Casquillo de guía tsugami

(9 productos disponibles)

Sobre casquillo de guía tsugami

Tipos de bujes guía Tsugami

Existen varios tipos de bujes guía Tsugami, y difieren según su función y características.

  • Buje guía fijo:

    Un buje guía fijo es una guía que se coloca de forma estacionaria en la máquina y no es ajustable. El buje fijo proporciona soporte a la herramienta mientras corta el material. Restringe el movimiento de la herramienta a medida que corta a través de un material de un diámetro determinado para el que ha sido diseñado. Este tipo de buje guía se utiliza a menudo cuando el diámetro del material es constante y no cambia.

  • Buje guía ajustable:

    El buje guía ajustable Tsugami tiene un diámetro que se puede modificar para acomodar materiales de diferentes tamaños. El buje se puede cambiar o mover manualmente para que se adapte a diversas necesidades de mecanizado. Esto permite flexibilidad y se utiliza en situaciones donde el diámetro del material varía y el buje debe cambiarse con frecuencia para adaptarse a otros diámetros.

  • Buje guía Pelican:

    Este tipo de buje es de color amarillo y rojo, lo que lo hace fácil de ver. Se utiliza principalmente en tornos CNC Tsugami y sirve para proporcionar soporte y alineación a las herramientas durante el proceso de mecanizado. Este buje guía garantiza que los cortes sean precisos y exactos. También se utiliza para reducir la fricción y el desgaste de la máquina, mejorando la longevidad y el funcionamiento suave del equipo.

  • Buje guía largo:

    El buje guía largo se utiliza comúnmente en aplicaciones de mecanizado de agujeros profundos. Proporciona soporte a la herramienta de corte en una longitud extendida, asegurando una concentricidad y estabilidad precisas durante el mecanizado de agujeros profundos. Con su perfil largo, este buje guía ayuda a mantener acciones de corte precisas, reduciendo la desviación de la herramienta y mejorando la calidad de los agujeros mecanizados.

Especificaciones y mantenimiento de los bujes guía Tsugami

Especificaciones

  • Material: El buje guía se puede fabricar con una variedad de materiales para adaptarse a diferentes aplicaciones. El carburo de tungsteno es un material muy duro que se utiliza para fabricar bujes guía duraderos para aplicaciones de alto desgaste. Los bujes guía de acero también se utilizan en algunas situaciones.
  • Método de fijación: El buje guía se puede mantener en su posición mediante diferentes métodos. Algunos bujes guía se mantienen en su lugar con tornillos, mientras que otros simplemente se deslizan en su lugar y permanecen allí sin ningún tipo de fijación.
  • Diámetro: Este es el diámetro exterior del buje guía. Viene en diferentes tamaños para adaptarse a varios tipos de tornos Tsugami.
  • Longitud: Esta es la longitud total del buje guía. También varía para adaptarse a diferentes modelos y diseños de máquinas Tsugami.
  • Diámetro del agujero de corte: Este es el diámetro interno del buje guía que permite que pase la barra de material. También se conoce como el agujero de tolerancia. El diámetro del agujero de corte debe coincidir con el diámetro del material de la barra.
  • Estilo: Hay diferentes estilos de bujes guía dependiendo de cómo apoyan la herramienta de corte. Los bujes guía regulares, los bujes flotantes y los bujes guía sub-huso/rotatorios son algunos tipos comunes que se utilizan con la máquina Tsugami.

Mantenimiento

Los bujes guía Tsugami deben inspeccionarse y limpiarse con regularidad para garantizar que permanezcan en buen estado de funcionamiento. Cumpla con el programa de mantenimiento establecido por el fabricante. El mantenimiento regular y constante ayudará a identificar posibles problemas y evitar averías de la máquina y reparaciones costosas.

El uso de técnicas adecuadas y productos de limpieza diseñados para estas máquinas es muy importante para no dañar las piezas.

