All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Cable vlv

(388 productos disponibles)

Sobre cable vlv

Tipos de cables VLV

Un cable VLV (cable de muy bajo voltaje) se clasifica en diferentes categorías, que incluyen cables industriales, cables de instrumentación, cables de control y cables de alimentación. Estos tipos de cables VLV se utilizan para aplicaciones específicas.

  • Cables de alimentación

    Estos cables VLV se utilizan para la transmisión de energía eléctrica en instalaciones comerciales e industriales. Conectan subestaciones a fábricas y dentro de las redes de distribución eléctrica. Transportan niveles de energía eléctrica más altos en comparación con otros tipos de cables VLV.

  • Cables de control

    Estos cables se utilizan para operar, gestionar y regular maquinaria industrial, equipos eléctricos y sistemas automatizados. Conectan paneles de control a motores, válvulas y sensores. También proporcionan señales para el funcionamiento del equipo.

  • Cables de instrumentación

    Estos cables VLV se utilizan principalmente en entornos industriales para la medición, monitorización y control precisos. Conectan instrumentos a sistemas de control, garantizando la transmisión de señales como temperatura, presión, nivel y flujo.

  • Cables especiales

    Estas son aplicaciones específicas que requieren cables VLV hechos a medida. Incluyen cables flexibles, cables para exteriores, cables para altas temperaturas, cables para bajas temperaturas y cables ignífugos, por mencionar algunos. Cada cable tiene sus características y especificaciones únicas para cumplir con los requisitos específicos de la industria.

Características y funciones

Los cables VLV cuentan con características distintivas que ayudan a mejorar su rendimiento, seguridad y confiabilidad. Tienen varias características para satisfacer diversas aplicaciones y estándares de la industria.

  • Resistencia a la corrosión: Los cables VLV tienen una cubierta resistente al agua y a la corrosión. Pueden funcionar en suelos húmedos y fangosos. Resisten la exposición a sustancias o productos químicos corrosivos en entornos industriales.
  • Conductores: Los cables VLV tienen un conductor de cobre o aluminio. Los conductores de cobre proporcionan una mejor conductividad eléctrica, mientras que los conductores de aluminio son más ligeros y rentables.
  • Apantallamiento: Los cables pueden tener una capa de apantallamiento adicional para una mejor protección contra interferencias electromagnéticas (EMI).
  • Armadura: Muchos cables VLV tienen una armadura de alambre de acero o alambre de aluminio para protección mecánica. La armadura protege los cables de daños durante la instalación y manipulación o de ataques de roedores.
  • Barrera contra la humedad: Estos cables de bajo voltaje tienen una barrera contra la humedad que evita la penetración del agua. La barrera contra la humedad prolonga la vida útil del cable en ambientes húmedos.
  • Cubierta: El cable VLV tiene una cubierta de cable termoestable o termoplástica. La cubierta protege los conductores de daños físicos y peligros ambientales y evita la propagación de llamas en caso de incendio. También tiene características adicionales de resistencia al fuego para su uso en conductos de cables y áreas con alto valor de equipo.
  • Aislamiento de alta capacidad: Los cables tienen un conductor aislado compacto de alta capacidad. Esta característica les permite transmitir más energía a la vez que son más ligeros y pequeños en tamaño.
  • Juntas y terminaciones: Los cables VLV tienen juntas y terminaciones especiales para garantizar conexiones confiables y seguras entre cables. Estas juntas y terminaciones son importantes para el rendimiento general del cable.
  • Clasificaciones de voltaje: Los cables VLV vienen con diversas clasificaciones de voltaje para adaptarse a diferentes aplicaciones. Los cables normalmente manejan niveles de voltaje de hasta 35 kV.

Aplicaciones del cable vlv

El cable vlv tiene amplias aplicaciones en diferentes industrias. Aquí hay algunas de ellas:

  • Subestaciones y patios de maniobras

    Los cables VLV se utilizan en subestaciones y patios de maniobras para conectar diversos equipos y sistemas. Los cables manejan los altos niveles de voltaje y corriente que se encuentran en estas instalaciones.

  • Distribución de energía subterránea

    Las áreas subterráneas propensas a fallas en los cables o fallos en el circuito requieren cables vlv para una distribución eficaz de la energía. Los cables son ideales para la distribución de energía en estos lugares porque tienen una gran resistencia a la humedad y a los productos químicos. También previenen las interrupciones que pueden resultar de las líneas aéreas debido al clima severo.

  • Sistemas de energía renovable

    Los cables VlV se utilizan comúnmente en sistemas de energía renovable como parques eólicos, paneles solares y plantas hidroeléctricas. Los cables transfieren la corriente eléctrica producida por componentes de sistemas renovables como la energía fotovoltaica solar y las turbinas eólicas a los inversores para su conversión y posterior distribución.

  • Transmisión de electricidad

    Las redes de transmisión de electricidad utilizan cables vlv para transferir energía eléctrica a través de largas distancias desde los sitios de generación hasta las subestaciones antes de la distribución. Los cables son adecuados para aplicaciones de transmisión de alta tensión debido a su rendimiento confiable y sus capacidades de transferencia de energía eficientes.

