(7494 productos disponibles)
Los tanques sépticos son sistemas subterráneos de tratamiento de aguas residuales que se utilizan normalmente en viviendas fuera de la red o en zonas rurales sin acceso a sistemas de alcantarillado centralizados. Existen varios tipos de tanques sépticos a la venta, entre ellos los tanques sépticos aeróbicos, los tanques sépticos anaeróbicos, los tanques sépticos Molok y los tanques sépticos de digestión.
Tanque séptico aeróbico
Un tanque séptico aeróbico utiliza oxígeno y aire para descomponer los residuos. Más plantas de tratamiento filtran el efluente. Los sistemas aeróbicos mezclan los residuos con aire mediante sopladores eléctricos para intensificar la actividad bacteriana. Esto acelera la digestión, lo que permite campos de drenaje más pequeños.
Tanque séptico anaeróbico
El tanque séptico anaeróbico no bombea oxígeno. Las bacterias que ya existen en el suelo realizan la descomposición de los residuos. Es posible que se necesiten campos de drenaje más grandes, ya que este proceso es más lento que los sistemas aeróbicos. Las instalaciones sin necesidad de electricidad son más asequibles.
Tanque séptico Molok
Los tanques sépticos Molok tienen contenedores cilíndricos profundos enterrados bajo tierra. Este diseño discreto permite un acceso más fácil para el vaciado y el mantenimiento. Los tanques Molok utilizan el drenaje por gravedad y pueden servir para aplicaciones pequeñas o grandes. Su presencia subterránea reduce los olores y el impacto visual.
Tanque séptico de digestión
Un tanque séptico de digestión emplea bacterias anaeróbicas para la descomposición de los residuos dentro de un contenedor sellado. Es fundamental bombear periódicamente las lodos y el efluente para que funcione correctamente. Los tanques de digestión tienen operaciones más simples, pero el mantenimiento riguroso es crucial para evitar sobrecargar los campos de drenaje.
Las especificaciones clave que hay que tener en cuenta al comprar un tanque séptico son su tamaño y lo bien que está hecho.
Tamaño
El tamaño de un tanque séptico indica el volumen que puede contener. El tamaño del tanque séptico necesario se basa en el número de personas que viven en una casa. Por ejemplo, una casa de 3 dormitorios con 5 personas necesitará un tanque que contenga al menos 1.500 litros. Si el tanque es demasiado pequeño, se llenará rápidamente y eso puede provocar que los residuos salgan del suelo, lo cual es muy malo para la salud.
Material
Los tanques sépticos están hechos de tres materiales principales: hormigón, fibra de vidrio o HDPE. Los tanques de hormigón son fuertes y duran mucho tiempo, pero son pesados. Los tanques de fibra de vidrio son más ligeros que los de hormigón y no se dañan por la oxidación, pero son más caros. El polietileno de alta densidad (HDPE) es un plástico ligero, resistente e impermeable. Al igual que la fibra de vidrio, el HDPE no se oxida. Los tanques de plástico son fáciles de mover y de colocar en espacios reducidos, pero pueden ser arrastrados por el viento en caso de fuertes tormentas, por lo que necesitan un buen sistema de anclaje.
El cuidado del tanque séptico no es difícil siempre que los usuarios sigan unas sencillas reglas. El bombeo regular del tanque es la tarea de mantenimiento más importante. Los profesionales que realizan el bombeo también revisarán las tuberías de entrada y salida.
Los tanques sépticos deben ser bombeados cada 3 a 5 años, pero es bueno hacerlo con más frecuencia si la propiedad utiliza un sistema de triturador de basura. De media, los tanques con uso normal tienen una vida útil de 20 a 30 años, pero factores como el clima, las condiciones del suelo y la calidad de construcción del tanque pueden afectar a su duración. Si el tanque es viejo o no está bien hecho, es posible que haya que reemplazarlo rápidamente, por lo que los compradores deben planificar los costes futuros.
Los tanques sépticos deben cuidarse de las siguientes maneras:
Evitar dañar el campo de drenaje
No debe haber objetos pesados circulando por el campo de drenaje. Los vehículos pesados pueden aplastar las tuberías e impedir que funcionen. También es conveniente mantener plantas con raíces pequeñas sobre el campo de drenaje. Los árboles con raíces grandes pueden romper las tuberías. Marque la ubicación del tanque séptico y del campo de drenaje para que los trabajadores sepan dónde están cuando vengan a hacer reparaciones.
Utilizar el agua con prudencia
Un tanque séptico puede dañarse por un uso excesivo del agua. Utilice cabezales de ducha ahorradores de agua y repare las fugas de grifos y inodoros. Si necesita cambiar un inodoro, busque un modelo de bajo consumo de agua.
Cuidar el sistema séptico
Los sistemas sépticos descomponen los residuos con gérmenes especiales. Evite echar productos químicos agresivos y jabones antibacterianos por los desagües. Estas sustancias pueden matar las bacterias beneficiosas del tanque.
