(1100 productos disponibles)
El tratamiento de aguas residuales se refiere al proceso de eliminación de contaminantes de las aguas residuales domésticas, que normalmente comprende cuatro etapas: tratamiento preliminar, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario.
Capacidad:
Las plantas de tratamiento de aguas residuales suelen indicar su capacidad en términos de equivalente de población (EP) o litros/metros cúbicos por día. Se debe elegir una planta que sea capaz de manejar el volumen que es probable que llegue.
Proceso de tratamiento:
Las plantas de tratamiento de aguas residuales utilizan diferentes procesos. Se debe leer sobre los pros y los contras de los tipos de tratamiento mecánico, biológico, químico y otros discutidos anteriormente para elegir la planta más adecuada para la ubicación.
Consumo de energía:
Es una buena idea comprobar el consumo de energía de una planta de tratamiento de aguas residuales (en kWh) para evaluar los posibles costes operativos. Algunas plantas ofrecen opciones de eficiencia energética como sistemas de alimentación por gravedad o tecnologías de aireación avanzadas, que pueden ayudar a reducir los costes energéticos.
Eliminación de nutrientes:
Las plantas de tratamiento de aguas residuales suelen diferir en su capacidad para eliminar nutrientes como el nitrógeno y el fósforo. Dependiendo de la ubicación de la planta, es posible que deba optar por una STP que sea capaz de eliminar nutrientes de manera eficiente para evitar peligros ambientales como la proliferación de algas en los cuerpos de agua cercanos.
Métodos de desinfección:
Las plantas de tratamiento de aguas residuales utilizan diferentes métodos de desinfección, como se mencionó anteriormente. Dependiendo de las normas y prioridades específicas de la ubicación, es posible que deba elegir una planta que utilice un método preferido. Por ejemplo, usar desinfección UV sería mejor si uno quiere evitar los químicos en el proceso.
Frecuencia de mantenimiento:
Cada STP tiene sus propios requisitos y horarios de mantenimiento. Puede ser una buena idea estudiar el manual de mantenimiento de la planta de tratamiento y elegir una STP que venga con un mantenimiento fácil y un soporte oportuno.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales tienen varias aplicaciones en entornos residenciales, comerciales e industriales. A continuación se muestran algunos usos comunes de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Los municipios utilizan plantas de tratamiento de aguas residuales para gestionar las aguas residuales de los hogares. Al tratar las aguas residuales, los municipios minimizan la contaminación y protegen la salud pública. Algunas plantas de tratamiento de aguas residuales producen agua tratada que está lo suficientemente limpia para ser reutilizada en diversas aplicaciones. El agua tratada se utiliza para riego, refrigeración industrial, protección contra incendios y descarga de inodoros en municipios y entornos urbanos.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales se instalan en instalaciones comerciales de proximidad como hoteles, restaurantes y centros comerciales que generan grandes cantidades de aguas residuales. Las instalaciones desvían sus aguas residuales a la planta de tratamiento de aguas residuales en el sitio para que puedan reducir su impacto ambiental y cumplir con las regulaciones.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales tienen aplicaciones muy exitosas en entornos agrícolas. Los agricultores utilizan las aguas residuales tratadas para el riego. Los agricultores se benefician de la fuente de agua y el suelo recibe nutrientes adicionales de los lodos tratados.
Algunas industrias producen grandes cantidades de agua contaminada durante sus procesos de fabricación. Industrias como la fabricación de productos químicos, el procesamiento de alimentos y los productos farmacéuticos instalan plantas de tratamiento de aguas residuales para manejar sus aguas residuales en el sitio y evitar la contaminación.
Algunos hoteles y resorts remotos que tienen acceso limitado a los sistemas municipales de aguas residuales instalan plantas de tratamiento de aguas residuales para manejar sus aguas residuales. El efluente tratado se descarga al suelo o se reutiliza dentro de la instalación.
Los compradores que buscan máquinas de tratamiento de aguas residuales para residuos municipales o industriales pueden utilizar los siguientes consejos para elegir el mejor equipo.
