Iniciadores usados

(5308 productos disponibles)

Sobre iniciadores usados

Tipos de arrancadores usados

Un arrancador usado es un componente vital del sistema eléctrico del automóvil. Se utiliza para girar el motor y que este pueda arrancar. El motor de arranque recibe corriente de la batería del coche. Cuando el conductor gira la llave de ignición a la posición de inicio, envía una señal al solenoide del arrancador. Esta señal activa el motor de arranque, que toma energía de la batería. El motor de arranque hace girar el volante del motor o la placa de accionamiento, encendiendo el motor. Una vez que el motor arranca, automáticamente desaloja el engranaje del piñón del arrancador. Este proceso permite que el motor arranque. Existen varios tipos de arrancadores usados, incluyendo los siguientes:

  • Arrancadores manuales

    Estos se utilizan en coches más antiguos que cuentan con sistemas manuales o mecánicos. Utilizan un interruptor de arranque, un botón de arranque o una manivela de arranque para poner en marcha el motor. Los usuarios pueden necesitar seguir pasos específicos o girar una palanca para encender el motor.

  • Arrancadores automáticos

    Estos son los tipos de arrancadores más comunes. Se utilizan en vehículos modernos con transmisión automática. Los conductores solo necesitan girar la llave de ignición o presionar un botón para arrancar el motor. No se requieren pasos adicionales.

  • Arrancadores basados en llave

    Estos son los tipos de arrancadores más habituales. Utilizan una llave de ignición para poner en marcha el motor. Girar la llave a la posición de arranque envía una señal al motor de arranque y arranca el motor. Algunos automóviles tienen un arrancador basado en llave con una función de arranque a presión. El conductor necesita presionar el llavero mientras aprieta el freno para encender el motor.

  • Encendido sin llave

    Estos arrancadores están ganando popularidad en los coches modernos. Utilizan un llavero con un interruptor de ignición. El conductor debe tener el llavero dentro del vehículo y presionar el botón de arranque para encender el motor. Girar la llave a la posición de arranque envía una señal al motor de arranque y arranca el motor. Algunos coches tienen un arrancador basado en llave. El conductor necesita presionar el llavero mientras aprieta el freno para encender el motor.

Especificación y mantenimiento de arrancadores usados

Los motores de arranque usados vienen en diferentes especificaciones. Aquí hay algunas de ellas.

  • Voltaje: Los motores de arranque se clasifican según el voltaje que utilizan. Esto es para asegurar que sean compatibles con el sistema eléctrico del vehículo. Por ejemplo, la mayoría de los vehículos tienen un sistema de 12 voltios. Por lo tanto, requieren arrancadores que utilicen motores de 12 voltios. Sin embargo, los vehículos más grandes que utilizan un sistema de 24 voltios requieren arrancadores con motores de 24 voltios.
  • Tamaño y peso: Los motores de arranque varían en tamaño y peso dependiendo del vehículo para el que están destinados. Por ejemplo, los vehículos más pequeños tienen arrancadores más pequeños y ligeros. Por otro lado, los camiones más grandes y los vehículos pesados y difíciles de mover tienen motores de arranque más grandes y pesados. Típicamente, el tamaño y peso del arrancador se determinan por la potencia que genera para hacer girar el motor.
  • Número de dientes: La mayoría de los motores de arranque tienen un engranaje pequeño en la parte frontal, también conocido como engranaje del piñón. Este engranaje se acopla con el engranaje más grande del volante o flexplate cuando se activa el arrancador. El número de dientes en el engranaje del piñón varía según el diseño del vehículo. Por ejemplo, algunos vehículos tienen un engranaje del piñón de 9 o 10 dientes, mientras que otros tienen 11 o 12 dientes.

Como cualquier otra parte de un vehículo, los arrancadores usados requieren mantenimiento para asegurar que tengan una larga vida útil y un rendimiento óptimo. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento para arrancadores usados.