Aplicaciones de los bujes guía Tsugami

Al igual que con cualquier componente de mecanizado, el uso del buje guía Tsugami está determinado principalmente por las industrias en las que encuentra aplicación. Algunos de ellos incluyen los siguientes:

  • Fabricación de dispositivos médicos: En la fabricación de implantes funcionales, instrumentos quirúrgicos y equipos de diagnóstico, la precisión es muy importante, por lo que para lograrla, los operadores de máquinas pueden confiar en el buje guía Tsugami. Además, su capacidad para manejar tolerancias ajustadas y mecanizado de alta velocidad lo convierte en un candidato perfecto para su uso en el sector de la industria de fabricación de dispositivos médicos.
  • Industria aeroespacial y de defensa: Los componentes con geometrías complejas, tolerancias ajustadas y alta precisión requieren el uso de una máquina precisa. Cuando surge esa situación magnética, una que se adapta perfectamente al trabajo es el buje guía Tsugami, que desempeña un papel fundamental para garantizar la calidad, la fiabilidad y la seguridad de las piezas de precisión utilizadas por el ejército y la industria aeroespacial.
  • Industria automotriz: Los bujes soportan las partes rotatorias de la herramienta al mismo tiempo que limitan las guías y significan que reduce la dispersión de la operación con precisión. En las aplicaciones de mecanizado, ayudan a garantizar que las piezas móviles de un automóvil, como la transmisión, el motor y otras piezas cruciales con componentes móviles, se mecanicen hasta la calidad necesaria y deseable para un ajuste y ensamblaje sin problemas.
  • Electrónica y óptica: La industria electrónica y óptica depende del mecanizado de precisión para producir componentes a pequeña escala con tolerancias ajustadas. El sistema de guiado de un instrumento óptico es otro ejemplo en el mismo segmento de la industria donde los bujes guía también son guías Tsugami indispensables.
  • Automatización industrial y robótica: Los sistemas robóticos y la automatización requieren componentes precisos para garantizar movimientos consistentes y precisos. Una vez más, para lograr este nivel de precisión de alto rendimiento, se emplean bujes guía para proporcionar un movimiento suave y permitir que los robots y las máquinas automatizadas realicen sus funciones como deberían con alta excelencia y precisión.

Cómo elegir bujes guía Tsugami

  • Tamaño:

    El tamaño del buje guía es importante a tener en cuenta. Su diámetro debe coincidir con la maquinaria y las piezas que está ayudando a guiar. Si el tamaño no es el correcto, puede desgastarse rápidamente o provocar piezas defectuosas.

  • Material:

    Los bujes guía están hechos de diferentes materiales, cada uno con sus propios beneficios. El acero es resistente y dura mucho tiempo, mientras que el latón reduce la fricción entre las piezas móviles. Las opciones de plástico pueden ser más baratas, pero se desgastan más rápido. Elegir el material adecuado depende de equilibrar el coste y cuánto tiempo durará.

  • Precisión:

    Los bujes se pueden fabricar con diferentes niveles de precisión, lo que afecta a la forma en que guían las cosas. Una mayor precisión significa que alinean las cosas mejor, pero pueden costar más. Para máquinas que utilizan piezas que encajan estrechamente, se deben seleccionar bujes de alta precisión para garantizar que todo funcione como debería.

  • Fijos o intercambiables:

    Los bujes guía intercambiables ofrecen una mayor flexibilidad para cambiar las tareas, pero pueden no siempre proporcionar la misma estabilidad que las versiones fijas. Si se opera un equipo que altera con frecuencia lo que hace, se debe examinar la capacidad de carga. Si hay una necesidad constante de cambiar de trabajo, seleccionar un tipo extraíble podría ser más eficiente.

  • Precio:

    En última instancia, el precio debe sopesarse con la forma y el lugar donde se utilizará el buje guía. La compra al por mayor de tipos más pequeños que se ajustan a muchas máquinas suele ser más barata por pieza. Para uso industrial, gastar en aquellos con precisión y capacidad de carga es inteligente porque duran más. Las opciones económicas son adecuadas para configuraciones sencillas con menos desgaste.

Preguntas frecuentes sobre los bujes guía Tsugami

P: ¿Cómo funciona un buje guía?

R: El buje guía es una parte externa de la herramienta que confina las partes móviles. La función de un buje guía en una herramienta de mecanizado es dirigir la parte de corte de la herramienta a través de un agujero o un agujero preexistente con la ayuda de un pasador fijo.

P: ¿De qué están hechos los bujes guía?

R: Los bujes guía están hechos de diferentes materiales, como acero, latón, acero al carbono, bronce, carburo cementado y plástico, para cumplir con diversos requisitos de ingeniería.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un buje guía rígido y uno resiliente?

R: El buje guía rígido soporta ejes que están perfectamente alineados, mientras que los resilientes pueden soportar ejes que no están correctamente alineados, pero absorben mejor las desalineaciones que los rígidos.

P: ¿Cuáles son los tipos de bujes guía?

R: Los tipos de bujes guía son rígidos, resilientes y bridados. Además, los bujes resilientes pueden ser cilíndricos o esféricos.

X