Zonas del horno rotatorio

(318 productos disponibles)

Sobre zonas del horno rotatorio

Tipos de zonas de horno rotatorio

Un horno rotatorio se divide en varias zonas según las características y los procesos que ocurren en cada una. Los diferentes tipos de zonas de horno rotatorio son los siguientes:

  • Zona de alimentación/carga

    Esta zona suele estar en la pendiente del horno, donde se introducen los materiales. Tiene una temperatura relativamente baja, lo que facilita la entrada de las materias primas en el horno.

  • Zona de transición/fusión parcial

    Debido al aumento de la temperatura, algunos materiales comienzan a fundirse parcialmente en esta zona. Esta zona juega un papel importante en el movimiento y la deformación de los materiales.

  • Zona de fusión/flujo aparente

    En esta zona, los materiales se funden y forman materiales vítreos. Esta zona es crucial para la formación y la estabilidad de los productos.

  • Zona de enfriamiento

    En esta zona, los materiales fundidos se enfrían, se solidifican y se cristalizan. La presencia de zonas de enfriamiento ayuda a la adquisición de material y mejora la calidad del producto.

  • Zona de combustión

    Suele ser la zona más crítica y caliente de un horno rotatorio, donde se produce la reacción de combustión del material. La temperatura en esta zona puede alcanzar los 2000°C. Esta zona es clave para la transformación del material y la formación del producto.

  • Zona muerta

    Es la zona del horno rotatorio donde hay poco o ningún movimiento de material. Los materiales permanecen y rotan lentamente. Aunque la reacción del material no se produce, las zonas muertas también son cruciales para estabilizar la temperatura y mantener la construcción del horno intacta.

  • Zona de descarga/sedimentación

    Esta zona suele estar en el extremo opuesto de la zona de alimentación. Es la zona donde se descargan los materiales procesados. La zona de sedimentación también es importante para la adquisición de material.

Especificación y mantenimiento de las zonas del horno rotatorio

El horno rotatorio es una enorme estructura cilíndrica, de 3,5 a 4 m de ancho, 90 m de largo y con un espesor de pared de 0,2 m. El horno gira a una velocidad de 3 a 10 m por minuto. Su temperatura varía de una zona a otra. La temperatura del horno rotatorio oscila entre 1000 y 1400 ¬°C y se controla cuidadosamente mediante sensores y sistemas de control de temperatura. El caudal del material es de unos 300 a 600 kg/m2/h. El consumo total de polvo es de unos 60 kWh/t. En las industrias cementeras, el 50% del consumo total de energía lo utiliza el horno rotatorio y el sistema de horno.

Normalmente, el horno rotatorio se apoya sobre 3 a 6 estaciones de rodillos, que mantienen el horno en una posición fija. Los rodillos de apoyo tienen un diámetro de unos 2,4 m y una forma cónica. El ángulo de la conicidad es de unos 3 a 4 grados. El engranaje de corona del horno rotatorio tiene un diámetro de 6 m y acciona el horno a una velocidad de 0,2 a 1,5 RPM junto con un piñón. La potencia del motor necesaria para accionar el horno está entre 250 y 500 KW. El horno rotatorio está fabricado con acero de alta calidad como 16Mo3, 17Mn4 o 13CrMo44.

Mantenimiento:

  • Limpieza regular: Es vital limpiar el horno en todas las zonas con regularidad para evitar la acumulación de depósitos. Debido a la alta temperatura en el horno, cualquier acumulación de depósitos puede convertirse en un peligro para la seguridad y dañar el equipo.
  • Inspección: No se debe omitir una inspección regular. La inspección ayudará a identificar cualquier signo de daño o desgaste, como grietas, distorsiones, etc. Cualquier daño o desgaste debe repararse inmediatamente antes de que empeore y afecte a todo el horno rotatorio. Debido a su antigüedad, puede haber varios daños, por lo que su inspección es crucial para la longevidad y la eficiencia de cualquier horno rotatorio.
  • Lubricación: Lubrique todas las piezas móviles del horno, es decir, cadenas, rodamientos, etc., de forma regular para evitar un desgaste excesivo. Proteja las piezas móviles del polvo y otras partículas extrañas limpiándolas con regularidad.
  • Control de la temperatura: Mantenga los niveles de temperatura adecuados para todas las zonas para que el horno pueda funcionar eficazmente y con una vida útil prolongada. El sobrecalentamiento o el enfriamiento excesivo pueden provocar daños graves en el equipo, haciéndolo más vulnerable y con riesgo de avería prematura.
  • Sellado adecuado: Los sellos juegan un papel importante en la prevención de fugas de gas y aire. El mantenimiento de los sellos mejorará la eficiencia del horno rotatorio y prolongará su vida útil.

Aplicaciones de las zonas del horno rotatorio

Los incineradores de horno rotatorio se utilizan ahora ampliamente debido a las crecientes regulaciones medioambientales sobre la eliminación de residuos. Estas aplicaciones de horno rotatorio implican una instalación de volteo, en la que los residuos se clasifican en una rejilla dentro del horno. La clasificación parece ser una medida eficaz de recuperación de materiales. Permite identificar y eliminar los artículos recuperables antes de que entren en el horno.

Industrias como la de la pulpa y el papel, el acero, los minerales, los productos químicos y el cemento hacen un uso extensivo del horno rotatorio. En estas industrias, el horno sirve como un aparato significativo para la calcinación, la oxidación, la reducción, la pirólisis y la sinterización, entre otras. Si bien el cemento sigue siendo el producto más conocido, la industria química emplea hornos rotatorios para crear productos químicos como la cal viva y el nitrato de amonio, entre muchos otros.

