Metal pulverizado

(194965 productos disponibles)

Metalización Tamaño pequeño 600A Arc Spray máquina eléctrica equipo para anticorrosión

Metalización Tamaño pequeño 600A Arc Spray máquina eléctrica equipo para anticorrosión

1.246,97 - 1.434,44 €
Pedido mínimo: 2 paquetes
Envío por pieza: 155,56 €
7 yrsCNProveedora

Sobre metal pulverizado

Tipos de metales pulverizados

Usando un atomizador, un metal (generalmente en polvo) se pulveriza a la fuerza sobre una superficie para formar el recubrimiento de pulverización metálica. Existen varios métodos para aplicar pulverizaciones metálicas a superficies que necesitan ser recubiertas. La pulverización termiónica o pulverización térmica se refiere a un grupo de procesos en los que los materiales metálicos se funden y se pulverizan sobre una superficie. Los materiales a pulverizar se calientan hasta que se funden y luego se atomizan y se propulsan sobre una superficie mediante un chorro de gas de alta velocidad.

La pulverización por llama es un método más en el que se aplican recubrimientos de pulverización metálica utilizando calor producido a través de la combustión de un combustible y oxígeno o mediante un arco eléctrico. Otros métodos incluyen la pulverización en frío, la pulverización de gas, la pulverización por plasma y la soldadura por pulverización láser. La pulverización por plasma utiliza un gas inerte y un arco de plasma para fusionar el polvo sobre las superficies. La pulverización en frío es diferente en que no requiere ningún calentamiento y utiliza energía cinética para depositar el polvo sobre las superficies. En la pulverización de gas, se utiliza aire comprimido para acelerar el material a recubrir, que luego se deposita sobre las superficies. En la soldadura por pulverización láser, se utiliza un rayo láser para calentar un sustrato sobre el que se deposita un polvo. Este método puede crear un enlace intermetálico entre el polvo y el sustrato, dando como resultado un recubrimiento resistente.

La pulverización por llama es el método más antiguo de pulverización térmica y se puede dividir en dos categorías: pulverización por llama de alambre y pulverización por llama de polvo. En la pulverización por llama de alambre, se utilizan dos alambres como electrodos de alimentación. Estos alambres están conectados a una fuente de alimentación alterna, lo que crea un arco eléctrico entre los dos electrodos. En la pulverización por llama de polvo, se utiliza un inyector en línea para mezclar el polvo con un combustible gaseoso y oxígeno, que luego se enciende en una antorcha de pulverización.

La pulverización por arco eléctrico es un método de pulverización por llama en el que se utiliza un arco eléctrico entre dos alambres para fundir el material del alambre. El material fundido se propulsa entonces sobre la superficie que necesita ser recubierta mediante la acción del aire comprimido.

La pulverización por llama y por arco se puede dividir aún más en procesos fuera de la pistola y dentro de la pistola. En el proceso fuera de la pistola, la pulverización se realiza en diferentes posiciones lejos del sustrato. En la pulverización dentro de la pistola, se realiza en una posición alargada, y a menudo se logra la versatilidad en los recubrimientos.

Los recubrimientos funcionales de pulverización metálica se utilizan para lograr resultados específicos. Durimet, por ejemplo, se utiliza para resistir el desgaste de materiales más blandos y materiales corrosivos y erosivos porque contiene un alto porcentaje de carburo de cromo. Crylite se refiere a un grupo de recubrimientos, generalmente silicato de aluminio, que aíslan los artículos de la conductividad térmica y eléctrica. Este recubrimiento se utiliza a menudo en portaescobillas eléctricas. Otros tipos de recubrimientos de pulverización metálica incluyen crylit automotriz, que se utiliza en la industria automotriz, y recubrimientos de zinc, que se utilizan para la protección catódica. La protección catódica significa prevenir la corrosión en otras estructuras que están sumergidas en agua.

Especificaciones y mantenimiento de los metales pulverizados

Los AL, que son metales pulverizados comúnmente, tienen una amplia gama de especificaciones clave.

