All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Toyota ct26

(591 productos disponibles)

Sobre toyota ct26

Tipos de Toyota CT26

El turboalimentador Toyota CT26 tiene una variedad de modelos, cada uno diseñado para una configuración de motor y un rendimiento específico. A continuación, se presentan algunos tipos comunes del turboalimentador Toyota CT26.

  • Turboalimentador CT26 4408

    El turboalimentador CT26 4408 se utiliza activamente en los motores de línea de seis cilindros 1JZ-GTE de Toyota. El 1JZ-GTE es un motor de seis cilindros en línea con doble turbocompresor de 2.5 litros. El turboalimentador CT26 4408 está diseñado para proporcionar un rápido aumento de presión y alta presión de sobrealimentación para este motor, lo que permite una mejor aceleración y un rendimiento general. El turboalimentador CT26 4408 también es adecuado para mejoras de posventa en el motor 1JZ-GTE, proporcionando un rendimiento mejorado para entusiastas y competidores.

  • CT26 3600

    El turboalimentador CT26 3600 se utiliza comúnmente en los motores de línea de seis cilindros 2JZ-GTE de Toyota. El 2JZ-GTE es un motor de seis cilindros en línea con doble turbocompresor de 3.0 litros. El turboalimentador CT26 3600 está diseñado para proporcionar un alto flujo de aire y niveles de sobrealimentación, apoyando la alta potencia y capacidad de rendimiento del motor. El turboalimentador CT26 3600 también se puede mejorar para el motor 2JZ-GTE, permitiendo niveles de potencia y rendimiento aún más altos para aplicaciones de competición y alto rendimiento.

  • CT26 Turbo 60-1

    El CT26 turbo 60-1 es un turboalimentador comúnmente utilizado en los motores de cuatro cilindros en línea 3S-GTE de Toyota. El 3S-GTE es un motor de cuatro cilindros en línea con doble turbocompresor de 2.0 litros. El CT26 turbo 60-1 está diseñado para proporcionar un equilibrio entre el par a bajas revoluciones y la potencia a altas revoluciones, lo que lo hace adecuado para las características de rendimiento del motor 3S-GTE. El CT26 turbo 60-1 también se puede usar para mejoras de posventa, permitiendo un mejor rendimiento y eficiencia.

  • Turboalimentadores CT27 y CT28

    Los turboalimentadores CT27 y CT28 son menos comunes y generalmente se utilizan en variantes especializadas o de alto rendimiento de los motores Toyota. Estos turboalimentadores están diseñados para configuraciones de motor y objetivos de rendimiento específicos, lo que los hace adecuados para aplicaciones donde se requiere una afinación y optimización precisas.

Especificaciones y Mantenimiento del Toyota CT26

Las especificaciones del Toyota CT26 son las siguientes:

  • Número de modelo:

    Existen varios modelos del turboalimentador Toyota CT26. Cada modelo tiene un número diferente que indica la versión. El número general del turboalimentador es 17201-xxxxxx, donde x representa un número que varía según el modelo.

  • Rueda del compresor:

    La rueda del compresor es la parte más importante del compresor. Determina cuánta aire puede mover el compresor. La rueda del compresor Toyota CT26 tiene un tamaño variado según el modelo. El diámetro de la rueda varía de 50 mm a 56 mm, mientras que la longitud de las palas exductoras mide entre 70 mm y 82 mm.

  • Rueda de la turbina:

    La rueda de la turbina impulsa la turbina y determina qué tan rápido y cuánta gases de escape puede mover la turbina. La rueda de la turbina también tiene diferentes especificaciones dependiendo del modelo. El diámetro de la turbina varía de 47 mm a 54 mm, mientras que la longitud del eje mide 63 mm.

  • Válvula de descarga:

    La válvula de descarga ayuda a regular la presión de sobrealimentación del turboalimentador. Permite al operador liberar parte del flujo de escape de la turbina cuando se logra el nivel deseado de sobrepresión. La presión de precarga del resorte para el actuador de la válvula de descarga varía de 0.5 a 1.5 bares, dependiendo de las especificaciones del motor.

