(22 productos disponibles)
Una **palanca de neumáticos de 36 pulgadas** es una herramienta manual que ayuda en el montaje y desmontaje de neumáticos durante el mantenimiento de las ruedas. Se utiliza principalmente en entornos profesionales, donde se utilizan maquinaria pesada como excavadoras, tractores y equipos mineros. Dado que estos neumáticos son grandes, las palancas de neumáticos de tamaño normal no son suficientes. La palanca de neumáticos de 36 pulgadas está diseñada para hacer que las tareas de cambio de neumáticos sean más fáciles y eficientes al tratar con neumáticos grandes y de servicio pesado.
Hay dos tipos principales de palancas de neumáticos de 36 pulgadas:
Algunas palancas de neumáticos de 36 pulgadas combinan diseños curvos y planos. Estas herramientas híbridas ofrecen las ventajas de ambos estilos, brindando versatilidad para diversas tareas de cambio de neumáticos. Al seleccionar una palanca de neumáticos de 36 pulgadas, considere los requisitos específicos de los neumáticos y llantas que se van a reparar, así como el material y la construcción de la palanca.
Material
La palanca de neumáticos de 36 pulgadas está hecha de materiales fuertes y duraderos, como acero o acero de alto carbono. Las palancas de neumáticos de acero no se romperán fácilmente y pueden soportar mucha fuerza al quitar los neumáticos. Algunas palancas de neumáticos también están hechas de materiales plásticos o de nylon. Las palancas de neumáticos de plástico son más suaves y no rayarán ni dañarán las llantas de las ruedas. Las palancas de neumáticos de nylon son flexibles y pueden doblarse ligeramente para caber en espacios estrechos al quitar los neumáticos. La variedad de materiales permite que la palanca de neumáticos de 36 pulgadas se utilice para diferentes tipos de neumáticos y llantas de ruedas, dependiendo de las necesidades del usuario.
Uso
Para quitar un neumático utilizando una palanca de neumáticos de 36 pulgadas, inserte un extremo de la palanca en el borde del neumático donde se une con la llanta de la rueda. Con cuidado, haga palanca en esta sección del neumático para separarlo de la rueda, deslizando la palanca debajo del talón de goma. Luego, inserte una segunda palanca en el mismo lugar y empújela más hacia abajo debajo del neumático. Esto empuja más el neumático hacia afuera de la llanta, permitiendo que la primera palanca entre más profundamente. Empuje la primera palanca hacia abajo nuevamente para aflojar más el neumático de la rueda. Continúe haciendo palanca alrededor de la circunferencia del neumático, trabajando las palancas más hacia adentro cada vez. Las palancas separan gradualmente el neumático de la llanta, haciéndolo más flojo. Una vez que un lado del neumático esté completamente libre de la rueda, se puede quitar fácilmente.
La clave para utilizar la palanca de neumáticos de 36 pulgadas de manera efectiva es ser paciente y no forzarla demasiado, lo que podría dañar la rueda. La información anterior debería facilitar la eliminación de neumáticos ajustados sin utilizar fuerza excesiva. Con la práctica, las palancas se pueden operar sin problemas para quitar rápida y cuidadosamente los neumáticos atascados en las llantas de las ruedas.
Para mantener una palanca de neumáticos de 36 pulgadas, manténgala limpia después de cada uso. Limpie cualquier suciedad, grasa o mugre con un paño seco. Lavar la palanca de neumáticos de 36 pulgadas con regularidad ayuda a prevenir la acumulación de óxido, especialmente para las palancas de metal. Los usuarios deben guardar las herramientas en un lugar seco protegido de la humedad y la humedad. El exceso de agua puede hacer que el metal se corroa con el tiempo. Los usuarios también deben inspeccionar la palanca periódicamente en busca de signos de desgaste, daño o doblado. Si la palanca de neumáticos se agrieta, se rompe o se dobla, reemplácela inmediatamente. Una palanca dañada puede deslizarse del talón y causar más daño a la rueda o al neumático.
Otra práctica de mantenimiento importante es asegurarse de que la palanca de neumáticos de 36 pulgadas esté lubricada correctamente. Aplique una pequeña cantidad de lubricante o aceite al punto de pivote y a los bordes de trabajo de la palanca. Esto reduce la fricción y ayuda a que la herramienta funcione sin problemas. Al usar una palanca de neumáticos de 36 pulgadas, evite usar fuerza excesiva, lo que podría provocar fallas en la herramienta. Un mantenimiento adecuado ayudará a que la palanca de neumáticos de 36 pulgadas dure más y esté lista para usar en todo momento.
Antes de comprar una **palanca de neumáticos de 36 pulgadas** adecuada, es importante estudiar el mercado y comprender las necesidades de los clientes finales. El primer paso es identificar el mercado objetivo y determinar los tamaños de neumáticos más comunes que utilizan. Esta información ayudará a seleccionar palancas de neumáticos que se adapten a las necesidades de los clientes.
