Engranaje de 16 dientes

(893 productos disponibles)

Engranaje de transmisión mecánica de acero 45, engranaje recto de 12 dientes-1,5 dientes, 100

Engranaje de transmisión mecánica de acero 45, engranaje recto de 12 dientes-1,5 dientes, 100

Listo para enviar
0,888 - 2,47 €
Pedido mínimo: 10 cajas
Envío por pieza: 4,00 €
verify3 yrsCNProveedora
Keyway-piñón de engranaje dentado recto

Keyway-piñón de engranaje dentado recto

9,87 - 493,29 €
Pedido mínimo: 1 unidad
11 yrsINProveedora

Sobre engranaje de 16 dientes

Tipos de engranajes de 16 dientes

Un engranaje de 16 dientes se refiere a un engranaje con 16 dientes. Los dientes del engranaje afectan muchas características, incluyendo el control del movimiento, la eficiencia de la transmisión, la capacidad de carga y el nivel de ruido. Generalmente, los engranajes con menos dientes requieren más fuerza para girar y aumentan la resistencia. Aquí hay una lista de varios tipos de engranajes que los fabricantes pueden usar con diferentes maquinarias:

  • Engranajes rectos

    Los engranajes rectos son engranajes de dientes rectos alineados paralelos al eje del engranaje. Se utilizan comúnmente para transferir movimiento entre dos ejes paralelos. Los engranajes rectos engranan bien y mantienen una velocidad constante entre los engranajes de entrada y salida. Sin embargo, pueden ser ruidosos cuando funcionan a altas velocidades porque crean impactos repentinos cuando los dientes engranan. El nivel de ruido puede aumentar aún más si los dientes tienen bordes romos, trabajan bajo cargas elevadas o están mal lubricados.

  • Engranajes helicoidales

    Los engranajes helicoidales tienen dientes en ángulo que están alineados en forma de espiral alrededor del engranaje. Ofrecen un funcionamiento más suave y silencioso que los engranajes rectos, especialmente cuando se utilizan en aplicaciones de alta velocidad. Los engranajes helicoidales pueden soportar más carga que los engranajes rectos de tamaño similar. Sin embargo, los engranajes helicoidales son más caros que los engranajes rectos porque tienen dientes más complejos que requieren más tiempo y esfuerzo de fabricación. También pueden requerir lubricación adicional ya que pueden calentarse rápidamente debido a la fricción.

  • Engranajes cónicos

    Los engranajes cónicos son engranajes cónicos que los fabricantes utilizan para transmitir movimiento entre ejes que están en ángulo recto entre sí. Tienen una construcción similar a los engranajes rectos, pero sus dientes están cortados en ángulo. Los engranajes cónicos permiten que dos ejes se conecten en espacios reducidos y permiten una transmisión de movimiento rápida y eficiente. Sin embargo, los engranajes cónicos son más difíciles de fabricar, especialmente los de alta precisión. Las máquinas de engranajes cónicos que se utilizan en el proceso de fabricación pueden incurrir en costos operativos más altos, lo que resulta en precios de engranajes más altos.

  • Engranajes sinfín

    Un sistema de engranaje sinfín y corona se utiliza para transmitir movimiento en ángulo recto. El engranaje sinfín parece un tornillo y a menudo se monta horizontalmente. La rosca del eje del engranaje sinfín se acopla al eje del engranaje corona donde se conecta verticalmente. Esto permite que el engranaje sinfín impulse el engranaje corona. Esta configuración proporciona una forma compacta de lograr altas relaciones de reducción en un diseño pequeño. Se encuentra comúnmente en aplicaciones automotrices y de muebles como los mecanismos reclinables.

  • Engranajes corona

    Al igual que los engranajes sinfín, los engranajes corona se utilizan para transmitir movimiento en ángulo recto. Un engranaje corona se parece a un engranaje recto, pero tiene una cabeza de engranaje redondeada. Al acoplarse a otro engranaje, la parte superior plana de los dientes se desliza o rueda efectivamente entre sí en lugar de crear impactos. Por lo tanto, los engranajes corona producen niveles de ruido más bajos que los engranajes cónicos. Además, si un engranaje corona tiene más dientes que un engranaje cónico más pequeño, puede distribuir la carga de manera uniforme entre los dientes, lo que reduce el desgaste.

