Tipos de máquinas herramienta

(82732 productos disponibles)

Sobre tipos de máquinas herramienta

Tipos de máquinas herramienta

Las máquinas herramienta son equipos industriales que se utilizan para cortar o dar forma al metal y otros materiales para fabricar piezas y productos. Las máquinas herramienta, una parte esencial de la industria, funcionan con energía manual, humana o eléctrica. Se presentan en una variedad de tipos:

  • Torno: Generalmente considerado como el padre de las máquinas herramienta, ya que se dice que todas las demás máquinas herramienta son derivadas del torno, esta herramienta gira una pieza de trabajo contra una herramienta de corte estacionaria para darle forma a diversas formas cilíndricas. Hay varios tipos, como tornos de banco, tornos de madera, tornos de relojería, tornos metálicos, etc.
  • Máquina de corte por láser: Esta máquina altamente especializada utiliza un potente rayo láser para cortar metal como acero, cobre, hierro, etc., y materiales no metálicos como madera, acrílico, vidrio, etc.
  • Fresadora: Una herramienta versátil, las fresadoras cortan y dan forma al metal y otros materiales en diversas formas y diseños complejos utilizando una herramienta rotatoria con múltiples dientes. Basándose en la orientación del eje del husillo, esta herramienta se clasifica en fresadoras verticales y horizontales. La máquina se divide además en fresadoras universales, cilíndricas, de torreta, de ranurado, de placa, etc.
  • Centro de mecanizado: Estas máquinas herramienta de alta tecnología combinan las características de varias máquinas en una sola mediante el uso de una computadora para controlar el funcionamiento de la herramienta, incluidos el taladrado, el roscado, el fresado, etc.
  • Taladradora: Si bien una taladradora puede no calificarse como una máquina herramienta de acuerdo con algunas definiciones, vale la pena mencionarla en este contexto, ya que es una máquina muy utilizada para hacer agujeros en un objeto. La máquina viene en varios tipos, incluyendo de mesa, radial, taladros de prensa y taladros inalámbricos.
  • Máquina de electroerosión (EDM): También conocida como EDM de corte por hilo o EDM de hundimiento, esta máquina utiliza la descarga de corriente eléctrica para cortar piezas metálicas con precisión y se utiliza principalmente para cortes de alta precisión y complejos.

Especificaciones y mantenimiento de las máquinas herramienta

Las especificaciones de las máquinas herramienta varían de un tipo a otro. Las especificaciones clave incluyen el diámetro máximo, la longitud de corte, la potencia del husillo, el formato de control y la eficiencia de trabajo.

  • Diámetro máximo y longitud de corte:

    La especificación representa el diámetro máximo de una pieza de trabajo que una máquina herramienta puede manejar. Por ejemplo, un torno tiene un diámetro máximo de 50 cm. La longitud de corte se refiere a la longitud máxima de una pieza de trabajo que la máquina puede procesar.

  • Potencia del husillo:

    Es la potencia del motor que impulsa el husillo de una máquina herramienta para cortar diversos materiales. Se mide en caballos de fuerza (HP) o kilovatios (KW). Cuanto mayor sea la potencia del husillo, más robusta será la capacidad de corte.

  • Formato de control:

    Las máquinas herramienta pueden tener formatos de control digitales o manuales. Los controles digitales incluyen CNC, DNC y PLC. Una fresadora CNC, por ejemplo, viene con programación G-code, software CAD/CAM y automatización.

  • Eficiencia de trabajo:

    Algunas máquinas herramienta tienen velocidades de producción y velocidades de avance automáticas. Un torno automático tiene una velocidad de avance mayor que el avance manual.

Mantenimiento de las máquinas herramienta

Los distintos tipos de máquinas herramienta necesitan un mantenimiento rutinario para funcionar correctamente y durar mucho tiempo. La inspección y limpieza regulares son parte del programa de mantenimiento. Los operadores comprueban si las máquinas funcionan correctamente y limpian cualquier suciedad, polvo y residuos.

La lubricación de las piezas móviles de una máquina herramienta evita el desgaste. Lubrique los engranajes, los cojinetes y las cadenas según las instrucciones del fabricante de la herramienta. Siga el programa de mantenimiento para las piezas de repuesto. Las mangueras, las correas y las cadenas utilizadas en una máquina herramienta CNC pueden necesitar ser reemplazadas cada seis meses para evitar averías.

Mientras realiza el mantenimiento, ajuste la máquina según sea necesario para mantenerla en óptimas condiciones de funcionamiento. Un torno puede necesitar un ajuste para mantener un corte preciso y un funcionamiento suave. Algunos usuarios pueden recalibrar la máquina herramienta para restaurar su precisión y exactitud.

Los usuarios siempre deben limpiar los filtros de los sistemas de refrigeración y eliminación de polvo. También deben drenar los líquidos de refrigeración de vez en cuando para eliminar los residuos y contaminantes acumulados.

Por último, después del mantenimiento, compruebe los ajustes y asegúrese de que sean fiables y seguros para la operación.

Escenarios

Las máquinas herramienta desempeñan un papel crucial en diversas industrias y aplicaciones que requieren un mecanizado de precisión del metal y otros materiales. Estos son algunos tipos clave y escenarios donde se utilizan las máquinas herramienta.

Uno de los escenarios más comunes para una máquina herramienta es la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles necesitan producir componentes de muy alta calidad que estén hechos para durar. Las máquinas herramienta les ayudan a crear estas piezas resistentes, como bloques de motor, cigüeñales, cajas de cambios y ejes, de forma precisa y eficiente.

Una máquina herramienta es un equipo esencial para cualquier taller o fábrica de metalurgia. Un taller de metalurgia promedio utilizará tornos CNC y fresadoras CNC para crear fácilmente piezas y componentes de alta precisión a partir de materias primas.