Los hornos de cal rotatorios producen cal viva a partir de piedra caliza. Los procesos químicos y metalúrgicos en un horno de cal son muy similares a los de un horno de cemento. Sin embargo, los atributos de la piedra a una reacción química llamada calcinación. Los hornos de cal rotatorios pueden funcionar tanto en flujo paralelo como en contracorriente, al igual que las fábricas de cemento con tecnología de horno rotatorio. Ambos tipos de hornos rotatorios se utilizan generalmente para los mismos fines.

Una parte vital de la fabricación de cemento es la conversión de la piedra caliza en cal. Mientras se produce la conversión en el horno de cal rotatorio de cemento, el carbonato de calcio se descompone, emitiendo dióxido de carbono. El producto restante es óxido de calcio, también conocido como cal viva.

Si se van a analizar más a fondo las reacciones químicas, el proceso de producción de nitrato de amonio comienza con la reacción del ácido sulfúrico con el nitrato de sodio. El producto químico resultante se llama sulfato de sodio, que luego se introduce en un horno rotatorio con sulfato de amonio. El horno se calienta y se produce una reacción química que produce óxido de nitrógeno y sulfato ácido de sodio. El primero puede utilizarse como fertilizante para las plantas, o puede extraerse el nitrato de amonio y procesarse para su posterior uso.

Además de estas industrias, la industria alimentaria también utiliza los hornos rotatorios. Un tipo específico de horno llamado separador de aire se utiliza en las empresas de molienda de harina, así como en las industrias del maíz y las legumbres. Ayuda a separar la cascarilla al moler la harina. Además, separa el germen, el endospermo y la cascarilla con la ayuda de las corrientes de aire que atraviesan las máquinas. De esta forma, se puede separar y extraer hasta el 95% de la cascarilla antes de entrar en el molino.

Otras industrias que utilizan hornos rotatorios son las que producen cal hidratada, bauxitas, zinc, dolomita, grafito y magnesita, por nombrar algunas.

Cómo elegir las zonas del horno rotatorio

Los siguientes factores deben tenerse en cuenta al elegir un horno rotatorio con diferentes zonas de calentamiento.

  • Calidad de los materiales y la tecnología utilizada en la producción

    La calidad del material es crucial para el buen funcionamiento del horno. Seleccione el horno rotatorio adecuado para el proyecto en cuestión según la tecnología de producción y la calidad del cemento para garantizar la fiabilidad del producto final.

  • Adaptabilidad en un entorno cambiante

    El retorno de la inversión se ve directamente afectado por los costes de mantenimiento y los gastos energéticos de un horno rotatorio. Para ahorrar estos costes, es crucial elegir un horno que pueda sobrevivir a una variedad de entornos de trabajo. También debe tenerse en cuenta el uso de energía; seleccione un horno que utilice menos energía y tenga una tasa de consumo de energía más baja para reducir los gastos operativos.

  • Productividad y coste de funcionamiento

  • La tasa de producción y los costes operativos diarios tienen un impacto claro en el coste total de producción. Por lo tanto, es beneficioso elegir el tipo óptimo de horno rotatorio y sus zonas para maximizar la producción y minimizar los gastos diarios.

  • La calidad del producto final es crucial para la reputación de la empresa

  • La reputación de la empresa depende en gran medida de la calidad del producto. El horno rotatorio adecuado con el número adecuado de zonas puede garantizar la calidad del producto, lo que puede ayudar a la reputación de la empresa.

  • Servicios de asistencia y disponibilidad de repuestos

  • Al seleccionar el equipo, es crucial tener en cuenta la disponibilidad de repuestos y los servicios de asistencia que ofrece el fabricante. Esto puede tener un gran impacto en la vida útil del equipo.

  • La norma y el requisito de eficiencia energética

  • Se deben cumplir las normas y los estándares de ahorro de energía. Por lo tanto, es importante elegir equipos que cumplan los estándares exigidos para garantizar el cumplimiento y evitar cualquier sanción relacionada.

  • La frecuencia de uso y la capacidad requerida

  • Es crucial seleccionar la capacidad y la productividad adecuadas según el uso previsto y la capacidad requerida para satisfacer las necesidades de producción y garantizar al mismo tiempo la rentabilidad.

  • El impacto en el medio ambiente y las emisiones de carbono

  • También deben tenerse en cuenta los niveles de emisiones de carbono, así como la influencia medioambiental del equipo, incluido el nivel de contaminación que causa. Para reducir la huella medioambiental de la empresa, es fundamental seleccionar equipos que minimicen las emisiones de carbono y la contaminación medioambiental.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Se pueden cambiar las longitudes de las zonas en el diseño del horno rotatorio?

A1: Sí, la zonificación del horno rotatorio puede modificarse en función de la reacción química y los requisitos físicos de los diferentes materiales.

P2: ¿Cómo afecta la zonificación al rendimiento del horno rotatorio?

A2: La zonificación afecta a la eficiencia, la producción y el consumo de energía del horno rotatorio. Una zonificación adecuada puede optimizar el rendimiento del horno rotatorio.

P3: ¿Cuáles son las tendencias en la zonificación de hornos rotatorios?

A3: La tendencia es desarrollar técnicas de zonificación más precisas y eficientes, como el uso de múltiples zonas independientes y la optimización de la proporción de la zona de zonificación.