Evaluar las características de los residuos
Determinar la fuente, el volumen, la composición y el caudal del agua residual. La fuente podría ser una instalación industrial o un punto de recolección público. Conocer las características del agua residual ayudará a los compradores a seleccionar una máquina que pueda manejar las aguas residuales entrantes.
Considerar los requisitos de permisos
Los permisos de las autoridades ambientales determinarán el tipo de máquina de aguas residuales que los compradores pueden instalar. Algunos sistemas están permitidos para su uso dentro de ciertas ubicaciones geográficas. Además, algunas autoridades permitirán el uso de una máquina de tratamiento solo si puede informar a las autoridades o incluir características conocidas para reducir contaminantes específicos.
Coincidir con el objetivo del tratamiento
El objetivo de un comprador influirá en la máquina de tratamiento de aguas residuales que elija. Si busca un dispositivo que purifique el agua residual a los estándares del agua potable, el comprador debe buscar tecnologías de tratamiento avanzadas como la ósmosis inversa y la microfiltración. Por otro lado, un comprador que solo quiere descargar el efluente tratado en un cuerpo de agua cercano debe considerar tecnologías básicas como el tratamiento anaeróbico y aeróbico.
Estimar el costo total
Más allá del precio de compra inicial, las máquinas de tratamiento incluirán costos de instalación, consumo de energía y mantenimiento. Seleccione un dispositivo cuyo costo de vida total esté dentro del presupuesto. Algunos sistemas ofrecen recuperación de energía y control de proceso automático para reducir los costos operativos.
Estudiar los diseños del sistema
Cuando la compacidad y la modularidad son consideraciones esenciales, busque máquinas de tratamiento de aguas residuales compactas o STP modulares. Además, algunos diseños ofrecen una fácil instalación como un sistema independiente. Si hay suficiente espacio en el terreno, los compradores pueden considerar sistemas de tratamiento abiertos como estanques de estabilización y lagunas.
Especificar las características de operación y monitoreo
Las plantas de tratamiento de aguas residuales totalmente automatizadas con monitoreo remoto y alarmas son más caras que los sistemas básicos. Si un comprador necesita enviar personal de operaciones al sitio regularmente, puede seleccionar un dispositivo de tratamiento sin automatización compleja. El monitoreo remoto puede aumentar la confiabilidad de una máquina al permitir la detección temprana de fallas.
P1 ¿Hay alguna otra forma de tratar las aguas residuales además de utilizar una planta de tratamiento de aguas residuales?
R1 Sí. Es posible tratar las aguas residuales sin una planta o procesador. El método de almacenamiento en pozo puede funcionar, pero no es una opción ecológica. Un pozo de almacenamiento o tanque séptico almacenará las aguas residuales durante mucho tiempo. Las bacterias descompondrán parte de los residuos. Sin embargo, sin un drenaje adecuado, las aguas residuales almacenadas pueden acumularse bajo tierra y contaminar el agua subterránea, lo que es dañino.
P2 ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una planta de tratamiento de aguas residuales?
R2 Una planta de tratamiento de aguas residuales proporciona una forma segura y eficaz de eliminar las aguas residuales domésticas. Al tratar las aguas residuales, minimiza el riesgo de contaminar el suministro local de agua y ayuda a proteger la salud pública y el medio ambiente.
P3 ¿Con qué frecuencia necesita vaciarse una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas?
R3 Las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas suelen necesitar vaciarse una vez al año. Sin embargo, esto puede variar según el tamaño de la planta, la cantidad de personas en el hogar y la cantidad de trapos y toallitas tratadas.
P4 ¿Qué pasa con los lodos en una planta de tratamiento de aguas residuales?
R4 Los lodos en una planta de tratamiento de aguas residuales se almacenan por separado y luego se eliminan durante el proceso de vaciado. Se puede eliminar mediante el vertido en vertederos, la incineración o la digestión anaeróbica, donde las bacterias lo descomponen y se utiliza como energía de biogás.
P5 ¿Puede oler una planta de tratamiento de aguas residuales?
R5 Una planta de tratamiento de aguas residuales bien mantenida no debe producir ningún olor notable. Sin embargo, se pueden esperar algunos olores durante la descomposición de las aguas residuales y la ventilación del sitio. Si hay un olor fuerte, podría indicar un problema con la planta que debe investigarse de inmediato.