All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Yamaha srx 400

(28 productos disponibles)

Sobre yamaha srx 400

Tipos de Yamaha SRX 400

La Yamaha SRX 400 es una motocicleta que tiene un motor en línea de 4 cilindros. Los cilindros están dispuestos en una sola línea, lo que proporciona un rendimiento suave y potente. La moto cuenta con un motor de 4 tiempos, lo que significa que cada cilindro realiza cuatro movimientos principales: admisión, compresión, potencia y escape. Este ciclo de 4 tiempos permite una mejor eficiencia de combustible y emisiones más limpias en comparación con los motores de 2 tiempos.

La Yamaha SRX 400 tiene un motor DOHC (Doble árbol de levas en cabeza) con 4 válvulas. Esto significa que cada cilindro tiene dos árboles de levas que controlan cuatro válvulas: dos válvulas de admisión y dos válvulas de escape. La configuración de 4 válvulas mejora la capacidad de respiración del motor, permitiendo un mejor flujo de aire dentro y fuera de los cilindros. Como resultado, los conductores pueden experimentar un rendimiento y eficiencia mejorados.

La Yamaha SRX 400 es conocida por su ligereza y manejo ágil. Con un diseño ligero, los conductores pueden maniobrar fácilmente la motocicleta, lo que la hace adecuada para desplazamientos urbanos y carreteras sinuosas. La moto presenta una posición de conducción cómoda, permitiendo a los conductores mantener el control y la comodidad durante paseos largos. La combinación de una construcción ligera y un diseño bien equilibrado contribuye a la reputación de la SRX 400 como una motocicleta versátil y ágil.

  • La Yamaha SRX 400 tiene un motor refrigerado por líquido. Esto significa que el motor se enfría utilizando refrigerante, que es circulado a través del motor por una bomba de agua. El refrigerante absorbe el calor del motor y lo transporta a un radiador, donde el calor se disipa con el flujo de aire. La refrigeración líquida ayuda a mantener una temperatura constante del motor, mejorando el rendimiento y la confiabilidad.
  • La Yamaha SRX 400 tiene un sistema de encendido electrónico. Este sistema utiliza sensores para detectar la posición del motor y controlar el tiempo de las bujías. El encendido electrónico proporciona un control de tiempo más preciso, resultando en una mejor combustión del combustible y un rendimiento mejorado del motor.
  • Las motocicletas Yamaha SRX 400 cuentan con un sistema de frenos antibloqueo (ABS) de doble canal. Esta característica evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo a los conductores mantener el control y la estabilidad. El ABS es beneficioso en diversas condiciones de la carretera, asegurando un frenado seguro y efectivo.

Especificaciones y mantenimiento de la Yamaha SRX 400

  • Motor

    La Yamaha SRX 400 tiene un motor vertical de 4 cilindros, 4 tiempos y refrigerado por líquido con un doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y 4 válvulas por cilindro. Las medidas de diámetro y carrera son 65 mm x 44.5 mm, y la relación de compresión es de 10.9:1. El motor también cuenta con un sistema de lubricación que utiliza un cárter húmedo, y el sistema de combustible utiliza inyección electrónica de combustible (EFI).

  • Rendimiento

    La Yamaha SRX 400 tiene una potencia máxima de 36 kW a 10,000 rpm y un par máximo de 35 Nm a 8,500 rpm. La velocidad máxima de la motocicleta es de 160 km/h, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.

  • Transmisión

    La Yamaha SRX 400 tiene una transmisión de malla constante de 6 velocidades con una relación de transmisión de 1ra: 14/36, 2da: 17/34, 3ra: 19/30, 4ta: 23/28, 5ta: 28/25 y 6ta: 32/23. La transmisión final es a través de una cadena con una piñón de 15 dientes en la parte delantera y 45 dientes en la trasera.

  • Chasis

    La Yamaha SRX 400 tiene un cuadro de aluminio con forma de diamante. La suspensión delantera es una horquilla telescópica con un recorrido de 120 mm, y la suspensión trasera es un basculante con dos amortiguadores con un recorrido de 100 mm. El freno delantera es un freno de disco simple con un diámetro de 300 mm, y el freno trasero es un freno de tambor con un diámetro de 150 mm. El tamaño del neumático delantero es 100/90-18, y el tamaño del neumático trasero es 130/80-18.

  • Dimensiones

    La Yamaha SRX 400 tiene una longitud total de 2,120 mm, un ancho total de 740 mm y una altura total de 1,130 mm. La distancia entre ejes es de 1,430 mm, la altura del suelo es de 150 mm, y la altura del asiento es de 780 mm. La motocicleta pesa 155 kg, y la capacidad del tanque de combustible es de 15 litros.

