(4304 productos disponibles)
Plexiglás redondo es un material polimérico transparente hecho de acrílico, conocido comúnmente por sus propiedades de resistencia al quiebre. A continuación se presentan algunos de los tipos comunes de plexiglás redondo disponibles en el mercado:
Plexiglás extruido:
El plexiglás redondo extruido se fabrica mediante el proceso de extrusión. Este método implica forzar el material de plexiglás a través de un molde con la forma del producto final deseado. El plexiglás extruido tiende a tener un grosor más uniforme y es fácil de trabajar. También es menos costoso que otros tipos, lo que lo convierte en una opción popular para proyectos que requieren materiales económicos.
Plexiglás fundido:
El plexiglás redondo fundido se fabrica vertiendo acrílico líquido en un molde y dejándolo curar. Este proceso resulta en un material más denso y duradero que el plexiglás extruido. El plexiglás fundido también es más resistente a rayones y productos químicos, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren alta claridad y durabilidad.
Plexiglás de colores:
Como su nombre indica, el plexiglás de colores viene en varias tonalidades. Tanto el proceso de fundido como el de extrusión pueden producir plexiglás de colores al añadir pigmentos al material. El plexiglás de colores se utiliza comúnmente en aplicaciones arquitectónicas y señalización donde la codificación por color es esencial.
Plexiglás texturizado:
El plexiglás texturizado presenta una superficie rugosa que puede tener diferentes patrones, como escarchado, onda y moteado. El proceso de fundido puede crear este tipo de plexiglás. El plexiglás texturizado se usa a menudo con fines decorativos o para reducir el deslumbramiento en aplicaciones de iluminación.
Plexiglás resistente a UV:
El plexiglás resistente a UV se fabrica con aditivos especiales que lo protegen de los dañinos rayos ultravioletas. Este tipo de plexiglás es ideal para aplicaciones al aire libre donde el plexiglás está expuesto a la luz solar y necesita mantener su color y claridad con el tiempo.
Grosor:
Las hojas de plexiglás redondo vienen en diferentes tamaños, a menudo entre 1/8 de pulgada y 1 pulgada de grosor. Esta variación en el diámetro lo hace adecuado para muchas aplicaciones, desde la creación de señalización hasta la fabricación de barreras protectoras e incluso la elaboración de muebles.
Bordes:
Los bordes de las hojas de plexiglás redondo pueden encontrarse en dos formas: borde pulido a fuego y corte a medida. El borde pulido a fuego le da a la hoja una apariencia lisa y brillante, mejorando su atractivo visual. Por otro lado, el acabado de corte a medida tiene un aspecto más texturizado y crudo, adecuado para aplicaciones donde la estética es menos crítica.
Forma:
Como su nombre indica, las hojas de plexiglás redondo son circulares. Sin embargo, también pueden personalizarse en otras formas para adaptarse a necesidades específicas, como cuadrados o rectángulos.
Opciones de color:
Las hojas de plexiglás redondo están disponibles en varios colores, incluidos opciones transparentes, escarchadas y tintadas. La variante escarchada tiene un acabado mate, proporcionando un aspecto difuso de los objetos detrás de la hoja, mientras que las hojas tintadas ofrecen protección UV y vienen en varios colores como verde, azul y bronce. Las hojas transparentes, por otro lado, tienen un acabado brillante y son transparentes. Son perfectas para aplicaciones donde la claridad es esencial, como en vitrinas o ventanas.
Aplicaciones de iluminación:
Las hojas de plexiglás redondo se pueden usar para crear luminarias o difusores únicos. Cuando se iluminan desde dentro o desde atrás, el acrílico puede producir efectos visuales impresionantes. Se utiliza comúnmente en lámparas, luces colgantes y apliques de pared LED.
Arte y exposiciones:
Los artistas y diseñadores a menudo utilizan plexiglás redondo para crear barreras protectoras para obras de arte o para hacer esculturas e instalaciones únicas. Su claridad y facilidad de moldeado permiten expresiones creativas.