  • Engranajes de cremallera y piñón

    El sistema de engranajes de cremallera y piñón convierte el movimiento rotatorio en movimiento lineal. El engranaje piñón, que es un engranaje pequeño que suele montarse en un eje, se acopla a una cremallera lineal. A medida que el piñón gira, se desliza a lo largo de los dientes de la cremallera, provocando que la cremallera se mueva en línea recta.

Especificaciones y mantenimiento del engranaje de 16 dientes

Especificaciones

  • Dientes del engranaje: La cantidad de dientes del engranaje puede decir mucho sobre cómo funcionará el engranaje con otros engranajes. Cuando un engranaje tiene más dientes, como el engranaje de 16 dientes, la forma y el tamaño de los dientes generalmente se hacen para que encajen bien con otros engranajes.
  • Diámetro de paso: El diámetro de paso es el círculo imaginario donde los dientes del engranaje y el piñón engranan mejor entre sí. Para el engranaje de 16 dientes, el diámetro de paso se puede calcular multiplicando el paso circular por la cantidad de dientes y dividiéndolo por pi.
  • Ángulo de presión: El ángulo de presión es la forma o inclinación de los dientes del engranaje. Los ángulos de presión comunes para los engranajes son 20 y 25 grados. Los diferentes ángulos de presión pueden hacer que los engranajes sean más fuertes o cambiar la forma en que funcionan con otros engranajes. Para un engranaje ideal de 16 dientes, el ángulo de presión probablemente será de 20 grados.
  • Materiales del engranaje: Se utiliza una variedad de materiales en la fabricación de engranajes. La elección del material del engranaje afecta la resistencia del engranaje deseada y los desafíos que puedan surgir durante el ensamblaje de la caja de cambios. Un engranaje ideal de 16 dientes podría estar hecho de nylon66 de alta resistencia, acero al carbono 45# con un lubricante de GP, o aleación de aluminio de fundición a presión ADC 12.
  • Tratamientos superficiales: Para resistir la corrosión, los tratamientos superficiales para el engranaje 16 están disponibles, incluyendo pintura en aerosol antióxido, cromado, dorado, oxidación, galvanización y fosfatación.

Mantenimiento

  • Lubricación:

Los engranajes necesitan lubricación para funcionar mejor y durar más. Si bien algunas cajas de cambios pueden tener un intervalo de cambio de grasa especificado, muchas requieren poco o ningún mantenimiento si se aplica suficiente lubricación en el momento del montaje. Elija una grasa de alta calidad que sea adecuada para el entorno de trabajo y aplíquela generosamente. Mejore el sellado para evitar que la grasa se lave o se contamine en entornos donde el agua y el polvo pueden entrar en la caja de cambios. La caja de cambios tendrá una vida útil más larga si se mejora el sellado.

  • Entorno de trabajo:

Los engranajes funcionan mejor en entornos secos y limpios. El polvo, la arena o la suciedad pueden entrar fácilmente en la caja de cambios. Intente mantenerla seca y limpia para minimizar la exposición a contaminantes o agua. Los contaminantes pueden entrar en los dientes de cada engranaje, causando desgaste y dañando los engranajes. Donde esos contaminantes no se puedan evitar razonablemente, instale cubiertas de polvo e impermeables apropiadas en la caja de cambios.

Escenarios de uso de los engranajes de 16 dientes

El engranaje de 16 dientes sirve a muchas industrias y aplicaciones, desde automóviles hasta dispositivos domésticos. A continuación se presentan algunos escenarios de uso comunes donde se aplican los 16 dientes del engranaje.

  • Automóviles

    Los automóviles tienen engranajes de piñón y corona, que son 16 dientes de engranaje. Es parte del sistema diferencial que hace que la rueda gire. Permite que el automóvil gire con facilidad, especialmente cuando se conduce en carreteras curvas. El engranaje de 16 dientes también amortigua el impacto de las superficies irregulares de la carretera. Esto le da al automóvil estabilidad y una transmisión eficiente.

  • Robótica

    El engranaje de 16 dientes ayuda a crear movimientos en los robots. El engranaje ayuda a mover brazos, ruedas y articulaciones. También ayuda a controlar la velocidad y el par del robot a medida que se mueve. En algunos diseños, el engranaje se puede utilizar para transmitir movimiento rotatorio a otras partes del robot.

  • Lentes de cámara

    En las cámaras, el diente del engranaje 16 se utiliza en la lente. Ayuda a la lente a enfocar y hacer zoom mejor. Al controlar la lente de manera suave, ayuda a tomar imágenes más claras. El engranaje se puede hacer en plástico para que la cámara sea más ligera.