El mantenimiento regular de la Yamaha SRX 400 es esencial para mantener su funcionamiento suave y confiable. A continuación se presentan algunos consejos sobre cómo mantener la Yamaha SRX 400.

  • Aceite del motor

    Cambia el aceite del motor y el filtro de aceite cada 6,000 km o al menos una vez al año. Utiliza solo aceite recomendado por Yamaha. El nivel de aceite también debe ser revisado regularmente y, de ser necesario, completar.

  • Filtro de aire

    El filtro de aire debe ser limpiado y revisado cada 12,000 km. Si la moto se conduce a menudo en áreas polvorientas, el filtro de aire debe ser inspeccionado más regularmente. Un filtro de aire obstruido puede reducir el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.

  • Frenos

    Revisa las pastillas de freno y los discos de freno cada 6,000 km por desgaste y reemplázalos si es necesario. El nivel de líquido de frenos debe ser revisado al menos una vez al año, y el líquido de frenos debe ser cambiado cada dos años. Las líneas y mangueras de freno también deben ser inspeccionadas en busca de grietas o fugas.

  • Neumáticos

    La presión de los neumáticos debe ser revisada cada mes y ajustada de acuerdo con las especificaciones de Yamaha. La profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos debe ser verificada regularmente, y los neumáticos deben ser reemplazados cuando la banda se haya desgastado.

  • Sistema de combustible

    El filtro de combustible debe ser reemplazado cada 24,000 km, y las líneas de combustible deben ser inspeccionadas en busca de fugas o daños. Utiliza solo combustible recomendado por Yamaha para un rendimiento óptimo del motor.

  • Sistema de refrigeración

    El nivel de refrigerante debe ser revisado cada 12,000 km, y el refrigerante debe ser cambiado cada dos años. El radiador y las mangueras de refrigerante también deben ser inspeccionados en busca de daños o fugas.

  • Sistema eléctrico

    Los terminales de la batería deben ser limpiados y revisados cada 12,000 km en busca de corrosión. La batería también debe ser probada cada dos años, y las bujías deben ser reemplazadas cada 24,000 km.

  • Chasis

    El pivote del basculante, los estribos y el pedal de freno deben ser lubricados cada 12,000 km. El cuadro y el basculante deben ser limpiados cada 12,000 km. La suspensión debe ser revisada para asegurarse de que esté correctamente ajustada y funcionando cada 12,000 km.

Cómo elegir la Yamaha SRX 400

Elegir los accesorios adecuados para la Yamaha SRX 400 para cualquier necesidad comercial implica entender las necesidades y preferencias de los clientes objetivo. Aquí hay algunos puntos clave para guiar el proceso de toma de decisiones:

  • Conocimiento de la marca:

    Aprende sobre la marca Yamaha SRX 400 y su reputación en el mercado. Comprende las fortalezas y debilidades de la marca para ayudar a elegir accesorios que coincidan con la imagen de la marca.

  • Necesidades del cliente:

    Considera lo que los clientes necesitan de esta motocicleta. ¿Quieren mejorar su rendimiento, hacerla lucir mejor o protegerla de daños? Esto ayudará a elegir accesorios que se ajusten a sus deseos.

  • Estilo y diseño:

    Los conductores de Yamaha SRX 400 pueden preferir accesorios que coincidan con el estilo y la apariencia de la motocicleta. Elige accesorios con un diseño moderno y atractivo para encajar con la imagen de la motocicleta.

  • Calidad y durabilidad:

    Los clientes quieren usar accesorios durante mucho tiempo. Por ello, elige accesorios fabricados con materiales de calidad y duraderos para asegurar que duren y cumplan con las necesidades del cliente.

  • Instalación fácil:

    Elegir accesorios que sean fáciles de instalar en la Yamaha SRX 400 ahorrará tiempo y costos. Además, los clientes prefieren accesorios que puedan instalar rápidamente ellos mismos sin necesidad de un profesional.

  • Precio:

    Considera el precio del accesorio y asegúrate de que se ajuste al presupuesto de los clientes objetivo. Encuentra un equilibrio entre calidad y asequibilidad para satisfacer las necesidades del cliente y generar ganancias para el negocio.

  • Compatibilidad:

    Asegúrate de que los accesorios elegidos sean adecuados para la Yamaha SRX 400. Esto garantiza que funcionarán bien y no causarán problemas a la motocicleta.

  • Garantía y soporte:

    Considera la garantía y los servicios de soporte que proporcionan los proveedores de accesorios. Esto asegura que, si hay problemas, el proveedor ayudará a resolverlos.