  • Verificar la batería: Los motores de arranque requieren una batería completamente cargada para funcionar. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la batería esté en buena condición. Esto requiere una inspección regular de la batería para ver si tiene fugas, grietas o corrosión. Los terminales de la batería también deben limpiarse para prevenir cualquier acumulación de corrosión, que podría afectar el rendimiento del arrancador.
  • Inspección del cableado: El cableado utilizado para conectar el arrancador al sistema eléctrico del vehículo debe inspeccionarse regularmente. Esto se debe a que los cables dañados o sueltos pueden impedir una buena conexión, lo que provoca que el arrancador funcione a trompicones. Por lo tanto, es importante asegurarse de que todas las conexiones estén seguras y que no haya cables dañados.
  • Lubricación regular: Al igual que cualquier otra pieza móvil, el motor de arranque requiere lubricación ocasional. Esto ayuda a reducir la fricción que puede causar desgaste en los componentes del motor. Sin embargo, es importante utilizar el tipo de lubricante adecuado, tal como lo recomienda el fabricante.
  • Evitar viajes cortos: Prolongar la vida de un motor de arranque requiere evitar viajes cortos. Esto se debe a que, durante viajes cortos, el motor no funciona el tiempo suficiente para recargar la batería. Por lo tanto, el arrancador se ve sobrecargado.

Cómo elegir arrancadores usados

Hay varios factores a considerar al elegir un arrancador usado adecuado para la reventa. Estos incluyen los siguientes:

  • Condición

    Es importante verificar la condición del motor de arranque antes de comprarlo. Debe estar libre de corrosión, grietas y daños en el cuerpo. Esto se debe a que tales problemas pueden afectar la longevidad y el rendimiento del motor de arranque. También se debe verificar que los componentes internos del arrancador estén en buenas condiciones. Esto incluye verificar el desgaste en el solenoide y el armadura.

  • Compatibilidad

    Al comprar un motor de arranque usado, asegúrate de que sea compatible con los modelos de los vehículos en el inventario. Debe ser del tipo, tamaño y configuración correcta. Esto se debe a que, con el tiempo, las personas pueden cambiar la configuración del motor o incluso la marca del vehículo. Por lo tanto, investiga los vehículos que todavía utilizan las especificaciones del fabricante original.

  • Marca

    Considera comprar arrancadores de proveedores bien conocidos y de buena reputación. Esto se debe a que tales marcas son conocidas por producir productos de calidad y duraderos. Además, asegúrate de que el arrancador comprado sea compatible con las marcas de los vehículos en el inventario.

  • Mileage

    Al comprar motores de arranque usados, verifica que sean unidades de bajo kilometraje. Esto se debe a que los arrancadores de alto kilometraje pueden haber desarrollado desgaste que puede reducir su rendimiento.

  • Garantía

    Es importante comprar motores de arranque usados que tengan una garantía. Además, los compradores deben asegurarse de que los proveedores sean reputables y puedan honrar la garantía.

  • Precio

    Los motores de arranque usados están disponibles en diferentes rangos de precios. Por lo tanto, los compradores deben comparar precios ofrecidos por diferentes proveedores. Además, deben comprar arrancadores que estén dentro de su presupuesto. Sin embargo, deben evitar ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.

Cómo reemplazar motores de arranque usados

Reemplazar un motor de arranque puede ser una tarea apta para hacer uno mismo. Aquí están los pasos para reemplazar un motor de arranque:

  • 1. Elige el motor de arranque adecuado

    Asegúrate de que el motor de arranque elegido sea compatible con la marca, modelo y tipo de motor del vehículo.

  • 2. Prepara el vehículo

    Apaga la ignición y asegúrate de que el vehículo esté en estacionamiento (automático) o neutrales (manual). Desconecta el cable negativo de la batería (negro) para prevenir accidentes eléctricos. Si es necesario, levanta el vehículo con un gato y asegúralo con soportes para gato.

