All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre túnel térmico

Tipos de túneles térmicos

Un túnel térmico es una máquina industrial de fabricación y procesamiento que ayuda a lograr las características de empaque deseadas de los productos. Se utiliza preferentemente junto con la envoltura retráctil, y utiliza el calor para encoger la película firmemente sobre el artículo o el empaque. Los túneles térmicos vienen en una variedad de configuraciones y generalmente están hechos de acero inoxidable o aluminio.

Los túneles de flujo de aire generalmente utilizan un soplador y/o aire caliente de un elemento calefactor para encoger la película. Se utilizan diferentes direcciones de flujo de aire según el fabricante de la máquina, y los productos pasan por un tubo de soplado de aire, que sopla la película desde diferentes ángulos, lo que hace que se encoja sobre el producto. Este tipo de túnel térmico es bueno para lograr altos volúmenes de producción con menos consumo de energía.

Los túneles térmicos de cinta transportadora utilizan cintas para mover los productos a través de fuentes de calor, que pueden ser elementos calefactores eléctricos o quemadores de gas. Estos túneles térmicos pueden tener múltiples zonas dependiendo del tamaño de la máquina, y pueden ser calentados desde la parte superior y la inferior. Los túneles de cinta transportadora son muy versátiles y pueden utilizarse con diferentes tipos de películas y empaques.

Los túneles controlados por llama generalmente se utilizan para controlar la cantidad de llama en el túnel térmico, y las llamas realmente encogen la película de empaque. Estos túneles son preferibles porque facilitan el uso de llamas abiertas para realizar el encogimiento. La desventaja, sin embargo, es que pueden ser peligrosos de usar debido a la llama abierta.

Los túneles térmicos de cinta transportadora por cable se utilizan principalmente con películas de PE y PVC. Cuenta con una cinta de malla que transporta los productos a través de una zona de alta temperatura donde pasan por el proceso de encogimiento de la película. Este túnel térmico es ideal para artículos de forma irregular o de gran tamaño que normalmente no caben en una cinta transportadora estándar.

Los túneles de encogimiento térmico rotatorios son máquinas compactas que utilizan un disco giratorio para mover el artículo a través de una zona de calentamiento donde se produce el encogimiento. Estas máquinas ayudan a ahorrar espacio, pero solo pueden procesar un número limitado de productos.

Especificaciones y mantenimiento de los túneles térmicos

Especificaciones

  • Capacidad de producción: La capacidad del túnel térmico para producir más suministro generalmente depende de su tamaño y, en general, de lo bien que se haya configurado.
  • Consumo de energía: La cantidad de energía que utiliza el túnel térmico al realizar su trabajo.
  • Control de temperatura: La capacidad del túnel térmico para controlar el calor con precisión de modo que pueda gestionar diferentes productos y obtener resultados óptimos de forma consistente.
  • Longitud del túnel: La distancia que cubre el túnel, que normalmente determina qué tan lejos deben moverse los productos. Esto normalmente afecta la cantidad de producción que hay.
  • Velocidad de la cinta transportadora: La velocidad a la que los productos se mueven a través del túnel, lo que puede afectar el tiempo que están expuestos al calor. La presencia de múltiples configuraciones para la velocidad de la cinta transportadora generalmente permite flexibilidad en el procesamiento de diferentes tipos de productos.
  • Lubricante recomendado: El tipo de aceite o grasa que se sugiere para la cinta transportadora y otras piezas móviles del túnel térmico. El uso del lubricante adecuado generalmente ayuda a mantener la máquina funcionando sin problemas y en buenas condiciones.
  • Piezas de repuesto: Estas incluyen componentes como cintas, motores y elementos calefactores. Por lo general, deben reemplazarse periódicamente para garantizar que el túnel térmico funcione bien y de manera eficiente.
  • Dimensiones de la máquina: Los tamaños físicos de los túneles térmicos, que incluyen su longitud, ancho, altura y peso. Estas dimensiones generalmente afectan la forma en que la máquina se instala e integra en la línea de producción.

