All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre presetadores de herramientas

Tipos de preajustadores de herramientas

Los preajustadores de herramientas son instrumentos utilizados en la industria del mecanizado para preajustar las herramientas fuera de la máquina CNC. Hay varios tipos de preajustadores de herramientas, como:

  • Preajustadores de herramientas ópticos

    Los preajustadores de herramientas ópticos son los más comunes en el mercado. Normalmente vienen con un telescopio, y el operador puede ver los detalles de la herramienta a través del telescopio. El operador puede entonces realizar mediciones precisas de las dimensiones y los ángulos de la herramienta. Normalmente, los preajustadores de herramientas ópticos pueden ofrecer mediciones en milímetros o pulgadas. Las ventajas de los preajustadores de herramientas ópticos incluyen sus precios asequibles y su facilidad de uso. Sin embargo, las lecturas de los preajustadores de herramientas ópticos tienen el potencial de ser más o menos precisas. Esto puede depender de varios factores, como las condiciones de iluminación y la interpretación del operador.

  • Preajustadores de herramientas de palpador

    El segundo tipo es el preajustador de herramientas de palpador. Este preajustador de herramientas funciona tocando la herramienta con el palpador. Los preajustadores pueden detectar varios parámetros, como el diámetro, la longitud y la geometría. Luego envían las lecturas a un sistema informático. En cuanto a la precisión, los preajustadores de herramientas de palpador son más precisos que sus homólogos ópticos. Ofrecen retroalimentación digital, que es asistida por ordenador y los hace ideales para configuraciones automatizadas. Sin embargo, son más costosos, y el delicado palpador puede requerir una calibración y mantenimiento más frecuentes.

  • Preajustadores de herramientas láser

    Como su nombre indica, los preajustadores de herramientas láser utilizan la tecnología láser para medir las dimensiones de las herramientas. Normalmente cuentan con un haz láser y un sistema receptor. Este sistema puede ofrecer mediciones precisas de la longitud y el diámetro de la herramienta. Los preajustadores de herramientas láser destacan por proporcionar mediciones de alta precisión. Ofrecen velocidades de operación rápidas, minimizando así el tiempo de inactividad de las máquinas. Al igual que los preajustadores de herramientas de palpador, son ideales para entornos automatizados y de alta producción. Sin embargo, pueden ser bastante caros y, en algunos casos, pueden requerir servicios profesionales de instalación y calibración.

Especificaciones y mantenimiento de los preajustadores de herramientas

Especificaciones

  • Tolerancia: La capacidad del preajustador de herramientas para sostener o funcionar de manera eficiente a diferentes niveles de temperatura, lo cual es crucial para mantener la consistencia de la medición, se representa típicamente como +/- um/seg.
  • Rango de medición: Se refiere al rango de mediciones que se pueden tomar, incluidas las capacidades de medición máxima y mínima, como un 0-250 mm/0-100 in.
  • Compatibilidad con portaherramientas: Compatibilidad con diferentes tipos de portaherramientas o adaptadores, asegurando que pueda acomodar varias herramientas utilizadas en aplicaciones de mecanizado, como HSK 40 HFIR/ HSK 25 HIR/ HSKE13.
  • Pantalla: El tipo y tamaño de pantalla utilizados para mostrar las mediciones, los valores preajustados y otra información, como una pantalla táctil LCD con 5 pulgadas, se pueden utilizar para leer fácilmente.
  • Salida de datos: La capacidad del preajustador de herramientas para proporcionar datos a sistemas o dispositivos externos, a menudo a través de una interfaz o protocolo específico. Puede utilizar la interfaz USB con una unidad flash, entre otras cosas, para exportar datos y actualizar el software, por ejemplo.

Mantenimiento

  • Limpieza regular:

    Para preservar la precisión y la fiabilidad del preajustador de herramientas, es fundamental limpiarlo de forma rutinaria. El polvo, los residuos o los lubricantes que puedan entrar accidentalmente en la superficie de medición del preajustador deben eliminarse rápidamente. La limpieza del dispositivo implica limpiarlo con un paño suave y no abrasivo.

  • Calibración regular:

    Para garantizar la precisión de la medición, es esencial calibrar el preajustador de herramientas de forma regular. La calibración es el proceso de ajustar el sistema de medición del preajustador a un estándar de referencia conocido. Esto garantiza que las mediciones del preajustador sean precisas y fiables.

    Para la calibración, se debe utilizar una herramienta de referencia estándar o un calibrador con una precisión de medición certificada para establecer una correlación con las mediciones del preajustador. La calibración regular ayuda a mantener la integridad de la medición del preajustador de herramientas.

  • Comprobar si hay daños:

    Inspeccione el preajustador de herramientas de forma regular para detectar cualquier daño, incluidas deformaciones, fracturas u obstrucciones en sus piezas de guiado y componentes de medición. Repare o reemplace las piezas dañadas para evitar que afecten al rendimiento del preajustador de herramientas.

  • Mantenimiento de la precisión:

    Es fundamental mantener la precisión de la medición de la herramienta preajustada durante toda su vida útil. Esto implica calibrarlo regularmente con respecto a los estándares de referencia, asegurando que su sistema de medición siga siendo preciso y coherente.

  • Proporcionar protección:

    Utilizar una cubierta o una caja protectora para el preajustador de herramientas puede evitar que se dañe y que se produzcan interferencias externas durante los períodos de no uso, como el polvo o los impactos. Esto ayuda a mantener su precisión y fiabilidad con el tiempo.

