All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Brazo oscilante suzuki

(100 productos disponibles)

Sobre brazo oscilante suzuki

Tipos de basculante Suzuki

Un basculante Suzuki es un componente de la motocicleta que conecta el eje de la rueda trasera al bastidor de la motocicleta. Permite que la rueda trasera se mueva hacia arriba y hacia abajo, adaptándose a los baches y terrenos irregulares. Hay varios tipos de basculantes Suzuki, incluyendo los siguientes:

  • Basculante mono-brazo

    En un basculante mono-brazo, la rueda trasera se apoya solo en un lado. Este tipo de basculante se encuentra a menudo en motocicletas deportivas y de alto rendimiento. Las ventajas de los basculantes mono-brazo incluyen una extracción de la rueda más fácil y una apariencia de moto más elegante y moderna.

  • Basculante de doble brazo

    Como su nombre indica, el basculante de doble brazo soporta la rueda trasera en ambos lados. Este es el tipo de basculante más común y se utiliza principalmente en motocicletas estándar, cruiser y de aventura. Los basculantes de doble brazo ofrecen más estabilidad y resistencia, lo que los hace adecuados para diversas condiciones de conducción y cargas pesadas.

  • Basculante de aluminio

    Los basculantes de aluminio Suzuki GSX-R son ligeros y muy resistentes a la corrosión. Esto los hace ideales para motocicletas de alto rendimiento y de carreras. Los basculantes mejoran el manejo general de la moto y el rendimiento, permitiendo una aceleración rápida y un viraje preciso.

  • Basculante de acero

    Los basculantes de acero son conocidos por su resistencia y durabilidad. Esto los hace adecuados para motocicletas todoterreno y de aventura que se enfrentan a terrenos abruptos e irregulares. Los basculantes de acero pueden soportar cargas pesadas y son menos propensos a sufrir daños por impacto o estrés. Sin embargo, los basculantes aumentan el peso total de la motocicleta, lo que afecta al rendimiento.

  • Basculante fundido

    Los basculantes fundidos combinan las ventajas del aluminio y el acero. Están diseñados para ser ligeros y duraderos, lo que los hace adecuados para viajar y la conducción de larga distancia. Los basculantes ofrecen estabilidad y resistencia, asegurando una transferencia de potencia suave y eficiente a las ruedas traseras.

Especificaciones y mantenimiento del basculante Suzuki

Estas son algunas de las especificaciones que hay que tener en cuenta en lo que respecta a los basculantes Suzuki:

  • 1. Longitud

    Cada motocicleta tiene una longitud de basculante específica. La medida se realiza desde el punto de pivote hasta el eje. Las longitudes pueden variar dependiendo del modelo y la edición de la motocicleta. Un basculante más largo ofrece mayor estabilidad al acelerar. Un basculante más corto mejora el manejo y el viraje.

  • 2. Material

    Hay una variedad de materiales que se pueden utilizar para fabricar el basculante. Por ejemplo, acero, aluminio y fibra de carbono. Cada material tiene sus ventajas e inconvenientes. El aluminio es una elección popular porque es ligero y fuerte. Esto permite un mejor manejo y estabilidad.

  • 3. Diseño de pivote

    El pivote del basculante es un componente crucial que conecta el basculante al chasis de la motocicleta. Este punto de pivote debe ser robusto y bien alineado para reducir la fricción y el desgaste de los rodamientos. El diseño del pivote puede afectar al manejo y la estabilidad de la motocicleta.

  • 4. Tirante de suspensión

    El tirante de suspensión conecta el basculante al amortiguador trasero. Este tirante controla la compresión y el rebote de la suspensión durante el impacto. El tirante de suspensión puede afectar a la calidad de marcha y al manejo de la motocicleta.

  • 5. Alineación de la rueda trasera

    El basculante debe permitir una alineación fácil de la rueda trasera. La alineación correcta de la rueda es importante para el manejo y el desgaste de los neumáticos. El basculante puede tener características ajustables o incluir bloques de eje para ayudar con la alineación de la rueda trasera.

  • 6. Capacidad de carga

    El basculante debe estar diseñado para soportar las cargas y tensiones que se producen durante la aceleración, el frenado y el viraje. La capacidad de carga es crucial para las motocicletas de alto rendimiento que requieren más resistencia y durabilidad del basculante.

  • 7. Peso

    El peso del basculante afecta al peso total de la motocicleta y al rendimiento. Un basculante más ligero puede mejorar la aceleración y el manejo. Sin embargo, la reducción de peso no debe comprometer la resistencia y la durabilidad.

