(11485 productos disponibles)
Un sistema de control de iluminación wifi se utiliza para controlar la iluminación de forma remota al conectar las luminarias a una red inalámbrica. Los diferentes tipos de sistemas de control de iluminación incluyen lo siguiente:
Bombillas inteligentes
Las bombillas inteligentes son el sistema de control de iluminación wifi más simple y asequible. Estas bombillas vienen con receptores incorporados que les permiten conectarse directamente a una red inalámbrica. Se instalan como bombillas convencionales, pero ofrecen características adicionales que las bombillas típicas no tienen. Los usuarios pueden controlar estas bombillas desde sus teléfonos inteligentes o tabletas descargando la aplicación del fabricante. También pueden controlar las luces utilizando comandos de voz si las bombillas son compatibles con dispositivos de asistentes de voz. Las bombillas inteligentes también permiten a los usuarios programar horarios y atenuar las luces.
Interruptores y atenuadores inteligentes
Los interruptores y atenuadores inteligentes son un sistema de control de iluminación wifi más sofisticado. Los dispositivos de control de iluminación que reemplazan los interruptores y atenuadores existentes en un hogar tienen receptores integrados. Se conectan a la red inalámbrica del hogar, lo que permite a los usuarios controlar las luces utilizando una aplicación para teléfonos inteligentes o comandos de voz. Los atenuadores inteligentes permiten a los usuarios ajustar los niveles de brillo y establecer escenas de iluminación. También cuentan con capacidades de geovalla que pueden activar luces cuando los usuarios llegan a casa.
Concentradores y puentes inteligentes
Los concentradores y puentes inteligentes son dispositivos de control de iluminación inalámbrica que no tienen receptores incorporados. Los concentradores actúan como un punto central de control para las luces y otros dispositivos de hogar inteligente. Se conectan a luces inteligentes y otros dispositivos compatibles a través de Zigbee, Z-Wave u otros protocolos. Los usuarios controlan todos los dispositivos conectados desde una sola aplicación, lo que hace que el sistema sea fácil de gestionar. Los concentradores y puentes son ideales para usuarios con múltiples dispositivos inteligentes de diferentes fabricantes. También permiten automatizaciones e interacciones complejas entre dispositivos.
Sistemas de control de iluminación basados en Wifi
Este sistema de control de iluminación es popular en aplicaciones comerciales y residenciales más grandes. No requiere un concentrador separado, ya que los componentes del sistema tienen conectividad wifi incorporada. Los usuarios controlan las luces usando una aplicación en sus teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. El sistema ofrece características avanzadas como programación, configuración de escenas y acceso remoto. Algunos sistemas de control de iluminación basados en wifi son compatibles con asistentes de voz para control manos libres.
Sistemas de control de iluminación basados en la nube
Este sistema requiere un servidor en la nube para funcionar. Es ideal para edificios comerciales porque permite a los usuarios controlar múltiples ubicaciones desde un punto central. El sistema proporciona herramientas de análisis de datos y reportes que pueden ayudar a los usuarios a gestionar el consumo de energía. También ofrece características avanzadas como detección de ocupación y recolección de luz natural. Sin embargo, los sistemas basados en la nube necesitan una conexión a Internet estable y segura para operar de manera eficiente.
Los sistemas de control de iluminación están ganando popularidad porque facilitan la gestión de energía y automatizan cómo funcionan las luces en un espacio. A continuación, algunas características de estos sistemas de control que los compradores deberían conocer.
Control Remoto
Las personas pueden usar sus teléfonos, tabletas o controles remotos especiales para encender y apagar las luces desde lejos. Esto es muy útil para edificios grandes o lugares con muchas luces.
Temporizadores
Los temporizadores encienden y apagan automáticamente las luces a ciertas horas. Esto puede ayudar a ahorrar energía garantizando que las luces solo estén encendidas cuando se necesitan. Por ejemplo, las luces pueden programarse para encenderse por la mañana cuando las personas llegan.
Atenuadores
Los atenuadores permiten a los usuarios cambiar el brillo de las luces. Esto ayuda a ahorrar energía porque los niveles de brillo más bajos utilizan menos electricidad. Diferentes habitaciones pueden configurarse a diferentes niveles de atenuación.
Detectores de Movimiento
Los sensores de movimiento detectan cuando las personas entran en una habitación y encienden automáticamente las luces. Apagan las luces después de un cierto período de tiempo si no hay nadie en la habitación. Esto ayuda a asegurar que las luces no se dejen encendidas cuando las habitaciones están vacías.
Aplicaciones para Smartphone
Las aplicaciones diseñadas para teléfonos permiten a los usuarios controlar las luces con mucha facilidad. Las personas pueden tocar la aplicación para encender/apagar las luces, cambiar el brillo y más. Todo se gestiona de manera sencilla desde un solo lugar en el teléfono.
Control por Voz
Algunos sistemas de iluminación funcionan con asistentes de voz como Siri o Alexa. Los usuarios pueden dar comandos de voz para controlar las luces sin usar las manos. Esto es muy conveniente.
Configuración de Escenas
La configuración de escenas permite a los usuarios guardar y recordar combinaciones de niveles de luz y atenuadores para diferentes actividades. Las diferentes luces pueden activarse con un solo toque al ver una película o recibir invitados.
