(37430 productos disponibles)
Hay varios tipos diferentes de modelos de automóviles VW Jetta automático, y estos incluyen los siguientes:
VW Jetta S automático
El modelo VW Jetta S automático tiene una pantalla de instrumentos de cabina digital, una cámara de visión trasera y una función VW App-Connect que permite el acceso a aplicaciones compatibles a través de una pantalla táctil de 8 pulgadas. El automóvil viene con un motor turboalimentado de aproximadamente 158 caballos de fuerza y una capacidad de motor de 1.5 litros. Tiene una transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera. La capacidad de asientos es de cinco con una capacidad de tanque de combustible de 13 galones. También cuenta con un sistema de audio de 6 bocinas, conectividad Bluetooth, control de voz y puertos USB.
VW Jetta SE automático
El VW Jetta SE automático viene con todas las características disponibles en el modelo VW Jetta S automático, además de más. Tiene un techo corredizo eléctrico, una iluminación ambiental interior configurable de 10 colores y una función de carga inalámbrica para teléfonos. El automóvil también presenta acceso sin llave KESSY con botón de arranque y liberación de la cajuela remota. El Jetta SE viene con un motor I4 de 1.4 litros y una transmisión automática de 7 velocidades. También tiene una clasificación de eficiencia de combustible de 30 MPG en la ciudad y 40 MPG en la carretera. El Jetta SE tiene un sistema de audio con 8 bocinas y radio satelital.
VW Jetta Sport automático
El modelo VW Jetta Sport automático tiene un tema de diseño deportivo con una característica de suspensión deportiva y detalles exteriores negros. Tiene un volante deportivo con control sensible al tacto y asientos deportivos con tapizado de tela. El Jetta Sport está propulsado por un motor I4 de 1.5 litros con 158 caballos de fuerza. Tiene tracción delantera y una transmisión automática de 7 velocidades. El Jetta Sport también presenta una suspensión deportiva afinada, control de chasis adaptativo (DCC) y ruedas y neumáticos más grandes. El automóvil tiene una capacidad de tanque de combustible de 13.2 galones. La capacidad de asientos es de cinco.
VW Jetta GLI automático
El VW Jetta GLI automático es el nivel de equipamiento orientado al rendimiento del modelo VW Jetta automático. Cuenta con un motor más potente, suspensión mejorada y características de manejo más deportivas. El automóvil presenta un paquete de diseño exterior GLI con detalles rojos, una parrilla de panal y distintivos GLI. Tiene un volante deportivo con logotipo GLI, asientos deportivos con tapicería de cuero y costuras de contraste rojas. El Jetta GLI está propulsado por un motor turboalimentado de 2.0 litros con aproximadamente 228 caballos de fuerza. El automóvil también presenta una transmisión manual de 6 velocidades y una clasificación de eficiencia de combustible de 25 MPG en la ciudad y 34 MPG en la carretera. Tiene una mayor capacidad de tanque de combustible de 14.5 galones y una capacidad de asientos de cinco.
El automóvil VW Jetta automático tiene diversas especificaciones que lo distinguen de otras marcas de automóviles. Estas son algunas de las especificaciones clave:
Motor:
El motor del Jetta es la principal fuente de energía del vehículo. Está construido con material de alta calidad que permite que el Jetta funcione con la máxima eficiencia. El Jetta tiene cuatro motores como especificación. El primer motor es el 1.5 TSI EVO, que tiene 110 PS. El segundo es el 1.5 TSI EVO ACT con 150 PS. El tercer motor es el 2.0 TSI con 220 PS, y el último motor es el 1.6 TDI con 115 PS.
Transmisión:
El Volkswagen Jetta tiene una transmisión que permite la transferencia suave de potencia desde el motor a la rueda del vehículo. La especificación de la transmisión del Volkswagen Jetta incluye: transmisión manual de 6 velocidades, transmisión automática DSG de 7 velocidades y transmisión automática de 8 velocidades con convertidor de par.
Dimensiones:
Las dimensiones del VW Jetta incluyen su longitud, ancho, altura y distancia entre ejes. Las dimensiones del VW Jetta son las siguientes: Longitud: 4,701 mm, Ancho: 1,827 mm, Altura: 1,459 mm, Distancia entre ejes: 2,683 mm.
Rendimiento:
El rendimiento es una de las especificaciones del VW Jetta. El rendimiento del Jetta incluye aspectos como velocidad, aceleración y potencia. Las especificaciones de rendimiento del VW Jetta incluyen: Velocidad máxima: 250 km/h, Aceleración (0-100 km/h): 5.8 segundos.
