Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Mejor zócalo de procesador 478

(12 productos disponibles)

Sobre mejor zócalo de procesador 478

Tipos de zócalo de procesador 478

Los zócalos 478 son conectores para procesadores en placas base, que Intel utilizó en algunos procesadores Pentium 4 y Celeron. Hay dos diseños principales de procesadores para el zócalo 478: un procesador Pentium 4 de 3,4 gigahercios con Hyper-Threading habilitado de Intel y una versión más lenta de 2,4 GHz sin Hyper-Threading. Hyper-Threading es una tecnología que permite al procesador actuar como dos procesadores separados para el sistema operativo y los programas para mejorar la productividad. Sin embargo, muchos usuarios del Pentium 4 lo encontraron demasiado lento en comparación con los procesadores más nuevos. Otras versiones del Pentium 4 tenían una interfaz de memoria de 800 megahertz en lugar del máximo de 533 MHz de los procesadores Celeron.

Como muchos otros zócalos de procesador, el zócalo 478 de Intel sufre de obsolescencia y disponibilidad deteriorada con el tiempo. Los usuarios de modelos de computadora más antiguos a veces buscan reemplazos cuando falla el hardware. Los sistemas informáticos modernos difícilmente pueden interactuar con dispositivos de zócalo más antiguos a menos que se construya una placa base de interconexión especial. En cambio, los fabricantes recomiendan actualizar todo el sistema, incluido el chasis, la placa base, el procesador y el firmware.

  • Procesadores Celeron: Estos son procesadores con zócalo diseñados para computadoras de bajo costo. Los procesadores Celeron son procesadores Intel económicos que pueden no ser adecuados para tareas de alto rendimiento, pero funcionan bien para los requisitos informáticos básicos.
  • Procesadores Pentium 4 sin Hyper-Threading: Estos modelos tempranos de Pentium 4 carecen de Hyper-Threading, que permite que un solo procesador actúe como dos procesadores separados. Si bien son más lentos que las versiones posteriores, aún pueden ejecutar programas antiguos en computadoras con un zócalo 478”.
  • Procesadores Pentium 4 con Hyper-Threading: Estos procesadores Pentium 4 introdujeron una tecnología llamada Hyper-Threading, que permite que un procesador físico aparezca como dos procesadores lógicos. Esto ayuda a que algunos programas funcionen mejor.

Funciones y características

El zócalo del procesador a la venta en Cooig.com viene con funciones que facilitan la conectividad, el overclocking, la refrigeración y la eficiencia energética, entre otras.

  • Pestillo o palanca del zócalo: Este zócalo fija de forma segura la CPU a la placa base y permite que se separe cuando sea necesario.
  • CPGA o cartucho de rejilla de pines (PGC): Este es un zócalo con pines en su parte inferior que se conectan a los orificios o almohadillas en la placa base. CPGA es un acrónimo de Compound Pin Grid Array. Cuenta con un conjunto de pines estrechamente empaquetados (la matriz) en su parte inferior y, como cualquier otro procesador, debe manipularse con cuidado para evitar dañar los pines.
  • Conjunto de chips compatible: Los conjuntos de chips controlan la comunicación entre la CPU y otras partes de la computadora. Afectan las capacidades y funciones de una placa base.
  • Potencia de diseño térmico (TDP): Los TDP definen el calor máximo que una solución de refrigeración necesita disipar. Influye en los diseños de los refrigeradores de CPU y los ventiladores de la caja. Los procesadores admiten los zócalos 478, 370 y Jam y tienen TDP específicos.
  • Disipadores de calor: Estos dispositivos ayudan a disipar el calor generado por los procesadores durante el funcionamiento. Garantizan un rendimiento excelente y una larga vida útil al mantener las CPU dentro de los límites de temperatura seguros.
  • Soporte de overclocking: Algunos de los mejores zócalos de procesador admiten el overclocking, lo que significa que pueden funcionar a velocidades más altas que las especificaciones del fabricante. Esto puede mejorar el rendimiento para los usuarios con sistemas de refrigeración avanzados y placas base.
  • Fases de potencia y VRM: Los módulos de regulación de voltaje (VRM) controlan el voltaje de la CPU. Lo mantienen estable, especialmente cuando está overclockeado, lo que garantiza que no se dañe. Las fases de potencia determinan cómo se diseñan los VRM.
  • Soluciones de refrigeración: Los zócalos de procesador vienen con soluciones de refrigeración compatibles como disipadores de calor y ventiladores, refrigeradores líquidos y pasta térmica. Estas soluciones ayudan a mantener los procesadores a temperaturas de funcionamiento adecuadas al eliminar el calor de ellos y disiparlo en el aire circundante.
  • Soporte de gráficos integrados: Algunos zócalos de procesador permiten que las CPU con gráficos integrados muestren imágenes en los monitores sin necesidad de tarjetas gráficas separadas.
  • Eficiencia energética: Los zócalos de procesador modernos están diseñados para maximizar el rendimiento y minimizar el consumo de energía. Esto ayuda a reducir los costes de energía y aumentar la duración de la batería en portátiles y dispositivos móviles.