Cómo hacer tú mismo y reemplazar la Yamaha SRX 400

Con las herramientas adecuadas y un conocimiento básico de la mecánica de motocicletas, reemplazar partes de la Yamaha SRX 400 puede ser una tarea simple de bricolaje. Aquí hay una guía general sobre cómo reemplazar algunos componentes comunes:

  • Reemplazo de la batería

    1. Apaga la ignición y asegúrate de que todos los componentes eléctricos estén apagados.

    2. Retira el asiento o la tapa de la batería usando las herramientas adecuadas.

    3. Desconecta primero el cable negativo (-) de la batería antigua, seguido del cable positivo (+).

    4. Levanta la batería antigua y coloca la nueva en el compartimiento de la batería.

    5. Conecta el cable positivo (+) al terminal positivo de la nueva batería, seguido del cable negativo (-) al terminal negativo.

    6. Reemplaza la tapa de la batería o el asiento.

    7. Arranca la motocicleta para asegurarte de que la nueva batería esté funcionando correctamente.

  • Cambio de aceite

    1. Comienza encendiendo el motor durante unos minutos para calentar el aceite.

    2. Apaga el motor y coloca la motocicleta en una superficie nivelada.

    3. Coloca un recipiente de drenaje de aceite debajo del cárter de aceite del motor y abre el tapón de drenaje de aceite para dejar que el aceite viejo drene completamente.

    4. Cierra el tapón de drenaje de aceite y utiliza una herramienta para quitar el filtro de aceite viejo.

    5. Aplica una pequeña cantidad de aceite en la junta de goma del nuevo filtro de aceite e instálalo.

    6. Rellena el motor con aceite nuevo a través del tapón de llenado de aceite.

    7. Usa una varilla de medición para verificar el nivel de aceite y ajusta según sea necesario.

    8. Arranca el motor y déjalo funcionar un minuto, luego revisa si hay fugas de aceite.

  • Reemplazo de neumáticos

    1. Usa un soporte de motocicleta o coloca la bicicleta en un soporte para elevarla del suelo.

    2. Afloja la tuerca del eje en la rueda que se va a reemplazar.

    3. Usa una palanca de neumáticos para romper el asiento del neumático antiguo y quitarlo del aro.

    4. Coloca el neumático nuevo en el aro y asegúrate de que se asiente correctamente.

    5. Infla el neumático nuevo a la presión recomendada.

    6. Verifica la alineación y asegúrate de que la cadena o la correa estén correctamente tensadas (si aplica).

  • Reemplazo de pastillas de freno

    1. Retira las ruedas para acceder a las pinzas de freno.

    2. Usa una llave para quitar los tornillos de la pinza y desliza la pinza fuera del disco de freno.

    3. Retira las pastillas de freno viejas de la pinza y limpia la carcasa de la pinza.

    4. Instala las nuevas pastillas de freno y vuelve a colocar la pinza.

    5. Acciona la palanca de freno varias veces para asentar las pastillas de freno contra el disco.

    6. Reemplaza la rueda y aprieta todos los tornillos de acuerdo a las especificaciones de torque del fabricante.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cómo diferenciar la Yamaha SRX 400 de primera generación de otros modelos?

A1: La SRX 400 de primera generación tiene un cuadro de acero y no cuenta con un sistema de inyección de combustible. También tiene un motor de 399 cc que es refrigerado por aire y tiene un diseño de un solo cilindro. Si la moto tiene estas características, es probable que sea el modelo de primera generación.

Q2: ¿Es la Yamaha SRX 400 una buena moto para principiantes?

A2: La Yamaha SRX 400 puede ser una buena moto para principiantes, ya que tiene una altura de asiento relativamente baja y es ligera. Sin embargo, la moto fue descontinuada en muchos países, por lo que la disponibilidad puede ser un problema. Además, el rendimiento de la moto puede ser un desafío para algunos principiantes.

Q3: ¿Qué hace única a la Yamaha SRX 400 en comparación con otras motos en la misma categoría?

A3: La Yamaha SRX 400 es única por su diseño, que es simple y ligero. Su motor de un solo cilindro ofrece un buen par y la hace fácil de manejar en el tráfico urbano o en carreteras sinuosas. La baja altura del asiento y la posición de conducción cómoda la hacen adecuada para conductores de todos los tamaños.

Q4: ¿Se puede usar la Yamaha SRX 400 para turismo de larga distancia?

A4: La Yamaha SRX 400 está diseñada principalmente para desplazamientos urbanos y turismo ligero. Aunque se puede usar para paseos de fin de semana o turismo a corta distancia, hay opciones más cómodas y adecuadas para el turismo de larga distancia.

Q5: ¿Cuál es la velocidad máxima de la Yamaha SRX 400?

A5: La velocidad máxima de la Yamaha SRX 400 es de aproximadamente 150 km/h (93 mph). Sin embargo, la velocidad máxima exacta puede variar dependiendo de factores como la condición de la moto, el peso del conductor y las condiciones ambientales.

null