(2061 productos disponibles)
Los instrumentos musicales tradicionales africanos se clasifican en tres categorías principales, que incluyen:
Instrumentos de cuerda
También se les conoce como instrumentos de cuerda frotada. Tienen cuerdas que se tocan al ser pellizcadas o con un arco. Ejemplos incluyen:
Kora
La kora es un instrumento de cuerda que juega un papel importante en la música del oeste de África. Tiene 21 cuerdas y se toca como una arpa. El instrumento cuenta con un largo mástil de madera y un gran resonador de calabaza. Se utiliza en música tradicional, bodas y narración de historias.
Ngoni
El ngoni es un antiguo instrumento de cuerda del oeste de África. Tiene de tres a cinco cuerdas y un cuerpo de madera con un resonador cubierto de piel. El ngoni es un instrumento versátil utilizado en varios estilos musicales, desde la música folclórica tradicional hasta géneros de fusión contemporáneos.
Hogolo
Es un instrumento de cuerda tradicional que se toca en algunas partes del oeste de África. Tiene un cuerpo de madera y una piel de animal que se utiliza para hacer el resonador. El hogolo tiene varias cuerdas, y su música se usa durante ceremonias tradicionales y eventos culturales.
Instrumentos de viento
También se les conoce como aerófonos. Se tocan soplando aire en ellos. Ejemplos incluyen:
Instrumentos de viento
También se les conoce como aerófonos. Se tocan soplando aire en ellos. Ejemplos incluyen:
Sanza
Es un instrumento musical tradicional africano que se originó en la región del Congo. También se le conoce por otros nombres, como kalimba o piano de pulgar. El instrumento se compone de lengüetas metálicas de diferentes longitudes que están unidas a una tabla de madera. Se toca pellizcando las lengüetas con los pulgares, produciendo un sonido suave y melódico.
Flauta pan
La flauta pan, también llamada pipes pan, es un instrumento musical hecho de una serie de tubos de diferentes longitudes. Los tubos están atados en una fila, y el instrumento se toca soplando a través de la parte superior de los tubos. La longitud y el diámetro de cada tubo varían, produciendo diferentes notas musicales.
Flauta fulani
La flauta fulani es un instrumento de viento tradicional tocado por el pueblo fulani del oeste de África. Generalmente está hecha de bambú o metal y tiene un diseño simple con de tres a cinco agujeros para los dedos. La flauta produce un sonido suave y relajante.
Tradicionalmente, los instrumentos africanos se utilizan para contar historias, bailar e incluso para la sanación. Pero su uso también ha evolucionado. Hoy en día, también se utilizan en el juego, la composición de bandas sonoras para películas e incluso en la educación musical.
Cine y videojuegos
Tanto la industria del juego como la del cine utilizan instrumentos musicales africanos para componer bandas sonoras. Muestrean los sonidos de varios instrumentos para proporcionar una puntuación auténtica que hace que la música sea más atractiva. La puntuación también es más atmosférica y emocional, lo que aumenta el impacto de la película o del juego.
Sanación
Los profesionales de la salud mental y los sanadores tradicionales africanos utilizan instrumentos musicales durante las prácticas de sanación. La idea es que el sonido y la música pueden ayudar a los pacientes a sentirse mejor y expresarse más.
Algunos incluso argumentan que la música es un lenguaje universal que trasciende barreras y ayuda a las personas a conectarse a un nivel más profundo.
Preservación cultural
Sin duda, los instrumentos africanos son importantes para la preservación cultural. Se utilizan en festivales y rituales, entre otras cosas, para mantener vivas las tradiciones y culturas de África.
De hecho, muchas comunidades africanas consideran que estos instrumentos son sagrados, y algunos incluso los utilizan para transmitir eventos históricos o historias a la generación más joven.
Educación
Por supuesto, estos instrumentos se utilizan en la educación musical. Los estudiantes aprenden sobre los diversos tipos de instrumentos africanos y su significado cultural. Además, tienen la oportunidad de tocar algunos de ellos.
Además, los maestros de música utilizan instrumentos africanos en el aula para diversificar los currículos musicales y atraer a estudiantes de diferentes orígenes.
Actuaciones en vivo
Los instrumentos musicales africanos son un elemento fundamental en las actuaciones en vivo. Son tocados tanto por músicos africanos como por artistas internacionales para incorporar ritmos y sonidos africanos en su música.
Estos instrumentos aportan un toque único a la música, y el público vive una experiencia inolvidable.
Al comprar instrumentos musicales, los compradores deben considerar:
Material - La mayoría de los instrumentos africanos tradicionales están hechos a mano con materiales de calidad como madera y piel de animal. Los tambores tienen un marco de madera fuerte que puede soportar un uso intenso y condiciones climáticas. El marco de madera con piel de animal también es ideal para fabricar otros instrumentos como el balafón, djembe y kora. Algunos instrumentos están hechos de metal y bambú, que producen un sonido único. Por ejemplo, el tambor Ngoma tiene un marco de madera y un aro de metal que sostiene la piel del tambor en su lugar.