Escenarios del zócalo de procesador 478

El zócalo 478 es una buena opción para actualizar computadoras antiguas y extender su vida útil. Otros usos incluyen;

  • Reemplazo: Si una computadora tiene una CPU dañada o de bajo rendimiento, el zócalo 478 puede ser un reemplazo de CPU Intel Pentium 4 o Celeron para restaurar la funcionalidad completa.
  • Actualizaciones: Los usuarios que buscan un mejor rendimiento para tareas como juegos o multimedia pueden usar procesadores compatibles con el zócalo 478 para actualizar sus sistemas. La CPU de reemplazo más rápida y eficiente puede hacer que las aplicaciones exigentes funcionen sin problemas.
  • Mantenimiento de sistemas heredados: Algunas empresas y usuarios necesitan mantener computadoras antiguas con zócalo 478 para tareas específicas. Encontrar CPUs compatibles puede ayudar a mantener y reemplazar piezas en estos sistemas heredados, permitiéndoles seguir funcionando en lugar de reemplazar todo el sistema.
  • Probador de solución de refrigeración: Los propietarios de placas base con zócalo 478 que reemplazan las CPU con regularidad pueden usar diferentes soluciones de refrigeración durante las pruebas para encontrar el mejor método de refrigeración para su sistema.

Cómo elegir el zócalo de procesador 478

Al elegir el procesador con zócalo 478, hay varios factores importantes que debe considerar para asegurarse de que cumple con los requisitos y la funcionalidad del sistema.

  • Compatibilidad: Determinar la compatibilidad con la placa base es lo primero y más importante que debe considerar. El conjunto de chips determina capacidades como overclocking, tipos de memoria compatibles y estabilidad. Además, asegúrese de que la velocidad del procesador deseada coincida con el zócalo de la placa base y ninguna para evitar disparidades de rendimiento.
  • Necesidades de energía y refrigeración: Evaluar la potencia y las necesidades de refrigeración del procesador es muy importante. Los procesadores de mayor rendimiento suelen requerir más energía y mejores soluciones de refrigeración que los de menor rendimiento. Esto garantiza que el sistema funcione de manera eficiente sin causar daños debido al sobrecalentamiento.
  • Rutas de actualización: Considerar las rutas de actualización para el zócalo 478 es crucial. Es importante elegir un zócalo de procesador que pueda acomodar futuras actualizaciones de hardware informático. Seleccione un procesador que ofrezca espacio para mejorar para mantener el sistema informático actualizado y mezclar con las demandas de software y medios en avance.
  • Multi-core vs. single-core: Evaluar en qué aplicaciones la computadora pasará más tiempo es esencial para tomar la decisión correcta entre los procesadores multi-core y single-core. Para tareas que requieren múltiples núcleos, multitarea, como renderizado y juegos, elija un procesador multi-core. Para los requisitos informáticos y las tareas básicas, un procesador de un solo núcleo es excelente.
  • Disipadores de calor e Hyper-Threading: Considere la tecnología Hyper-Threading, que permite que un procesador macro maneje múltiples tareas simultáneamente. Esta tecnología aumenta el rendimiento del procesamiento y, si el presupuesto lo permite, el procesador debe tener esta consideración. Además, elegir un chip con disipadores de calor prefijados o separados es importante. Los disipadores de calor son esenciales para evitar que el procesador se sobrecaliente durante el funcionamiento, manteniendo así las temperaturas adecuadas y evitando daños al sistema informático.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Qué CPUs se ajustan al zócalo 478?

A1. El zócalo 478 puede acomodar las CPUs Intel Pentium 4 y los procesadores Intel Celeron (Northwood).

P2. ¿Se puede usar un Pentium 4 zócalo 478 en cualquier placa base que tenga ese zócalo?

A2. No está garantizado. El procesador Pentium 4 zócalo 478 solo funcionará si la placa base tiene un conjunto de chips que admita ese procesador específico. La placa base también debe proporcionar la potencia correcta al procesador.

P3. ¿Cuál es la ventaja de tener un zócalo de procesador 478 sobre 479?

A3. La ventaja de tener un procesador con zócalo 478 sobre 479 es un mayor rendimiento a una frecuencia de reloj más baja. Además, los procesadores con zócalo 478 funcionan más fríos y consumen menos energía.

P4. ¿Es posible convertir un zócalo 478 a un zócalo 775?

A4. No, no es posible convertir un zócalo 478 a un zócalo 775. Los dos no son compatibles porque tienen diferentes configuraciones de pines y están diseñados para diferentes procesadores.