  • Cintas transportadoras

    Los engranajes con 16 dientes se utilizan en cintas transportadoras en muchas industrias. Los engranajes ayudan a mover y controlar la velocidad a la que los artículos pasan a través del sistema. De esta manera, se aumenta la producción y la eficiencia en la fábrica.

  • Electrodomésticos

    Los engranajes de 16 dientes se encuentran en herramientas domésticas como afeitadoras eléctricas, relojes y batidoras. Ayuda a regular la velocidad del motor y también asegura un funcionamiento silencioso. Sin este engranaje, los electrodomésticos serían ruidosos y las funciones no serían suaves.

Cómo elegir engranajes de 16 dientes

Al seleccionar engranajes de 16 dientes, tener en cuenta los siguientes factores puede garantizar elecciones adecuadas para diversas aplicaciones.

  • Análisis de los requisitos de la aplicación

    Comprender las condiciones de trabajo y los requisitos de transmisión del engranaje analizando los requisitos de la aplicación. Considere factores como la carga, la velocidad, el par, el entorno de funcionamiento, los requisitos de ruido, etc. Esto determinará los materiales, las especificaciones y las estructuras adecuados del engranaje.

  • Selección del material

    Elija los materiales adecuados según el entorno de trabajo y la capacidad de carga de la aplicación. Por ejemplo, en un entorno corrosivo, los clientes pueden considerar la adopción de engranajes de acero inoxidable 16. La selección del material puede garantizar la resistencia y la durabilidad del engranaje.

  • Diseño de la estructura del engranaje

    Determine las formas estructurales adecuadas del engranaje, como engranajes rectos, engranajes helicoidales, engranajes cónicos, etc., de acuerdo con el esquema de transmisión y el espacio de instalación. Elija la estructura adecuada para garantizar la eficiencia de transmisión y la estabilidad del engranaje.

  • Diseño del perfil del diente

    Opte por el perfil de diente adecuado, como el engranaje de 16 dientes de evolvente truncada, en función de los requisitos de capacidad de carga y los factores de ruido. Por ejemplo, teniendo en cuenta la reducción de ruido y el funcionamiento suave, los clientes pueden elegir engranajes de evolvente con el ángulo de presión y el ancho del diente adecuados.

  • Selección de precisión

    Seleccione la precisión en función de factores como la velocidad de funcionamiento y la carga de la aplicación. La precisión del engranaje afecta la precisión de transmisión, el ruido y la suavidad de funcionamiento. Elija la precisión adecuada para satisfacer las demandas funcionales de la aplicación.

  • Comparación de proveedores

    Al seleccionar un proveedor de engranajes, tenga en cuenta las capacidades de fabricación del proveedor, los sistemas de control de calidad y el soporte técnico. Compare diferentes proveedores y sus ofertas de productos. Elija un proveedor que pueda proporcionar un suministro estable y un buen soporte técnico.

Preguntas frecuentes sobre el engranaje de 16 dientes

P1: ¿Cuántos dientes debe tener un engranaje de 16 dientes?

A1: La cantidad de dientes para un engranaje en particular depende de la función de la aplicación. En este caso, un engranaje utilizado en una bicicleta normalmente tendría 20-34 dientes. Un engranaje de 16 dientes es una opción común en muchas aplicaciones.

P2: ¿Qué hace un engranaje piñón de 16 dientes?

A2: Un engranaje piñón es el engranaje más pequeño en un sistema de cremallera y piñón. En la mayoría de las aplicaciones, se acopla a un engranaje más grande para transmitir movimiento y par. En tal caso, el engranaje piñón de 16 dientes puede ser el engranaje más pequeño que transmite movimiento a un engranaje más grande para impulsar un sistema en movimiento, mientras que el engranaje más grande puede estar impulsando un sistema más masivo para transmitir movimiento.

P3: ¿Cómo saben los usuarios que un engranaje de 16 dientes es adecuado para la aplicación?

A3: El engranaje de 16 dientes será adecuado si la aplicación requiere que la velocidad del sistema sea mayor que el par. Además, si la carga es baja, el uso de un engranaje más pequeño como el engranaje de 16 dientes será apropiado. Por último, la relación de transmisión se aplica para saber si el engranaje de 16 dientes funciona. Si la relación de transmisión del engranaje de 16 dientes coincide con la relación requerida de la aplicación, será adecuado.

X