Considere la construcción del material de las palancas de neumáticos. Como se discutió anteriormente, vienen en opciones de plástico y acero. Cada material tiene sus ventajas y desventajas. Las palancas de neumáticos de plástico son menos propensas a dañar la llanta y son asequibles. Las palancas de neumáticos de acero son robustas y pueden manejar los neumáticos más duros, lo que las hace ideales para aplicaciones de servicio pesado.
Evalúe el diseño general de las palancas de neumáticos. ¿Cómo están construidos los mangos? ¿Es ergonómico? Las palancas de neumáticos de 36 pulgadas vienen en varios diseños y construcciones de mango. Algunos tienen diseños ergonómicos que mejoran la comodidad durante la instalación de neumáticos. Las palancas con mangos cómodos permiten a los usuarios quitar los neumáticos rápidamente y reducir el riesgo de dañar el neumático o la llanta.
Busque características adicionales que mejoren la funcionalidad, como ganchos para colgar y colores brillantes para la visibilidad. Considere comprar palancas de neumáticos con colores brillantes, como verde o naranja, porque son fáciles de detectar en el taller o garaje. Las palancas con ganchos se pueden colgar en el banco de trabajo o en la pared, asegurando que siempre estén al alcance.
Evalúe la calidad general de construcción y el acabado de las palancas de neumáticos. Busque bordes lisos y un acabado pulido. Las herramientas deben tener una construcción duradera que pueda soportar el uso frecuente sin desgaste ni daños.
Finalmente, compre palancas de neumáticos de 36 pulgadas a granel para obtener mejores ofertas. Algunos mayoristas y proveedores ofrecen descuentos para compras grandes. Además, las empresas minoristas pueden abastecerse de las herramientas y satisfacer la demanda de los clientes. Al comprar a granel, asóciese con proveedores de renombre conocidos por entregar productos de alta calidad.
Estos son los pasos generales para usar palancas de neumáticos de 36 pulgadas para quitar y reemplazar los neumáticos:
Asegúrese de que la bicicleta o el vehículo estén estables. Para una bicicleta, use un soporte de trabajo o voltéela para que las empuñaduras y el desviador estén en el suelo. Para un automóvil, asegúrese de que esté sobre una superficie nivelada y que el freno de estacionamiento esté activado. Reúna las herramientas necesarias: palancas de neumáticos de 36 pulgadas, herramientas para romper el talón, cámaras nuevas o sellador sin cámara y una bomba de piso o inflador de CO2.
Desinfle completamente el neumático quitando la tapa de la válvula, aflojando el núcleo de la válvula (para válvulas presta) y liberando cualquier aire restante.
Se puede usar una herramienta para romper el talón para separar el neumático de la llanta de la rueda. Pase la herramienta a lo largo de la circunferencia del neumático, aplicando suficiente fuerza para romper el enlace sin dañar la rueda.
Una vez que se rompa el talón, coloque la primera palanca de neumáticos de 36 pulgadas en un lado del neumático y haga palanca con cuidado debajo del neumático para hacer saltar un lado de la llanta. Inserte la segunda palanca a una distancia y tire de ambas palancas hacia afuera para deslizarlas a lo largo de la llanta, lo que ayuda a desenganchar el neumático de la rueda. Trabaje alrededor de la llanta hasta que ambos talones del neumático queden libres de la ranura de la llanta.
Tire completamente del neumático de un lado de la llanta y retire el tubo o el neumático de la rueda.
Coloque el nuevo tubo o sellador dentro del neumático. Asegúrese de que la válvula esté alineada con el orificio de la llanta. Coloque correctamente el neumático sobre la rueda.
Utilice las palancas de neumáticos de 36 pulgadas para volver a colocar el talón del neumático en la llanta. Comience en el punto opuesto a la válvula y trabaje alrededor de la llanta, asegurando que el talón se asiente de manera uniforme. Si es necesario, use una herramienta de montaje de neumáticos para ayudar con este paso. Verifique que el neumático y la llanta estén libres de escombros u objetos extraños que puedan perforar el nuevo tubo.
Infle parcialmente el nuevo neumático para asegurarse de que se asiente correctamente en la ranura de la llanta. Verifique si hay abultamientos o irregularidades. Infle completamente el neumático a la presión recomendada, como se indica en el lateral. Inspeccione nuevamente el neumático para asegurarse de que el talón esté bien asentado.
Vuelva a instalar la tapa de la válvula. Verifique la presión del neumático por última vez. Asegúrese de que la palanca de liberación rápida de la rueda o las tuercas estén bien apretadas. Haga girar la rueda para asegurarse de que despeja los componentes del freno o la transmisión.
P1: ¿Cuántas palancas de neumáticos debo llevar?
R1: Por lo general, de 2 a 3 palancas de neumáticos son suficientes para llevar cuando se realiza una reparación o mantenimiento de una bicicleta.
P2: ¿Por qué las palancas de neumáticos están hechas de plástico?
R2: Las palancas de neumáticos están hechas de plástico para evitar dañar la cámara del neumático. También son económicos y livianos.
P3: ¿Puedo usar una palanca de neumáticos de metal en mi bicicleta?
R3: ¡Sí! Se puede usar una palanca de neumáticos de metal en una bicicleta. Sin embargo, puede ser más dañino en comparación con el plástico.
null