(129 productos disponibles)
Las claraboyas vienen en varios tipos distintos, cada uno ofreciendo ventajas únicas. La lista a continuación incluye los tipos más comunes de claraboyas:
Claraboya Fija
Estos son los tipos más simples de claraboyas. Consisten en una sola pieza de vidrio fijada en un marco que está adjunto al techo. No tienen un mecanismo de apertura, por lo que se les llama claraboya fija. Las claraboyas fijas permiten que mucha luz natural entre en una habitación, haciéndola brillante y cálida. Proporcionan una vista del cielo, que puede ser muy hermosa. Debido a que no se abren, estas claraboyas suelen ser menos costosas que otras que permiten la apertura. Además, dado que son fijas y no se abren, generalmente son muy duraderas y requieren poco mantenimiento. Son populares para su uso en habitaciones donde la ventilación no es necesaria o no es tan importante como la luz y el calor. Ejemplos incluyen salas de estar, comedores y baños.
Claraboya Ventilada
También conocidas como claraboyas con ventilación, estos tipos de claraboyas pueden abrirse y cerrarse como una ventana normal. Pueden abrirse manual o automáticamente. Las claraboyas ventiladas manuales se abren mediante un palo que está conectado al marco. Este palo se utiliza para empujar la claraboya abierta y cerrada. Las claraboyas ventiladas automáticas tienen un pequeño motor dentro de ellas. Este motor es el que abre y cierra la claraboya automáticamente, generalmente con el toque de un botón. Las claraboyas ventiladas son útiles porque permiten que entre aire fresco a la habitación desde arriba. Esto es especialmente útil para habitaciones que necesitan ventilación, como cocinas y baños. También pueden ayudar a eliminar la humedad y prevenir el crecimiento de moho.
Claraboyas Solares
Las claraboyas solares son un tipo de claraboya ventilada que se abren automáticamente. Se abren y cierran utilizando un pequeño panel solar que está adjunto al marco. Este panel solar recoge la luz solar y la utiliza para alimentar el motor dentro de la claraboya. Debido a que utilizan la energía del sol, las claraboyas solares son muy buenas para el medio ambiente. Ayudan a ventilar las habitaciones al abrirse automáticamente y utilizar energía renovable.
Claraboyas Tubulares
Estas claraboyas tubulares tienen una forma única que es redonda, a diferencia de la mayoría de las otras claraboyas, que son cuadradas o rectangulares. Son más pequeñas que las claraboyas normales, pero son muy eficaces para llevar luz natural a una habitación. Hay dos partes principales en una claraboya tubular: la cúpula y el tubo. La cúpula es la parte que va en el techo y recoge la luz solar. Es curva y lisa para que los rayos del sol puedan deslizarse fácilmente hacia abajo dentro del tubo. El tubo es un cilindro largo y reflectante que dirige la luz solar hacia el interior de la casa. Está revestido con un material brillante que ayuda a rebotar la luz.
Las funciones y características de una claraboya proporcionan un espacio interior más brillante, energéticamente eficiente y estéticamente agradable. Aquí hay algunos componentes clave a considerar.
Luz Natural Adicional
Las claraboyas son una excelente fuente de luz natural, especialmente en áreas que están lejos de las ventanas. Esta luz adicional puede hacer que una habitación se sienta más espaciosa y reducir la necesidad de luz artificial durante el día. Debido a esto, la productividad en el trabajo aumenta y el bienestar de los empleados se mejora.
Ventilación
Algunas claraboyas son ventiladas y se pueden abrir manual o automáticamente. Las claraboyas ventiladas permiten que circule aire fresco, mejorando la calidad del aire interior. Además, la ventilación adecuada reduce la acumulación de calor y humedad, lo que previene el crecimiento de moho y humedad.
Eficiencia Energética
Las claraboyas pueden diseñarse para maximizar la eficiencia energética. Opta por unidades de doble o triple acristalamiento con recubrimientos de baja emisividad para minimizar la pérdida de calor en invierno y reducir la ganancia de calor en verano. Algunas claraboyas están equipadas con celdas fotovoltaicas que alimentan mecanismos automáticos de apertura o persianas.
Atractivo Estético
Las claraboyas añaden interés arquitectónico a un espacio. Pueden ser fijas o operables, y vienen en diferentes formas y tamaños, como opciones rectangulares tradicionales, circulares o tubulares. Las claraboyas tubulares son ideales para espacios pequeños o áreas con acceso limitado al techo.
Vistas y Conexión con el Exterior
Las claraboyas, especialmente las que se pueden abrir, pueden proporcionar una vista del cielo, aves y el dosel de los árboles, ayudando a los ocupantes a sentirse más conectados con el entorno exterior. Esta conexión con la naturaleza puede mejorar el bienestar y mejorar el estado de ánimo.
Personalización
Las claraboyas son personalizables para satisfacer requisitos específicos de diseño y funcionales. Pueden posicionarse estratégicamente para captar la luz del sol de la mañana o de la tarde, según las necesidades de los ocupantes. Además, se pueden equipar con diversas opciones de sombreado, como persianas manuales o alimentadas por energía solar, para controlar la luz y el calor.
Seguridad
Las claraboyas modernas están equipadas con mecanismos de bloqueo avanzados para garantizar la seguridad cuando la claraboya está abierta. También se pueden equipar con sensores que detectan la lluvia y activan el cierre automático, garantizando seguridad y previniendo daños por agua.
