(3207 productos disponibles)
Por Posición del Eje
La posición del eje en el remolque también afecta la distribución del peso y la estabilidad. Existen tres tipos de posiciones de eje.
Remolques de Eje Simple: Este tipo de remolque tiene un eje con dos ruedas. Son ideales para remolques más pequeños. Son más fáciles de tirar y tienen menos resistencia al rodamiento. Sin embargo, no tienen mucha estabilidad ni capacidad de carga.
Remolque de Doble Eje: Este remolque tiene dos ejes con un total de cuatro ruedas. El peso se distribuye de manera uniforme, lo que proporciona más estabilidad. La capacidad de carga también aumenta. Por esta razón, los remolques de doble eje son el tipo más común de remolque.
Remolque de Triple Eje: Este tipo de remolques tiene tres ejes con seis ruedas. Pueden transportar más peso que los dos tipos anteriores de remolques. También tienen más estabilidad y ofrecen un viaje más suave.
Por Tipo de Sistema de Suspensión
El sistema de suspensión de un remolque de eje juega un papel importante en la distribución de la carga y la estabilidad. Existen diferentes tipos de sistemas de suspensión.
Sistema de Suspensión por Resortes: Este es el tipo más común de sistema de suspensión. Utiliza resortes de acero para absorber los impactos de la carretera. Los sistemas de suspensión por resortes tienen dos tipos: resortes de hoja y resortes espirales. Los remolques con resortes de hoja son adecuados para ejes de remolques de servicio pesado. Los sistemas de suspensión por resortes de hoja también son más duraderos y económicos. Por otro lado, los sistemas de suspensión por resortes espirales proporcionan más estabilidad y un viaje más suave.
Sistema de Suspensión por Torsión: En lugar de utilizar resortes, este tipo de eje de remolque utiliza cuerdas de goma. Estas cuerdas de goma actúan como amortiguadores. Los sistemas de suspensión por torsión requieren poco mantenimiento. También ofrecen más estabilidad y un viaje más suave. Sin embargo, son más costosos que los sistemas de suspensión por resortes.
Por Tipo de Sistema de Frenos
Los sistemas de frenos son características importantes para la seguridad en remolques pesados. También existen diferentes tipos de sistemas de frenos.
Sistema de Freno Eléctrico: Este sistema utiliza energía eléctrica del vehículo de remolque para operar los frenos del remolque. Los frenos se aplican gradualmente. Esto previene que el remolque se sacuda. Los frenos eléctricos son más adecuados para remolques más grandes con ejes dobles o triples.
Sistema de Freno por Inercia: Este sistema utiliza la presión del eje cuando el vehículo de remolque disminuye la velocidad. Los sistemas de freno por inercia se utilizan comúnmente en remolques más pequeños con un solo eje.
Estas son las especificaciones clave a tener en cuenta al comprar ejes de remolque de 20 toneladas:
Capacidad
Es crucial seleccionar ejes que puedan manejar fácilmente la carga prevista para remolques que transportan mercancías pesadas. Cualquier eje con una capacidad de 20,000 libras (20 toneladas) es apropiado para este uso.
Configuración
Los ejes de remolque de 20 toneladas suelen tener una configuración tándem con dos ejes. Esto distribuye la carga a través de múltiples puntos de contacto con la carretera, mejorando la estabilidad y soportando cargas más pesadas.
Sistema de Freios
Los frenos eléctricos son estándar en estos remolques. Ofrecen una potencia de frenado efectiva y permiten una desaceleración suave al transportar cargas grandes.
Sistema de Suspensión
La suspensión en los ejes de remolque de 20 toneladas está diseñada para un viaje suave, incluso en caminos irregulares. Combina resortes de hoja con amortiguadores para equilibrar la capacidad de carga, la despeje de la carretera y la comodidad.
Tamaño de la Rueda
Los ejes utilizan ruedas de 22.5 pulgadas. Estas ruedas sobredimensionadas garantizan estabilidad y durabilidad, incluso al atravesar terrenos accidentados o transportar cargas pesadas.
