(347 productos disponibles)
Super iridio es un tipo de bujía utilizada en motores de gasolina. Las bujías generan chispas que encienden la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, permitiendo que el motor arranque y funcione. Las bujías super iridio se diferencian de las bujías estándar en sus materiales y construcción. Tienen electrodos hechos de 90% de iridio y 10% de platino, lo que las hace más duraderas y resistentes al desgaste. Las bujías super iridio también tienen un electrodo central de alambre fino y un revestimiento PVD de metal precioso. Estas características mejoran la resistencia a la corrosión de las bujías y aumentan su longevidad.
Debido a su larga vida útil y su superior resistencia al desgaste, las bujías super iridio son adecuadas para su uso en vehículos de alto rendimiento y de lujo. Las bujías pueden durar hasta 100.000 a 120.000 millas. También tienen un rendimiento de encendido superior y eficiencia de combustible en comparación con las bujías estándar.
Las bujías super iridio vienen en diferentes tipos, incluyendo:
Aquí hay algunas especificaciones clave a considerar al comprar bujías Super Iridium:
Material del electrodo
Las bujías Super Iridium tienen una alta concentración de iridio en el electrodo central, lo que aumenta su resistencia y longevidad. La aleación en el electrodo de tierra es de platino, que también contribuye a la longevidad de la bujía.
Separación del electrodo
La separación en las bujías Super Iridium oscila entre 0,028 y 0,040 pulgadas. Esta separación permite una chispa robusta entre los dos electrodos, encendiendo la mezcla de aire y combustible para un rendimiento fiable del motor.
Rango de calor
Las bujías Super Iridium tienen un rango de calor entre 6 y 8. Este rango de calor permite una rápida absorción y transferencia de calor, lo que lo hace perfecto para motores de alto rendimiento. Además, las bujías pueden funcionar en condiciones extremas del motor sin fallar.
Tamaño de la rosca
El tamaño de la rosca para las bujías Super Iridium suele ser de 10 mm a 14 mm. Esto garantiza una conexión segura en la cámara de combustión del motor.
Alcance
El alcance de las bujías Super Iridium oscila entre 3/8 pulgadas y 1/2 pulgadas. Esto significa que la bujía se insertará completamente en el motor. Como resultado, proporcionará la máxima eficiencia de combustión y rendimiento del motor.
Voltaje
Las bujías Super Iridium funcionan a un voltaje de 20.000 a 50.000 voltios. Esto asegura una chispa potente que enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión del motor.
Aquí tienes algunos requisitos de mantenimiento para las bujías Super Iridium:
Inspecciones regulares
Las bujías Super Iridium deben inspeccionarse cada 10.000 millas. Los usuarios deben comprobar si hay signos de desgaste o daño, como grietas, astillas o erosión del electrodo. También deben comprobar si hay depósitos de aceite o combustible en la bujía.
Ajuste de la separación adecuado
Durante las inspecciones, los usuarios deben asegurarse de que la separación de la bujía es precisa. Utilice un calibrador de espesores para medir la separación y ajústela, si es necesario, con una herramienta de ajuste de separación de bujías.
Especificaciones de apriete
Al instalar o reinstalar las bujías Super Iridium, asegúrese de que están apretadas según las especificaciones de apriete del fabricante. Esto evitará daños en las bujías o en la culata del motor.
Utilice la bujía correcta
Utilice únicamente bujías Super Iridium recomendadas por el fabricante del vehículo. Otras bujías pueden no encajar correctamente en el motor o no coincidir con sus requisitos de rendimiento.
Reemplazo periódico
Las bujías Super Iridium deben reemplazarse cada 60.000 a 100.000 millas. Aunque son duraderas y de larga duración, el reemplazo regular evitará problemas de rendimiento del motor.
Limpieza
Durante la instalación, asegúrese de que las roscas y los electrodos de las bujías Super Iridium estén libres de aceite, suciedad o residuos. Los contaminantes pueden afectar al rendimiento de las bujías y provocar fallos de encendido o una reducción de la eficiencia del combustible.
Elegir las bujías adecuadas para un motor de combustión interna es una decisión crucial para cualquier negocio. Las bujías son componentes pequeños pero importantes que encienden la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor, desencadenando el proceso de combustión que impulsa el vehículo. Una buena bujía puede mejorar el rendimiento del motor, aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones, mientras que una mala puede provocar fallos de encendido, ralentí irregular y una reducción de la potencia de salida.
