(67 productos disponibles)
Un motocultor de Vietnam es un equipo agrícola utilizado para labrar la tierra, es decir, voltear el suelo para preparar la tierra para la siembra. Por lo general, consta de un motor, sistema de combustible, sistema de refrigeración, sistema eléctrico, sistema de transmisión, orugas de goma y sistema de labranza, entre otras partes. Existen varios tipos de motocultores en función de diversas clasificaciones.
tipoDeMotocultor:
Una tecnología de cultivo completa para tierras secas y costeras se recomienda utilizar
caballosDeFuerza:
La energía producida por un motocultor se mide en caballos de fuerza. Los motocultores tienen diferentes clasificaciones de caballos de fuerza, lo que puede afectar su rendimiento y los tipos de motores utilizados.
anchoDeMotocultor:
El ancho se puede ajustar en función de los requisitos. Sin embargo, el ancho de labranza estándar suele medir 650 mm-1350 mm. El ancho del motocultor afecta el ancho de la tierra labrada durante las operaciones agrícolas.
profundidadDeMotocultor:
Por lo general, la profundidad operativa es de 8-20 cm. La profundidad se puede ajustar según los requisitos, lo que afecta los grados de aflojamiento y mezcla del suelo.
pesoSeco:
Un peso menor permite un manejo más fácil y una mayor portabilidad, mientras que un peso mayor confiere mayor estabilidad durante la operación.
fuenteDePoder:
Una fuente de energía es una máquina o dispositivo que proporciona energía a un motor, como motores de gasolina o motores diésel.
capacidadDelTanqueDeCombustible:
Los motocultores vienen en diferentes tamaños y capacidades de tanque, que típicamente pueden variar de 1.2 litros a 4.5 galones, lo que permite un uso prolongado antes de repostar.
Facilidad de uso y seguridad:
Estos incluyen controles ergonómicos, montaje fácil de usar, gestión de combustible y, lo más importante, la seguridad del operador.
examen y ejercicio regulares:
Las inspecciones regulares son importantes, pero no confíe únicamente en las inspecciones para la seguridad. Los motocultores suelen estar equipados con varios dispositivos de protección, como protectores de cadena, que deben mantenerse. Antes del mantenimiento y la reparación de los motocultores, las personas deben familiarizarse con las características de funcionamiento, las precauciones de seguridad, los manuales técnicos de reparación, etc., y mantener sus herramientas en buen estado. Las inspecciones y reparaciones oportunas pueden evitar que el motocultor se convierta en un peligro para la salud de otras personas.
mantenerlo en buen estado de funcionamiento:
El eje trasero de un motocultor soporta su peso y le permite girar durante las operaciones de labranza. Asegúrese siempre de que el eje trasero esté orientado verticalmente. Los protectores de piernas o desmontables de un motocultor deben inspeccionarse regularmente para asegurarse de que sean fiables y no estén dañados, mientras que los protectores de piernas deben atornillarse de forma segura para que no se rayen ni se dañen fácilmente.
proporcionando protección adecuada contra el sol y la lluvia:
Cuando no esté en uso, almacene el motocultor en un lugar bien ventilado y protegido, evitando la exposición prolongada a la luz solar y la lluvia. Esto puede evitar que se dañe fácilmente, como el óxido de los componentes y las fallas del sistema eléctrico.
Los siguientes factores deben considerarse antes de comprar un motocultor.
Tamaño de la granja y requisitos de potencia
Debido a la diversidad de sus aplicaciones, los motocultores se producen en una amplia gama de capacidades de potencia. Algunos modelos se pueden utilizar para trabajar áreas pequeñas (0.5–5 HP), mientras que otros son para granjas de proporciones más significativas (5-25 HP). Seleccionar el motocultor adecuado hará que el trabajo sea más sencillo, eficiente y rentable al hacer coincidir su potencia con el tamaño y los requisitos de la granja.
Condición del campo
Es esencial considerar la situación del entorno de trabajo del motocultor. Debe adaptarse al suelo (suelo rocoso o limoso), la topografía (terreno plano, inclinado o desigual) y cualquier vegetación o maleza que pueda estar presente. Los motocultores son versátiles y se pueden utilizar en diversas condiciones de campo. Hay modelos específicos diseñados con características que les permiten hacer frente a condiciones de campo particulares.
Tipo de motocultor
También es necesario tener en cuenta la variedad del motocultor. Según su método de accionamiento, hay disponibles motocultores que funcionan con motores y electricidad. Los motocultores también se dividen en tipos según sus formas de arrastre, como motocultores rotativos, motocultores de cincel y bombas de herbicidas. Cada variedad tiene ventajas distintas, y seleccionar el tipo adecuado puede afectar en gran medida la facilidad, la calidad y la eficiencia de las prácticas agrícolas.
Accesorios opcionales
Los motocultores vienen con muchos accesorios opcionales que mejoran su versatilidad y funcionalidad. Los accesorios opcionales van desde accesorios de deshierbe rotatorio y bombas de agua hasta pulverizadores y cajas de semillero. Compre un accesorio opcional que satisfaga los requisitos agrícolas únicos para aprovechar al máximo un motocultor.
P1. ¿Cuál es la diferencia entre un motocultor y un tractor?
A1. Los tractores son máquinas de alta potencia que se utilizan para una amplia gama de aplicaciones de alta resistencia. Pueden tirar de aperos grandes, transportar cargas pesadas y realizar tareas intensivas con alta potencia. Por otro lado, los motocultores son herramientas especializadas diseñadas para romper y airear el suelo. Son más pequeños, más ligeros y más enfocados en la tarea de labrar.
P2. ¿Cuál es la diferencia entre un motocultor y un motocultor de marcha atrás?
A2. El motocultor es impulsado por el eje del motor y el sistema de engranajes, mientras que el motocultor de marcha atrás es impulsado por el movimiento hacia atrás de las ruedas y la fricción del suelo. El motocultor es más adecuado para áreas más grandes y abiertas y condiciones de suelo más difíciles, mientras que los motocultores de marcha atrás sobresalen en espacios más pequeños y confinados y desafíos de suelo más ligeros.
P3. ¿Qué tan potente es un motocultor?
A3. La clasificación de potencia (HP) de los motocultores puede variar según su tamaño y tipo. Los motocultores de púas traseras pequeños pueden tener motores en el rango de 4 a 10 HP, equivalente a 1 a 3/4 de potencia. Los motocultores de tamaño mediano, como los modelos de púas delanteras y los modelos de púas traseras más pequeños, pueden tener una potencia de 10 a 20 HP. Los motocultores más grandes diseñados para tareas más exigentes y áreas más grandes pueden tener una potencia de 20 a 30 HP o más.
P4. ¿Cuánto tiempo puede funcionar un motocultor de forma continua?
A4. El tiempo de funcionamiento continuo de un motocultor puede variar en función de factores como el modelo, la capacidad del motor, el tamaño del tanque de combustible y la cantidad de labranza realizada. En promedio, los motocultores están diseñados para funcionar continuamente durante aproximadamente 4 a 8 horas.
P5. ¿Qué precauciones de seguridad deben tomarse al operar un motocultor?
A5. Algunas de las precauciones son: use gafas de seguridad y una máscara antipolvo. Evite labrar áreas con objetos ocultos y líneas eléctricas. No permita que los transeúntes, especialmente los niños, se acerquen al motocultor mientras está en uso. Siga las instrucciones y pautas del fabricante. Arranque el motor y párelo en áreas bien ventiladas.