(1635 productos disponibles)
Un limitador de velocidad para un automóvil, también conocido como gobernador de velocidad, es un dispositivo que impide que el vehículo supere una velocidad preestablecida. Esto se logra restringiendo la potencia del motor. Los limitadores de velocidad se utilizan principalmente en vehículos comerciales para promover la seguridad, reducir el consumo de combustible y minimizar el desgaste del vehículo.
Existen dos tipos principales de limitadores de velocidad: limitadores de velocidad manuales y automáticos.
Limitador de Velocidad Manual
Un limitador de velocidad manual, también conocido como limitador de velocidad fijo, es ajustado por el conductor. Cuando el conductor configura el limitador de velocidad, el vehículo no superará la velocidad establecida, independientemente de las acciones del conductor. Por ejemplo, si la velocidad se establece en 60 millas por hora, el automóvil mantendrá 60 mph en el velocímetro. El conductor puede pisar el acelerador al máximo, pero el vehículo no superará las 60 mph. El limitador de velocidad manual funciona restringiendo la potencia del motor. Cuando el vehículo se aproxima a la velocidad establecida, el limitador corta una parte de la potencia del motor. Como resultado, el conductor sentirá una disminución notable en la potencia al acelerar hasta la velocidad establecida.
Limitador de Velocidad Automático
Un limitador de velocidad automático también es conocido como un sistema de adaptación de velocidad inteligente. A diferencia del limitador de velocidad manual, el limitador automático no requiere que el conductor ajuste la velocidad. El sistema utiliza datos de GPS y mapas para determinar el límite de velocidad de la carretera por la que circula el vehículo. El limitador de velocidad automático toma control de la aceleración del vehículo si el conductor intenta acelerar más allá del límite de velocidad de la carretera. Por ejemplo, si el límite de velocidad en la carretera es de 50 millas por hora y el vehículo está viajando a 48 mph, el conductor puede pisar el acelerador para adelantar. El limitador de velocidad automático reducirá la aceleración del vehículo para mantener las 50 mph.
Los limitadores de velocidad para vehículos vienen con diferentes especificaciones para satisfacer diversas necesidades de los clientes. Aquí hay algunas especificaciones generales que se pueden esperar al comprar limitadores de velocidad:
Control del Limitador de Velocidad
La opción de control de un limitador de velocidad es importante, especialmente en vehículos comerciales donde el gerente debe establecer la velocidad y dejar el vehículo con el conductor. Algunos limitadores de velocidad tienen una opción de control remoto que permite al gerente o al conductor ajustar la velocidad desde una distancia. El control también puede ser manual o electrónico, dependiendo del modelo.
Ajuste del Limitador de Velocidad
Diferentes limitadores de velocidad tienen diferentes configuraciones de velocidad máxima y mínima. Mientras que algunos limitadores pueden ajustarse a una velocidad tan baja como 20 km/h, otros tienen una configuración mínima de 40 km/h. La configuración de velocidad máxima también varía según el modelo. Algunos limitadores de velocidad pueden ajustarse a una velocidad máxima de 120 km/h, mientras que otros tienen una velocidad máxima de 160 km/h.
Voltaje
Los limitadores de velocidad están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de vehículos y sus sistemas de gestión del motor. Como tal, vienen en diferentes opciones de voltaje. Los más comunes son los limitadores de velocidad con opciones de suministro de energía de 12 voltios y 24 voltios. Sin embargo, hay limitadores de velocidad con opciones de voltaje más alto de 36 voltios o más.
Corriente
Los limitadores de velocidad tienen diferentes clasificaciones de corriente dependiendo del modelo y del vehículo para el que están diseñados. La clasificación de corriente de un limitador de velocidad puede variar desde 1 A hasta 10 A o más.
El mantenimiento del limitador de velocidad es vital para el correcto funcionamiento del dispositivo. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:
Seguir las Instrucciones del Fabricante
Los usuarios deben leer el manual de instalación y uso proporcionado por el fabricante. El manual contiene información importante sobre la instalación, uso y mantenimiento del limitador de velocidad.
Inspección Regular
Es importante revisar regularmente el limitador de velocidad para asegurar que todos los componentes estén en condiciones adecuadas. Verifique si hay signos de desgaste o daño y reemplace cualquier parte dañada. El cableado y las conexiones deben estar en buenas condiciones sin ninguna ruptura o óxido.
Actualizaciones de Software
Algunos limitadores de velocidad modernos vienen con software que necesita actualizarse regularmente. Los usuarios deben seguir las recomendaciones del fabricante sobre cómo actualizar el software.
Revisión Profesional
De vez en cuando, los usuarios deben llevar sus vehículos a un mecánico profesional para que revise el limitador de velocidad. El mecánico profesional tiene las herramientas adecuadas para comprobar el limitador de velocidad y podrá decir si está funcionando correctamente.
