(1106 productos disponibles)
Los coches Toyota VVTi usados vienen en varios tipos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de los clientes. Estos incluyen:
V6 VVT-i
El Toyota V6 VVT-i es una configuración de motor de seis cilindros que utiliza la tecnología VVT-i. Este motor genera más potencia y par, lo que lo hace apropiado para vehículos más grandes y pesados como el Toyota Highlander y el Land Cruiser. La mayor salida de potencia permite que estos vehículos aceleren más rápido, remolquen cargas y manejen terrenos desafiantes con facilidad. Los motores V6 VVT-i de Toyota son generalmente reconocidos por su funcionamiento suave y silencioso. Están diseñados para ofrecer una entrega de potencia estable y uniforme, lo que resulta en menos vibración y ruido en la cabina. Además, los motores V6 VVT-i son duraderos y fiables.
Motor de 4 Cilindros VVT-i
El motor VVT-i de 4 cilindros es una configuración de motor que utiliza la tecnología VVT-i. En comparación con los motores V6, los motores de 4 cilindros son más eficientes en el consumo de combustible. Los motores VVT-i de 4 cilindros ofrecen la potencia y par adecuadas para la mayoría de las condiciones de conducción. La potencia es suficiente para la conducción en ciudad, la incorporación a la autopista y los adelantamientos ocasionales.
Dual VVT-i
El sistema Dual VVT-i de Toyota es una evolución de la tecnología original VVT-i. Mientras que el sistema VVT-i estándar ajusta la sincronización de las válvulas de admisión, el sistema Dual VVT-i puede modificar la sincronización tanto de las válvulas de admisión como de Escape. Esto permite un mejor control de la respiración del motor, mejorando la eficiencia y el rendimiento en una gama más amplia de condiciones de funcionamiento. Con el Dual VVT-i, los ingenieros de Toyota pudieron optimizar la sincronización de ambos conjuntos de válvulas para un rango más amplio de velocidades y cargas del motor.
Control Electrónico de Tiempo de Válvulas Variable-inteligente (VVTIe)
VVTIe es una versión más avanzada del sistema VVT-i original de Toyota. No solo ofrece control de la sincronización variable de las válvulas, sino que también integra el control electrónico para una mejor precisión y capacidad de respuesta. El sistema VVTIe optimiza continuamente la sincronización de las válvulas de admisión y escape del motor. Esto permite una mejor eficiencia en la combustión, mayor salida de potencia y reducción de emisiones. El sistema es especialmente beneficioso para vehículos híbridos, como el Toyota Prius. Al maximizar la eficiencia del motor, el sistema VVTIe contribuye a un menor consumo de combustible y emisiones en general, alineándose con los objetivos de la tecnología híbrida.
A continuación se presentan las especificaciones y el mantenimiento del VVT-i.
Cambios regulares de aceite
Los cambios de aceite son vitales para el mantenimiento del sistema VVTi. El aceite del motor lubrica las partes y reduce el desgaste. Sin embargo, la calidad del aceite se degrada con el tiempo. El aceite sucio no protege adecuadamente los componentes. Siga el programa de cambios de aceite recomendado por Toyota. Generalmente, se recomienda cambiar el aceite cada 5,000 millas o 6 meses. Use filtros Toyota originales. Esto permite que el sistema VVTi funcione correctamente.
Reemplazo oportuno de bujías
Las bujías de Toyota encienden la mezcla de aire y combustible para la combustión. Con el tiempo, las bujías pueden fallar o desgastarse de manera desigual. Esto afecta la eficiencia del motor e impacta el rendimiento del VVTi. Siga el intervalo de reemplazo de bujías que se indica en el manual del propietario. Generalmente, las bujías deben ser revisadas y cambiadas cada 30,000 a 100,000 millas. Use bujías de calidad original. Las nuevas bujías aseguran una combustión uniforme y un uso óptimo del combustible.
Reemplazo regular del filtro de aire
El filtro de aire previene que la suciedad entre en el motor. Un filtro limpio permite un flujo de aire adecuado para la mezcla de combustible. Sin embargo, los filtros se obstruyen con el tiempo. El flujo de aire restringido afecta la precisión de sintonización variable del VVTi. Un flujo de aire deficiente puede causar mezclas pobres o ricas, impactando la eficiencia. Revise el filtro de aire cada 15,000 millas o anualmente. Cámbielo si está sucio. Un filtro nuevo protege el motor y permite que el VVTi optimice la economía de combustible.