  • 3. Localiza el motor de arranque

    Consulta el manual del vehículo para encontrar la ubicación exacta del motor de arranque. Generalmente se encuentra cerca de la transmisión, donde se unen el motor y la transmisión.

  • 4. Retira las conexiones eléctricas

    Desconecta el cable positivo de la batería (rojo) del motor de arranque. Dependiendo del vehículo, puede haber conexiones eléctricas adicionales (por ejemplo, cable de señal). Toma una foto o anota cómo están conectados al antiguo arrancador para asegurar una reinstalación adecuada.

  • 5. Retira los pernos de montaje

    Utiliza una llave o un dado para retirar los pernos que aseguran el motor de arranque. Estos pernos pueden ser accesibles desde la parte superior, inferior o los lados, dependiendo del diseño del vehículo. Una vez sueltos, desliza cuidadosamente el motor de arranque hacia fuera desde debajo del vehículo.

  • 6. Instala el nuevo motor de arranque

    Coloca el nuevo motor de arranque en su lugar, asegurándote de que se alinee con los agujeros de montaje. Reinstala los pernos de montaje y apriétalos según las especificaciones del fabricante. Vuelve a conectar cualquier conexión eléctrica, asegurándote de que estén seguras y en la orientación correcta.

  • 7. Reconecta la batería

    Reconecta el cable positivo de la batería (rojo) al motor de arranque. Luego, reconecta el cable negativo de la batería (negro) a la batería, asegurando una conexión segura.

  • 8. Prueba el nuevo motor de arranque

    Arranca el vehículo para probar el funcionamiento del nuevo motor de arranque. Debe activarse suavemente y arrancar el motor sin problemas. Si hay ruidos extraños o problemas, verifica nuevamente la instalación y las conexiones.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuánto tiempo dura un arrancador?

A1: Los arrancadores no tienen un número específico de kilómetros o un tiempo determinado de duración. Esto se debe a que están afectados por diferentes factores. Sin embargo, en promedio, un arrancador puede durar hasta 5 años o 150,000 kilómetros. Los factores que afectan la longevidad del arrancador son la frecuencia del uso del vehículo, el tipo de vehículo y la condición del sistema eléctrico.

Q2: ¿Cuáles son los signos de un arrancador desgastado?

Una señal clara de un arrancador desgastado es cuando es difícil arrancar el motor. Otros signos son ruidos de molienda al arrancar el motor, ruidos de silbido y una luz de advertencia en el tablero. Es bueno estar al tanto de estas señales porque ayudan a las personas a saber cuándo deben cambiar el arrancador.

Q3: ¿Puede un arrancador viejo dañar una batería?

Un arrancador defectuoso puede ejercer tensión sobre la batería. Cuando el arrancador es defectuoso, la batería intenta más esfuerzo para girar el motor, agotando su energía. Esto puede acortar la vida útil de la batería. Sin embargo, los fabricantes diseñan las baterías para manejar una carga extra durante un tiempo. Pueden agotarse con el tiempo, por lo que los usuarios deben reemplazar el arrancador tan pronto como noten señales de fallo.

Q4: ¿Cuál es la diferencia entre un motor de arranque y un solenoide de arranque?

A1: El motor de arranque es el componente que hace girar el motor. El solenoide de arranque es un interruptor que conecta la batería al motor de arranque. Cuando los usuarios giran la llave de ignición, el solenoide recibe una señal y cierra el circuito, alimentando el motor de arranque.

Q5: ¿Pueden los usuarios reemplazar un arrancador ellos mismos?

A5: Sí, reemplazar un arrancador es un proyecto apto para hacer uno mismo. El proceso es bastante simple. Sin embargo, tu esposo, pareja, amigo o cualquier otra persona con experiencia mecánica puede ser necesaria. Además, puede ser necesario contar con el manual del vehículo para ayudar a localizar el arrancador y desconectarlo de la batería.

X