  • Entrada y drenaje de aceite:

    La entrada de aceite suministra aceite del motor para lubrica el turboalimentador. Al mismo tiempo, el drenaje de aceite elimina el aceite y lo regresa al motor. Las puertos de entrada y drenaje de aceite están conectados a líneas de aceite. La presión de entrada de aceite mide entre 2 y 5 bares, mientras que la presión de drenaje es menor de 1 bar.

  • Refrigeración:

    El turboalimentador CT26 tiene un sistema de refrigeración por agua que ayuda a enfriarlo mientras opera. La temperatura de entrada del agua de refrigeración varía de 70 a 90 grados Celsius. La temperatura del agua de salida es aproximadamente de 10 a 20 grados más alta que la temperatura de entrada. El turboalimentador CT26 también tiene un puerto de entrada y salida de refrigeración de aceite.

Es importante mantener el turboalimentador CT26 para mejorar su vida útil y asegurar su funcionamiento eficiente. A continuación, se presentan algunos de los requisitos de mantenimiento:

  • Lubricación: El turboalimentador CT26 debe estar correctamente lubricado para evitar desgaste, lo que puede causar daños. Las puertos de entrada y drenaje de aceite deben revisarse regularmente en busca de obstrucciones. Las líneas de aceite también deben inspeccionarse en busca de fugas. Asegúrese de que no haya grietas, cortes o daños en las líneas de aceite. El aceite utilizado para lubricar el turboalimentador debe cambiarse regularmente según las recomendaciones del fabricante.
  • Sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración del turboalimentador CT26 debe estar en buenas condiciones para enfriar el turboalimentador según se requiera. Las líneas de agua de refrigeración y las líneas de aceite de refrigeración deben revisarse en busca de fugas. El agua y el aceite utilizados para la refrigeración deben cambiarse regularmente. Asegúrese de que el agua y el aceite de refrigeración estén libres de contaminantes para garantizar que cumplan su función correctamente.
  • Válvula de descarga: La válvula de descarga debe revisarse regularmente para asegurarse de que esté funcionando correctamente. El actuator de la válvula de descarga y la válvula de descarga deben inspeccionarse en busca de daños. Asegúrese de que la válvula se cierre y abra según sea necesario. Las puertos de la válvula de descarga deben revisarse en busca de obstrucciones para permitir un flujo adecuado.
  • Rendimiento del turboalimentador: Siga monitoreando la presión del turbo y el manómetro de sobrepresión para asegurarse de que el turbo esté generando la sobrepresión correspondiente. La presión de sobrealimentación debe comprobarse regularmente con un manómetro de sobrepresión. Si la presión de sobrealimentación ha aumentado o disminuido, podría ser un signo de un fallo en la válvula de descarga.
  • Inspección general: El turboalimentador debe inspeccionarse regularmente en busca de daños externos. Verifique si las ruedas del compresor y de la turbina tienen grietas y cámbielas si están dañadas. La carcasa del turbo y el actuador deben revisarse en busca de daños. Las puertos de la válvula de descarga y el actuador deben inspeccionarse en busca de daños.

Cómo Elegir un Toyota CT26

Al seleccionar un turbo Toyota CT26 para reventa, considere lo siguiente:

  • Los turbocompresores Toyota CT26 nuevos suelen ser costosos. Sopesar el costo frente al margen de ganancia potencial.
  • Los turbocompresores Toyota CT26 son genéricos. Asegúrese de que tengan todas las especificaciones requeridas por el cliente objetivo.
  • Seleccione unidades con un período de garantía más largo.
  • Elija turbocompresores con signos mínimos de desgaste y daño.
  • Considere el potencial de reventa del modelo de turbocompresor. Optar por modelos populares que estén en alta demanda.

Cómo Hacerlo Ustedes Mismos y Reemplazar el Toyota CT26

Si el turboalimentador CT26 está defectuoso, es importante reemplazarlo lo antes posible. Un turbo defectuoso puede hacer que otros componentes, como el motor, trabajen más, lo que puede provocar más daños y aumentar los costos de reparación. Si bien se recomienda que un profesional reemplace un turboalimentador CT26, es posible hacerlo como un proyecto de bricolaje. Aquí hay algunos pasos a seguir al reemplazar un turboalimentador CT26.