Reemplazo del refrigerante y purga del sistema
El sistema VVTi depende de la refrigeración del motor como todos los componentes. Un líquido viscoso regula las temperaturas en el controlador del VVTi. Con el tiempo, el refrigerante se degrada. Se acumulan contaminantes. Esto puede causar sobrecalentamiento o afectar su viscosidad. Siga el programa de purga de refrigerante en el manual del propietario. Generalmente, se necesita una purga cada 30,000 a 50,000 millas. Un sistema de refrigeración limpio protege el control del VVTi de daños.
Revisiones regulares del juego de válvulas
El VVTi ajusta el tiempo de las válvulas para mejorar el rendimiento. Sin embargo, los claros de las válvulas pueden cambiar gradualmente. Los espacios inadecuados afectan la capacidad del VVTi para optimizar las especificaciones. El manual del propietario contiene instrucciones e intervalos para las revisiones del juego de válvulas. Generalmente, los espacios deben medirse y ajustarse cada 60,000 millas o 5 años. Una simple revisión asegura que el sistema VVTi mantenga el rendimiento óptimo del motor a lo largo del tiempo.
Monitoreo de la calidad del combustible
El sistema VVTi es sensible a la calidad del combustible. Use el nivel de octano recomendado en el manual del propietario. Evite combustibles con altos niveles de etanol u otros aditivos que puedan dañar los componentes del VVTi. Apéguese a las marcas que cumplan con los estándares de Toyota. El combustible de mala calidad puede causar detonación, mezclas pobres o ricas, o otros problemas que afectan la eficiencia. Monitorear la calidad del combustible ayuda al sistema VVTi a funcionar sin problemas.
Uso de piezas Toyota originales
Para reparaciones y reemplazos, siempre elija piezas de fabricante original (OEM) de Toyota. Las piezas de posventa pueden no cumplir con las especificaciones precisas del VVTi. Las piezas originales de Toyota están diseñadas de acuerdo a estándares exactos. Esto asegura un ajuste y función óptimos. Los componentes diseñados para el sistema VVTi ofrecen un rendimiento fiable a largo plazo.
Limpieza regular del sistema de combustible
Con el tiempo, los depósitos pueden acumularse en los inyectores de combustible y las válvulas de admisión. Estos restringen el flujo adecuado de combustible y la atomización. Los inyectores o las válvulas de admisión sucias pueden obstaculizar la capacidad del sistema VVTi para optimizar la entrega de combustible. Siga las recomendaciones del fabricante para los productos de limpieza del sistema de combustible y los intervalos. Generalmente, la limpieza se realiza cada 30,000 millas o según sea necesario.
Hay varios factores que los mayoristas de piezas de automóvil Toyota deben considerar al comprar coches Toyota VVTI usados. Estos incluyen lo siguiente:
La Marca y el Modelo
Diferentes marcas y modelos de Toyota tienen diferentes capacidades. Por lo tanto, es importante seleccionar un modelo que se ajuste a las necesidades del negocio. Por ejemplo, si los coches están destinados a transportar carga, un coche como el Toyota Tacoma sería ideal. Por otro lado, para el transporte de pasajeros, modelos como el Toyota Avalon o el Camry funcionarían mejor.
El Año de Fabricación
Generalmente, cuanto más antiguo es el coche, más asequible es. Sin embargo, los coches usados que se fabricaron en años recientes tienden a tener mejores características y tecnología en comparación con aquellos fabricados en años anteriores. Por lo tanto, es importante encontrar un buen equilibrio que se ajuste al presupuesto sin comprometer las características.
El Estado del Coche
Al comprar un Toyota Vvti usado, es crucial inspeccionar el coche a fondo o contratar a un mecánico para que lo inspeccione. Esto es para asegurarse de que el coche esté en buenas condiciones y evitar costos adicionales que puedan surgir por reparaciones. Además, inspeccione el coche para asegurarse de que tenga mínimas abolladuras o rasguños.
El Kilometraje
El kilometraje se refiere a la distancia que ha recorrido el coche. Al comprar un Toyota Vvti usado, asegúrese de que tenga bajo kilometraje. Esto se debe a que un coche con alto kilometraje tiene más piezas desgastadas en comparación con uno con bajo kilometraje.
