All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Motores suzuki k6a para la venta

(19 productos disponibles)

Sobre motores suzuki k6a para la venta

Tipos de motores Suzuki K6A

El motor K6A es un motor de combustión interna de seis cilindros en línea, de cuatro tiempos y 658 cc (40.2 pulgadas cúbicas) creado por Suzuki Motors. Se fabricó en 2001 y aún se utiliza hoy en día. El motor K6A se utilizó por primera vez en el Suzuki Lapin y luego en otros automóviles de Suzuki como el Alto, Wagon R, Every y vehículos de otros fabricantes como Mazda y Daihatsu.

  • Motores V6 DOHC de 16 válvulas

    Los motores K6A V6 cuentan con tecnología DOHC (Doble Árbol de Levas en Cabeza) y 16 válvulas. La configuración DOHC de 16 válvulas proporciona al motor K6A un mejor rendimiento y más potencia. La mezcla de aire y combustible puede ingresar a los cilindros del motor y expulsar los gases de escape de manera más eficiente y rápida. Suzuki y otros fabricantes de automóviles ajustan el motor K6A de manera diferente según el modelo del automóvil. Por lo tanto, la potencia de salida del motor K6A varía entre 59 hp y 100 hp.

  • Motores en línea 4 SOHC de 12 válvulas

    Algunos motores Suzuki K6A usan la configuración SOHC (Árbol de Levas en Cabeza Simple) y 12 válvulas. Esta configuración es más económica de fabricar y es la razón por la que el motor K6A con esta configuración tiene menos potencia y rendimiento. El motor K6A SOHC de 12 válvulas produce una potencia de 38 a 63 hp. Las otras características y especificaciones de los motores Suzuki K6A con configuración SOHC de 12 válvulas son las mismas que las de los motores V6 DOHC de 16 válvulas.

Especificaciones y Mantenimiento de los Motores Suzuki K6A

Las especificaciones de los motores Suzuki K6A son las siguientes:

  • Código del Motor:

    K6A

  • Tipo de Motor:

    Motor de gasolina de 6 cilindros en línea, refrigerado por líquido, ciclo de 4 tiempos

  • Cilindrada:

    657 cm³ (40.05 in³)

  • Diámetro:

    72 mm (2.83 in)

  • Recorrido:

    81 mm (3.19 in)

  • Relación de Compresión:

    10.0:1

  • Sincronización de Válvulas:

    Admisión: 0.20 mm (0.008 in) antes de P.M.S., elevación 3.30 mm (0.130 in), 0.40 mm (0.016 in) después de P.M.S.; Escape: 1.50 mm (0.059 in) antes de P.M.I., elevación 3.70 mm (0.146 in), 0.70 mm (0.028 in) después de P.M.I.

  • Espacio entre Válvulas:

    0.15 mm (0.006 in)

  • Sincronización de Encendido:

    Estándar: 10.0° antes de P.M.S., 1.0 mm (0.039 in) antes de P.M.S., 2.0 mm (0.079 in) después de P.M.S.; Avance Total: 1.0 mm (0.039 in) antes de P.M.S., 3.0 mm (0.118 in) en P.M.S.

  • Orden de Encendido:

    1-2-3-4-5-6

  • Capacidad de Aceite:

    Los motores Suzuki K6A tienen una capacidad de aceite de 5.0 L (1.32 qt Estados Unidos) con filtro y 4.5 L (1.19 qt Estados Unidos) sin filtro.

  • Torque de Apriete:

    Perros de montaje del motor: 40 N·m (30 lb·ft); Tornillos del tensor de la correa de distribución: 15 N·m (11 lb·ft); Bujía: 2 N·m (0.2 lb·ft)

A continuación se detalla el mantenimiento de los motores Suzuki K6A.

  • Aceite del Motor:

    Cambiar el aceite del motor y el filtro cada 7,500 millas o 12,000 km. Utilizar la viscosidad y grado de aceite recomendados. Comprobar el nivel de aceite regularmente y completar si es necesario.

  • Filtro de Aire:

    Sustituir el filtro de aire cada 30,000 millas o 48,000 km. Inspeccionarlo con más frecuencia en condiciones polvorientas. Un filtro de aire limpio asegura un rendimiento óptimo del motor y una buena eficiencia de combustible.

  • Refrigerante:

    Cambiar el refrigerante cada 60,000 millas o 96,000 km. Comprobar el nivel del refrigerante en el recipiente y completar si es necesario. Mantener el nivel de refrigerante recomendado para evitar el sobrecalentamiento del motor.

  • Bujías:

    Cambiar las bujías cada 60,000 millas o 96,000 km. Inspeccionar las bujías por desgaste. Las bujías desgastadas pueden provocar fallos en el motor y reducir la eficiencia de combustible.

  • Filtro de Combustible:

    Sustituir el filtro de combustible cada 60,000 millas o 96,000 km. Un filtro de combustible obstruido puede afectar el rendimiento del motor y la eficiencia de combustible. Inspeccionar las líneas de combustible en busca de fugas y daños.

  • Correa de Distribución:

    Sustituir la correa de distribución cada 105,000 millas o 168,000 km. Una correa de distribución desgastada puede causar daños al motor si se rompe. Inspeccionar el tensor de la correa de distribución y la polea locadora.

  • Espacio entre Válvulas:

    Comprobar el espacio entre válvulas cada 60,000 millas o 96,000 km. Ajustar si es necesario de acuerdo a las especificaciones del manual de servicio.