Tipo de Enganche
Los remolques de 20 toneladas a menudo utilizan un enganche de quinta rueda. Este estilo conecta el remolque al vehículo de remolque, permitiendo viajes suaves, incluso a altas velocidades, y soportando pesos significativos.
Para que el eje del remolque funcione correctamente, requiere mantenimiento regular. Aquí hay algunos:
Inspeccionar los Ejes
Es esencial examinar los ejes en busca de cualquier signo de daño, incluidas grietas, deformaciones o corrosión. El daño al eje puede resultar en desgaste desigual de los neumáticos o incluso reventones.
Verificar los Rodamientos de las Ruedas
Los rodamientos de las ruedas permiten que las ruedas giren suavemente alrededor del eje. Verifique los rodamientos de las ruedas regularmente para asegurarse de que estén bien lubricados y sin escombros o daños. Reemplácelos según sea necesario para evitar bloqueos de ruedas o desgaste desigual de los neumáticos.
Inspeccionar los Neumáticos
Los neumáticos son una parte crucial de la seguridad y el rendimiento del remolque. Asegúrese de que los neumáticos tengan una profundidad de banda de rodadura suficiente, una presión de aire adecuada y no presenten daños o desgaste visibles. Reemplácelos según sea necesario para asegurarse de una tracción y estabilidad óptimas en la carretera.
Verificar la Suspensión
El sistema de suspensión en los ejes de remolque de 20 toneladas es vital para la distribución de carga y la comodidad del viaje. Inspeccione los resortes de hoja, amortiguadores y otros componentes en busca de desgaste o daños. Reemplace cualquier parte defectuosa para mantener la alineación y manejo adecuados del eje.
Sistema de Frenos
Inspeccione los componentes del sistema de frenos en los ejes del remolque, incluidos los pastillas de freno, rotores y líneas de freno. Reemplace las pastillas de freno desgastadas y asegúrese de que las líneas de freno estén libres de fugas o daños. El mantenimiento adecuado del sistema de frenos es crítico para una potencia de frenado segura al remolcar cargas pesadas.
Existen varios factores a considerar al seleccionar ejes de remolque de 20 toneladas para una necesidad empresarial específica. Aquí están los factores clave:
Capacidad de Carga:
Un factor fundamental a considerar es la capacidad de carga del eje, que debe ser compatible con el diseño y la construcción del remolque. El eje seleccionado debe poder soportar el peso total del remolque y cualquier carga adicional que se transporte.
Tipo de Eje:
Existen diferentes tipos de ejes disponibles, como ejes muertos y ejes motrices. Cada tipo tiene sus características y ventajas específicas. Por ejemplo, un eje motriz puede proporcionar mejor tracción y fuerza de arrastre, lo que lo hace adecuado para remolques que requieren potencia en caminos irregulares.
Material:
El material de los ejes también juega un papel crucial en su rendimiento y durabilidad. Los ejes de acero son la opción más común para remolques pesados debido a su alta resistencia y resistencia al desgaste. Sin embargo, los ejes de aluminio pueden ser más ligeros y resistentes a la corrosión, lo que los hace adecuados para remolques especializados.
Sistema de Suspensión:
El sistema de suspensión es crítico para garantizar la comodidad del viaje y la estabilidad de la carga. La selección de un sistema de suspensión adecuado, como resortes de hoja o resortes neumáticos, debe basarse en el uso previsto del remolque y las características de la carga. Diferentes sistemas de suspensión tienen características de rendimiento y adaptabilidad específicas, que pueden afectar la estabilidad general del remolque y su capacidad de carga.
Sistema de Frenos:
El sistema de frenos es un componente vital de seguridad de los remolques. Al seleccionar ejes de remolque, se debe considerar la compatibilidad y eficacia del sistema de frenos, incluido el tipo de frenos (p. ej., frenos de disco, frenos de tambor) y su rendimiento. El sistema de frenos elegido debe asegurar un rendimiento de frenado confiable y estabilidad en diferentes condiciones de carga y velocidades.
Tamaño de la Rueda:
El tamaño de las ruedas está relacionado con la tracción del remolque, la estabilidad en la carretera y su capacidad de carga. Las ruedas más grandes pueden mejorar la despeje del remolque, haciéndolo más adecuado para condiciones todoterreno. Por el contrario, las ruedas más pequeñas pueden ofrecer mejor estabilidad y capacidad de carga en carreteras pavimentadas.