Valor de Reventa Futura
Considere comprar modelos que mantendrán su valor a lo largo del tiempo. Los coches de las marcas Toyota generalmente tienen un alto valor de reventa. Sin embargo, el valor de reventa también depende del modelo del coche.
El Presupuesto
Decida la cantidad de dinero a gastar en la compra del coche antes de ir de compras. No se exceda del presupuesto establecido. Recuerde que el costo de compra del coche es solo una fracción del costo total del coche. Otros costos asociados con el coche incluyen; seguro, mantenimiento y costo de combustible.
Características y Niveles de Equipamiento
Los coches Toyota Vvti usados tienen diferentes características y niveles de equipamiento dependiendo del modelo y el año de fabricación. Los mayoristas deben elegir coches con características que satisfagan sus necesidades. Algunas características comunes incluyen; aire acondicionado, ventanas eléctricas y conectividad Bluetooth.
Si bien siempre se recomienda que un mecánico certificado se encargue de los problemas de Toyota VVTi, hay algunas cosas que se pueden manejar en casa. En primer lugar, es importante saber qué es el sistema VVTi y cómo funciona. El sistema de Tiempo de Válvulas Variable con inteligencia controla el tiempo de las válvulas del motor para optimizar el rendimiento, aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Es un sistema bastante complejo que requiere un entendimiento bastante profundo.
Antes de hacer nada, asegúrese de leer el manual de reparación del coche. Esto ayudará a localizar el sistema VVTi y a entender qué se necesita para mantenerlo. Si el sistema VVTi está arrojando un código, use una herramienta de escaneo para averiguar cuál es el problema. La herramienta de escaneo proporcionará un informe sobre el estado del sistema VVTi, y a partir de ahí se podrá saber si limpiar los componentes del sistema VVTi o reemplazarlos. De cualquier manera, entender lo que hacen los componentes del sistema VVTi es útil.
En caso de un error en el sensor de VVTi, localice el sensor de posición del árbol de levas y su conector. Verifique si hay signos de desgaste. Si los hay, reemplácelos. Esté atento a las fugas de aceite alrededor de la carcasa del sensor. Si las hay, reemplace la junta de la carcasa. Para las fugas de aceite, limpie el área alrededor del sensor y la carcasa para ver si las fugas persisten. Si las fugas de aceite no se detienen, puede ser hora de reemplazar el sensor.
Para problemas con la válvula de control de aceite VVTi, localice la OCV y su conector eléctrico. Revise la OCV en busca de signos de lodo de aceite. Si se encuentra, límpielo. Inspeccione el conector eléctrico en busca de signos de daño y reemplace, si es necesario. Si la OCV no responde a las órdenes de la unidad de control del motor, considere reemplazarla. Todos estos son pasos bastante sencillos para solucionar problemas relacionados con el VVTi.
Recuerde que el sistema VVTi requiere aceite de motor limpio para funcionar correctamente. Asegúrese de cambiar el aceite del motor regularmente y utilice el tipo de aceite recomendado para el vehículo. Con toda esta información, solucionar problemas del Toyota VVTi debería ser pan comido.
Q1: ¿Son fiables todos los motores Toyota VVT-i?
A1: La fiabilidad de los motores Toyota VVT-i depende de varios factores. El sistema VVT-i es generalmente fiable, pero su fiabilidad puede verse afectada por un mantenimiento insuficiente, el uso de aceite de motor incorrecto y la calidad de las piezas.
Q2: ¿Cómo puedo saber si un motor Toyota VVT-i tiene fallas?
A2: Hay varios indicadores que muestran que el sistema VVT-i en un motor Toyota tiene fallas. Estos incluyen: luz de advertencia del motor, ruido del motor, funcionamiento irregular en ralentí, falta de potencia, aumento en el consumo de combustible y emisión de humo de escape excesivo.
Q3: ¿Qué es el controlador VVT-i?
A3: El controlador VVT-i es un componente en el sistema VVT-i que ayuda a optimizar el rendimiento del motor. Ayuda a ajustar la sincronización de los árboles de levas en relación con el cigüeñal en función de varios factores como la carga del motor, la velocidad y la temperatura.
Q4: ¿Cuál es la diferencia entre VVT-i y VVT?
A4: VVT-i significa Tiempo de Válvulas Variable con inteligencia. Es una versión más avanzada del sistema VVT. Proporciona un mejor rendimiento del motor, eficiencia de combustible y menores emisiones. VVT se utiliza en algunos modelos de coches Toyota más antiguos.