All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre motor de arranque del motor superior

Tipos de Motores de Arranque de Motor

Los motores de arranque de motor se dividen en tres categorías según su construcción y rendimiento. Son las siguientes:

  • Motores de Arranque de Gasolina

    Los motores de arranque de gasolina son también conocidos como motores de gasolina o de petróleo. Son motores que utilizan gas como combustible. Los motores de arranque de gasolina son más pequeños que los motores de arranque diésel. Generan menos par, lo cual es bueno para el arranque, ya que se necesita menos par para girar el motor. Los motores de arranque de gasolina suelen ser de 6V y 12V.

  • Motores de Arranque Diésel

    Los motores de arranque diésel utilizan diésel como combustible. En comparación con los motores de arranque de gasolina, los motores de arranque diésel generan mucha más potencia y son más grandes en tamaño. Se utilizan principalmente en vehículos más grandes como camiones y autobuses. Los motores de arranque diésel son mayormente de 12V y 24V.

  • Motores de Arranque Eléctrico

    Los motores de arranque eléctrico extraen energía directamente de la batería del vehículo. Son los motores de arranque más comunes. Los motores de arranque eléctrico se dividen en 6V y 12V. Los motores de arranque eléctrico de 6V son raros, ya que la mayoría de los vehículos modernos usan baterías de 12V. Los motores de arranque eléctrico de 12V son confiables y ampliamente utilizados.

Especificaciones y Mantenimiento de Motores de Arranque

Los motores tienen diferentes especificaciones dependiendo del tipo de vehículo para el cual están diseñados. Generalmente, las especificaciones incluyen lo siguiente:

  • Voltaje: El motor de arranque requiere un voltaje que sea compatible con el sistema eléctrico del vehículo. Para la mayoría de los vehículos, esto es de 12 voltios. Sin embargo, los vehículos más grandes y los camiones de trabajo pesado requieren 24 voltios de sus motores de arranque.
  • Potencia de Salida: La potencia de salida del motor de arranque se mide en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (hp). Para la mayoría de los vehículos de pasajeros, el motor de arranque tiene una potencia de salida de 0.5 a 1 kW (0.7 a 1.3 hp). En contraste, los camiones grandes y los vehículos de trabajo pesado tienen motores de arranque con una potencia de salida de 2 a 5 kW (2.7 a 6.7 hp).
  • Par: El par es la fuerza rotacional que el motor genera para girar el volante del motor. Se mide en Newton-metros (Nm) o libras-pie (ft-lbs). El par de los motores de arranque para la mayoría de los vehículos de pasajeros oscila entre 20 y 50 Nm (15 a 37 ft-lbs). Sin embargo, los vehículos más grandes y los camiones de trabajo pesado tienen motores de arranque con un par de 100 Nm (74 ft-lbs) o más.
  • Velocidad: La especificación de velocidad de un motor de arranque es crucial porque determina cuán rápido puede girar el volante del motor. La velocidad del motor de arranque se mide en revoluciones por minuto (RPM). Los motores de arranque para la mayoría de los vehículos de pasajeros tienen velocidades de 150 a 300 RPM. Sin embargo, los vehículos más grandes y los camiones de trabajo pesado requieren motores de arranque con velocidades de 200 a 400 RPM.
  • Relación de Reducción de Engranajes: Esta es la relación de los engranajes del motor que reduce la velocidad y aumenta el par para girar el volante del motor. La relación de reducción de engranajes es una especificación importante para los motores de arranque. Esto se debe a que los motores no están conectados directamente al volante. En su lugar, un sistema de engranajes conecta el motor al volante. La relación de reducción de engranajes para la mayoría de los motores de arranque oscila entre 10:1 y 20:1.

Es importante dar servicio y mantener los motores de arranque regularmente, ya que esto ayudará a prolongar su vida útil y mejorar su eficiencia. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:

  • Revisar la Batería: Como se mencionó anteriormente, los motores de arranque dependen de las baterías para proporcionar energía. Por lo tanto, los usuarios deben asegurarse de que la batería esté en buenas condiciones. Esto significa que la batería debe estar completamente cargada y libre de corrosión.
  • Inspeccionar el Cableado: Los usuarios deben inspeccionar regularmente el cableado del motor de arranque para asegurarse de que no esté dañado. Si hay algún daño, el usuario debe reemplazar el cableado de inmediato. Además, deben asegurarse de que todas las conexiones estén firmes.
  • Lubricar las Partes Móviles: El motor de arranque tiene algunas partes móviles como los engranajes y los rodamientos que necesitan ser lubricados. Esto es para reducir la fricción entre ellos y hacer que el motor funcione sin problemas. Los usuarios deben usar el tipo correcto de lubricante y aplicarlo en la cantidad adecuada.
  • Limpiar el Motor: Con el tiempo, el polvo y los desechos pueden acumularse en el motor de arranque, afectando su rendimiento. Por lo tanto, los usuarios deben limpiar el motor regularmente para prevenir esto. Pueden usar un cepillo suave o un paño para eliminar cualquier suciedad o mugre del motor.
  • Reemplazar Partes Desgastadas: Con el tiempo, algunas partes del motor de arranque se desgastarán. Esto se debe a que se utilizan repetidamente para arrancar el motor. Por ejemplo, las escobillas del motor pueden desgastarse con el tiempo, reduciendo su eficiencia. Por lo tanto, los usuarios deben reemplazar cualquier parte desgastada de inmediato para garantizar que el motor continúe funcionando de manera efectiva.

