(24 productos disponibles)
No hay restricciones sobre los tipos de coches que se pueden importar. Como resultado, hay una amplia gama de opciones, incluyendo marcas y modelos populares, para satisfacer diversas preferencias y necesidades. Dependiendo del presupuesto, se puede elegir desde coches económicos hasta vehículos de lujo. Aquí hay una guía sobre los tipos de coches usados en japonés:
Los coches usados tienen especificaciones que difieren de un modelo a otro. Las siguientes son algunas especificaciones comunes que se encuentran en la mayoría de los coches.
Motor:
El motor es el corazón de cualquier coche. Es responsable de generar la potencia que impulsa el vehículo. La potencia del motor se mide en caballos de fuerza o kW. El tamaño del motor se mide en litros o centímetros cúbicos (cc). Existen diferentes tipos de motores, incluidos el de 4 en línea, V6 y V8.
Transmisión:
La transmisión es el componente que permite a los conductores cambiar de marcha y controlar la potencia del coche. El tipo de transmisión puede ser automática, manual o semi-automática. La transmisión tiene entre 5 y 10 marchas, dependiendo del modelo del coche.
Chasis:
El chasis es el marco del coche. Soporta todos los componentes del vehículo. El chasis incluye los ejes, ruedas y rodamientos de ruedas. El chasis también cuenta con componentes de suspensión como los muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras. El diseño del chasis se presenta en tres tipos: monocasco, de escalera y dividido.
Dimensiones Exteriores:
Las dimensiones exteriores incluyen la longitud, altura y ancho del coche. La longitud varía de 3.3 a 5.2 metros. La altura oscila entre 1.4 y 1.5 metros, y el ancho mide 1.6 metros.
Características Interiores:
El coche tiene diferentes características interiores que mejoran la comodidad y conveniencia. Los coches usados en Japón cuentan con sistemas de aire acondicionado o calefacción, asientos ajustables, ventanas eléctricas y cerraduras de puertas. Otras características interiores incluyen un sistema de sonido, sistema de navegación y sistema de infoentretenimiento.
Sistema de Combustible:
El sistema de combustible almacena y suministra combustible al motor. Consiste en el tanque de combustible, bomba de combustible e inyectores de combustible. Los coches usados a la venta en Japón suelen tener un motor de gasolina, aunque algunos modelos utilizan diésel. Los coches de gasolina tienen emisiones más altas que los coches diésel. Los motores diésel tienen más torque que sus contrapartes de gasolina.
Frenos:
Los frenos ralentizan o detienen el coche. Los coches usados tienen frenos de disco o frenos de tambor. Los frenos de disco son más comunes en coches modernos. También tienen frenos antibloqueo que evitan que la rueda se bloquee durante la frenada. El sistema de frenos incluye pastillas de freno, pinzas y líneas de freno.
Electricidad:
El sistema eléctrico del coche alimenta varios componentes. Consiste en una batería de 12V, alternador, motor de arranque y caja de fusibles. El sistema alimenta componentes como el sistema de encendido, luces, limpiaparabrisas y tablero. La batería es recargable y requiere poco mantenimiento. Su construcción puede ser de plomo-ácido o litio-ion. Algunos coches usados avanzados tienen una batería solar que mejora el rendimiento general del coche.
Características de Seguridad:
Los coches usados tienen características de seguridad que protegen a los ocupantes en caso de un accidente. Las características de seguridad incluyen cinturones de seguridad, airbags, frenos antibloqueo, distribución electrónica de la fuerza de frenado y asistencia de frenado de emergencia. Las características avanzadas de seguridad, como advertencia de salida de carril, detección de punto ciego, asistencia en estacionamiento y frenado automático de emergencia, están disponibles en coches de lujo usados en Japón.
Los coches usados tienen requisitos de mantenimiento simples. A continuación se presentan algunos consejos generales de mantenimiento para coches usados.
Cambio de aceite regular:
El cambio de aceite es muy importante en el mantenimiento del coche. El cambio de aceite mantiene el motor lubricado y en funcionamiento suave. El propietario del coche debe cambiar el aceite cada 5000 a 7000 kilómetros. Utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante del vehículo.
Revisión regular de los neumáticos:
Los neumáticos son un componente importante del coche. La condición de los neumáticos afecta el rendimiento y la seguridad del vehículo. Revisar los neumáticos con regularidad en busca de signos de desgaste. Asegurarse de que estén correctamente inflados y que tengan la profundidad de banda de rodadura adecuada. Reemplazar los neumáticos cuando estén desgastados. El período de reemplazo de neumáticos varía según los hábitos de conducción y la calidad de los neumáticos.
Revisión de frenos:
Los frenos son muy importantes para la seguridad de los propietarios y conductores. Revisar los frenos regularmente para ver si las pastillas de freno están desgastadas. También, inspeccionar las líneas de freno en busca de signos de daño. Reemplazar las pastillas de freno cada 30,000 a 70,000 kilómetros. Los propietarios de coches deben cambiar todo el sistema de frenos después de 10 años.