  • Equipos y maquinaria industrial

    Los cables VLV conectan y suministran energía a diversos equipos y maquinaria industrial para fines operativos. Los cables se implementan en plantas de fabricación, refinerías, operaciones mineras y otros entornos industriales para garantizar un funcionamiento fluido de motores, bombas, controladores y otros dispositivos de accionamiento eléctrico.

  • Telecomunicaciones

    En la infraestructura de telecomunicaciones, los cables vlv se utilizan para conectar diversos componentes de la red como conmutadores, enrutadores y servidores. Los cables garantizan la transmisión confiable de señales para voz, datos y conectividad a Internet, lo cual es crucial para los sistemas de comunicación modernos.

  • Industrias de construcción naval y offshore

    Las industrias de construcción naval y offshore necesitan cables VLV para soportar las duras condiciones que se encuentran en los entornos marinos. Los cables cumplen con los estrictos estándares de resistencia al fuego, resistencia al agua, bajas emisiones de humo e inmunidad a la corrosión, por lo que se implementan en barcos, plataformas offshore y otras estructuras marítimas para respaldar los sistemas eléctricos, las redes de comunicación y los dispositivos de control.

Cómo elegir cables vlv

Al comprar cables VLV, se deben considerar varios criterios para garantizar la idoneidad del cable para una aplicación específica y cumplir con los estándares legales. Los criterios fundamentales son los siguientes:

  • Precio: El precio es una de las opciones de compra más importantes, aunque no siempre determina la calidad del cable. Dependiendo del tipo, la cantidad y otras características, los precios de los cables VLV pueden variar mucho. Al comprar cables, siempre es crucial comparar precios y asegurarse de que estén dentro del presupuesto sin sacrificar la calidad.
  • Volumen: El volumen o la cantidad de cable es otra consideración a la hora de comprar cables. Para garantizar un suministro constante y reducir los plazos de entrega, es esencial mantener un stock adecuado de cables en función de las tendencias del mercado y las necesidades del cliente. Al comprar cables a granel, se pueden obtener posibles ahorros en costos. Sin embargo, es importante asegurarse de que no sean perecederos.
  • Estándares de calidad: Deben seguirse ciertos estándares y especificaciones de calidad para la producción de cables VLV. Estos estándares pueden diferir en función de la región o el país donde se utilizará el cable. El estándar IEC 60502 rige la producción de cables de bajo voltaje a nivel mundial, y los estándares IFIEC y NAEC rigen la producción de cables de caucho en América del Norte y Europa, respectivamente. Es fundamental asegurarse de que los cables que se están comprando cumplan con los estándares reconocidos para cumplir con los requisitos legales.
  • Reputación del fabricante: El fabricante debe ser conocido y confiable para garantizar la calidad y la confiabilidad del cable. Para evaluar la reputación del fabricante, revise las opiniones de los clientes, vea si el fabricante tiene algún premio o certificado e investigue su nivel de experiencia en la industria. Estas consideraciones facilitan el establecimiento de la credibilidad y la confiabilidad del fabricante.
  • Especificaciones técnicas: Los requisitos esenciales para el cable VLV, como la clasificación de voltaje, el tamaño del conductor, el grosor del aislamiento y el rango de temperatura, deben coincidir con los cables que se están comprando. Para conocer estas especificaciones, consulte el manual de la aplicación o hable con un experto de la industria.
  • Conductores: los cables vlv tienen conductores de cobre o aluminio. El cobre es el mejor conductor de la electricidad, pero también es más caro. El aluminio es una alternativa liviana y de bajo costo al cobre. Para asegurarse de que los conductores cumplan con los requisitos, se debe tener en cuenta su tamaño y tipo.
  • Aislamiento: El material aislante tiene que resistir diferentes factores ambientales, como la humedad, la radiación UV y las temperaturas extremas. Además, necesita tener cualidades de resistencia mecánica, como resistencia a las perforaciones y los desgarros. Se debe verificar el grosor y el tipo de aislamiento para asegurarse de que sea apropiado para el entorno de la aplicación.

P&R sobre el cable Vlv

P1: ¿Qué es el cable VLV?

R1: Un cable de muy bajo voltaje (VLV) es un cable que opera a un voltaje muy bajo, típicamente menor de 60 voltios. Se utilizan para el control, la señal y la transmisión de energía en diversas aplicaciones, que incluyen instrumentación, telecomunicaciones y distribución de energía de bajo voltaje.

P2: ¿Para qué sirve el cable VLV?

R2: Los cables VLV se utilizan principalmente para el control, la energía y la transmisión de señales en aplicaciones como telecomunicaciones, instrumentación y distribución de energía de bajo voltaje.

P3: ¿Qué es un proyecto de cable VLV?

R3: Un proyecto de cable VLV se refiere a una empresa o iniciativa que involucra la instalación, el mantenimiento o el uso de cables de muy bajo voltaje para diversas aplicaciones eléctricas y de comunicación.

P4: ¿Cuántos tipos de cables VLV hay?

R4: Hay diferentes tipos de cables de muy bajo voltaje (VLV), y pueden variar según la aplicación, el entorno y otros factores. Sin embargo, algunos de los tipos comunes incluyen: cables apantallados, cables sin cubierta, cables planos y cables multinúcleo.