Mantenimiento

  • Limpieza regular: Limpie siempre la máquina del túnel térmico de forma regular para eliminar cualquier suciedad y depósito, con el fin de mantener la higiene y prolongar eficazmente su vida útil.
  • Comprobar las cintas y las piezas móviles: Inspeccione siempre el estado de las piezas móviles de los túneles térmicos, lo que incluye comprobar el desgaste de las cintas transportadoras y otras piezas. Esto garantizará que funcionen correctamente.
  • Lubricación: Aplique lubricante a las piezas móviles y las cintas transportadoras periódicamente. La lubricación reduce la fricción y asegura un funcionamiento suave, lo que prolonga la vida útil.
  • Reemplazo de piezas: Compruebe si hay piezas dañadas o desgastadas, como motores y elementos calefactores. Preste atención al reemplazo de las piezas dañadas para que los túneles térmicos puedan funcionar correctamente y de forma estable.
  • Calibración de la temperatura: Calibre y compruebe periódicamente los controladores de temperatura para asegurarse de que los túneles térmicos funcionen a las temperaturas de calentamiento adecuadas. Esto mantiene la consistencia y la estabilidad de la calidad del producto.
  • Mantenimiento del sistema eléctrico: Compruebe el sistema eléctrico de los túneles térmicos. Esto incluye comprobar las conexiones de los cables, el funcionamiento de la caja de control, etc. Asegurarse de que el sistema eléctrico funcione bien ayuda a prevenir fallos y garantiza la seguridad.
  • Inspección de rutina: Programe inspecciones de rutina en los túneles térmicos. Durante la inspección, compruebe el estado general del equipo. Busque problemas y realice reparaciones oportunas. El mantenimiento de rutina ayuda a prevenir fallos de los equipos y garantiza un funcionamiento estable.

Escenarios de túneles térmicos

Varias industrias se benefician de los túneles térmicos. Aquí hay algunos usos comunes de los túneles térmicos en diferentes industrias.

  • Procesamiento de alimentos

    El empaque se sella con túneles de encogimiento térmico. Los productos alimenticios, como las latas, los frascos y las bandejas, se embotellan en este dispositivo para contraer el plástico empaquetado de forma ajustada. Además de mejorar la vida útil, este tipo de empaque mejora la presentación del producto. Para lograr eso, las empresas de alimentos utilizan túneles de encogimiento para empaquetar sus artículos.

  • Textil y confección

    Las empresas de telas y textiles utilizan túneles térmicos para fijar estampados, hacer que las telas queden sin arrugas y aplicar acabados a los textiles. Las telas se mueven a través del túnel y se exponen al calor mientras se intenta lograr esto.

  • Electrónica y fabricación de PCB

    En la industria electrónica, los túneles térmicos realizan varias funciones, como soldar componentes en placas de circuito impreso (PCB), adherir los componentes y aplicar revestimientos a las PCB. Dichos túneles térmicos tienen velocidades y temperaturas de cinta transportadora controladas.

  • Empaque y etiquetado

    Los túneles de encogimiento térmico también se utilizan para etiquetar productos y empaques, y para empaquetar productos. Dichos productos podrían ser bebidas embotelladas, productos cosméticos o cualquier otro producto que requiera etiquetado y empaque. En el empaque y el etiquetado, los túneles térmicos aplican etiquetas de encogimiento térmico a varios productos y sellan el empaque para cierres a prueba de manipulaciones y seguros.

  • Construcción y edificación

    Los túneles de calor también se pueden utilizar en la industria de la construcción. Aquí, los túneles térmicos ayudan a los componentes y módulos de construcción prefabricados curando adhesivos y selladores. Los componentes se mueven a través del túnel después de que se han aplicado los adhesivos y selladores. El calor los activa, mejorando la resistencia y la durabilidad.

