(3 productos disponibles)
Un motor de arranque es un motor eléctrico que rota el motor de combustión interna para iniciar el ciclo de potencia. Es un componente crítico del sistema de arranque del vehículo. Los motores de arranque se dividen en tres tipos principales:
Dependiendo del diseño del motor, otros tipos de motores de arranque incluyen arranques de aire, neumáticos, hidráulicos y de cuerda y polea.
El arranque 123708001 es uno de los motores de arranque de servicio pesado más populares. Se utiliza en camiones, autobuses y equipos grandes. Dependiendo del fabricante, el arranque 123708001 puede dividirse en diferentes tipos.
Otras características importantes de los motores de arranque 123708001 incluyen un alto par de arranque, bajo consumo de energía y operación silenciosa.
Voltaje:
Este motor de arranque es adecuado para un sistema eléctrico de 12V. Proporciona una mayor potencia para girar el motor, por lo que es bueno para vehículos con motores más potentes.
Consumo de Corriente:
El motor de arranque consume entre 200 y 400 amperios de la batería. Esta es una cantidad normal para un motor de arranque. Indica que este motor puede proporcionar suficiente potencia para arrancar el motor.
Dirección de Giro:
El motor gira en dirección horaria, que es el estándar para la mayoría de los vehículos. Esto significa que se ajustará bien y funcionará con el diseño del motor.
Conteo de Dientes:
El motor de arranque tiene 9 dientes en el engranaje del piñón. Esta es una buena cantidad para emparejar con el volante donde el motor libera su potencia.
Configuración de Montaje:
El motor de arranque se monta con 2 tornillos en una línea recta (montaje paralela de 2 tornillos). Esta es una forma común de fijar el motor de arranque de manera segura al motor.
Par:
El motor de arranque está diseñado para tener un par de 100-150 in-lbs al hacer girar el motor. Esta cantidad de par es muy adecuada para hacer que incluso motores grandes arranquen.
Material del Revestimiento:
El motor de arranque está hecho con un revestimiento de acero o aluminio. Estos metales son fuertes pero también protegen las partes internas. El aluminio es más ligero, mientras que el acero es más robusto.
Tipo de Engranaje:
El motor de arranque utiliza un motor de engranaje de corriente continua con imán permanente. Este tipo de motor es común y confiable. Hará girar el engranaje del piñón rápidamente para hacer girar el motor.
Velocidad de Arranque:
El motor de arranque gira el motor a 200-300 RPM al arrancar. Esta velocidad de arranque es lo suficientemente rápida como para que el motor arranque, incluso en climas fríos.
Rango de Temperatura de Operación:
El motor de arranque puede funcionar en temperaturas de -20 a 60 grados Celsius. Esto indica que está construido para funcionar bien en climas extremos de frío o calor.
Relación de Reducción de Engranaje:
El motor de arranque tiene una relación de reducción de engranaje de 10:1. Esto significa que el motor gira el engranaje del piñón 10 veces más rápido de lo que gira el propio motor.
Peso:
El motor de arranque es ligero, alrededor de 2-5 kg (4-11 lbs). Este bajo peso ayuda a que el motor de arranque se instale fácilmente y evita tensar el soporte del motor.
Materiales:
El motor de arranque está hecho con bobinas de alambre de cobre y engranajes de acero. Estos metales son buenos para conducir electricidad o soportar altas fuerzas, respectivamente.
Inspección:
Es importante revisar el motor de arranque regularmente. Busque grietas, fugas de aceite o cables sueltos. Además, escuche ruidos extraños al arrancar el motor. Estas señales pueden indicar si el motor tiene problemas antes de que falle completamente.
Conexiones Eléctricas:
Asegúrese de que todos los cables y conexiones estén bien ajustados. Vínculos sueltos o corroídos pueden causar problemas de arranque. Limpie cualquier corrosión con un cepillo de alambre.
Batería:
Se requiere una batería saludable para que el motor de arranque funcione bien. Si la batería está vieja o débil, hará que el motor de arranque trabaje demasiado. Esto puede acortar la vida del motor. Se debe reemplazar la batería cada 3-5 años para prevenir problemas de arranque.
Lubricación:
Las partes móviles del motor de arranque deben engrasarse ligeramente según el manual del propietario. La lubricación adecuada ayuda a que todos los componentes funcionen suavemente y reduce el desgaste.