Elegir el limitador de velocidad adecuado para un automóvil implica entender las necesidades del mercado objetivo y las características que ofrecen los diversos limitadores de velocidad. Aquí hay algunos factores a considerar:
Tipo de Limitador de Velocidad
Existen dos tipos principales de limitadores de velocidad: el limitador de velocidad electrónico y el limitador de velocidad mecánico. El limitador de velocidad electrónico utiliza la ECU del automóvil para limitar la velocidad, mientras que el limitador de velocidad mecánico utiliza componentes físicos para limitar la velocidad. Diferentes clientes tendrán preferencias variadas basadas en el tipo de limitador de velocidad y su compatibilidad con diferentes modelos de automóviles.
Ajustes de Límite Ajustables
Algunos limitadores de velocidad tienen ajustes de límite ajustables que permiten a los conductores establecer una velocidad máxima de acuerdo a sus preferencias o a los requisitos legales en diferentes regiones. Esta característica es beneficiosa para las empresas que operan en áreas con límites de velocidad variables, ya que ofrece flexibilidad y personalización.
Facilidad de Instalación
Considere los limitadores de velocidad que son fáciles de instalar y que no requieren modificaciones extensivas en el motor o sistema eléctrico del automóvil. Esto ahorrará tiempo y costos asociados con la instalación, convirtiéndolo en una opción más atractiva para los clientes. Algunos limitadores de velocidad vienen con kits de instalación para bricolaje, simplificando aún más el proceso.
Compatibilidad
Los limitadores de velocidad para automóviles varían en diseño y especificaciones. Por lo tanto, es importante elegir limitadores de velocidad que sean compatibles con varios modelos de automóviles y tipos de motores. Esto asegura que las empresas puedan atender a una base de clientes más amplia y minimizar el riesgo de fallos en los limitadores de velocidad debido a incompatibilidad.
Características de Seguridad
Busque limitadores de velocidad que incorporen características de seguridad, como alertas audibles o advertencias visuales cuando se aproxime al límite de velocidad establecido. Algunos limitadores incluso pueden incluir funciones que desactivan el pedal del acelerador si el conductor intenta superar el límite de velocidad. Estas medidas de seguridad adicionales pueden ayudar a prevenir incidentes de exceso de velocidad y promover prácticas de conducción más seguras.
Requisitos del Cliente
Entienda las necesidades específicas de los clientes en el mercado objetivo. Por ejemplo, si el enfoque está en la gestión de flotas, los limitadores de velocidad que promueven la eficiencia de combustible y limitan el comportamiento de conducción agresivo pueden ser más deseables. Las empresas que priorizan la seguridad de los empleados también pueden preferir limitadores de velocidad con características de seguridad adicionales.
Los limitadores de velocidad son establecidos e instalados por profesionales. Cualquier intento de reemplazo por cuenta propia puede causar más daño que beneficio. Sin embargo, algunas funciones básicas pueden ser revisadas cuando el limitador de velocidad del vehículo no está funcionando.
Primero, verifique si el limitador de velocidad se apagó accidentalmente. Los limitadores pueden apagarse mediante los interruptores de control en el tablero. El manual del vehículo proporciona más información sobre la ubicación de los controles.
En segundo lugar, busque cualquier código de error o indicaciones en el tablero. Si hay alguno, consulte a un técnico profesional de instalación de limitadores de velocidad. Tienen el conocimiento y las herramientas necesarias para investigar el problema más a fondo y repararlo.
En casa, asegúrese de que el limitador de velocidad esté correctamente activado si es del tipo manual. Los controles deben estar configurados a la velocidad deseada. Recuerde, el tipo manual requiere que el conductor active el limitador, a diferencia de los automáticos que se activan por sí mismos.
Más importante aún, evite manipular los componentes internos del limitador de velocidad. Esto puede resultar en más daños y reparaciones costosas. Siempre consulte a un mecánico calificado para cualquier reparación o instalación de limitador de velocidad.
Q1: ¿Son legales los limitadores de velocidad para automóviles?
A1: Sí, los limitadores de velocidad son legales en muchos países. Incluso son obligatorios en algunas regiones, especialmente para vehículos comerciales.
Q2: ¿Se puede quitar o desactivar un limitador de velocidad?
A2: Es posible quitar o desactivar un limitador de velocidad, pero esto solo debe hacerse de acuerdo con la ley y regulaciones. Modificar un limitador de velocidad puede anular garantías y tener implicaciones legales.
Q3: ¿Los limitadores de velocidad afectan el rendimiento de un automóvil?
A3: Los limitadores de velocidad están diseñados para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones de velocidad. No afectan el rendimiento de un automóvil, pero limitan la velocidad máxima que se puede alcanzar.
Q4: ¿Se pueden ajustar los limitadores de velocidad para diferentes vehículos?
A4: Sí, los limitadores de velocidad se pueden ajustar para diferentes vehículos. El proceso implica configurar los ajustes del limitador para que coincidan con las especificaciones y requisitos del vehículo.
Q5: ¿Existen diferentes tipos de limitadores de velocidad?
A5: Sí, hay diferentes tipos de limitadores de velocidad. Estos incluyen limitadores basados en GPS, limitadores de acelerador y limitadores de unidad de control electrónico (ECU). Cada tipo funciona de manera diferente para restringir la velocidad de un vehículo.
null