(4228 productos disponibles)
Un engranaje oscilante se refiere a una estructura de soporte de carga. Permite que la carga oscile o gire en una dirección particular alrededor de un eje. Los engranajes oscilantes se pueden categorizar en función de sus diseños, como los dientes de los engranajes, el mecanismo de accionamiento, etc. Estos son algunos de ellos:
Los engranajes oscilantes pequeños se utilizan en muchas industrias y aplicaciones. Aquí hay algunos escenarios de uso comunes.
Maquinaria
Las industrias de fundición y minería utilizan engranajes oscilantes pequeños como engranajes de accionamiento y trituradoras. Los engranajes oscilantes grandes soportan maquinaria pesada, como excavadoras y cargadoras, en estas industrias. También permiten que los reductores de engranajes ajusten la velocidad y el par del motor. Los reductores de engranajes reducen las altas velocidades de los motores para producir velocidades más bajas y seguras que la maquinaria pesada puede utilizar.
Construcción
Los engranajes oscilantes en la construcción conectan las partes móviles. Proporcionan movimiento para piezas como puertas y encofrados. Los engranajes oscilantes son esenciales para hacer funcionar maquinaria de construcción como mezcladoras de hormigón y grúas.
Agricultura
Los engranajes oscilantes pequeños accionan máquinas agrícolas. Los tractores, las azadas y las cosechadoras tienen engranajes oscilantes. Ayudan a cosechar cultivos de cereales como el trigo y el arroz, así como a realizar trabajos en grandes campos de cultivo con facilidad.
Paneles solares
Las plantas de energía solar utilizan engranajes oscilantes pequeños en los seguidores solares. Los engranajes soportan estructuras que sostienen los paneles solares. También permiten que la estructura oscile e incline para que los paneles solares puedan mirar directamente al sol desde diferentes posiciones.
Robótica
Los engranajes oscilantes pequeños permiten que los robots se muevan en diferentes direcciones. Apoyan las articulaciones y las extremidades en los sistemas robóticos. Los engranajes oscilantes hacen que los movimientos sean precisos, exactos y suaves. También ayudan a los robots a realizar sus tareas de manera eficiente.
Entretenimiento
Los parques temáticos de entretenimiento, como los parques de atracciones y los zoológicos, utilizan engranajes oscilantes pequeños. Los juegos y las máquinas utilizan engranajes oscilantes en sus sistemas de giro. Los engranajes oscilantes permiten la rotación y el giro de accesorios y marionetas.
Tanto los compradores de empresas como los usuarios finales pueden beneficiarse de los siguientes consejos sobre cómo elegir un engranaje oscilante. Los consejos ayudarán a garantizar que se compre el engranaje adecuado para la aplicación prevista.
Determinar la capacidad de carga
Averigüe la carga o peso máximo que puede soportar un pequeño engranaje oscilante. Considere tanto las cargas estáticas como las dinámicas. Un engranaje oscilante necesitará tener una mayor capacidad de carga si se va a utilizar en una aplicación que tenga cargas o pesos pesados.
Comprobar la durabilidad del material
Preste atención a los materiales utilizados en la construcción del engranaje oscilante. Se deben considerar factores como las condiciones ambientales, el desgaste potencial y el riesgo de fatiga. Elija un engranaje que tenga materiales robustos y un diseño robusto para una alta durabilidad, especialmente si va a estar sujeto a un uso frecuente o a entornos agresivos.
Asegurar el tamaño y el ajuste adecuados
Considere las limitaciones de espacio en el equipo o estructura donde se instalará el engranaje oscilante. Asegúrese de que el engranaje quepa en la ubicación prevista y tenga en cuenta los ajustes que puedan ser necesarios para la instalación. Un ajuste adecuado entre el engranaje oscilante y sus componentes de acoplamiento también es crucial para lograr un rendimiento óptimo.
Medir la suavidad del funcionamiento
Seleccione un engranaje oscilante que proporcione un movimiento suave. La suavidad de funcionamiento del engranaje afectará al rendimiento general y la eficiencia del equipo. Un engranaje oscilante que funciona suavemente ayuda a reducir el desgaste en el engranaje y sus componentes vecinos.
Considerar los requisitos de lubricación
Piense en las necesidades de mantenimiento del engranaje oscilante en relación con los requisitos de lubricación. Algunos engranajes pueden necesitar engrasado o aceitado regular para funcionar correctamente y durar mucho tiempo. Otros pueden venir con sistemas de lubricación sellados que reducen la necesidad de mantenimiento constante. Elija un engranaje cuyas necesidades de mantenimiento correspondan a los recursos disponibles y al programa de mantenimiento.
Evaluar la compatibilidad con los sistemas de accionamiento
Evalúe si el engranaje oscilante funcionará con los sistemas de accionamiento existentes en la aplicación prevista. Su rendimiento funcional se verá afectado si no hay compatibilidad entre el engranaje y el sistema de accionamiento. Por lo tanto, para garantizar un funcionamiento sin problemas dentro de la aplicación prevista, coloque el engranaje oscilante y sus sistemas de accionamiento uno al lado del otro y analice sus relaciones de trabajo.
Pensar en la reducción del ruido
En algunas aplicaciones, el nivel de ruido producido durante el funcionamiento es un factor importante. Un nivel de ruido excesivo tiene el potencial de causar estrés mecánico y desencadenar problemas ambientales y de salud. Seleccione un engranaje oscilante que esté diseñado para minimizar el ruido de funcionamiento, especialmente para su uso en entornos sensibles como hospitales y escuelas.
P1: ¿Cuáles son los tres tipos de engranajes?
A1: En primer lugar, los engranajes rectos, los más simples, tienen dientes rectos y paralelos al eje. Cuando engranan con otro engranaje, producen enganches suaves y rápidos. En segundo lugar, los engranajes helicoidales tuercen un poco sus dientes, lo que los hace más silenciosos y menos severos que los engranajes rectos. Dan un atasco gradual. El último son los engranajes cónicos que cambian la dirección de rotación. Sus dientes tienen formas triangulares, lo que les permite funcionar sin problemas al cambiar de potencia entre ejes perpendiculares.
P2: ¿Cuáles son las 4 funciones de los engranajes?
A2: En primer lugar, transmitir potencia de un eje a otro, cambiar la velocidad de los objetos rotatorios, cambiar los niveles de par o potencia de los objetos rotatorios y, por último, cambiar la dirección de rotación.
P3: ¿Qué material se utiliza para la fabricación de engranajes pequeños?
A3: Las aleaciones metálicas como el nailon, el acero al carbono, el acero inoxidable, el bronce y el latón se utilizan comúnmente en la fabricación de engranajes. El acero al carbono es el material más utilizado en la fabricación de engranajes debido a su mayor resistencia y mejor rendimiento. Pero las aleaciones como el bronce y el latón se utilizan en aplicaciones de engranajes oscilantes pequeños donde la resistencia a la corrosión es esencial.
P4: ¿Cómo afecta el material de un engranaje a su rendimiento?
A4: El material utilizado para un pequeño engranaje oscilante afecta en gran medida a su rendimiento. Por ejemplo, el acero al carbono es una excelente opción para la resistencia y la durabilidad. Si la aplicación lo exige, las propiedades de resistencia a la temperatura y la corrosión también determinarán el material utilizado para los engranajes.