Vec fuente abierta

(8 productos disponibles)

Sobre vec fuente abierta

Tipos de VESC de código abierto

Existen dos métodos comunes para ejecutar software ECU de código abierto como VESC de código abierto en computadoras con fines de desarrollo o para crear firmware personalizado para personas que conducen patinetas eléctricas. Uno se llama Simulación, y el otro es la prueba Hardware-in-the-Loop (HIL). Ambos métodos permiten a los usuarios ver cómo funciona el sistema y probar diferentes configuraciones sin utilizar componentes físicos como motores o baterías en un vehículo eléctrico real.

Cuando se utiliza el método de simulación, los desarrolladores pueden utilizar programas informáticos como MATLAB/Simulink o Blender para crear un modelo virtual del motor, las ruedas y todo lo demás que se mueve. Ejecuta el software del sistema paso a paso como si estuviera en un vehículo real y muestra lo que sucede. Esta es la prueba de simulación.

En el método de prueba HIL, las cosas son un poco diferentes, pero mejores. Un dispositivo de prueba especial llamado "plataforma de prueba en tiempo real" (como dSPACE) conecta el controlador real de la patineta eléctrica a computadoras y sensores a través de cables. En lugar de tener un vehículo eléctrico real completo, esta configuración permite que el controlador sienta que está controlando uno al recibir datos a través de señales de partes como motores y ruedas. Ejecuta todo en tiempo real, por lo que se pueden realizar ajustes y cambios con el hardware real funcionando como si estuviera en la carretera. La prueba HIL es una mejor forma de prueba en comparación con el primer método porque los probadores pueden verificar cómo funcionan los sistemas reales juntos en el robot o el vehículo y asegurarse de que todo actúe de la misma manera que lo haría en el uso real en el exterior. De esta manera, cualquier problema se puede encontrar y solucionar antes de ponerlo en productos reales que se venden en todo el mundo.

VESC de código abierto permite la personalización, ofreciendo muchas opciones para adaptarse a diferentes necesidades.

  • VESC 4.12: Versión antigua, pero muy capaz, lo que la hace buena para los principiantes o para aquellos con un presupuesto ajustado. Ejecuta el programa en serie.
  • VESC 75/300: Versión de servicio pesado diseñada para situaciones de trabajo duro/difícil. Tiene piezas mejoradas para que pueda soportar mucho calor y estrés. Funciona bien con motores de hasta 300 amperios y 75 constantes.
  • VESC 6 Series: Modelos más nuevos con mejor potencia de procesamiento y funciones avanzadas como telemetría que monitorean algoritmos avanzados y de recuperación de errores. Incluido el control del motor del sensor de efecto Hall, agregando capacidad adicional. Admite configuraciones de doble motor, lo que le da la capacidad de alimentar múltiples configuraciones de placas de skate, etc. Están optimizados para un alto rendimiento en patinetas eléctricas, bicicletas y aplicaciones similares. VESC-Tool para una fácil configuración y ajuste de motores; admite diversas aplicaciones de vehículos eléctricos, como patinetas, bicicletas.

Función y características

El VESC tiene muchas características que brindan a los usuarios un control total sobre sus motores eléctricos.

  • Software de código abierto

    El software de código abierto del VESC permite la personalización. Es posible crear mapas a medida para condiciones de conducción específicas u optimizar la eficiencia y el rendimiento.

  • Controlador de motor sin escobillas

    El VESC es MÁS que un simple controlador de motor; regula la potencia que va a los motores sin escobillas. Brinda un rendimiento constante y maximiza el par y el rango de RPM de un motor.

  • Sensores de temperatura

    ¡Alta temperatura = desastre! Afortunadamente, el VESC tiene sensores de temperatura para ayudar a mantener las temperaturas del motor y el controlador bajo control para un funcionamiento seguro y eficiente durante actividades intensas, como subidas largas o cargas pesadas.

  • Configuraciones programables

    Gracias a VESC Tool, los usuarios pueden ajustar parámetros como la aceleración, el frenado regenerativo y los cortes de voltaje de la batería para obtener un rendimiento personalizado. El VESC también tiene cosas como la rampa programable para transiciones suaves y un desgaste mínimo en los componentes mecánicos.

  • Control del acelerador

    Tiene un control preciso del acelerador para una aceleración y desaceleración suaves. Utiliza modulación de ancho de pulso (PWM) o control de ciclo de trabajo para modular la velocidad del motor.

  • Control de la dirección

    Con una configuración adecuada, la función de control de la dirección ajusta la salida del motor en función de la entrada de dirección para un manejo y una maniobrabilidad confiables.

  • Control de crucero

    Las distancias largas ahora son más fáciles de conducir con la función de control de crucero del VESC. Ayuda a mantener una velocidad constante sin una entrada constante del acelerador.

  • Registro de datos

    El registro de datos almacena métricas de rendimiento críticas para su posterior análisis. Con VESC Tool, los usuarios pueden evaluar aspectos como la velocidad, la corriente, el voltaje y la temperatura a lo largo del tiempo para identificar tendencias y optimizar el rendimiento.

  • Frenado regenerativo

    El diseño innovador del VESC permite el frenado regenerativo. Convierte el motor en un generador para recargar la batería mientras se ralentiza. Esta característica maximiza la eficiencia y extiende el alcance.

  • Diseño compacto

    El diseño compacto del VESC permite una integración versátil con varios sistemas. Ya sea en construcciones personalizadas o como una actualización de las configuraciones existentes, su pequeño tamaño ofrece flexibilidad sin comprometer el rendimiento.

