(15168 productos disponibles)
Un cuerpo humano sano necesita oxígeno para funcionar. El oxígeno es uno de los elementos esenciales para el cuerpo humano. En algunos casos, las personas necesitan oxígeno suplementario. Algunos **suministros de oxígeno** están presentes en el mercado.
Concentradores de oxígeno
Un concentrador de oxígeno es un dispositivo que proporciona oxígeno a las personas con problemas respiratorios. El dispositivo filtra el aire a su alrededor y luego bombea el oxígeno puro al cuerpo de la persona a través de la nariz o la boca. Los concentradores se pueden utilizar en casa o en movimiento.
Cilindros de oxígeno portátiles
Un cilindro de oxígeno es un tanque pequeño y presurizado que almacena oxígeno. Es portátil y se puede transportar de un lugar a otro. El suministro de oxígeno para pacientes con asma o personas con otros problemas respiratorios puede transportar fácilmente el cilindro a donde quiera que vaya. El oxígeno se administra a través de una cánula nasal o una máscara.
Máscaras de oxígeno
Las máscaras de oxígeno son dispositivos de plástico o caucho que se ajustan sobre la nariz y la boca. Se utilizan para proporcionar oxígeno suplementario a las personas que necesitan oxígeno adicional, como las que han tenido un ataque al corazón o un derrame cerebral. El suministro de oxígeno terapéutico funciona aumentando la cantidad de oxígeno que llega al torrente sanguíneo del usuario.
Cilindros de oxígeno
Un cilindro de oxígeno es un tanque de alta presión que almacena oxígeno. El cilindro tiene un regulador para controlar el flujo de oxígeno y una máscara o cánula nasal para administrar el oxígeno. Algunas personas usan un suministro de oxígeno para la apnea del sueño o los problemas de ronquidos. Otros pueden usarlo para buceo en aguas profundas o escalada de gran altitud.
Combinaciones de nebulizadores de concentradores de oxígeno
La combinación de un concentrador de oxígeno y un nebulizador se llama combinación de nebulizador de concentrador de oxígeno. Un nebulizador es un dispositivo que cambia el medicamento líquido a niebla. Se utiliza para administrar medicamentos directamente a los pulmones. La combinación de nebulizador de concentrador de oxígeno suministra oxígeno al usuario y administra el medicamento directamente a los pulmones del usuario.
Las especificaciones clave de los sistemas de suministro de oxígeno giran en torno a la tasa de flujo, el ajuste de presión y las características de seguridad. La combinación correcta de estos factores puede optimizar la comodidad del paciente y apoyar eficazmente sus necesidades terapéuticas.
Tasa de flujo:
Las tasas de flujo se miden en litros por minuto (LPM). Representan cuánta cantidad de oxígeno se liberará. Las tasas pueden variar de 0.5 L a 15 LPM o incluso más, dependiendo del tipo de suministro. La cantidad de oxígeno que una persona necesita decidirá qué tasa de flujo se requiere. Para pacientes pequeños, algunos pueden necesitar de 4 a 6 LPM, mientras que los más grandes pueden necesitar de 10 a 15 LPM. El suministro tiene que configurarse a un nivel cómodo para cada individuo.
Configuraciones de presión:
La presión de oxígeno determina qué tan alta es la presión del oxígeno que proviene de un tanque o concentrador. Se necesita una presión más baja para las personas que pueden respirar por sí mismas, mientras que una presión más alta se utiliza para quienes necesitan ayuda adicional con su respiración, como aquellos que necesitan entre 4 y 6 LPM. Si una persona necesita más apoyo, entonces se debe usar una presión de oxígeno más alta a través de un tubo nasal o una máscara. Para pacientes más pequeños, un suministro a través de un ventilador se puede configurar a una presión más baja entre 2 y 4 LPM. Saber qué tipo de problema respiratorio tiene una persona ayudará a establecer la presión correcta en la fuente de oxígeno.
Características de seguridad:
Estos dispositivos tienen varias características de seguridad importantes para proteger tanto a los trabajadores como a los pacientes. Están hechos de materiales que no se incendiarán, y todas las partes cumplen con los estándares de seguridad. Los medidores de flujo permiten a los usuarios saber cuánta cantidad de oxígeno se está utilizando. Además, las alarmas suenan si los niveles de oxígeno son demasiado bajos o altos. El área de almacenamiento está asegurada. Solo las personas autorizadas pueden entrar. El personal está capacitado para manipularlo con cuidado y no dejar que nada toque la salida de oxígeno para mantener a todos seguros.
El mantenimiento adecuado del suministro de oxígeno es esencial tanto para la seguridad como para la comodidad del paciente. Se requieren controles de mantenimiento regulares del suministro de oxígeno para evitar emergencias y fallas del ventilador. Además de rellenar los cilindros de oxígeno, es necesario asegurarse de que los concentradores y las plantas funcionen de manera eficiente.