  • Materiales: La pulverización metálica utiliza diferentes metales. Por ejemplo, el zinc proporciona resistencia a la corrosión, el aluminio tiene una excelente relación resistencia-peso y el acero aleado ofrece durabilidad y resistencia térmica.
  • Tamaños de partículas: Las partículas atomizadas suelen oscilar entre 50 y 90 micrómetros. Las propiedades superficiales, el espesor del recubrimiento y los patrones de pulverización pueden verse influenciados por la distribución del tamaño de las partículas.
  • Tipos de pistolas: Existen diferentes tipos de pistolas que se utilizan para la pulverización metálica. Por ejemplo, las pistolas de pulverización por llama de polvo se utilizan para aplicar recubrimientos utilizando el proceso de pulverización por llama, mientras que las pistolas de pulverización por arco de plasma son adecuadas para recubrimientos precisos con una unión de alta calidad.
  • Presión del aire: Suele oscilar entre 0,5 y 1,5 MPa. Diferentes niveles de presión de aire pueden satisfacer diversos espesores de recubrimiento y resistencias de adhesión.
  • Distancia de pulverización: Las distancias de pulverización típicas varían en función del método de pulverización y el propósito. Normalmente oscilan entre unos pocos centímetros y unas pocas decenas de centímetros. Si el recubrimiento no es homogéneo, las distancias de pulverización largas o cortas pueden lograr diferentes microestructuras de recubrimiento.
  • Temperatura: La temperatura de la superficie del sustrato para la pulverización metálica suele oscilar entre 100 °C y 500 °C. Diferentes temperaturas de pulverización pueden lograr diferentes propiedades de recubrimiento y adhesión del sustrato.

Mantenimiento

En general, los recubrimientos de pulverización metálica tienen un procedimiento de mantenimiento relativamente sencillo. Esto los convierte en una opción atractiva en muchas aplicaciones. Las inspecciones periódicas son importantes para garantizar que se identifique cualquier pieza de corrosión o daño para que se puedan realizar las reparaciones a tiempo. También es importante tener en cuenta que la frecuencia del mantenimiento dependerá del entorno y del recubrimiento de pulverización.

Típicamente, los entornos de bajo riesgo donde hay una exposición mínima al agua y los contaminantes deben revisarse anualmente, mientras que los entornos de alto riesgo con exposición constante a contaminantes deben revisarse trimestralmente. Además, si hay algún signo de deterioro, se deben tomar medidas inmediatas. Los signos típicos incluyen la corrosión a través de la capa de pulverización, el daño por impacto o los problemas de unión como la delaminación.

Si el sustrato no está protegido por un ánodo de sacrificio, es importante tomar medidas lo antes posible. Por lo general, la reparación localizada se puede realizar aplicando de nuevo el material de pulverización al área afectada. Además, si el recubrimiento ha sufrido daños por impacto, deberá volver a tratarse completamente. En caso de que haya una acumulación de suciedad o sal en el recubrimiento, se puede eliminar utilizando un cepillo suave y agua tibia con jabón. En caso de que se produzca una acumulación química o biológica, es mejor consultar con un profesional para obtener orientación.

Escenarios de la industria de los metales pulverizados

  • Sector aeroespacial

    Las sustancias metalizadas se utilizan para varias aplicaciones aeroespaciales, como la mejora de la eficiencia y el rendimiento de las palas de las turbinas. Muchas industrias aeroespaciales aplican barreras térmicas de metales pulverizados para componentes en tierra y calentados, que están protegidos del entorno de alta temperatura. Además, la pulverización metálica puede permitir depósitos eléctricos controlados, capas preventivas de corrosión o recubrimientos dieléctricos.

  • Sector automotriz

    La industria automotriz utiliza ampliamente metales electroplacados y pulverizados. Los metales electroplacados se utilizan normalmente para fines decorativos, como las capas de cromo en parachoques y molduras. Un propósito funcional de la pulverización metálica en los automóviles es hacer que las piezas de alto desgaste duren más. Las culatas, los bloques de motor, los cigüeñales y las cajas de cambios son componentes de automóviles habituales que pueden tener una capa de desgaste de pulverización metálica.

  • Empresa de construcción

    La construcción de metales pulverizados normalmente implica la pulverización térmica de acero, como zinc, cobre o aluminio, para la ignifugación, la resistencia a la corrosión o los recubrimientos protectores. En el diseño arquitectónico, los recubrimientos de aleación se aplican normalmente al vidrio o las ventanas para mejorar las propiedades, incluida la filtración UV, el control de la radiación solar, la baja emisividad y la resistencia a la rotura, entre otras.