Equipo médico:
En el campo médico, el plexiglás redondo se usa para varios dispositivos, escudos y barreras debido a su limpieza y capacidad para ser fácilmente esterilizado. Su resistencia al impacto también es un factor crítico en aplicaciones de seguridad.
Automoción y aviación:
En las aplicaciones automotrices y de aviación, las hojas de plexiglás redondo se pueden usar para ventanas personalizadas, cubiertas de paneles de instrumentos y escudos protectores. Su naturaleza liviana contribuye a la eficiencia general del vehículo.
Equipos deportivos:
El plexiglás se utiliza en varios equipos deportivos, incluyendo barreras protectoras en arenas deportivas, metas y equipos personalizados. Su resistencia al impacto y claridad lo hacen adecuado para la seguridad de jugadores y espectadores.
Aplicaciones marinas:
El plexiglás se utiliza en barcos, yates y otros vehículos marinos para ventanas personalizadas, cubiertas de paneles de instrumentos y barreras protectoras. Su capacidad para resistir la humedad y proporcionar visibilidad clara es crucial en el entorno marino.
Propósito y aplicación:
Determinar el uso previsto del plexiglás redondo ayudará a los usuarios a elegir el correcto. ¿Se usará en interiores o exteriores? ¿Es para muebles, señalización o barreras protectoras? Considerar la aplicación impactará en los factores a tener en cuenta, como la claridad, resistencia UV, grosor y bordes.
Grosor y tamaño:
Determinar el grosor y tamaño requeridos antes de la compra ahorrará tiempo y asegurará el ajuste correcto. Los tramos más grandes o las aplicaciones más exigentes pueden requerir una hoja más gruesa para mantener la integridad estructural.
Tratamientos de bordes:
Es importante considerar los aspectos visuales y de seguridad de los tratamientos de bordes. Los bordes pulidos mejoran la claridad y el atractivo visual, mientras que los bordes biselados pueden reducir el riesgo de lesiones.
Claridad y calidad óptica:
Si los usuarios necesitan una transparencia cristalina, deben optar por una hoja de plexiglás de grado óptico de alta calidad. Esto es especialmente importante para aplicaciones como vitrinas o acuarios, donde la claridad visual es esencial.
Protección UV:
Muchas hojas de plexiglás vienen con una característica de protección UV que bloquea los dañinos rayos UV. Esta característica es particularmente importante para aplicaciones al aire libre, ya que ayuda a prevenir el amarillamiento y la decoloración del material y de los elementos que protege.
Facilidad de procesamiento:
Si el proyecto implica cortar, perforar o moldear plexiglás, elija un grado que sea fácil de trabajar. Algunos grados están diseñados para su superior capacidad de mecanizado, lo que los hace ideales para proyectos de bricolaje o fabricaciones personalizadas.
Q1: ¿Puede el plexiglás redondo resistir condiciones exteriores?
A1: El plexiglás es adecuado para aplicaciones al aire libre. Cuenta con propiedades de resistencia a UV que evitan el amarillamiento y la pérdida de claridad óptica. También tiene una excelente capacidad de resistencia a las inclemencias del tiempo y puede mantener su rendimiento en temperaturas extremas y humedad.
Q2: ¿Se puede usar el plexiglás como sustituto del vidrio?
A2: El plexiglás se puede utilizar como sustituto del vidrio en muchas aplicaciones. Tiene una mayor resistencia al impacto que el vidrio, lo que lo convierte en una opción más segura en ciertas situaciones. También es ligero y fácil de trabajar, lo que lo hace versátil para varios proyectos.
Q3: ¿Es fácil de limpiar el plexiglás?
A3: Sí, el plexiglás es fácil de limpiar. Se puede limpiar con jabón suave y agua. Los usuarios deben evitar el uso de limpiadores o herramientas abrasivas, ya que pueden rayar la superficie del material.