(419 productos disponibles)
Un taqué, también conocido como elevador de válvula o ajustador hidráulico de holgura, es un componente integral del sistema de válvulas del motor. Los taqués para Nissan están diseñados para asegurar un funcionamiento suave y preciso de las válvulas de admisión y escape del motor, manteniendo un rendimiento óptimo del motor. Los taqués vienen en varios tipos, dependiendo del diseño y los requisitos específicos del motor. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de taqués:
Es importante señalar que el tipo específico de taqué utilizado en un vehículo NISSAN puede variar según factores como la variante del motor, el año de producción y la región del mercado. Para obtener la información más precisa, consulte el manual del propietario o contacte a un concesionario NISSAN.
A continuación se presentan algunas especificaciones generales para los taqués Nissan:
1. Tamaño y Dimensiones
Los taqués vienen en diferentes tamaños y dimensiones. El tamaño a menudo se determina por el modelo específico del motor y el diseño del sistema de válvulas. El tamaño y la dimensión de un taqué influyen en su rendimiento.
2. Material
Los taqués Nissan están fabricados con materiales resistentes como hierro fundido, acero o aleaciones de aluminio. Estos materiales ofrecen resistencia y durabilidad. También son resistentes a la corrosión para asegurar la longevidad de los taqués.
3. Tipo
Existen varios tipos de taqués, como los hidráulicos y los sólidos. El tipo de taqué generalmente se decide por el diseño y las especificaciones del motor. Por ejemplo, los taqués hidráulicos suelen ser preferidos porque son autoajustables.
4. Revestimiento y Tratamiento
Algunos taqués tienen revestimientos como nitruración o endurecimiento. Estos revestimientos y tratamientos mejoran la resistencia al desgaste.
5. Elevación y Duración
La elevación y duración del taqué son especificaciones importantes que afectan el rendimiento del motor. La elevación es la distancia máxima que se empuja a la válvula durante la apertura. La duración es el tiempo que tarda la válvula en abrirse y cerrarse, lo cual está influenciado por la forma del lóbulo del árbol de levas.
6. Holgura de Funcionamiento
La holgura de funcionamiento es el espacio entre el taqué y el vástago de la válvula. Este espacio es muy importante porque asegura el correcto funcionamiento de la válvula y compensa la expansión térmica en el motor.
A continuación se presentan algunos requisitos generales de mantenimiento para los taqués Nissan:
1. Cambios de Aceite Regulares
El aceite del motor lubrica los taqués y reduce la fricción. Por lo tanto, es necesario cambiar regularmente el aceite del motor y también el filtro de aceite para mantener un aceite de buena calidad y una lubricación adecuada de los taqués.
2. Inspección de la Holgura de la Válvula
Es necesaria la inspección periódica para verificar la holgura entre los taqués y las válvulas. Esta inspección asegura que no haya interferencia entre la válvula y el pistón. Si hay alguna interferencia, se deben realizar ajustes.
3. Reemplazo de Taqués
Con el tiempo, los taqués Nissan pueden desgastarse o dañarse. Por lo tanto, es importante inspeccionarlos periódicamente en busca de signos de desgaste y reemplazarlos cuando sea necesario.
4. Mantenimiento del Motor
Un mantenimiento adecuado del motor es importante para la salud de los taqués. Cosas simples como seguir el programa de mantenimiento recomendado para el motor y usar aceite y combustible de calidad son clave para asegurar la salud de los taqués.
5. Evitar la Sobrecarga
La sobrecarga del vehículo ejerce mucha tensión sobre el motor y los taqués. Por lo tanto, es importante evitar sobrecargar el vehículo. Esto asegura que los taqués no se desgasten rápidamente.
Selección de Taqués según las Especificaciones del Motor
Cada motor tiene sus propias especificaciones que son importantes para su funcionamiento. Por ejemplo, la marca, modelo y año del motor determinarán el tipo de taqué requerido. Al elegir un taqué, lo primero que se debe hacer es considerar las especificaciones del motor. Esto garantiza que el taqué sea compatible con el motor, evitando problemas que puedan surgir por el uso de piezas incompatibles.