  • Automotriz

    En la industria automotriz, los túneles térmicos se utilizan principalmente para encoger térmicamente componentes y materiales durante el ensamblaje automotriz. Típicamente, las tiras adhesivas y los cables se encogen térmicamente, lo que mejora las conexiones y aumenta la durabilidad de los componentes.

Estos son solo algunos ejemplos que ilustran cuán diversos son los túneles térmicos. Las industrias se benefician de manera única de diferentes túneles térmicos.

Cómo elegir túneles térmicos

Tener en cuenta los siguientes factores ayudará a los compradores de negocios a elegir los túneles de empaque térmico más adecuados para sus líneas de producción.

  • Productos y materiales de empaque

    Primero, considere los tipos de productos y materiales de empaque. Luego, seleccione una máquina de tunelización térmica que pueda manejar el producto alimenticio específico. Además, seleccione un túnel que pueda procesar el material de empaque utilizado, ya sea vidrio, metal u otra forma.

  • Eficiencia térmica

    Elija una máquina con buena eficiencia térmica. Los túneles eficientes minimizan el consumo de energía y los costos operativos. Además, considere el aislamiento de la máquina para reducir la pérdida de calor y optimizar el uso de energía.

  • Rendimiento y escalabilidad

    Elija un túnel térmico que coincida con la capacidad de producción necesaria. Asegúrese de que pueda manejar el volumen de producción actual. También debe tener la capacidad de escalar a medida que el negocio crece en el futuro.

  • Requisitos de mantenimiento

    Considere los requisitos de mantenimiento del túnel térmico. Elija máquinas que sean fáciles de limpiar y mantener. Además, asegúrese de que tengan componentes accesibles y manuales de mantenimiento detallados.

  • Características de seguridad

    Elija túneles térmicos con características de seguridad como botones de parada de emergencia y protecciones de seguridad. Estas características garantizan la seguridad de los operadores y minimizan el riesgo de accidentes.

  • Costo y ROI

    Finalmente, considere el costo inicial del túnel de empaque térmico y el costo de instalación. Evalúe el retorno de la inversión (ROI) de la máquina en función de la eficiencia energética, la capacidad de producción y la reducción de los costos laborales.

Preguntas frecuentes sobre túneles térmicos

P1: ¿En qué industria se usa con mayor frecuencia el túnel térmico?

A1. El túnel térmico se utiliza ampliamente en la industria del empaque. A menudo tiene aplicación en las industrias de alimentos y bebidas, farmacéutica, bienes de consumo y cosméticos.

P2: ¿Cuáles son las ventajas de los túneles térmicos?

A2: Los túneles térmicos tienen varias ventajas. Mejoran la eficiencia operativa al automatizar los procesos de empaque. Además, pueden crear a prueba de manipulaciones y proporcionar empaque de productos a altas velocidades. Más importante aún, mejoran la eficiencia energética de las líneas de empaque.

P3: ¿Cómo garantizar la seguridad de los túneles térmicos durante la operación?

A3: Los usuarios pueden tomar algunas medidas para garantizar la seguridad de los túneles térmicos. Por ejemplo, los usuarios pueden instalar el equipo; asegurarse de que el túnel térmico sea adecuado y esté completamente cerrado; configurar controles de seguridad; supervisar a los operadores; realizar inspecciones y mantenimiento regulares; y ofrecer capacitación a los empleados, seguridad y más.

P4: ¿Cuál es la diferencia entre los túneles térmicos y las cintas térmicas?

A4: Un túnel térmico se refiere a una unidad o equipo de transferencia de calor que proporciona un calentamiento constante a los productos o materiales que se mueven a través de túneles. En contraste, una cinta térmica se refiere a regiones o áreas de calor o temperatura similares donde el calor se retiene debido a características geográficas específicas, como hábitats de pendiente que fomentan capas de temperatura inversas.