(198 productos disponibles)
La preservación de las células madre es una parte esencial de la ciencia médica moderna. La capacidad de mantener la vitalidad y el potencial de estas células únicas a lo largo del tiempo depende de los métodos y equipos utilizados para el almacenamiento de células madre. Las células madre poseen la notable capacidad de diferenciarse en varios tipos de células especializadas, lo que las hace invaluables para una multitud de aplicaciones terapéuticas, incluida la medicina regenerativa y el tratamiento de trastornos genéticos, entre otros. Por lo tanto, garantizar su viabilidad a través de técnicas de almacenamiento adecuadas es fundamental.
Existen dos tipos básicos de almacenamiento de células madre, que se han categorizado en función del método de preservación de las células madre, es decir, el almacenamiento criogénico o cualquier otro tipo de almacenamiento a largo plazo.
Capacidad de almacenamiento de células madre
Los tanques de almacenamiento de células madre suelen tener diferentes capacidades. Los pequeños pueden guardar alrededor de 1000 viales, mientras que los más grandes pueden contener 10.000 viales o más. El tamaño exacto depende de la cantidad de espacio que hay dentro para los viales.
Rangos de temperatura
Es crucial que las células permanezcan vivas, por lo que estos tanques deben funcionar a temperaturas entre 0 °C y -196 °C. Esta es la zona de temperatura donde el nitrógeno líquido puede enfriar el tanque, aunque -196 °C es muy frío.
Sistemas de alarma
El tanque de almacenamiento debe tener una alarma que haga ruido, y también otra alarma que envíe mensajes al teléfono de alguien. El objetivo es que la persona a cargo pueda ser informada rápidamente si algo sale mal con el tanque de inmediato, y eso es muy importante para la seguridad de las células.
Fuente de alimentación
Cada tanque de almacenamiento de células madre debe tener dos lugares para obtener energía. Debe tener un enchufe que se conecte a la pared y otra fuente de alimentación que funcione como una batería de automóvil. Esto es importante porque a veces la electricidad de la pared puede no funcionar. Tener dos fuentes de alimentación garantiza que el tanque continuará funcionando y almacenará las células madre correctamente incluso si una fuente de alimentación deja de funcionar.
Limpieza regular
Es importante mantener limpias las superficies externas de los tanques de almacenamiento de células madre, eliminando la suciedad y la mugre con un paño húmedo. Antes de hacer esto, se debe asegurarse de que el tanque esté apagado primero. La limpieza regular evita la acumulación de impurezas y ayuda a mantener el funcionamiento adecuado.
Lubricación
Es esencial revisar periódicamente el mecanismo de bloqueo y la tapa de los tanques de almacenamiento de células madre. Se debe buscar cualquier signo de desgaste de las piezas. Esto asegura que los tanques de almacenamiento permanezcan intactos, evitando fugas o contaminación. Además, si alguna parte muestra signos de desgaste, deben reemplazarse de inmediato.
Monitoreo de temperatura
Las temperaturas del tanque deben monitorearse en todo momento para asegurarse de que funcionan dentro del rango de temperatura adecuado y que las células madre se están preservando de manera segura. En caso de fluctuaciones de temperatura o desviaciones del rango recomendado, se deben tomar medidas apropiadas de inmediato.
Prueba de alarma
El sistema de alarma que alerta a los usuarios en caso de un mal funcionamiento o cualquier otra situación crítica debe probarse regularmente. Esto asegura que funciona de manera adecuada y confiable. Entonces, en caso de emergencia, la alarma podría advertir al usuario como se supone que debe hacerlo.
El almacenamiento de células madre tiene muchas aplicaciones en el campo de la medicina y la odontología. Aquí están algunos de ellos.
Elegir el almacenamiento de células madre adecuado para las células madre es una decisión crítica que implica comprender varios factores para garantizar la seguridad y la integridad de las células madre. Aquí están algunos de ellos:
Evaluación de los sistemas de criopreservación
Al seleccionar el almacenamiento de células madre, es esencial considerar los sistemas de criopreservación. Como se mencionó anteriormente, los diferentes tipos de sistemas de criopreservación tienen ventajas únicas. Los congeladores convencionales de velocidad controlada son confiables y están bien estudiados, mientras que los refrigeradores portátiles y automatizados ofrecen beneficios distintos, particularmente en entornos de campo. Evalúe cómo cada sistema de criopreservación se corresponde con el tipo particular de célula madre y los requisitos de preservación.
Características de seguridad de los tanques de almacenamiento
Al elegir un tipo de recipiente de almacenamiento criogénico para células madre, es vital considerar las características de seguridad del tanque de almacenamiento criogénico. Los tanques de almacenamiento pueden tener varios elementos de seguridad dependiendo de su diseño y uso previsto. Los tanques de almacenamiento criogénico de doble pared son tanques con un recipiente interior separado que contiene el líquido criogénico, proporcionando una capa adicional de aislamiento y protección. Esto ayuda a mantener las bajas temperaturas requeridas para la preservación de las células madre. También ayudan a minimizar las pérdidas por evaporación. Sistemas de alarma y monitoreo: Esto incluye monitorear continuamente la temperatura y el nivel de líquidos criogénicos dentro del tanque de almacenamiento. Algunos tanques criogénicos modernos podrían venir con sistemas de alarma que alertan a los usuarios sobre cualquier problema potencial, como fluctuaciones de temperatura o niveles bajos de líquido criogénico.
Consideraciones de costo
Si bien la importancia de la preservación efectiva de las células madre va más allá del costo, las implicaciones financieras no pueden ignorarse. Equilibrar las inversiones iniciales con los beneficios a largo plazo es crucial. Sopese los gastos de los diferentes métodos de criopreservación, desde los congeladores convencionales hasta los refrigeradores portátiles avanzados. Analice los costos asociados con los tanques de almacenamiento criogénico, así como el suministro de nitrógeno líquido. También considere los gastos relacionados con los sistemas de monitoreo y los planes de respaldo. Asegúrese de que las restricciones presupuestarias no comprometan la seguridad y el éxito del almacenamiento de células madre.
P1. ¿Cuál es el propósito de un contenedor de almacenamiento de células madre?
A1. El propósito de un contenedor de almacenamiento de células madre es preservar la viabilidad e integridad de las células madre para su uso futuro. Estas células tienen la capacidad única de diferenciarse en varios tipos de células, lo que las hace valiosas para la investigación, las aplicaciones terapéuticas y la medicina regenerativa.
P2. ¿Cómo funciona el almacenamiento de células madre?
A2. El almacenamiento de células madre generalmente implica los siguientes pasos: Primero, las células madre se aíslan de su fuente. Luego, las células madre se suspenden en una solución de preservación que contiene crioprotectores para evitar la formación de hielo y el daño celular durante la congelación. Después de eso, las células madre se enfrían a velocidades controladas para garantizar una preservación óptima. Una vez enfriadas, las células madre se almacenan en nitrógeno líquido o vapor de nitrógeno líquido. Finalmente, las muestras se almacenan en bancos de biología o congeladores criogénicos durante el tiempo que sea necesario.
P3. ¿Cuánto tiempo se pueden almacenar las células madre?
A3. Las células madre se pueden almacenar indefinidamente si las condiciones de almacenamiento son apropiadas y las células madre se monitorean periódicamente.
P4. ¿Cuáles son los riesgos asociados con el almacenamiento de células madre?
A4. Los riesgos asociados con el almacenamiento de células madre son la contaminación, la falla mecánica, las fluctuaciones de temperatura y el robo o la pérdida accidental de muestras.