Flushing del refrigerante:
El refrigerante evita que el motor se sobrecaliente. Revisar el nivel de refrigerante regularmente y rellenarlo si es necesario. El cambio de refrigerante es necesario cada tres a cinco años. Esto es para deshacerse del refrigerante viejo y reemplazarlo por uno nuevo.
Revisión de la batería:
La batería alimenta los componentes eléctricos del coche. Una batería muerta puede impedir que el coche arranque. Revisar la batería con regularidad en busca de signos de corrosión. Limpiar los terminales si es necesario. Reemplazar la batería cada cuatro a cinco años.
Mantenimiento regular del coche:
Los coches usados requieren mantenimiento regular para mantenerlos en buen estado. Llevar el coche a un mecánico calificado para un servicio completo. El mecánico inspeccionará y realizará mantenimiento en todos los componentes importantes del coche.
Hay varios factores clave a considerar al elegir un coche usado, incluyendo:
Presupuesto
El presupuesto es el primer y más importante factor a considerar al comprar un coche. El precio de los coches usados en Japón varía según la condición y el año del modelo del coche, pero en general, el costo es más bajo que el de los coches nuevos. Además, no olvides tener en cuenta el costo del seguro del coche, el registro y el mantenimiento.
Tamaño del coche
El tamaño del coche es otro factor importante al elegir un vehículo. Para las familias, un coche más grande, como un monovolumen o SUV, es preferible. Si el coche es solo para desplazamientos, un coche compacto más pequeño será la mejor opción. En Japón, los kei cars, que son coches pequeños y eficientes, también son populares.
Eficiencia de combustible
Con los precios del combustible en constante aumento, la eficiencia de combustible es un factor importante a considerar al comprar un coche. Los coches con buena eficiencia de combustible ahorrarán dinero en gasolina a largo plazo. Los coches híbridos y eléctricos también se están volviendo más populares en Japón porque son respetuosos con el medio ambiente y tienen alta eficiencia de combustible.
Características de seguridad
La seguridad siempre es una prioridad al elegir un coche. Buscar coches con altas calificaciones de seguridad y características de seguridad avanzadas como airbags, frenos antibloqueo y control de estabilidad. En Japón, los coches deben pasar inspecciones de seguridad estrictas antes de poder circular en las carreteras públicas.
Fiabilidad
La fiabilidad es un factor clave a considerar al elegir un coche. Lo último que alguien quiere es que su coche se descomponga frecuentemente. Investigar marcas y modelos conocidos por su fiabilidad puede ser útil. Las marcas japonesas como Toyota, Honda y Nissan son generalmente conocidas por su durabilidad y longevidad.
Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un coche usado en japonés:
Investigación
Descubre cómo se llama el coche en japonés y lee sobre el rendimiento del coche.
Preparación
Busca cualquier papeleo que será necesario para el proceso, como el registro del coche.
Contacto
Ponte en contacto con un concesionario o una autoridad en Japón que te ayude con el proceso.
Documentación
Completa todos los documentos necesarios y ten listos todos los documentos requeridos.
Inspección
Haz que el coche sea inspeccionado para asegurarte de que cumple con todos los estándares japoneses.
Transporte
Encuentra una forma de llevar el coche a Japón, ya sea por mar o por aire.
Aduanas
Completa todos los procesos aduaneros y paga todas las tarifas necesarias.
Registro
Después de que se hayan completado todos los procesos, registra el coche con las autoridades pertinentes.
Q1: ¿Por qué son tan populares los coches japoneses?
A1: Los coches japoneses son populares debido a su fiabilidad, eficiencia de combustible y asequibilidad. También tienen la reputación de durar mucho tiempo y requerir menos mantenimiento.
Q2: ¿Qué significa JAAI en el contexto de los coches japoneses?
A2: JAAI significa Instituto de Evaluación Automotriz de Japón. Es una institución reconocida en Japón que evalúa e inspecciona vehículos para proporcionar una evaluación fiable y precisa de la condición y el valor de un coche.
Q3: ¿Puede un extranjero comprar un coche japonés?
A3: Sí, un extranjero puede comprar un coche japonés. No hay restricciones para que los extranjeros compren coches japoneses. Sin embargo, el proceso de compra, incluido el registro y el seguro, puede variar según el país.
Q4: ¿Son buenos los coches japoneses fuera de carretera?
A4: Sí, los coches japoneses son buenos fuera de carretera. Marcas japonesas como Toyota y Nissan tienen modelos diseñados específicamente para uso fuera de carretera, como el Toyota Land Cruiser y el Nissan Patrol. Estos vehículos son conocidos por su durabilidad y capacidades todo terreno.