Hogares rurales
Un hogar rural que no está conectado a un sistema de alcantarillado centralizado depende de un tanque séptico para la gestión de residuos in situ. El tanque séptico trata las aguas residuales domésticas, incluidas las aguas fecales, descomponiendo la materia orgánica mediante la descomposición bacteriana natural. Después de la separación, el efluente líquido se filtra en el suelo a través de tuberías perforadas o desagües en el suelo conocidos como campos de lixiviación o campos de absorción. El efluente tratado se dispersa en el suelo, mientras que los lodos sólidos se depositan en el fondo y se mantienen allí por el sistema de tanque séptico.
Propiedades sin infraestructura de alcantarillado
El propietario o administrador de una cabaña fuera de la red es responsable de la gestión de residuos. Dado que no existen infraestructuras de alcantarillado como los sistemas de alcantarillado centralizados, el sistema séptico se vuelve vital para el manejo de los residuos humanos y el mantenimiento de la higiene en lugares remotos. Sin él, tanto los residentes como los visitantes podrían enfrentarse a graves problemas de salud y saneamiento. Algunas instalaciones públicas con altas tasas de visitantes, como los campamentos, también pueden instalar sistemas sépticos por motivos de practicidad y eficiencia en el tratamiento de residuos lejos de los centros urbanos.
Pequeños establecimientos comerciales
Cuando los pequeños negocios de servicio de alimentos como restaurantes o cafeterías no están conectados a las líneas de alcantarillado municipales, necesitan sistemas de eliminación de residuos in situ eficaces para operar legal y seguramente. Los sistemas sépticos proporcionan esa función al tratar las aguas residuales de las áreas de preparación de alimentos, los baños y las instalaciones de lavado de platos justo donde se encuentra el establecimiento. El agua tratada puede entonces ser liberada al suelo, lejos de la vista pública y la posible contaminación, mientras que los residuos se contienen y se gestionan bajo tierra.
Hay varias maneras de elegir el tanque séptico adecuado para una casa o negocio. La consideración más importante es elegir un tanque que tenga el tamaño adecuado para la propiedad. Los tanques demasiado pequeños pueden provocar fallos del sistema, mientras que los tanques innecesariamente grandes pueden crear problemas de instalación y aumentar los costes para el propietario.
Además de seleccionar un tanque de tamaño adecuado, otra forma de elegir un tanque séptico adecuado es evaluar las circunstancias de la propiedad. ¿Qué tipo de material sería el más adecuado para la instalación y con qué frecuencia es necesario bombear el tanque? Por ejemplo, un tanque de PVC o fibra de vidrio puede ser preferible en una ubicación donde las temperaturas de congelación son un problema, ya que estos materiales son más resistentes a las temperaturas extremas que el PVC. Por el contrario, un tanque de plástico puede ser ideal para una propiedad con altos niveles de agua subterránea, ya que es menos probable que flote en el suelo que un tanque de hormigón.
Infórmese sobre los requisitos de las normas locales o estatales en materia de tanques sépticos. Algunas zonas tienen reglas específicas sobre los tipos de tanques sépticos que se pueden instalar. Por ejemplo, algunos lugares pueden permitir solo tanques de hormigón porque son más duraderos y es menos probable que necesiten reparaciones o reemplazos.
Determine el presupuesto para el tanque séptico y compare los costes de los diferentes tipos de tanques. Aunque los tanques de hormigón pueden tener un coste inicial más elevado, tienden a ser más duraderos y requieren menos reparaciones. Por otro lado, los tanques de fibra de vidrio son más caros que los de plástico, pero tienen una vida útil más larga y costes de mantenimiento más bajos. Considere los gastos a largo plazo de cada tipo de tanque, incluidos los costes de instalación y mantenimiento, antes de tomar una decisión.
Por último, consulte siempre con un profesional que pueda proporcionarle información de primera mano sobre los tipos de tanques que han funcionado para otras propiedades similares a la que se trata. Un ingeniero de sistemas sépticos le ofrecerá orientación sobre el mejor tanque para sus necesidades específicas y le ayudará a crear un presupuesto y un plan de instalación.
P: ¿Cuánto tiempo debería durar un tanque séptico?
R: Un tanque séptico de tamaño adecuado y bien mantenido puede durar entre 20 y 30 años, o incluso más.
P: ¿Se puede cubrir la tapa del tanque séptico?
R: No está permitido cubrir la tapa del tanque séptico. Las personas siempre deben saber dónde está el tanque séptico para poder quitar la tapa para realizar el mantenimiento y la limpieza periódicos.
P: ¿Un tanque séptico necesita respirar?
R: Sí, el tanque séptico tiene que respirar. Es esencial que las tuberías de entrada y salida estén libres de obstrucciones para que los gases puedan escapar o entrar en el tanque.
P: ¿Pueden crecer raíces en los tanques sépticos?
R: Las raíces de los árboles pueden crecer en los tanques sépticos, especialmente si hay grietas en el tanque. Evite que las raíces de los árboles entren en el tanque séptico instalando tanques sépticos de alta calidad sin grietas y manteniéndolos regularmente.