Considerar el Tipo de Taqué según las Necesidades de Conducción
Diferentes tipos de taqués son adecuados para diferentes tipos de necesidades de conducción. Por ejemplo, los taqués hidráulicos son ideales para un uso diario normal. Son autoajustables y silenciosos. Por otro lado, los taqués sólidos son mejores para vehículos de alto rendimiento. Ofrecen un mejor control de válvulas a altas revoluciones por minuto, pero requieren ajuste manual. Elegir el tipo de taqué necesario en función de las necesidades de conducción asegura un rendimiento óptimo del motor.
Composición del Material
Los taqués vienen en diferentes composiciones de materiales que afectan su durabilidad y rendimiento. Los materiales comunes incluyen acero y aluminio. Los taqués de acero son más duraderos y resistentes al desgaste en comparación con otros materiales. Pueden manejar el estrés y la tensión de la operación de válvulas a alta presión. Sin embargo, son más pesados que el aluminio. Los taqués de aluminio son ligeros, lo que los hace ideales para una rápida respuesta del motor. La elección del material debe basarse en la durabilidad, el rendimiento y la compatibilidad con las partes del motor.
Reputación de la Marca y el Proveedor
Al elegir un taqué, es importante considerar la reputación de la marca y el proveedor. Esto asegura que se elija un producto de calidad y confiable. Hay muchas marcas y proveedores en el mercado. Hacer una investigación rápida y leer reseñas ayuda a encontrar una marca de confianza. También se puede pedir recomendaciones a amigos o mecánicos de automóviles.
Presupuesto
Al igual que cualquier otra parte del automóvil, hay una gama de precios para los taqués en el mercado. Al elegir un taqué, es importante considerar el presupuesto. Sin embargo, es fundamental evitar productos excesivamente baratos. Pueden ser de baja calidad y terminar costando más a largo plazo.
Reemplazar los taqués puede ser una tarea difícil, pero con las herramientas y conocimientos adecuados, se puede hacer. Aquí están los pasos a seguir:
Herramientas necesarias:
Pasos:
Q1: ¿Cuál es el material común utilizado para fabricar taqués para Nissans?
A1: Se utilizan diferentes materiales para fabricar taqués para Nissans. Sin embargo, el acero y el aluminio son los más comunes. Los taqués de acero de Nissan son muy duraderos y no se desgastan rápidamente. Por otro lado, los taqués de aluminio son ligeros y resistentes a la corrosión.
Q2: ¿Puede un taqué desgastado hacer que un automóvil tiemble?
A2: Sí, un taqué desgastado o defectuoso puede hacer que un automóvil tiemble. Esto se debe a que el taqué controla la apertura y cierre de las válvulas en el motor. Si falla, puede causar irregularidades en el proceso de combustión del motor, lo que lleva a un funcionamiento irregular o temblores.
Q3: ¿Cómo saben las empresas cuándo es el momento de reemplazar un taqué?
A3: Reemplazar los taqués puede ser preventivo o reactivo. Durante el mantenimiento regular del motor, los mecánicos pueden aconsejar sobre la necesidad de reemplazar los taqués. Además, las empresas pueden reemplazar los taqués cuando comienzan a experimentar síntomas como ruido del motor, funcionamiento irregular o pérdida de potencia.
Q4: ¿Cuál es la diferencia entre los taqués hidráulicos y los sólidos?
A4: Los taqués hidráulicos y sólidos están disponibles para Nissans. Los taqués hidráulicos ajustan automáticamente la holgura de la válvula utilizando la presión del aceite del motor. Aseguran un funcionamiento silencioso y requieren menos mantenimiento. Por otro lado, los taqués sólidos necesitan un ajuste manual de la holgura de la válvula.