Compost tóxico

(400 productos disponibles)

Sobre compost tóxico

Tipos de compostos tóxicos

Algunos materiales de compost pueden producir toxinas y generalmente se denominan **compost tóxico**.

Muchas personas están familiarizadas con la idea de que compostar restos de comida y residuos de jardín puede crear una rica enmienda del suelo oscuro que nutre las plantas y mejora el suelo del jardín. Pero no todo lo que se descompone en materia orgánica cuando se descompone es beneficioso. La frase "la basura de una persona es el tesoro de otra" se aplica al compostaje, donde incluso los restos de cocina más inútiles pueden ser tóxicos cuando están podridos.

Se dice que la materia orgánica es tóxica si emite un olor fétido, particularmente un olor a podrido que se asemeja al sulfuro de hidrógeno. Esto generalmente resulta de la exposición de la materia orgánica al aire, lo que provoca la descomposición de los materiales por bacterias que normalmente ocurren bajo el agua. Estas composiciones se denominan descomposición anóxica o anaeróbica, y el compuesto resultante puede ser dañino para las plantas. Un ejemplo común es la aparición de la marchitez del laurel en el árbol de la bahía roja.

Cuando se descompone, la materia orgánica puede liberar gases nocivos, como metano, dióxido de carbono, hidrógeno, amoníaco, óxido nitroso y azufre, que generalmente se conocen como gas de compost. Estos gases pueden ser peligrosos para las plantas si se liberan en el suelo.

Algunos tipos de alimentos con alta acidez, como cáscaras de pomelo, cáscaras de naranja, encurtidos y vinagre, pueden crear compost tóxico. Dichos artículos, cuando se compostan, pueden reducir los niveles de pH de la pila de compost y hacerla demasiado ácida para su uso.

Compostar los residuos de cocina y jardín es una excelente manera de nutrir las plantas y mejorar la salud del suelo. Pero algunos materiales están mejor en la basura que en la pila de compost porque pueden dañar a las personas y las plantas.

La movilización del compost es un proceso que puede ayudar cuando los productos químicos en el compost lo hacen dañino. Agregar agua al montón puede diluir las toxinas, y el movimiento del aire a través del montón puede ayudar a diluir la concentración de compuestos venenosos. Sin embargo, es esencial eliminar la fuente de las toxinas reubicando o segregando las partes que todavía están concentradas en sustancias nocivas para garantizar que el compost siga siendo seguro para todos.

Especificación y mantenimiento del compost tóxico

Especificación

  • Fuente original:

    La identificación de la fuente original es fundamental para determinar si el compost es tóxico. Algunas fuentes es probable que introduzcan toxinas en el compost.

  • Contenido:

    La identificación de lo que compone el compost es vital. Algunos materiales contendrán toxinas.

    Los residuos industriales, los alimentos de las cocinas comerciales y los biosólidos de las plantas de tratamiento de aguas residuales son ejemplos de esto.

  • Edad:

    Es posible que algunos compost no se hayan procesado adecuadamente. Esto es especialmente cierto para el compost hecho in situ en instalaciones que carecen de una gestión adecuada.

  • Olor:

    Un olor fuerte y fétido probablemente indica que el compost todavía está descomponiendo material orgánico. Probablemente todavía esté vivo con patógenos y debe evitarse.

Mantenimiento

  • Capacitación:

    Es fundamental que los empleados estén capacitados o sean conscientes de los posibles peligros del uso de compost tóxico. Se deben explicar claramente los síntomas de toxicidad y cómo protegerse de los peligros del compost. Se deben colocar carteles en las áreas de compost para advertir e informar a las personas.

  • Almacenamiento:

    El compost debe almacenarse en áreas ventiladas. Las pilas o los contenedores no deben cubrirse, ya que esto crea un ambiente anaeróbico que rápidamente genera patógenos.

Escenarios de uso del compost tóxico

Las industrias agrícolas deben evitar el uso de compost tóxico en sus granjas. Deben utilizar compost elaborado a partir de alimentos no tóxicos. Pueden utilizar máquinas de compostaje para acelerar el proceso. Los agricultores deben aplicar compost termófilo en sus campos, ya que proporciona un alto valor económico. También puede matar patógenos y productos químicos tóxicos que podrían dañar las plantas.

Los agricultores pueden utilizar volteadores de hileras de viento a gran escala para remover las pilas de compost. Los volteadores crean pilas de residuos de jardín aireadas que pueden proporcionar temperaturas lo suficientemente altas como para eliminar los compuestos tóxicos, los patógenos y las semillas de malezas. Además, el compost termófilo puede matar los nematodos y otros organismos dañinos.

