciales como alojar sitios web, ejecutar aplicaciones y administrar bases de datos, ofreciendo así una solución confiable para las operaciones de pequeñas empresas y las tareas basadas en servidores.
  • HTPC (Home Theater PC): El procesador Core 2 Duo, con sus diversas opciones de socket, proporciona una solución ideal para el rendimiento y las capacidades multimedia que requieren los sistemas de cine en casa, permitiendo así a los usuarios transmitir contenido de alta definición, reproducir videos y ejecutar aplicaciones multimedia sin problemas.
  • Estaciones de trabajo: Los procesadores Core 2 Duo con múltiples núcleos pueden utilizarse en configuraciones de estaciones de trabajo para tareas de computación intensivas, multitarea y una plataforma de procesamiento confiable para profesionales creativos como diseñadores gráficos y editores de video.
  • Juegos: Los procesadores pueden proporcionar un rendimiento mejorado en comparación con los procesadores de un solo núcleo, lo que permite una jugabilidad fluida y una multitarea.

Cómo elegir el socket del procesador Core 2 Duo

Para las empresas que compran sockets de procesadores Core 2 Duo a granel, es importante tener en cuenta algunos factores para garantizar el éxito del negocio y satisfacer plenamente a los clientes.

  • Nicho y público objetivo: El nicho y el público objetivo deben analizarse cuidadosamente para asegurar que coincidan con los productos que se venden. Por ejemplo, si el público objetivo está formado por jugadores, se deben comprar procesadores con velocidades más altas y tamaños de caché más grandes adecuados para los juegos y la creación de programas intensivos en gráficos. Sin embargo, en el caso de los usuarios multimedia, la atención debe centrarse en las variaciones de varios núcleos, que son más aptas para manejar tareas de edición de video y renderizado.
  • Compatibilidad: La compatibilidad afecta a la satisfacción del cliente. Por lo tanto, se debe examinar la compatibilidad entre las CPU de doble núcleo y el socket de placa base elegido. Aquí tienes un consejo rápido: Mira el manual de la placa base, ya que proporciona información sobre los sockets. También puedes explorar recursos en línea como el sitio web del fabricante para confirmar los detalles del socket complementario.
  • Fuente de suministro: Se deben elegir proveedores fiables y de confianza. Es necesario realizar un análisis retrospectivo de las reseñas y las valoraciones de los proveedores, especialmente en el caso de la reputación de los proveedores. Determina si están más centrados en la venta de procesadores nuevos o reacondicionados, y si venden al por mayor o al por menor, ya que estas son dos estrategias de compra muy diferentes.
  • Presupuesto y requisitos de los clientes: Los propietarios de empresas deben ponerse en la piel de los clientes y tener en cuenta el presupuesto y los requisitos que tendrían si fueran usuarios finales. Esto es importante para asegurar una buena oferta. También es bueno tener en stock procesadores con diferentes velocidades, tamaños de caché y precios para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes.
  • Calidad frente a coste: Se debe tomar una decisión definitiva sobre si comprar procesadores reacondicionados, que son más rentables, o procesadores nuevos, que son más caros, pero que a menudo están respaldados por garantías. Esto es crucial para ser fiel a las expectativas de los clientes.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿El Core 2 Duo funciona con cualquier placa base?

R1: No exactamente. Los procesadores Core 2 Duo solo pueden funcionar con placas base que tengan el socket correcto. El socket correcto depende del modelo específico del Core 2 Duo que se utilice. La mejor manera de saber si una placa base es compatible es comprobar sus especificaciones.

P2: ¿Los procesadores Core 2 Duo todavía son utilizables hoy en día?

R2: Aunque los procesadores Core 2 Duo ya no se fabrican, todavía pueden utilizarse en algunos sistemas heredados. Algunos programas y sistemas operativos funcionan en procesadores Core 2 Duo, pero no son tan eficientes como los procesadores más nuevos.

P3: ¿Pueden los usuarios hacer overclocking a un procesador Core 2 Duo para aumentar el rendimiento?

R3: Sí, pero solo algunos procesadores Core 2 Duo se pueden hacer overclocking. La capacidad de overclocking depende del modelo específico y de las características de la placa base. Utilizando un procesador Core 2 Duo con una placa base que admita el overclocking, los usuarios pueden aumentar la velocidad del procesador para mejorar el rendimiento.

P4: ¿Los procesadores Core 2 Duo tienen gráficos integrados?

R4: Algunas versiones del procesador Intel Core 2 Duo tienen gráficos integrados, pero no todas. Los procesadores que tienen gráficos integrados se llaman procesadores Core 2 Duo con una microarquitectura. Estas versiones pueden realizar tareas gráficas básicas sin necesidad de una tarjeta gráfica independiente.

P5: ¿Qué ventajas tienen los procesadores más nuevos sobre el Core 2 Duo?

R5: Los procesadores más nuevos tienen varias ventajas importantes sobre el Core 2 Duo. Ofrecen un rendimiento significativamente mejorado para las tareas exigentes. También tienen funciones de ahorro de energía que ayudan a que las laptops funcionen más tiempo con la batería. Su compatibilidad con las tecnologías más recientes permite a los procesadores más nuevos funcionar con los programas de software actuales. La durabilidad aumenta porque es menos probable que los procesadores más nuevos sean compatibles con las placas base modernas.