Al seleccionar las bujías, las empresas deben tener en cuenta varios factores que se alineen con sus objetivos. En primer lugar, es fundamental comprender las especificaciones del motor. Los diferentes motores tienen requisitos distintos en cuanto al tipo de bujía, el rango de calor y los materiales de los electrodos. Las bujías de iridio, por ejemplo, ofrecen durabilidad y un rendimiento constante, lo que las hace adecuadas para motores de alto rendimiento o más nuevos.
En segundo lugar, las condiciones de conducción y el uso deben influir en la elección. Para las empresas que realizan viajes regulares por carretera, una bujía que promueva la eficiencia del combustible y la longevidad puede ser la prioridad. Por el contrario, las empresas que realizan viajes por ciudad con un tráfico frecuente de parada y arranque pueden necesitar bujías que proporcionen un ralentí más suave y un mejor par a bajas revoluciones.
Además, la reputación de la marca y la fiabilidad de los fabricantes de bujías juegan un papel importante en la toma de decisiones. Las marcas establecidas con un historial de calidad y rendimiento son a menudo preferibles, incluso si tienen un coste ligeramente superior.
En última instancia, las bujías elegidas deben alinearse con las prioridades operativas de la empresa, equilibrando el rendimiento, la durabilidad y la rentabilidad. El mantenimiento regular y la sustitución oportuna de las bujías son esenciales para aprovechar plenamente sus beneficios, asegurando que los motores funcionen con el máximo rendimiento y eficiencia.
Reemplazar las bujías es una tarea que la mayoría de los aficionados al bricolaje pueden realizar. Para reemplazar las bujías Super Iridium en un vehículo, siga estos sencillos pasos:
Reúna las herramientas necesarias:
Guía paso a paso:
P1: ¿Cuál es la diferencia entre las bujías de iridio y las de platino?
A1: El iridio es un metal que se utiliza en las bujías. Es un metal muy duro y resistente al calor, al igual que el platino. Las bujías super iridio duran más que las bujías de platino normales. Pueden soportar temperaturas más altas que las bujías de platino. Esto hace que las bujías super iridio sean una buena opción para quienes buscan un mejor rendimiento y durabilidad de sus bujías.
P2: ¿Puede cualquiera reemplazar una bujía por sí mismo?
A2: Sí, reemplazar una bujía es algo que mucha gente puede hacer. No es demasiado difícil siempre que sigan las instrucciones cuidadosamente. Trabajar en el motor puede ser desafiante porque a menudo es estrecho y oscuro. Es importante utilizar las herramientas adecuadas y tener cuidado de no dejar caer nada. Si alguien no está seguro, puede pedir ayuda a un mecánico. Los mecánicos tienen la experiencia para asegurarse de que todo se hace correctamente.
P3: ¿Las bujías super iridio requieren algún mantenimiento especial?
A3: No, las bujías super iridio no necesitan ningún cuidado especial. Basta con cuidarlas de la misma manera que las demás bujías. Lo único que se necesita es revisar el motor regularmente y realizar el mantenimiento programado. Si hay algún problema con el funcionamiento del coche, es una buena idea comprobar las bujías en ese momento. Pero en general, estarán bien con el mantenimiento regular del motor.
P4: ¿Con qué frecuencia deben revisarse las bujías de un vehículo?
A4: Es esencial inspeccionar las bujías de un vehículo al menos cada vez que se cambie el aceite del motor. Esto suele ser cada 5.000 a 7.500 millas. Las revisiones regulares ayudan a detectar los problemas en una fase temprana. Las bujías suelen durar de 30.000 a 100.000 millas, pero otras piezas del motor pueden desgastarse antes. La revisión de las bujías indica cómo funciona el motor. Si hay problemas, revise otras partes del motor con las bujías.
P5: ¿Cuál es el período de garantía de las bujías super iridio?
A5: Las bujías super iridio suelen tener una garantía de uno a dos años. Pero el tiempo exacto depende de la marca y del vendedor. Durante la garantía, si hay algún problema con las bujías, la empresa las reparará o las reemplazará. Algunas marcas también tienen una "garantía de satisfacción". Esto significa que respaldan la calidad de sus bujías. Si alguien no está contento, la empresa lo solucionará.