  • Preparar el Vehículo

    Asegúrese de que el vehículo esté estacionado en una superficie nivelada. Desconecte la batería quitando el terminal negativo. Drene el aceite del motor y el refrigerante. Levante el vehículo con un gato y asegúrelo con soportes para gatos. Esto proporciona espacio adecuado para trabajar en la parte inferior del vehículo.

  • Retirar el Turboalimentador Viejo

    Utilice una llave de vaso para quitar los tornillos que sujetan el tubo de escape al turbo. Desconecte las tuberías del intercooler del turbo y del actuador de la válvula de descarga. Retire las líneas de alimentación y retorno de aceite conectadas al turbo. Desconecte las líneas de vacío y los conectores eléctricos del turbo. Desenrosque los tornillos que sujetan el turbo al colector de escape y al colector de admisión y retire el turbo.

  • Instalar el Nuevo Turboalimentador

    Limpie las superficies de contacto en el colector de escape y el colector de admisión. Coloque el nuevo turboalimentador y sujételo con los tornillos. Ajuste los tornillos según las especificaciones del fabricante. Vuelva a conectar las líneas de alimentación y retorno de aceite, las líneas de vacío y los conectores eléctricos. Vuelva a conectar el tubo de escape, las tuberías del intercooler y el actuador de la válvula de descarga.

  • Pasos Finales

    Llena el motor con aceite y refrigerante nuevos. Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Verifique si hay fugas o ruidos inusuales. Baje el vehículo y vuelva a conectar la batería.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es el código de error común asociado con el turbo Toyota CT26?

A1: Si bien "sin sobrepresión de turbo" no es un código de error en el sentido tradicional, es un síntoma de diagnóstico que puede asociarse con varios códigos de error relacionados con la funcionalidad del turbo. Si un turbo CT26 no está generando sobrepresión, podría activar códigos relacionados con el turboalimentador, como "P0299: Baja sobrepresión de turbo/sobrealimentador" u otros, dependiendo de la ECU del vehículo. Es esencial usar un escáner OBD-II para leer los códigos de error reales de la ECU del vehículo para un diagnóstico preciso.

Q2: ¿Cuáles son algunas mejoras o modificaciones comunes para el turbo Toyota CT26?

A2: Las mejoras populares incluyen ruedas de compresor más grandes para mejorar el flujo de aire y la eficiencia de la sobrepresión, kits de rodamientos mejorados para mayor durabilidad y mejoras en el intercooler para reducir la temperatura del aire de admisión. Algunos entusiastas también optan por cambios en el colector de escape o el tubo de escape para mejorar el flujo de escape. Es crucial asegurarse de que cualquier mejora sea compatible con el turbo CT26 y que se consideren modificaciones de soporte (como el combustible y la configuración) para un rendimiento óptimo.

Q3: ¿Cuál es el período de garantía para un nuevo turbo Toyota CT26 y qué cubre?

A3: El período de garantía puede variar según el fabricante o el proveedor de posventa. En general, un nuevo turbo puede venir con una garantía de 1 a 2 años que cubre defectos de materiales y mano de obra. Sin embargo, esta garantía a menudo tiene estipulaciones, como requisitos de instalación y mantenimiento adecuados. Los turbos de posventa pueden tener diferentes duraciones y coberturas de garantía.

Q4: ¿Se puede utilizar el turbo Toyota CT26 en otros vehículos, y si es así, cuáles?

A4: El turbo CT26 está diseñado específicamente para vehículos Toyota. Sin embargo, algunos modelos pueden utilizarse en otras marcas o modelos similares con las modificaciones adecuadas. Siempre consulte a un mecánico profesional o especialista en turbo para verificar la compatibilidad.

Q5: ¿Cómo se debe hacer el rodaje de un nuevo turbo Toyota CT26?

A5: El rodaje adecuado es crucial para la longevidad del turbo. Después de la instalación, evite cargas altas (sobrealimentación) durante los primeros 500-1000 millas. Aumente gradualmente la velocidad y la carga del motor. Permita que el motor funcione al ralentí durante unos minutos antes de apagarlo, especialmente después de una conducción intensa.