Escenarios

  • Industria manufacturera:

    Los preajustadores de herramientas se utilizan ampliamente en la industria manufacturera. Varias industrias de la construcción pueden utilizarlos, como la fabricación de automóviles, la aeroespacial, la maquinaria y los equipos, para mejorar la precisión y la eficiencia del mecanizado.

  • Mecanizado multiespecificación:

    Los centros de mecanizado necesitan cambiar las herramientas con frecuencia debido a las diferentes especificaciones y requisitos de mecanizado. Los preajustadores de herramientas pueden preajustar las herramientas de mecanizado con antelación para que el centro de mecanizado pueda reemplazarlas rápidamente y de forma continua, mejorando la eficiencia.

  • Control de calidad y garantía:

    Los departamentos de control de calidad o los laboratorios de ensayo necesitan garantizar que el preajuste de las longitudes y los diámetros de las herramientas para garantizar la calidad y la precisión de las piezas mecanizadas. Los preajustadores de herramientas pueden proporcionar la calibración y la medición de las herramientas para el control de calidad y las pruebas, asegurando que el equipo de mecanizado funcione con los ajustes adecuados.

  • Gestión de herramientas:

    En algunos talleres de mecanizado o bibliotecas de herramientas, existe la necesidad de gestionar y operar un gran número de herramientas. Los preajustadores de herramientas pueden proporcionar el preajuste, la medición y el registro de los parámetros de las herramientas, facilitando la gestión y la recuperación de las herramientas.

  • Mantenimiento y reparación:

    El mantenimiento y la reparación de equipos también pueden requerir el preajuste de herramientas para garantizar que las herramientas utilizadas para las reparaciones o las sustituciones estén correctamente ajustadas y listas para su uso. Los preajustadores de herramientas pueden proporcionar el preajuste de herramientas y garantizar que las herramientas de reparación sean precisas y coherentes.

Cómo elegir preajustadores de herramientas

Al comprar preajustadores de herramientas, los compradores deben tener en cuenta tanto la calidad como el rendimiento del preajustador de herramientas. Aparte de esto, sería útil si los compradores también consideraran lo siguiente:

  • Muchas herramientas que puede manejar: Los compradores deben considerar el número de herramientas que su máquina puede manejar. Las máquinas con una mayor capacidad tendrían obviamente una tasa de producción más alta.
  • Facilidad de uso: Los compradores deben optar por los gestores de preajustadores de herramientas que sean fáciles de entender y operar, principalmente con interfaces sencillas e instrucciones claras.
  • Integración: Los compradores deben optar por preajustadores de herramientas con diferentes herramientas y máquinas que puedan integrarse fácilmente con su equipo CNC existente de forma fluida.
  • Diseños modulares frente a fijos: Los compradores deben considerar si prefieren un preajustador de herramientas modular que admita accesorios intercambiables o un preajustador de diseño fijo adaptado a herramientas específicas.
  • Reacondicionamiento frente a nuevos sistemas: Si un comprador ya tiene un preajustador de herramientas en su operación que necesita actualizar, debe buscar reacondicionamientos capaces de integrar la tecnología moderna en el equipo de preajuste existente en lugar de invertir en sistemas completamente nuevos.
  • Formación y soporte de usuarios: Al decidir sobre un tipo o marca de preajustador de herramientas en particular, los compradores deben tener en cuenta el coste de la formación del personal sobre su uso y la disponibilidad de soporte técnico por parte de los fabricantes.
  • Garantía y contratos de servicio: Los preajustadores de herramientas de primera calidad a menudo vienen con garantías ampliadas o contratos de servicio que cubren los gastos de mantenimiento durante un período acordado.

Preguntas frecuentes sobre los preajustadores de herramientas

P1: ¿Cómo miden los usuarios las herramientas con un preajustador de herramientas?

A1: Los usuarios primero montan la herramienta en el dispositivo de sujeción de la máquina de preajuste. Luego alinean la herramienta con el palpador de medición o el dispositivo de medición. Después de eso, realizan operaciones de medición utilizando los controles y la pantalla de la máquina de preajuste para leer varias dimensiones de la herramienta, incluyendo su longitud y diámetro. Por último, registran las mediciones.

P2: ¿Cuáles son las limitaciones de un preajustador de herramientas?

A2: Los preajustadores de herramientas no pueden medir todas las herramientas, ya que sus dispositivos de medición tienen rangos y capacidades limitados. Además, algunos modelos de preajustadores de herramientas carecen de interfaces electrónicas y requieren un registro manual, lo que puede ralentizar la producción. Además, una configuración incorrecta de la herramienta puede ser causada por un error del operador, problemas de calibración del preajustador o un mal funcionamiento del equipo.

P3: ¿Pueden los usuarios medir más de un preajustador de herramientas a la vez?

A3: Generalmente, los preajustadores de herramientas están diseñados para medir una herramienta a la vez. Medir varias herramientas simultáneamente puede dar lugar a mediciones y desalineamientos inexactos.

P4: ¿Qué precauciones de seguridad deben tomar los usuarios al utilizar preajustadores de herramientas?

A4: Los usuarios deben seguir las directrices e instrucciones del fabricante. Asegúrese de que la máquina de preajuste esté correctamente conectada a tierra eléctricamente y de que no exponga ningún cable eléctrico. Use equipo de protección personal, incluyendo gafas y guantes, para protegerse de lesiones accidentales. Los usuarios también deben evitar preajustar herramientas dañadas o deformadas que pueden causar accidentes durante la operación.