Cómo Elegir el Motor de Arranque

Los compradores al por mayor deben comprender los factores clave al elegir motores eléctricos para arranques. Aquí hay algunos de los factores clave a tener en cuenta:

  • Voltaje:

    El voltaje del motor de arranque debe coincidir con el sistema eléctrico del vehículo. Por ejemplo, un motor de arranque de 12V es estándar para la mayoría de los pequeños motores de gasolina y motores de arranque de 12V.

  • Cilindrada y tamaño del motor:

    Para motores diésel grandes con alta compresión, se requieren arrancadores más potentes. Los motores más grandes generan más par para girar el motor. Los motores de arranque suelen estar clasificados según el par máximo que pueden proporcionar.

  • Capacidad de la batería:

    Un motor de arranque requiere una batería con suficientes amperios de arranque en frío (CCA) para arrancar el motor. Las baterías se clasifican en función de los CCA.

  • Temperatura:

    El lugar donde opera el vehículo afecta la selección del motor de arranque. Los climas cálidos requieren motores de arranque diseñados para soportar altas temperaturas. De manera similar, un clima frío requiere un motor de arranque que pueda operar en temperaturas bajo cero.

  • Tipo de combustible:

    Los vehículos que funcionan con gasolina requieren una chispa de los motores de arranque para encender el combustible en el motor. Los motores de arranque para motores de gasolina están diseñados para producir más par inicial que los motores diésel.

  • Carga y accesorios:

    Los accesorios eléctricos y las cargas adicionales, como el aire acondicionado, la calefacción y los sistemas de audio, afectan la selección del motor de arranque. El motor de arranque se selecciona en función de la carga eléctrica total requerida.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Motor de Arranque

Los motores de arranque son fáciles de reemplazar. Aquí están los pasos para reemplazar un motor de arranque:

  • Precauciones de Seguridad

    Antes de comenzar el procedimiento, es importante tomar precauciones de seguridad. Esto se puede hacer desconectando la batería para evitar descargas eléctricas. Lea el manual y vea las precauciones a tomar. Use gafas de seguridad para proteger los ojos de los desechos y una máscara de polvo para evitar inhalar polvo al quitar el motor de arranque del motor.

  • Localizar el Motor de Arranque

    Localice el motor de arranque consultando el manual. El motor de arranque estará ubicado en la parte trasera del motor. El motor de arranque es un objeto metálico redondo con cables conectados a él.

  • Retirar los Cables

    El siguiente paso es retirar los cables conectados al motor de arranque. Tome una fotografía de las conexiones de los cables para que puedan conectarse al nuevo motor de la misma manera. Retire los cables positivo y negativo conectados al motor de arranque. También retire el cable de señal.

  • Retirar los Tornillos

    Afloje los tornillos que sujetan el motor de arranque utilizando una llave. Retire el motor de arranque del motor.

  • Instalar el Nuevo Motor

    Coloque el nuevo motor de arranque en los soportes y apriete los tornillos. Conecte los cables al motor. Use la fotografía tomada anteriormente para conectar los cables al motor de la misma manera. Apriete los tornillos y asegúrese de que las conexiones estén firmes para evitar una conexión floja.

  • Reconectar la Batería

    Reconecte la batería conectando primero el cable positivo al terminal y luego el cable negativo. Asegúrese de que las conexiones estén limpias y ajustadas.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cómo puedo saber si mi motor de arranque está fallando?

A1: Si los usuarios enfrentan problemas de arranque lento o ningún arranque, esto puede indicar un motor de arranque en fallo. Ruidos como chirridos o clics también pueden sugerir problemas. La inspección visual en busca de fugas o daños y el monitoreo del estado de la batería son esenciales. Si los usuarios sospechan de un problema con el motor de arranque, deben revisarlo con prontitud.

Q2: ¿Puedo mejorar mi motor de arranque para un mejor rendimiento?

A2: Sí, especialmente para motores modificados o de alto rendimiento. Motores de alto par o alta velocidad satisfacen necesidades específicas. Sin embargo, asegúrese de que el motor mejorado coincida con los requisitos del volante y del sistema eléctrico.

Q3: ¿Existen motores de arranque diseñados para temperaturas extremas?

A3: Algunos motores de arranque son adecuados para entornos cálidos o fríos. Tienen materiales y lubricantes que resisten el estrés térmico. Estos motores aseguran un arranque confiable en condiciones desafiantes.

Q4: ¿Cuál es el período de garantía para un motor de arranque?

A4: La mayoría de los fabricantes ofrecen una garantía de 1 a 2 años. El período puede variar según la calidad y los términos del proveedor. Los compradores deben conservar la factura y seguir las instrucciones de cuidado de uso para validar la garantía.

Q5: ¿Puedo reparar un motor de arranque en lugar de reemplazarlo?

A5: A veces, la reconstrucción es rentable. Sin embargo, el reemplazo suele ser más confiable. Las reparaciones solo pueden restaurar la función, no las especificaciones originales del motor. La nueva tecnología y los componentes mejorados están en los motores de reemplazo.