Tipo de instrumento - Los instrumentos musicales africanos están disponibles en diferentes tipos. Los compradores pueden encontrar instrumentos de cuerda como la kora y el sokou, instrumentos de viento como el cuerno kudu y la mbira, y instrumentos de percusión como el tambor ngoma y el tambor djembe.
Propósito - Algunos instrumentos africanos se utilizan para ceremonias, rituales o eventos específicos. Por ejemplo, la kora se toca a menudo en bodas, mientras que el tambor djembe se utiliza para contar historias. Otros instrumentos se utilizan para entretenimiento o para acompañar actuaciones de danza. Los compradores deben adquirir instrumentos adecuados para su uso previsto.
Tamaño - Los instrumentos africanos están disponibles en diferentes tamaños. Los instrumentos más pequeños son portátiles y fáciles de llevar, mientras que los más grandes tienen sonidos más profundos y son más adecuados para grupos grandes. Los compradores deben elegir el tamaño correcto basado en su mercado objetivo.
Nivel de habilidad - Algunos instrumentos africanos son fáciles de tocar, mientras que otros requieren más habilidad y experiencia. Por ejemplo, los tambores djembe y dundun son relativamente fáciles de tocar, mientras que la kora y la guitarra requieren más destreza. Los compradores deben adquirir instrumentos adecuados para diferentes niveles de habilidad.
Calidad del sonido - La calidad del sonido varía entre los instrumentos africanos dependiendo del tipo de material utilizado. Los tambores con madera y piel de animal de alta calidad producen un sonido rico y profundo. Los instrumentos de cuerda y de viento tienen un sonido cálido y melódico. Los compradores deben evaluar la calidad del sonido de diferentes instrumentos antes de realizar una compra.
A continuación se presentan las características y funciones de los instrumentos africanos.
Decoración
Muchos instrumentos africanos están bellamente elaborados y adornados, sirviendo como piezas de arte visual. Los tambores, por ejemplo, a menudo tienen intrincadas tallas y vibrantes pinturas en sus conchas. Estos elementos decorativos realzan el atractivo estético del instrumento y reflejan el contexto cultural en el que se utiliza.
Uso ritual y ceremonial
Los instrumentos africanos desempeñan un papel vital en rituales y ceremonias. Ayudan a marcar eventos significativos de la vida, como el nacimiento, el matrimonio y la muerte, proporcionando un marco sonoro para estas ocasiones profundamente significativas. El uso de instrumentos en estos contextos ayuda a crear un sentido de sacralidad y continuidad cultural.
Llamada y respuesta
Muchas tradiciones musicales africanas emplean una estructura de llamada y respuesta, donde un cantante o líder toca un instrumento, y la comunidad o el conjunto responde con otro instrumento o armonía vocal. Esta forma musical interactiva fomenta un sentido de comunidad y participación colectiva.
Entretenimiento y actuación
Los instrumentos africanos son centrales en los contextos de entretenimiento y actuación, donde músicos hábiles exhiben su talento. La danza tradicional, por ejemplo, a menudo presenta instrumentos como el tambor djembe, la kora y el balafón, creando ritmos vibrantes y cautivadores que acompañan a los bailarines.
Contar historias y tradición oral
Instrumentos como la kora y la mbira son a menudo utilizados por griots o narradores tradicionales para acompañar la recitación de la historia, poesía y folklore. Estos instrumentos se convierten en un medio para preservar y transmitir narrativas culturales y relatos ancestrales.
Papel funcional en la danza
Los instrumentos africanos están intrínsecamente vinculados a las tradiciones de danza, proporcionando la base rítmica para varios estilos de danza. Los tambores, en particular, son esenciales para guiar y sincronizar los movimientos de los bailarines, creando una interacción armoniosa entre la música y la danza.
Comunicación
En algunas culturas africanas, instrumentos como el tambor hablante imitan los patrones tonales del lenguaje hablado. Estos tambores se utilizan para la comunicación a larga distancia, transmitiendo mensajes entre comunidades, e incluso pueden usarse para transmitir noticias o anuncios durante reuniones.
Q1: ¿Cuál es el instrumento africano más antiguo?
A1: El instrumento musical más antiguo en África es el mbira, también conocido como piano de pulgar o kalimba. Se ha tocado durante más de 3,000 años y es una parte importante de muchas culturas africanas.
Q2: ¿Cuál es el instrumento africano más famoso?
A2: El djembe es quizás el instrumento africano más conocido. Este tambor es popular en todo el mundo y se toca en muchos países africanos. Es conocido por su sonido profundo y rico y se utiliza en varios estilos musicales.
Q3: ¿Cuáles son algunos instrumentos africanos tradicionales?
A3: Hay varios tipos diferentes de instrumentos africanos tradicionales, que incluyen:
Q4: ¿Cuál es el instrumento musical africano con cuerdas?
A4: La kora es un instrumento de cuerda de África occidental que tiene 21 cuerdas. Es similar a un arpa y lo tocan griots, o narradores tradicionales.