  • Ahorro de costes

    Su gestión de energía eficiente se traduce en un menor consumo de energía. A largo plazo, esto ayuda a la durabilidad de la batería y reduce los costes de reemplazo y mantenimiento, lo que lo convierte en una inversión financiera inteligente.

Usos de VESC

VESC es un controlador electrónico de velocidad variable que encuentra aplicación en diversas industrias. Las siguientes son aplicaciones comunes de VESC;

  • Vehículos eléctricos (VE): VESC es un componente importante de los vehículos eléctricos. Ofrece un control preciso de la velocidad y la dirección del motor del vehículo.
  • Bicicletas (E-bikes): VESC se utiliza ampliamente en bicicletas eléctricas para controlar los sistemas de asistencia al pedaleo o el motor. La integración de VESC en E-bikes permite una aceleración, desaceleración y frenado regenerativo suaves.
  • Barcos/Vehículos exploradores (RC): Los barcos y vehículos exploradores radiocontrolados utilizan VESCs para el control del motor. Les permite obtener un control preciso de su velocidad y dirección de movimiento.
  • Deportes de motor/Vehículos de alto rendimiento/Puesta a punto: VESC se utiliza en aplicaciones de deportes de motor y puede integrarse en vehículos de alto rendimiento con énfasis en la personalización y el ajuste del control del motor. Los conductores pueden usar VESC para optimizar el rendimiento de su motor en condiciones de carrera específicas.
  • Equipos industriales/Robótica de automatización: VESC se puede utilizar para controlar los motores de máquinas industriales y robots de automatización. Esta implementación les permite proporcionar el control preciso del motor necesario para diversas tareas, como la manipulación de materiales, el funcionamiento de la cinta transportadora y la manipulación robótica.
  • Suministros de reemplazo: VESC se utiliza comúnmente para actualizar los controladores de motor de los vehículos eléctricos. Brinda a los usuarios funciones avanzadas y un rendimiento mejorado. Con su naturaleza de código abierto, VESC permite la personalización de la configuración de control del motor para experiencias de usuario personalizadas.

Cómo elegir VESC de código abierto

Cuando se buscan VESCs para almacenar, es fundamental asegurarse de que coincidan con las necesidades del mercado objetivo. Para lograrlo, considere los siguientes factores.

  • Calificaciones de corriente y voltaje: Estas clasificaciones definen el nivel de potencia que un VESC puede manejar. Por lo tanto, deben corresponder a las necesidades del patinete eléctrico, barco o bicicleta que se va a construir.
  • Tamaño y peso: Considere el tamaño y el peso de los componentes para asegurarse de que puedan caber en el espacio disponible sin agregar demasiado volumen o carga al producto final.
  • Opciones de control y ajuste: Los VESCs con opciones de ajuste flexibles permiten a los usuarios personalizar varios parámetros para que coincidan con sus condiciones de uso específicas. Estos incluyen la optimización del rendimiento para diferentes cargas útiles, terrenos o condiciones climáticas.
  • Condiciones ambientales: Los VESCs con una impermeabilización adecuada son adecuados para ambientes húmedos. Además, los VESCs con características de gestión del calor adecuadas se pueden utilizar en aplicaciones que generan mucho calor.
  • CS que se incluirán en stock: Los VESCs de código abierto vienen en varias configuraciones. Algunos tienen retroalimentación de posición, mientras que otros no. VESC 6 es el modelo básico, mientras que VESC 7 tiene funciones más avanzadas. Los comercializadores deben almacenar varios modelos para atender a diversos clientes.
  • Documentación y soporte: Una guía de inicio rápido, notas de aplicación y soporte técnico son cruciales para construir, configurar y solucionar problemas del producto final.
  • Posibilidades de personalización: Los VESCs personalizables permiten a los usuarios seleccionar un artículo que se pueda ajustar para cumplir con requisitos específicos, como el tamaño, la forma y la funcionalidad.
  • Coste y presupuesto: Los VESCs rentables que tienen todas las funciones necesarias son ideales para la aplicación objetivo. Establecer un presupuesto primero facilita encontrar un artículo que cumpla con las expectativas sin comprometer la calidad o las funciones.

Preguntas y respuestas

P: ¿Puedo editar el proyecto VESC de código abierto?

R: Sí, el proyecto VESC de código abierto está disponible para la modificación pública. Sin embargo, las contribuciones deben seguir las pautas del proyecto para la calidad y la coherencia.

P: ¿Cómo se proponen los cambios en el firmware VESC?

R: El firmware VESC utiliza un modelo de solicitud de extracción para proponer cambios. Los colaboradores pueden sugerir modificaciones a través de solicitudes de extracción que son revisadas por los mantenedores del proyecto antes de fusionarse.

P: ¿Qué términos de licencia tiene el código abierto VESC?

R: El código abierto VESC está bajo los términos de licencia de Copyleft, que permiten a todos usar, cambiar y distribuir el software. Sin embargo, la licencia debe permanecer con el software cuando se comparte o vende.

P: ¿Dónde puedo encontrar documentación para el proyecto VESC?

R: La documentación del proyecto VESC está disponible en el sitio web. Proporciona información detallada sobre el hardware, el firmware y el uso de las herramientas VESC de código abierto.

P: ¿Existe una comunidad para discutir temas relacionados con VESC?

R: Sí, hay una comunidad en Slack y foros donde la gente puede hacer preguntas, compartir ideas y hablar sobre cosas relacionadas con VESC. Únase a los canales para conectarse con otros y aprender más.

X