Estos son algunos consejos de mantenimiento para el VW Jetta:
Elegir un automóvil VW Jetta puede ser muy desafiante, pero comprender los factores clave a considerar facilitará el proceso. Aquí hay algunas cosas importantes a tener en cuenta:
Hay varias formas de hacer bricolaje y reemplazar un VW Jetta automático a bajo costo. Aquí tienes algunos consejos:
Compruebe el fluido de la transmisión:
Para comprobar el fluido de la transmisión, uno debe estacionar el VW Jetta en una superficie nivelada. Luego, arranque el motor y déjelo en ralentí durante un minuto. Después de eso, el selector de marchas debe moverse a través de las posiciones y volver a la posición de estacionamiento. A continuación, debe abrirse el capó y debe extraerse la varilla de medición. Debe comprobarse el nivel del fluido y debe observarse el estado del fluido. Si el nivel del fluido es bajo, debe añadirse un cuarto de galón y debe volver a comprobarse la varilla de medición. En caso de que el fluido esté sucio, debe drenarse un cuarto de galón utilizando una bomba y luego debe reemplazarse. El fluido debe examinarse para detectar cualquier contaminante o hallazgo inusual.
)Inspeccione la transmisión en busca de fugas:
La transmisión debe inspeccionarse en busca de fugas mirando debajo del vehículo para detectar cualquier mancha húmeda o charco. El cárter de la transmisión, los sellos y las juntas deben examinarse para detectar signos de fugas. En caso de que haya fugas, deben reemplazarse las piezas de la transmisión del VW Jetta.
Compruebe el módulo de control de la transmisión:
Para comprobar el módulo de control de la transmisión, uno debe localizar el módulo. Luego, debe inspeccionarse el mazo de cables para detectar cables dañados o conexiones sueltas. Después de eso, deben examinarse los fusibles para asegurarse de que no estén fundidos. En caso de que haya un fusible fundido, debe determinarse la causa antes de reemplazarlo.
Escanee la transmisión en busca de códigos:
Uno debe usar un escáner compatible con VAG para recuperar cualquier código de error del módulo de control de la transmisión. Luego, los códigos deben consultarse en el manual de servicio para determinar el problema. Las reparaciones pertinentes deben llevarse a cabo para solucionar el problema.
Compruebe el nivel del fluido de la transmisión:
Para comprobar el nivel del fluido de la transmisión, uno debe asegurarse de que el VW Jetta esté en una superficie nivelada. Luego, el motor debe estar en marcha y la transmisión debe estar en estacionamiento. Debe extraerse la varilla de medición y debe comprobarse el nivel del fluido. El nivel del fluido debe estar dentro del rango especificado.
Inspeccione la transmisión en busca de ruidos:
La transmisión debe comprobarse en busca de ruidos escuchando cualquier sonido inusual mientras se conduce. El ruido debe anotarse en el manual de servicio y los componentes de la transmisión deben inspeccionarse en busca de desgaste.
Compruebe el convertidor de par:
El convertidor de par debe comprobarse realizando una prueba de velocidad de ralentí. Si la velocidad de ralentí es baja, el convertidor de par debe reemplazarse.
Compruebe el embrague:
El embrague debe comprobarse para un ajuste adecuado. Debe inspeccionarse el juego libre del pedal del embrague y la carrera del pedal del embrague. Si es necesario, el embrague debe ajustarse según las especificaciones.
Compruebe el árbol de transmisión:
Para comprobar el árbol de transmisión, uno debe inspeccionarlo para detectar cualquier desgaste o daño. El árbol de transmisión debe reemplazarse si hay piezas defectuosas.
P1: ¿Con qué frecuencia deben rotarse las llantas del VW Jetta?
R1: Normalmente, se recomienda la rotación de las llantas cada 6,000 a 8,000 millas o con cada cambio de aceite. Sin embargo, la frecuencia puede variar según los hábitos de conducción y las condiciones de la carretera.
P2: ¿Cuál es el combustible recomendado para el VW Jetta?
R2: El VW Jetta normalmente funciona con gasolina sin plomo regular con un índice de octanaje de 87. El uso de combustible de mayor octanaje es innecesario a menos que el manual del propietario lo especifique para tipos de motores específicos.
P3: ¿Con qué frecuencia debe purgarse el líquido de frenos del VW Jetta?
R3: Generalmente se recomienda purgar el líquido de frenos cada 2 años o 20,000 millas, lo que ocurra primero. Esto asegura que el sistema de frenado funcione de manera óptima y mantenga los estándares de seguridad.
P4: ¿Cómo pueden los usuarios mejorar la eficiencia de combustible del VW Jetta?
R4: Mantener la presión de los neumáticos adecuada, realizar ajustes periódicos del motor, asegurarse de que el filtro de aire esté limpio y evitar el ralentí excesivo puede mejorar la eficiencia de combustible. Además, la aceleración y el frenado suaves contribuyen a un mejor kilometraje.
P5: ¿Cuál es la capacidad de remolque del VW Jetta?
R5: Si bien el Jetta no está diseñado principalmente para remolcar, algunas variantes pueden remolcar hasta 1,000 libras. Consulte siempre el manual del propietario para obtener directrices y recomendaciones de remolque.