Estos son algunos consejos sobre cómo mantener el basculante Suzuki:

  • 1. Inspección regular:

    Revise el basculante con frecuencia para detectar cualquier grieta, abolladura o daño. Hágalo con más frecuencia si conduce por terrenos abruptos. La detección temprana de daños facilita las reparaciones.

  • 2. Limpieza:

    Mantenga el basculante limpio, especialmente en condiciones de barro o humedad. Utilice un limpiador suave y un cepillo suave para eliminar la suciedad y los residuos.

  • 3. Lubricación:

    Aplique el lubricante recomendado a los rodamientos de pivote y otras piezas móviles del basculante. Esto reduce la fricción y evita el desgaste. Utilice únicamente lubricantes aprobados por el fabricante.

  • 4. Mantenimiento adecuado de la cadena:

    Mantenga la tensión y la alineación de la cadena. Una cadena mal alineada o con tensión incorrecta puede ejercer una presión adicional sobre el basculante.

  • 5. Evite la sobrecarga:

    No supere la capacidad de carga especificada por el fabricante para el basculante. La sobrecarga puede causar daños y afectar al manejo de la motocicleta.

  • 6. Técnica de conducción:

    Evite las técnicas de conducción agresivas, como la aceleración fuerte o el frenado brusco, que pueden ejercer una presión adicional sobre el basculante.

  • 7. Servicio profesional:

    Si necesita realizar alguna reparación o mantenimiento, lleve la motocicleta a un centro de servicio Suzuki certificado. Tienen las herramientas y la experiencia adecuadas para trabajar en los basculantes y otros componentes críticos de la motocicleta.

Cómo elegir un basculante Suzuki

Antes de comprar cualquier basculante Suzuki para la reventa, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Modelo y año de la motocicleta Suzuki

    Los diferentes basculantes están diseñados para modelos y años específicos de motocicletas Suzuki. Por lo tanto, los compradores deben seleccionar los basculantes que coincidan con el modelo de la motocicleta y el año de producción. Esto asegura la compatibilidad y el rendimiento óptimo.

  • Condición

    Los compradores pueden optar por comprar basculantes Suzuki nuevos o usados. Si bien los nuevos ofrecen el mejor rendimiento y durabilidad, tienen un precio más alto. Por otro lado, los basculantes usados son asequibles, pero su estado varía. Por lo tanto, los compradores deben inspeccionar cuidadosamente el estado de los basculantes Suzuki usados antes de comprarlos.

  • Modificación

    Algunos basculantes Suzuki se pueden modificar para adaptarse a necesidades o preferencias específicas. Por ejemplo, el sistema de suspensión se puede modificar para ofrecer un mejor manejo y estabilidad. Además, la longitud del basculante se puede ajustar para mejorar la tracción y la estabilidad. Antes de comprar, elija un basculante Suzuki que se pueda modificar fácilmente para satisfacer sus necesidades específicas.

  • Presupuesto

    Tenga en cuenta el presupuesto al comprar un basculante Suzuki. Esto se debe a que el coste varía dependiendo del estado, el modelo y el año de la motocicleta. Además, los basculantes modificados o personalizados pueden ser costosos. Por lo tanto, tenga en cuenta un presupuesto para evitar gastar de más.

  • Vendedor

    Compre los basculantes Suzuki a vendedores de confianza para garantizar la calidad y la autenticidad. Además, algunos vendedores ofrecen garantías y servicios posventa, lo cual es muy beneficioso.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar el basculante Suzuki

El basculante Suzuki es un componente crítico de la motocicleta que proporciona estabilidad y control. Sin embargo, como cualquier otra pieza, puede necesitar ser reemplazado después de un uso prolongado o daño. Reemplazar un basculante puede ser una tarea desalentadora, pero con las herramientas e instrucciones correctas, se puede hacer. Aquí tiene una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un basculante Suzuki.

Antes de reemplazar el basculante, asegúrese de que la motocicleta esté estable y no se caiga. Esto se puede conseguir utilizando un elevador de motocicletas o un caballete. Además, asegúrese de que la moto esté apagada y en condiciones estables.

Reúna todas las herramientas necesarias para el reemplazo. Esto incluye piezas de repuesto del basculante Suzuki, un juego de llaves de vaso, una llave dinamométrica y llaves Allen. Asegúrese de que el basculante de repuesto sea compatible con el modelo de la motocicleta.