Limpieza:
Limpiar el humidificador dentro del sistema de suministro de oxígeno de forma regular es fundamental. Ayuda a prevenir infecciones y mantener la salud del paciente. Además, el sistema debe limpiarse de forma regular utilizando un paño húmedo para eliminar el polvo y la contaminación.
Inspección periódica:
Además de la limpieza, también es importante inspeccionar el sistema de suministro de oxígeno y la rueda de los cilindros portátiles de forma regular. Revisar el flujo de oxígeno y asegurarse de que no haya fugas ayudará en el uso eficiente del sistema.
Mantenimiento general:
El mantenimiento general incluye rellenar el cilindro de oxígeno cuando esté vacío. Se requiere el almacenamiento y transporte adecuados de los cilindros para mantener la cadena de suministro para los pacientes necesitados. Aparte de esto, la junta tórica de la válvula del cilindro, el regulador y el carro con ruedas deben revisarse para detectar cualquier desgaste. Reemplazarlos de manera oportuna garantizará la seguridad y evitará cualquier accidente.
Los suministros de oxígeno son equipos que proporcionan oxigenoterapia a los pacientes que tienen problemas respiratorios. Los pacientes con problemas respiratorios, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), los utilizan. Además, los clientes que se recuperan de cirugías o aquellos con neumonía o bronquitis usan suministros de oxígeno. Además, aquellos con apnea del sueño usan suministros de oxígeno. Las personas con apnea del sueño tienen interrupciones en la respiración mientras duermen. Es posible que necesiten oxígeno adicional para ayudarlos a respirar normalmente.
Un médico prescribe oxigenoterapia para las personas cuyas pruebas de sangre indican bajos niveles de oxígeno. Los médicos realizan varias pruebas para determinar si un paciente necesita oxigenoterapia. Las pruebas incluyen un examen físico, una prueba de oximetría de pulso y una prueba de gases sanguíneos arteriales. Los tratamientos de oxigenoterapia se presentan de dos maneras: oxígeno comprimido y oxígeno líquido. Los recipientes de suministros de oxígeno almacenan ambas formas de oxígeno.
Algunos suministros de oxígeno tienen funciones adicionales para mejorar la comodidad del paciente. Por ejemplo, los humidificadores evitan el secado de las membranas y los nebulizadores dispersan los medicamentos. Otro dispositivo es el oxímetro de pulso, que monitorea los niveles de oxígeno del paciente en tiempo real. Las instalaciones de atención médica, como hospitales y clínicas, tienen suministros de oxígeno más avanzados, incluidos los concentradores de oxígeno. Estas máquinas son eficientes y proporcionan oxígeno de alto flujo durante períodos prolongados.
Análisis de la demanda
Los usuarios necesitan determinar sus necesidades, como el escenario de uso, la tasa de flujo requerida, la concentración, el volumen, etc. Para satisfacer lo mismo, los usuarios necesitan analizar la población, la frecuencia de uso y el tiempo.
Tipo de dispositivo
Los usuarios necesitan elegir el generador de oxígeno adecuado según su demanda. Por ejemplo, un generador de oxígeno portátil puede ser más adecuado para uso en exteriores, mientras que uno estacionario es más apropiado para el uso en el hogar o el hospital.
Método de producción de oxígeno
Los usuarios deben comprender cómo el dispositivo suministra oxígeno. Por ejemplo, algunos generadores de oxígeno deben rellenarse con frecuencia, mientras que otros pueden producir oxígeno continuamente.
Calidad y seguridad
Los usuarios deben elegir dispositivos que cumplan con los estándares de seguridad y las certificaciones de calidad. Al mismo tiempo, también deben prestar atención a la calidad y la seguridad de los proveedores. Por ejemplo, los usuarios pueden leer reseñas y calificaciones para comprender las experiencias de otros usuarios.
Coste
Los usuarios deben considerar su presupuesto y su rendimiento de costo. Además del costo de compra, los usuarios también deben considerar los costos de mantenimiento y operación.
P1: ¿Cuáles son los tres usos terapéuticos principales del suministro de oxígeno?
A1: Las tres aplicaciones terapéuticas principales del oxígeno son tratar la hipoxia, mejorar la curación y brindar apoyo durante la anestesia y las emergencias.
P2: ¿Cuáles son las fuentes principales de suministro de oxígeno?
A2: Las fuentes principales de oxígeno son los concentradores de oxígeno, los tanques de oxígeno y los generadores de oxígeno criogénico.
P3: ¿Cómo se administra la oxigenoterapia?
A3: La oxigenoterapia se administra utilizando cánulas nasales, máscaras o ventiladores, y el método exacto depende de las necesidades del paciente.
P4: ¿Cuáles son las precauciones de seguridad para el suministro de oxígeno?
A4: Las precauciones de seguridad para el suministro de oxígeno incluyen mantener el suministro de oxígeno alejado de materiales inflamables y garantizar una buena ventilación en el área de almacenamiento.