Compatibilidad
Estos sistemas de control funcionan con muchos tipos de iluminación inteligente y dispositivos. Esto permite a los usuarios construir una configuración de iluminación que funcione mejor para sus hogares. Todo puede controlarse junto, ya sean bombillas LED, atenuadores u otras luces inteligentes.
Informes de Energía
Algunos sistemas avanzados ofrecen informes sobre cuánta energía consumen las luces. Esta información puede ayudar a las empresas a identificar dónde pueden ahorrar energía al realizar cambios en el funcionamiento de las luces.
Se espera que el mercado global de iluminación inteligente alcance los $146.14 mil millones para 2030, lo que significa que hay una gran demanda de sistemas de control de iluminación wifi entre los consumidores. Varios tipos de minoristas, contratistas y otros compradores comerciales pueden beneficiarse de leer esta guía y aprender más sobre los sistemas de iluminación inteligente.
Los compradores comerciales pueden vender, instalar o integrar sistemas de iluminación inteligente en los siguientes escenarios:
Los compradores al por mayor deben considerar varios factores al elegir un sistema de control de iluminación WiFi para sus clientes. Aquí hay algunos de ellos:
Compatibilidad e Integración
Los compradores deben buscar un sistema de control de iluminación que sea compatible con varios dispositivos inteligentes y otros componentes de un hogar inteligente. Un sistema que se integre sin problemas con dispositivos como altavoces inteligentes, termostatos y sistemas de seguridad ofrecerá a los clientes una experiencia mejorada. Además, deben elegir sistemas compatibles con diversas luminarias y marcas, como bombillas LED, fluorescentes e incandescentes.
Escalabilidad y Flexibilidad
Los compradores deben elegir un sistema de control de iluminación que sea flexible y escalable. Tal sistema permitirá a sus clientes agregar nuevas luminarias y dispositivos de control según sus necesidades futuras. Además, un sistema flexible acomodará diferentes tipos de propiedades, como comerciales, residenciales e industriales.
Características Avanzadas
Para brindar a los clientes una experiencia excepcional, los compradores deben buscar sistemas de control de iluminación con características avanzadas. Por ejemplo, un sistema que soporte control por voz permitirá a los usuarios controlar la iluminación a través de comandos de voz. También, deben buscar sistemas que admitan horarios y escenas personalizables, lo que permite a los usuarios configurar la iluminación de acuerdo con sus preferencias y rutinas. Además, un sistema con funciones de monitoreo de energía permitirá a los usuarios rastrear su consumo de energía.
Confiabilidad y Rendimiento
Los compradores deben seleccionar sistemas de control de iluminación de fabricantes que tengan buena reputación por su confiabilidad y rendimiento. Pueden hacerlo leyendo reseñas y testimonios de clientes anteriores. Además, pueden contactar al fabricante para obtener más información sobre sus productos antes de realizar una compra.
Instalación y Soporte
Los compradores deben seleccionar sistemas de control de iluminación que sean fáciles de instalar y configurar. Tales sistemas ahorrarán tiempo y reducirán costos. También deben asegurarse de que el fabricante cuente con un equipo de soporte confiable que los asista en caso de cualquier problema.
Q1. ¿Cuáles son los beneficios de un sistema de iluminación inteligente?
A1. Los sistemas de control de iluminación inteligentes ofrecen muchos beneficios, incluida una mayor eficiencia energética y conveniencia. Los usuarios pueden programar las luces para que se enciendan y apaguen en momentos específicos o en respuesta a sensores de movimiento, evitando que las luces queden encendidas accidentalmente y ahorrando energía. Los sistemas de control de iluminación wifi también mejoran la seguridad. Los usuarios pueden controlar las luces de forma remota para que parezca que alguien está en casa cuando están fuera y programar temporizadores para las luces exteriores. Además, los sistemas de iluminación inteligente proporcionan opciones de iluminación personalizables, lo que permite a los usuarios atenuar o cambiar colores según sus preferencias para tareas o ambiente. También ofrecen control por voz y acceso remoto a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes, añadiendo un nivel de conveniencia.
Q2. ¿Cuáles son las desventajas de la iluminación inteligente?
A2. Si bien los sistemas de iluminación inteligente tienen muchos beneficios, también tienen algunas desventajas. Por ejemplo, dependen de una conexión a Internet estable. Si el Internet se interrumpe o se cae, los usuarios pueden no poder controlar sus luces de forma remota o acceder a todas las funciones inteligentes. Además, los sistemas de iluminación inteligente suelen ser más caros que los sistemas tradicionales debido a la tecnología y características avanzadas. También requieren un nivel de conocimiento tecnológico. Aunque están diseñados para ser fáciles de usar, las personas deben entender cómo configurar y usar las aplicaciones o asistentes de voz para controlar las luces.
Q3. ¿Qué incluye un sistema de iluminación inteligente?
A3. Un sistema de iluminación inteligente incluye algunos componentes esenciales. Primero, están las bombillas o luminarias inteligentes. Estas son fuentes de luz especiales que pueden conectarse a una red Wi-Fi. Otros componentes son los enchufes o interruptores inteligentes, que permiten a los usuarios controlar bombillas no inteligentes existentes. Un sistema de iluminación inteligente también incluye un dispositivo de control. Esto puede ser un teléfono inteligente o una tableta, y se utiliza para enviar comandos a los dispositivos de iluminación. Además, muchos sistemas vienen con un concentrador. Esto no es imprescindible, ya que algunos sistemas funcionan sin él, pero puede ayudar a gestionar y conectar diferentes dispositivos inteligentes.