Sobrecalentamiento:
Un ventilador de enfriamiento o rejillas obstruidos pueden hacer que el motor se sobrecaliente. Esto puede dañar el motor de arranque. El sistema de enfriamiento debe inspeccionarse para prevenir problemas de sobrecalentamiento.
Tiempo de Arranque:
No arranque el motor durante mucho tiempo (más de 10-15 segundos). Esto puede sobrecargar el motor de arranque. Si el motor no arranca en un corto período, puede haber otro problema.
Carga:
Un vehículo completamente cargado ejerce más tensión sobre el motor de arranque. Se debe evitar llevar un peso excesivo, especialmente en áreas montañosas. Esto ayuda a extender la vida del motor de arranque.
Reemplazo de Piezas:
Si un interruptor, relé u otra parte del sistema de arranque falla, asegúrese de usar piezas de calidad para las reparaciones. Los componentes baratos pueden causar problemas que dañen el motor de arranque con el tiempo.
Programa de Mantenimiento:
Siga el programa de mantenimiento en el manual del propietario para obtener los mejores resultados. Los ajustes oportunos, cambios de filtros, etc., mantienen todo el sistema de arranque en buena salud.
Servicio Profesional:
Si el motor de arranque tiene problemas, haga que un mecánico calificado lo inspeccione y repare. Los problemas del motor de arranque pueden ser complicados, y los profesionales tienen las herramientas adecuadas para diagnosticarlos correctamente.
Elegir el motor de arranque correcto para un vehículo particular es crucial para garantizar un rendimiento óptimo y longevidad. Aquí hay algunos factores importantes a considerar:
Voltaje:
La mayoría de los vehículos son alimentados por un sistema eléctrico de 12 voltios. Por lo tanto, los motores de arranque diseñados para sistemas de 12 voltios son más comunes. Sin embargo, algunos vehículos más grandes y camiones pueden utilizar un sistema eléctrico de 24 voltios. Tales vehículos requieren motores de arranque diseñados para una capacidad de voltaje superior.
Compatibilidad:
Es importante asegurarse de que el motor de arranque sea compatible con el tamaño y tipo de motor. Por ejemplo, los motores más grandes generan más resistencia durante el arranque y requieren más par. Por lo tanto, se recomiendan los motores de arranque con calificaciones de par más altas para motores más grandes.
Calidad:
Los motores de arranque de fabricante de equipo original (OEM) son más caros pero ofrecen la mejor calidad y fiabilidad. Los motores de arranque de posventa son más asequibles y ofrecen una amplia gama de opciones. Se aconseja elegir una marca de buena reputación al comprar un motor de arranque de posventa.
Garantía:
Muchos fabricantes ofrecen un periodo de garantía para los motores de arranque. Una garantía es una garantía de que el fabricante respalda la calidad de su producto. En caso de falla, la garantía puede utilizarse para reemplazar o reparar el motor de arranque.
Precio:
El precio de un motor de arranque puede variar dependiendo de la marca, calidad y tipo. Se aconseja establecer un presupuesto y comparar las diferentes opciones dentro de ese rango de precios. Tenga en cuenta que el motor de arranque más caro no es necesariamente el mejor y el motor de arranque más barato puede no ser de buena calidad.
Reemplazar un motor de arranque puede ser complicado, pero es posible con las herramientas y conocimientos adecuados. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un motor de arranque:
Antes de comenzar, asegúrese de que el vehículo esté en un entorno seguro y bien iluminado. Desconecte el terminal negativo (-) de la batería para prevenir accidentes eléctricos. Además, use gafas de seguridad y guantes para protegerse contra lesiones.
Los usuarios necesitarán un juego de dados, llaves, destornilladores, alicates, un cable de extensión, un gato y soportes para gato, y un nuevo motor de arranque. También podrían necesitar una llave de par, dependiendo de las especificaciones de su vehículo.
Utilice el gato para levantar el vehículo y colóquelo sobre los soportes. Esto proporciona suficiente espacio para trabajar debajo del vehículo y alcanzar fácilmente el motor de arranque.
Consulte el manual del vehículo para localizar el motor de arranque. Generalmente se encuentra cerca de la parte inferior del motor, cerca de donde la transmisión se encuentra con la parte trasera del motor. El motor de arranque es aproximadamente del tamaño de una taza de café pequeña.