Longitud y Peso del Remolque:
La longitud y el peso del remolque también afectan la elección de los ejes. Para remolques más largos y pesados, se requieren ejes más fuertes para garantizar la estabilidad general y la capacidad de carga. Por el contrario, remolques más ligeros y cortos pueden usar ejes con menor capacidad de carga y resistencia.
Condiciones de la Carretera:
Las condiciones de las carreteras donde se utilizarán los remolques también son factores críticos que influyen en la selección de los ejes. Si los remolques deben conducirse por carreteras irregulares o sin pavimentar, deben elegirse ejes con mejor tracción y durabilidad. Por el contrario, los remolques utilizados principalmente en carreteras pavimentadas pueden usar ejes con menores requisitos de tracción.
Costo:
El presupuesto también afectará la elección de los ejes de remolque. Es esencial encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento, calidad y costo. Al seleccionar ejes, se deben evaluar cuidadosamente características como capacidad de carga, material y sistemas de frenos para asegurar que cumplan con los requisitos comerciales y las limitaciones de presupuesto.
Como se mencionó anteriormente, reemplazar un eje de remolque puede ser bastante complejo. Sin embargo, no es imposible. Aquí hay algunos pasos fáciles de seguir para reemplazar un eje de remolque:
Q1. ¿Con qué frecuencia se deben volver a engrasar los rodamientos de los ejes de remolque de 20 toneladas?
A1. Se recomienda generalmente volver a engrasar los rodamientos de los ejes de remolque de 20 toneladas cada 12 meses o cada 10,000 millas, lo que ocurra primero. Sin embargo, si el remolque se utiliza en condiciones de servicio pesado o en condiciones extremas, puede ser necesario un engrase más frecuente.
Q2. ¿Cuáles son las señales de un fallo en los rodamientos de los ejes de remolque de 20 toneladas?
A2. Las indicaciones comunes de fallos en los rodamientos de los ejes de remolque de 20 toneladas incluyen ruidos o chirridos durante el movimiento del remolque, excesivo juego en las ruedas, rodamientos sobrecalentados y daños o contaminación visibles en la grasa. Si se observan alguno de estos síntomas, se deben inspeccionar los rodamientos de inmediato y reemplazarlos si es necesario para garantizar la seguridad y rendimiento del remolque.
Q3. ¿Son intercambiables los ejes de remolque de 20 toneladas entre diferentes marcas de remolques?
A3. En general, los ejes de remolque de 20 toneladas no son intercambiables entre diferentes marcas de remolques, pero pueden usarse en diferentes remolques. Los ejes de 20 toneladas están diseñados con dimensiones específicas, configuraciones de rodamientos y opciones de montaje. Por lo tanto, no son compatibles con todos los remolques. Además, pueden ser necesarios algunas modificaciones para adaptar el eje a algunos remolques.
Q4. ¿Cuál es la diferencia entre un eje de remolque sólido y un eje tipo I de 20 toneladas?
A4. Un eje de remolque sólido de 20 toneladas es una pieza única de acero con construcción sólida. Por otro lado, un eje tipo I de remolque de 20 toneladas está construido utilizando placas de acero en forma de I, que son más similares a un viga. Los ejes sólidos son más fuertes y pueden manejar cargas pesadas. Los ejes tipo I son más ligeros y pueden ser adecuados para remolques utilizados para transportar carga ligera.
Q5. ¿Se puede mejorar el eje de remolque de 20 toneladas para aumentar su capacidad de remolque?
A5. Es posible mejorar el eje de remolque de 20 toneladas para aumentar su capacidad de remolque. Es crucial seleccionar cuidadosamente los componentes del eje, como el eje en sí, los rodamientos y las ruedas, para asegurarse de que sean compatibles con la capacidad de remolque deseada. Consultar con un especialista en ejes o fabricante de remolques puede proporcionar orientación sobre las mejoras adecuadas y asegurar que se mantenga el equilibrio y la seguridad generales del remolque.