El compost termófilo puede ser una excelente enmienda del suelo para varios cultivos. Los agricultores de hortalizas pueden usarlo para aumentar el rendimiento de sus campos. Las industrias agrícolas utilizan compost orgánico para reducir los costes de los fertilizantes y mejorar la estructura del suelo. La presencia de lombrices de tierra en el compost puede ser un excelente indicador para los agricultores de que el material es seguro para usar en sus granjas.

Los jardineros de flores también pueden beneficiarse del compost libre de tóxicos. Lo utilizan para obtener floraciones saludables y prolíficas en sus jardines. Los residuos de jardín típicos, como los recortes de verduras y las cáscaras de frutas, pueden ser un gran material para el compost fértil. Los jardineros caseros pueden obtener compost casero y usarlo para enriquecer sus macizos de flores.

El compost libre de tóxicos también se puede utilizar en parques públicos para mejorar la calidad del suelo. En lugar de comprar fertilizantes caros, las autoridades de los parques públicos pueden hacer su propio compost utilizando materiales orgánicos regulados. Además, el parque ahorraría dinero al reducir el coste de eliminación de los residuos del parque.

Las autoridades locales también pueden utilizar compost en proyectos municipales de residuos sólidos. En lugar de enviar los residuos orgánicos a los vertederos, pueden optar por reciclarlos en compost. La tecnología de compostaje puede reducir significativamente la cantidad de residuos orgánicos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los vertederos y mejorar la recuperación de recursos.

Cómo elegir el compost tóxico

Al comprar compost, es esencial buscar proveedores y marcas que hayan estado en el mercado durante mucho tiempo. Los proveedores experimentados comprenden las regulaciones que rodean el compostaje de diferentes productos de desecho. También están familiarizados con los procesos necesarios para producir compost seguro, estable y no tóxico.

Considere proveedores que realicen pruebas exhaustivas y frecuentes en sus productos de compost. Deben poder proporcionar los resultados de las pruebas realizadas, incluidas las de los niveles de patógenos, el contenido de nutrientes y los posibles contaminantes. El compost también debe ser cribado para detectar contaminantes como los microplásticos, los metales pesados y los residuos farmacéuticos.

Es importante buscar proveedores que utilicen materias primas seguras y libres de contaminantes. Se deben evitar los residuos industriales y los biosólidos, ya que pueden contener contaminantes no regulados.

Elija productos de compost que hayan pasado por una fase termófila exhaustiva y eficaz. Esto es importante, ya que las altas temperaturas de la fase termófila matan las semillas de malezas y los microorganismos patógenos.

Elija proveedores que puedan demostrar una adecuada aireación y un control regular de la temperatura durante el proceso de compostaje. Dichos proveedores evitan las condiciones anaeróbicas que pueden provocar la proliferación de patógenos nocivos.

Si es posible, los compradores deben visitar las instalaciones de compostaje o las granjas en cuestión. Esto les da la oportunidad de evaluar las prácticas de compostaje que se llevan a cabo y la gestión de las materias primas. Los compradores también pueden hacer preguntas sobre las medidas de seguridad que la granja o la instalación tiene implementadas.

Considere comprar a proveedores que proporcionen información clara y transparente sobre sus productos de compost. Deben incluir la materia prima utilizada, el proceso de compostaje y los resultados de las pruebas de seguridad relevantes.

Los dueños de negocios deben comprar muestras de compost comercial antes de realizar pedidos al por mayor. Esto les da la oportunidad de probar la presencia de sustancias tóxicas y nocivas. Los compradores también deben utilizar laboratorios confiables para analizar el compost y descubrir cualquier posible peligro que pueda afectar la salud de las plantas y el suelo.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cómo deberían empezar las personas a compostar material tóxico?

A1: Las personas deben comenzar recolectando el material tóxico de compostaje por separado. Luego, deben buscar un lugar adecuado para compostar el material, como un contenedor o un recipiente que se pueda cerrar. Además, las personas deben asegurarse de que haya suficiente material de carbono en el compost para ayudar a equilibrar el nitrógeno del material tóxico.

P2: ¿Cómo se puede neutralizar el compost tóxico?

A2: Algunas formas de hacer que el material de compost tóxico sea seguro incluyen dejar que el compost madure completamente y aumentar la temperatura del compost tóxico agregando más material rico en carbono.

P3: ¿Cuánto tiempo tarda en descomponerse el compost tóxico?

A3: El compost tóxico puede tardar entre varios meses y varios años en descomponerse, dependiendo del material y del método de compostaje utilizado.

null
X