  • Inspección del Motor:

    Realizar una inspección integral del motor cada 30,000 millas o 48,000 km. Comprobar si hay fugas de aceite, fugas de escape y daños en los componentes del motor. Abordar cualquier problema de inmediato.

Cómo Elegir Motores Suzuki K6A

Antes de profundizar en los detalles del motor Suzuki K6A, es esencial saber cómo elegir el motor adecuado para cualquier tarea dada.

  • Al elegir un motor Suzuki K6A, primero considera el uso previsto del motor. ¿Para qué se usará? ¿Es para un automóvil, camión o barco? Las diferentes versiones del motor K6A son más adecuadas para diferentes aplicaciones.
  • A continuación, piensa en los requisitos de potencia. ¿Cuánta potencia y torque necesita la aplicación? El motor K6A viene en varias configuraciones con diferentes salidas de potencia, así que elige una que coincida con los requisitos.
  • Además, considera la eficiencia de combustible del motor. Si la aplicación requiere largas horas de operación, un motor más eficiente en combustible te ahorrará dinero a largo plazo.
  • También considera la emisión de gases del motor. En el mundo actual, con conciencia ambiental, es esencial elegir un motor con bajas emisiones.
  • Finalmente, piensa en el mantenimiento y la fiabilidad del motor. Elegir un motor conocido por su durabilidad y que requiera un mantenimiento mínimo ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.

Al considerar estos factores, elegir el motor Suzuki K6A adecuado para cualquier tarea se convertirá en una decisión fácil e informada.

Cómo Hacerlo Tú Mismo y Reemplazar Motores Suzuki K6A

Aunque el motor Suzuki K6A es complejo, es seguro decir que reemplazarlo no es una actividad fácil de realizar por uno mismo. Esto se debe a que requiere herramientas especiales y conocimientos para desensamblar y volver a ensamblar los componentes del motor. Sin embargo, si los componentes internos del motor están dañados, los usuarios pueden seguir los siguientes pasos.

  • Consultar el Manual de Servicio

    Antes que nada, los usuarios deben consultar el manual de servicio específico para su vehículo. Este manual proporciona instrucciones detalladas para desensamblar y volver a ensamblar el motor K6A, que incluyen especificaciones de torque y otra información importante.

  • Desconectar la Batería

    Por motivos de seguridad, los usuarios deben desconectar la batería antes de comenzar cualquier trabajo en el motor.

  • Drenar Fluidos

    Los usuarios deben drenar todos los fluidos del motor, como aceite y refrigerante, antes de proceder. Esto previene fugas y reduce el riesgo de derrames.

  • Eliminar Componentes Externos

    Los componentes externos como los sistemas de admisión y escape, las conexiones eléctricas y el sistema de refrigeración deben ser eliminados. Esto permite el acceso al motor.

  • Desensamblar el Motor

    En este punto, los usuarios pueden comenzar a desensamblar el motor, lo que incluye quitar la culata, los componentes de la sincronización y el control de aceite y el eje de equilibrio del motor.

  • Inspeccionar y Reemplazar Componentes

    En este punto, los usuarios deben inspeccionar todos los componentes internos del motor y reemplazarlos si es necesario. Esto incluye los aros de pistón, cojinetes, válvulas y sellos.

  • Reensamblar el Motor

    Una vez que los componentes internos son reemplazados, los usuarios deben reensamblar el motor en el orden inverso de desensamble. Deben seguir las especificaciones de torque proporcionadas en el manual de servicio.

  • Reconectar Componentes Externos

    En este punto, los usuarios deben reconectar los componentes externos que habían removido previamente. Esto incluye los sistemas de admisión y escape, las conexiones eléctricas y el sistema de refrigeración.

  • Recargar Fluidos del Motor

    Los usuarios deben recargar el aceite y el refrigerante del motor después de asegurarse de que todo esté en su lugar. Esto es importante para mantener el rendimiento del motor y lubricar sus componentes.

  • Reconectar la Batería

    Para concluir, los usuarios deben reconectar la batería. Esto completa el proceso de reemplazo del motor Suzuki K6A.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Es bueno el motor Suzuki K6A?

A1: Se considera que el motor Suzuki K6A es un buen motor, especialmente para su uso previsto, que es alimentar vehículos más pequeños y proporcionar buena eficiencia de combustible. Tiene la reputación de ser confiable y requerir un mantenimiento mínimo. Sin embargo, como cualquier motor, su rendimiento puede variar según factores como mantenimiento, condiciones de conducción y carga. Para la conducción diaria en una ciudad o pueblo, el motor K6A es perfectamente adecuado. Proporciona suficiente potencia para mantenerse al ritmo del tráfico y acelerar cuando es necesario. Sin embargo, puede tener dificultades para rendir bien en carreteras o en situaciones que requieren una aceleración rápida, como adelantar a vehículos grandes.

Q2: ¿Cuál es la capacidad del motor Suzuki K6A?

A2: El motor Suzuki K6A tiene una cilindrada de 658 centímetros cúbicos (cc), que equivale a 0.658 litros. Es un motor de 6 cilindros, como indica la "K" en el sistema de codificación de motores Suzuki.

Q3: ¿Cuánto tiempo dura un motor K6A?

A3: El motor Suzuki K6A puede durar hasta 200,000 km o más con el mantenimiento y cuidado adecuados.

Q4: ¿Cuál es el problema principal del motor K6A?

A4: El problema principal del motor Suzuki K6A es que tiende a sobrecalentarse, especialmente al conducir a altas velocidades.