Hay diferentes escenarios donde se puede utilizar una claraboya. Estos son:
Viviendas Residenciales
Una claraboya es una característica popular en las viviendas residenciales. Trae luz natural a diferentes áreas del hogar. Estas incluyen la cocina, sala de estar y baños. Esta luz adicional hace que los espacios se sientan más cálidos y tengan un aspecto atractivo. Además, una claraboya que se puede abrir puede proporcionar aire fresco. Ayuda en una buena ventilación. Más importante aún, mejora la eficiencia energética general del hogar.
Edificios Comerciales
Muchos edificios comerciales utilizan claraboyas. Por ejemplo, oficinas, tiendas minoristas y hospitales. Las usan para crear un ambiente agradable y bien iluminado. La luz natural de una claraboya hace que los espacios de trabajo y las áreas públicas sean más cómodos. También reduce la necesidad de iluminación artificial. Esto ahorra energía y reduce los costos de electricidad.
Instituciones Educativas
Las claraboyas se encuentran comúnmente en escuelas, colegios y universidades. Ayudan a iluminar aulas, bibliotecas y pasillos. La luz natural es importante para estudiantes y profesores. Mejora la concentración y crea una mejor atmósfera de aprendizaje. Además, los espacios educativos bien iluminados son más acogedores e inspiradores.
Instalaciones de Salud
Los hospitales y clínicas valoran mucho la luz natural. Utilizan claraboyas para iluminar habitaciones de pacientes, salas de espera y espacios de tratamiento. La luz natural tiene beneficios curativos. Reduce el estrés para los pacientes y mejora su bienestar general. Además, una instalación de salud bien iluminada es menos intimidante y más agradable para pacientes y visitantes.
Tiendas Minoristas
Muchas tiendas minoristas y centros comerciales cuentan con claraboyas. Las claraboyas crean una atmósfera abierta y atractiva para los compradores. La luz natural hace que los productos se vean mejor. Atrae a los clientes y mejora su experiencia de compra. Además, los beneficios de ahorro de energía de las claraboyas son atractivos para los propietarios de las tiendas.
Instalaciones Recreativas
Las instalaciones recreativas como gimnasios, piscinas y complejos deportivos a menudo utilizan claraboyas. Las claraboyas hacen que los espacios grandes se sientan brillantes y animados. La luz natural anima a las personas a participar en actividades físicas. Crea un ambiente más enérgico y agradable. Además, las claraboyas ayudan a iluminar deportes de interior sin necesidad de iluminación artificial.
Antes de elegir la claraboya perfecta para el espacio, hay algunos factores a considerar. Aquí hay una lista de lo que debes considerar al elegir una claraboya:
Seguridad
Considera la seguridad del área donde se instalará la claraboya. ¿Es una zona de alto riesgo? Si es así, elige una claraboya robusta y durable que pueda resistir impactos y condiciones climáticas.
Costo
Al elegir una claraboya, considera el costo de la claraboya y los costos de instalación. Algunas claraboyas son fáciles de instalar, mientras que otras requieren un profesional.
Eficiencia Energética
La eficiencia energética es importante al elegir una claraboya. Busca claraboyas con vidrio Low-E que puedan minimizar la transferencia de calor y los rayos UV.
Ventilación
Una claraboya cerrada puede causar condensación y moho, así que elige una claraboya ideal que pueda proporcionar ventilación adecuada. Una claraboya abierta también puede ayudar a prevenir el sobrecalentamiento.
Orientación
La orientación de la claraboya determinará la cantidad de luz natural en la habitación. Una claraboya orientada al sur traerá más luz solar, mientras que una claraboya orientada al norte traerá luz solar indirecta.
Diseño
El diseño y estilo de la claraboya son importantes para la apariencia general de la habitación. Elige una claraboya que complemente el diseño interior del espacio.
Tamaño
El tamaño de la claraboya determinará la cantidad de luz natural y ventilación en la habitación. Una claraboya más grande traerá más luz, mientras que una claraboya más pequeña es ideal para ventilación.
Forma
La forma de la claraboya afectará la estética de la habitación. Una claraboya rectangular es moderna, mientras que una claraboya circular o cuadrada es clásica. Elige una forma que se ajuste al diseño interior del espacio.
Una claraboya es una ventana instalada en el techo o techo que permite que la luz natural entre en un espacio desde arriba. Está diseñada para iluminar habitaciones al traer luz solar, haciendo que los espacios se sientan más abiertos y aireados.
Las claraboyas pueden ser una excelente manera de llevar luz natural a una habitación, especialmente si no hay ventanas. Pueden ayudar a reducir los costos de electricidad al disminuir la necesidad de iluminación artificial durante el día. Sin embargo, también tienen el potencial de sobrecalentar una habitación o hacerla demasiado brillante.
Hay tres tipos principales de claraboyas: claraboyas ventiladas, tubulares y fijas. Las claraboyas ventiladas pueden abrirse para dejar entrar aire fresco; las claraboyas tubulares son más pequeñas y utilizan tubos reflectantes para dirigir la luz; y las claraboyas fijas no se abren y son principalmente para luz.
Algunas desventajas incluyen la posible acumulación de calor, deslumbramiento y la necesidad de una instalación adecuada para evitar filtraciones. Las claraboyas también pueden requerir más mantenimiento que las ventanas regulares, ya que están expuestas directamente a los elementos climáticos.
Las claraboyas pueden proporcionar suficiente luz natural, dependiendo de su tamaño, ubicación y orientación. Son especialmente efectivas cuando están posicionadas correctamente, iluminando un espacio sin depender únicamente de la iluminación artificial.