Una vez ubicado el motor de arranque, desconecte todas las conexiones eléctricas. Anote dónde se conecta cada cable al motor de arranque para facilitar la reinstalación. Desconecte el terminal positivo (+) de la batería y retire los cables del motor de arranque. Use una llave de dado para quitar las tuercas que sostienen los cables en su lugar.
Utilice una llave de dado o un trinquete para quitar los tornillos que sostienen el motor de arranque. En la mayoría de los vehículos, el motor de arranque se sujeta con dos o tres tornillos. Use una extensión y una junta universal para alcanzar los tornillos si son difíciles de acceder.
Una vez que se retiran los tornillos, separe suavemente el motor de arranque y sáquelo. Tenga cuidado de no dañar los componentes circundantes.
Limpiar la superficie de montaje donde se asienta el motor de arranque. Luego, coloque el nuevo motor de arranque en su lugar y asegúrelo con los tornillos de montaje. Apriete los tornillos uniformemente para asegurarse de que el motor de arranque esté seguro y correctamente alineado.
Consulte las notas tomadas anteriormente y reconecte las conexiones eléctricas al nuevo motor de arranque. Asegúrese de que todas las conexiones estén seguras y limpias para prevenir problemas eléctricos.
Reconecte el terminal positivo (+) de la batería y asegúrese de que todas las conexiones estén limpias y firmes. Luego, reconecte el terminal negativo (-) y asegúrese de que la conexión esté segura.
Arranque el motor del vehículo para probar el nuevo motor de arranque. Debería arrancar y hacer girar el motor sin problemas. Si hay algún problema, revise todas las conexiones y asegúrese de que el motor de arranque esté instalado correctamente.
Q1: ¿Qué vehículos utilizan el Arranque 123708001?
A1: El Arranque 123708001 se utiliza en muchos tipos diferentes de vehículos, incluyendo autos, camiones y SUV. Es importante saber qué vehículos utilizan este arranque para que los compradores puedan encontrar el adecuado para sus necesidades. El Arranque 123708001 se encuentra a menudo en modelos más antiguos de vehículos Ford, Chevy, Dodge y GMC. Estas son las marcas y modelos más comunes que utilizan este arranque. Los compradores deben consultar las especificaciones de su vehículo o consultar con un mecánico para ver si es compatible.
Q2: ¿Cuánto dura el Arranque 123708001?
A2: La vida útil promedio del Arranque 123708001 está entre 100,000 y 150,000 millas. Sin embargo, muchos factores afectan cuánto durará. Los hábitos de conducción, las condiciones climáticas y la calidad pueden impactar su durabilidad. Por ejemplo, si un vehículo se conduce mayoritariamente a corta distancia, el arranque puede desgastarse más rápido. Las bajas temperaturas también pueden hacer que trabaje más para arrancar el motor. Comprar un repuesto de alta calidad y mantenerlo bien puede extender su vida útil.
Q3: ¿Cuál es la diferencia entre un Arranque 123708001 y un arranque regular?
A3: Un Arranque 123708001 no es diferente de un arranque regular. Es solo un número de modelo utilizado para identificar un tipo específico de motor de arranque. Los fabricantes utilizan este código para rastrear qué piezas se producen y dónde se utilizan. Las empresas pueden encontrar más información sobre el Arranque 123708001 buscando ese número de modelo.
Q4: ¿Es el Arranque 123708001 adecuado para camiones de servicio pesado?
A4: El Arranque 123708001 está diseñado para usarse en vehículos ligeros como autos y camiones pequeños. Para camiones más grandes que transportan cargas pesadas, se necesita un motor de arranque más potente. Los motores de arranque para aplicaciones de servicio pesado deben generar más par para girar motores más grandes. También tendrán una calificación CCA más alta para manejar el frío extremo mejor. Busque motores de arranque específicamente calificados para camiones pesados.
Q5: ¿Se puede usar el Arranque 123708001 para motores diésel?
A5: Los motores diésel requieren motores de arranque con más potencia de arranque que los motores de gasolina. El Arranque 123708001 puede funcionar en algunos vehículos diésel pequeños, pero siempre verifique la compatibilidad primero. Los motores diésel pequeños como los de 1.5L o 1.6L son similares en tamaño a los motores de gasolina. Sin embargo, los motores diésel más grandes necesitan un motor de arranque más robusto para manejar la compresión adicional. En caso de duda, consulte el manual del propietario o a un mecánico.