(1893 productos disponibles)
Un amplificador de potencia UHF tiene diferentes tipos dependiendo de su aplicación.
Amplificador de RF
El amplificador de RF es ampliamente conocido por sus aplicaciones de radiofrecuencia. Se utiliza principalmente en sistemas de transmisión para impulsar transmisores de antenas. El amplificador aumenta la potencia de la señal que se entrega a las antenas de los transmisores. Contiene moduladores lineales separados que aumentan la frecuencia antes de la etapa final de amplificación. Esto asegura que todas las frecuencias tengan la misma potencia de salida.
Clase A
Los amplificadores UHF vienen en diferentes clases. Incluyen Clase A, Clase B y Clase AB. Un amplificador de clase A UHF puede amplificar toda la señal de entrada sin distorsión. Se esfuerza por dar una réplica exacta de la señal de entrada a pesar de que tiene componentes de polarización internos. Estos componentes internos hacen que funcione de manera ineficiente. El amplificador funciona continuamente incluso cuando no hay señal de entrada. Debido a esto, no se usa con frecuencia en aplicaciones de transmisión de radio. Sin embargo, se puede encontrar en dispositivos generadores de funciones.
Clase B
Un amplificador de clase B UHF es más efectivo que la clase A. Reduce la señal de entrada desperdiciada en el amplificador. Lo hace trabajando solo en dos puntos opuestos del ciclo de la señal. Los dos transistores en los dos extremos de la salida cancelan sus corrientes de polarización. Como resultado, el amplificador tiene menos distorsión de salida. No obstante, cada vez que el amplificador cambia entre transistores, hay una deficiencia conocida como distorsión de cruce. Se utiliza comúnmente en aplicaciones de RF.
Clase AB
Un amplificador de clase Ab UHF fusiona cualidades de las clases A y B. Funciona como un amplificador de clase B la mayor parte del tiempo. Pero, durante el período de descanso de la función, las corrientes de polarización de sus dos transistores de salida lo mantienen girando. Los transistores de corriente en exceso hacen que sea menos efectivo. Sin embargo, proporciona mejor linealidad y reduce la distorsión. La clase AB se utiliza en circuitos de amplificación de RF porque tiene eficiencia y linealidad.
Amplificador verde
Produce señales UHF de alta frecuencia pero disminuye el voltaje de alimentación. Los amplificadores verdes se utilizan en dispositivos sensibles a la energía. Este amplificador de potencia UHF se utiliza principalmente en entornos con restricciones de energía.
Los amplificadores de potencia UHF tienen muchos usos porque pueden aumentar las señales débiles a un nivel de potencia más alto. Algunas aplicaciones incluyen:
Los usuarios deben planificar cuidadosamente su presupuesto de enlace de banda UHF antes de elegir un amplificador de potencia UHF. El presupuesto de enlace de banda es la suma total de la potencia del transmisor, la ganancia del amplificador de potencia y el umbral del receptor. Las consideraciones incluyen la frecuencia, la polarización de la antena, el tipo de modulación y la potencia radiada efectiva.
Aumente el presupuesto de enlace aumentando la potencia del transmisor y la ganancia del amplificador. Reduzca el umbral por el receptor utilizando cifras de bajo ruido y alta sensibilidad. Elija un amplificador de potencia UHF que pueda proporcionar la potencia de salida requerida y una antena que pueda irradiar eficientemente la salida del amplificador.
Para mejorar aún más las posibilidades de éxito, realice una prueba de campo entre los dos puntos donde se ubicarán el receptor y la antena y mida la señal real. Utilice los resultados para evaluar si el enlace se puede establecer utilizando el equipo disponible o si se requiere un equipo más sofisticado.
Para obtener mejores resultados, elija amplificadores diseñados para la frecuencia UHF específica que se está utilizando. Todos los amplificadores UHF no funcionarán en todas las bandas UHF. Las diferentes bandas tienen diferentes especificaciones, y encontrar la correcta es crucial para la aplicación. Las regulaciones y la disponibilidad de frecuencias deben considerarse al elegir un amplificador UHF.
El tipo de modulación y si la señal es CW o pulso afectará los diversos parámetros del amplificador. Si la señal formulada se transmitirá a través de una antena o se canalizará a través de un cable coaxial afectará la impedancia del amplificador. Se necesita una impedancia de 50 ohmios para la transmisión de la antena, mientras que se necesitan 75 ohmios para la televisión por cable.
Evaluar la relación señal-ruido es crucial, ya que determina la relación S / N mínima aceptable para diferentes aplicaciones. La relación S / N determina la última intensidad de la señal a la que se puede recibir y decodificar una señal. Esto se llama nivel de umbral, que dependerá de la relación S / N y es crucial para distinguir entre la capacidad de detectar y la capacidad de leer en la decodificación de la señal.
La relación S / N y el umbral están relacionados porque cuanto más bajo es el umbral, mejor es la relación S / N, lo que significa que el amplificador de potencia puede transmitir la señal de manera eficiente. Finalmente, considere el costo del amplificador de potencia UHF, ya que los modelos más caros tendrán un ancho de banda más amplio y una mejor estabilidad de frecuencia. También serán más capaces de manejar fluctuaciones en el voltaje de la batería.
P: ¿Qué es un amplificador de potencia UHF?
R: Un amplificador de potencia UHF es un dispositivo que fortalece las señales de radiofrecuencia (RF) en el rango de frecuencia ultra alta (UHF) para mejorar el rango de transmisión.
P: ¿Cómo funciona un amplificador de potencia UHF?
R: Los amplificadores de potencia UHF funcionan aumentando el nivel de potencia de las señales de RF utilizando componentes electrónicos activos como transistores para lograr la ganancia y la potencia de salida deseadas.
P: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar amplificadores de potencia UHF?
R: Algunos beneficios incluyen un rango de transmisión extendido, una mejor calidad de señal y un área de cobertura aumentada, lo que los hace adecuados para aplicaciones como radios bidireccionales y transmisión.
P: ¿Qué factores deben considerarse al seleccionar un amplificador de potencia UHF?
R: Los factores importantes incluyen el rango de frecuencia, la ganancia, la potencia de salida, la linealidad, la eficiencia y las especificaciones para adaptarse a los requisitos de la aplicación.
P: ¿Cuál es la diferencia entre un amplificador UHF y un convertidor UHF?
R: Si bien un amplificador UHF aumenta la intensidad de las señales UHF, un convertidor UHF cambia la frecuencia de una señal UHF. Sirven diferentes propósitos.
null