  • Negocios marítimos

    En la industria marítima, la pulverización metálica se puede utilizar para tareas de reparación y mantenimiento. Los recubrimientos de pulverización metálica se pueden utilizar para reacondicionar componentes desgastados de los motores y equipos de los barcos, que normalmente sufren abrasión. El entorno marítimo, lleno de sal, puede corroer las embarcaciones de vela, los submarinos y otros aparatos marítimos. Los recubrimientos protectores realizados mediante pulverización metálica pueden ayudar a reducir el riesgo de corrosión.

  • Industria médica

    La pulverización metálica se aplica a menudo en el ámbito médico, donde el titanio y la hidroxiapatita se pulverizan para fabricar implantes y recubrimientos de titanio. Además, el titanio se utiliza con frecuencia con dispositivos médicos implantables, articulaciones artificiales y prótesis dentales.

Cómo elegir metales pulverizados

La pulverización de hierro forjado y otros tipos de metales pulverizados se han convertido en opciones populares en el diseño arquitectónico y la decoración de interiores. Los compradores deben tener en cuenta varios factores que determinan si estos artículos se venderán.

  • Temas de tendencia: Los compradores deben considerar si los artículos coinciden con los temas de decoración populares actuales. Por ejemplo, una casa de campo rústica se adaptaría a los productos de pulverización de hierro forjado. Sin embargo, es posible que no funcionen para una decoración metálica ultramoderna que los compradores necesitan para una casa contemporánea de lujo.
  • Calidad de construcción: Los compradores deben inspeccionar la calidad de los materiales y la construcción de cada pieza de metal pulverizado. Por ejemplo, los adornos hechos con metal pulverizado de baja calidad es probable que se deformen, se oxiden o se deterioren rápidamente. Los artículos de mayor calidad pueden utilizar metales duraderos como el latón y el cobre. Aun así, los compradores tendrán que comprobar la solidez y la durabilidad del artículo, lo que incluye examinar el proceso de pulverización utilizado.
  • Precios: Los compradores deben fijar el precio de sus productos para asegurarse de obtener un beneficio decente. El precio depende de la calidad del artículo, la artesanía, la rareza, etc. Por ejemplo, si un producto es hecho a mano, es probable que cueste más que los artículos producidos en masa. Los compradores deben asegurarse de que su estrategia de precios esté en línea con el poder adquisitivo de su cliente objetivo.
  • Mercado objetivo: ¿Conocen bien los compradores su mercado objetivo? Si los compradores atienden a clientes de gama alta que buscan piezas exclusivas y únicas, deberían centrarse más en la artesanía, el diseño y la calidad. Sin embargo, los clientes que buscan atender a un mercado masivo tendrán que tener en cuenta todos los factores que afectan a la demanda, incluido el precio competitivo y la disponibilidad generalizada.
  • Fiabilidad del proveedor: El proveedor tendrá una gran tarea de suministrar los artículos en buen estado. Los compradores deben evaluar la capacidad del proveedor para entregar. En este caso, 'entregar' significa tanto literal como figurativamente. ¿Puede el proveedor transportar físicamente los productos a tiempo? ¿Tiene el proveedor la capacidad y la capacidad para satisfacer las necesidades de los compradores?
  • Singularidad del producto: La singularidad es muy subjetiva. Los compradores que buscan productos con características distintivas para impresionar a sus clientes tendrán que pagar más. Esto puede incluir diseños raros, combinaciones de características y una artesanía superior.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué tipos de desgaste pueden soportar los recubrimientos pulverizados térmicamente?

A1: Los recubrimientos pulverizados térmicamente pueden soportar una amplia variedad de desgastes, como la abrasión, el deslizamiento, el impacto, la corrosión, los productos químicos, la electricidad, el calor, la cavitación, la oxidación y el desgaste del polvo de los gases de combustión.

P2: ¿Se pueden utilizar los recubrimientos pulverizados térmicamente para alterar la superficie de los objetos?

A2: Sí, los recubrimientos pulverizados térmicamente se utilizan con frecuencia para añadir nuevas características a las superficies de los artículos.

P3: ¿Son los recubrimientos pulverizados térmicamente un buen aislamiento térmico?

A3: Los recubrimientos pulverizados térmicamente son excelentes aislantes térmicos.

P4: ¿Son los recubrimientos pulverizados térmicamente impermeables?

A4: Sí, los recubrimientos pulverizados térmicamente son impermeables.

X