  • 1. Retire la rueda trasera y la pinza de freno: Utilice un juego de llaves de vaso para retirar las tuercas y los pernos de la rueda, y luego retire la rueda trasera. Retire los pernos de la pinza de freno y póngala a un lado.
  • 2. Desconecte la cadena: Utilice una herramienta de corte de cadena para desconectar la cadena.
  • 3. Retire el sistema de escape: Dependiendo del modelo de la motocicleta, puede ser necesario retirar el sistema de escape para acceder a los pernos del basculante.
  • 4. Retire la suspensión delantera y trasera: El basculante está conectado al chasis de la motocicleta a través de la suspensión delantera y trasera. Utilice un juego de llaves de vaso para retirar los pernos de la suspensión.
  • 5. Retire los pernos del basculante: Utilice un juego de llaves de vaso para retirar los pernos del basculante y desconectar el basculante del chasis de la motocicleta.
  • 6. Instale el nuevo basculante: Alinee el nuevo basculante con el chasis de la motocicleta e instale los pernos del basculante. Apriete los pernos a las especificaciones de par del fabricante.
  • 7. Vuelva a conectar la suspensión: Vuelva a conectar la suspensión delantera y trasera a la motocicleta. Apriete los pernos de la suspensión a las especificaciones de par del fabricante.
  • 8. Vuelva a conectar la cadena: Conecte la cadena utilizando una herramienta de corte de cadena y asegúrese de que esté bien tensada.
  • 9. Vuelva a instalar la pinza de freno: Instale los pernos de la pinza de freno y vuelva a conectar la pinza de freno al basculante.
  • 10. Vuelva a instalar la rueda trasera: Instale la rueda trasera y las tuercas y los pernos de la rueda. Apriete los pernos a las especificaciones de par del fabricante.
  • 11. Vuelva a instalar el sistema de escape: Vuelva a instalar el sistema de escape y asegúrese de que todos los pernos estén apretados.

Una vez que el reemplazo del basculante esté completo, realice una comprobación exhaustiva antes de conducir la motocicleta. Compruebe la tensión de la cadena, la alineación de la rueda y la configuración de la suspensión para asegurarse de que todo funciona correctamente.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es la función del basculante Suzuki?

A1: El basculante Suzuki, también conocido como brazo trasero Suzuki o simplemente basculante, es un componente crucial del chasis de la motocicleta. Su función principal es conectar la rueda trasera al resto de la motocicleta y permitir que la rueda trasera se mueva hacia arriba y hacia abajo con la suspensión. Este movimiento vertical de la rueda trasera ayuda a mantener el contacto de la llanta con la carretera, mejorando la tracción, la estabilidad y el manejo general de la motocicleta. Además, el basculante contribuye a la integridad estructural de la motocicleta y ayuda a absorber los impactos de los baches y las superficies irregulares de la carretera.

P2: ¿Cuáles son los tipos de basculantes Suzuki?

A2: El basculante Suzuki se presenta en diferentes diseños y tipos, cada uno de los cuales se adapta a modelos específicos de motocicletas y requisitos de rendimiento. Estos son algunos tipos comunes:

  • Basculante de aluminio: Este es el tipo más común de basculante que se encuentra en las motos deportivas y de carreras Suzuki. Es ligero, rígido y resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para la conducción ágil y a alta velocidad.
  • Basculante de acero: Los basculantes de acero se utilizan normalmente en las motos Suzuki cruiser y en algunos modelos de turismo. El acero es conocido por su resistencia y durabilidad, lo que lo hace adecuado para motos pesadas y de larga distancia.
  • Basculante de hierro fundido: Los basculantes de hierro fundido son menos comunes, pero se pueden encontrar en modelos más antiguos de motocicletas Suzuki. El hierro fundido proporciona buenas propiedades de amortiguación, lo que lo hace adecuado para motos diseñadas para viajes cómodos.
  • Basculante de fibra de carbono: Los basculantes de fibra de carbono se utilizan en algunas motocicletas Suzuki de alto rendimiento. La fibra de carbono es extremadamente ligera y ofrece una excelente rigidez, lo que la hace adecuada para las carreras de competición y el uso en pista.

P3: ¿Se puede actualizar o modificar el basculante Suzuki para mejorar el rendimiento?

A3: Sí, el basculante Suzuki se puede actualizar o modificar para mejorar el rendimiento, especialmente para aquellos que conducen en pistas o participan en eventos de carreras. Hay basculantes de posventa disponibles y diseñados para mejorar el manejo, la estabilidad y la tracción. Estos basculantes suelen estar hechos de aluminio de alta calidad u otros materiales avanzados para reducir el peso y aumentar la resistencia.