Los contratistas de la industria pesada, la aeroespacial y la defensa utilizan con frecuencia grandes máquinas herramienta. Los tipos de máquinas herramienta más populares para estos sectores son las máquinas de mandrinar horizontales, los tornos gigantes y los centros de mecanizado. Esto se debe a que fabrican directamente piezas y conjuntos grandes para aviones, naves espaciales y vehículos y equipos militares. Las piezas de precisión complejas y grandes como los ejes de los motores de reacción, las ruedas de turbinas, los componentes estructurales y las válvulas deben mecanizarse con máquinas herramienta de gran tamaño. Estas también se utilizan para la industria de extracción de petróleo y gas para fabricar equipos de perforación y plataformas marinas donde la precisión es fundamental.

Los sistemas robóticos y de automatización utilizan máquinas herramienta para producir las piezas precisas que necesitan. Algunos ejemplos de estas piezas son las carcasas de las cajas de cambios, los marcos y otros componentes. Todos los cuales necesitan un mecanizado de alta precisión y buena calidad.

Las empresas de electrónica de consumo también utilizan máquinas herramienta para el mecanizado preciso de piezas pequeñas para dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles. Incluso utilizan máquinas CNC más pequeñas y especializadas para esto. Pero, las máquinas herramienta siguen siendo importantes para fabricar carcasas, conectores y mecanismos internos que necesitan tolerancias estrechas. Otras industrias que requieren máquinas herramienta para fabricar piezas de alta precisión incluyen los dispositivos médicos y la industria relojera.

Cómo elegir los tipos de máquinas herramienta

Los compradores industriales deben considerar los siguientes factores al elegir las máquinas herramienta para sus aplicaciones específicas.

  • Funciones y capacidades requeridas

    En primer lugar, se debe determinar el propósito de la máquina herramienta; si necesita cortar, dar forma, unir o realizar otra función principal. Además, diversos trabajos como el conformado, el ranurado y el escariado requieren herramientas específicas como las cepilladoras, ranuradoras y escariadores, respectivamente. En segundo lugar, se deben estudiar las funciones y capacidades de los diversos tipos de máquinas herramienta; algunas pueden tener múltiples funciones, como la máquina CNC, mientras que otras pueden sobresalir en una tarea en particular.

  • Compatibilidad de materiales

    Los diferentes tipos de máquinas herramienta funcionan mejor con diversos materiales. Por ejemplo, las máquinas dobladoras son más eficaces con los metales, mientras que las máquinas de soldadura solo funcionan con componentes electrónicos. Por lo tanto, es fundamental considerar si la máquina herramienta en cuestión funcionará con los materiales del producto final.

  • Precisión y complejidad

    También se debe considerar la precisión y la complejidad requeridas al seleccionar una máquina herramienta. Algunas herramientas, como las máquinas de corte por láser o plasma, ofrecen una mayor precisión que otras, como las sierras de cinta, y son más adecuadas para crear formas complejas.

  • Facilidad de uso

    También se debe tener en cuenta la facilidad de operación de la herramienta. La máquina CNC destaca por su facilidad de uso y su mínima necesidad de operadores cualificados. Sin embargo, otras máquinas herramienta requieren la experiencia y las habilidades de un técnico, incluso si son fáciles de manejar.

  • Volumen y velocidad de producción

    El número de productos que se necesitan producir en un tiempo determinado debe influir en la decisión de qué máquinas herramienta comprar. Algunas máquinas herramienta, como la máquina CNC, son mejores para la producción en masa, mientras que otras pueden sobresalir en la producción de lotes pequeños.

  • Eficiencia energética

    Es fundamental elegir máquinas de bajo consumo energético, especialmente si se van a utilizar en un entorno industrial que ya utiliza maquinaria pesada y se puede exigir un enfoque en la sostenibilidad.

  • Características de seguridad

    También es esencial tener en cuenta las características de seguridad de la máquina herramienta, ya que las que tienen protecciones adecuadas no solo proporcionan un entorno de trabajo más seguro para los empleados y los compradores, sino que también reducen el riesgo de accidentes y responsabilidades.

Tipos de máquinas herramienta Preguntas frecuentes

P1: ¿Para qué se utilizan las máquinas herramienta?

A1: Las máquinas herramienta se utilizan para fabricar y dar forma a piezas y componentes metálicos en diversos productos. Se utilizan para cortar, dar forma y deformar. Las máquinas herramienta pueden producir formas complejas con alta precisión y exactitud. Son una parte esencial del proceso de fabricación en diversas industrias, como la aeroespacial, la automotriz y la metalurgia.

P2: ¿Cuál es el principio de funcionamiento de las máquinas herramienta?

A2: Los principios de funcionamiento de las máquinas herramienta varían según los diferentes tipos. Sin embargo, la mayoría de las máquinas herramienta se basan en técnicas de corte y conformado. El principio de funcionamiento básico de las máquinas herramienta es cortar o dar forma a los materiales mediante el blanqueo, el cizallamiento o la deformación de los mismos. Las materias primas se fijan entonces en la máquina herramienta para iniciar el proceso.

P3: ¿Qué son las herramientas de mecanizado CNC?

A3: CNC, o control numérico por computadora, se refiere a un conjunto de máquinas herramienta controladas por computadoras. Algunos tipos representativos incluyen tornos CNC, fresadoras CNC y cortadores de plasma CNC. En general, las herramientas de mecanizado CNC tienen los mismos principios de funcionamiento que las máquinas herramienta tradicionales. No obstante, pueden tener funciones avanzadas de automatización y control de precisión que proporcionan una mayor precisión y eficiencia.

X