Perforadora de orugas rotativa

(36780 productos disponibles)

Sobre perforadora de orugas rotativa

Tipos de taladros rotatorios sobre orugas

Un **taladro rotatorio sobre orugas**, también conocido como plataforma de perforación rotatoria, es una máquina pesada que se utiliza normalmente para excavar agujeros profundos en varios tipos de suelo, roca y otros materiales. Se compone de varios componentes clave, como una unidad de potencia, un sistema hidráulico, un mecanismo de alimentación, herramientas de perforación de roca, un sistema de mesa giratoria y un sistema de control. Existen numerosos tipos de taladros rotatorios sobre orugas basados en diferentes clasificaciones.

  • Circulación directa e inversa: En la circulación directa, las esquirlas se bombean de vuelta a la superficie a través del tubo de perforación. La circulación inversa se refiere al flujo de aire y partículas de roca en sentido inverso, lo que puede proporcionar una mejor calidad de muestra y reducir la contaminación.
  • Conducción superior y lateral: Los mecanismos de accionamiento para la rotación de alimentación se denominan mecanismos de accionamiento. El mecanismo de alimentación de un taladro rotatorio implica el proceso en el que el taladro se sujeta y se baja en el agujero, a menudo utilizado en diseños de plataformas para variantes de accionamiento superior y lateral. Mientras que las plataformas de accionamiento superior suelen utilizar la gravedad y las técnicas de perforación direccional para guiar sus cables de perforación hacia abajo, las plataformas de accionamiento lateral emplean un sistema de cremallera y piñón que funciona horizontalmente.
  • Perforación con aire comprimido/bomba de lodo: El método de percusión neumática utiliza aire comprimido para perforar agujeros, mientras que el método rotatorio de lodo utiliza agua o lodo como lubricante para perforar agujeros.

Según el movimiento, el taladro se clasifica en dos tipos:

  • Plataformas de perforación sobre ruedas: Las plataformas de perforación que utilizan ruedas como medio de transporte principal para el movimiento entre los sitios de perforación se conocen como plataformas de perforación sobre ruedas. En escenarios donde los terrenos son más planos y la velocidad es un factor crucial, este tipo de plataformas de perforación se convierten en la opción preferida.
  • Taladros rotatorios sobre orugas: Las plataformas de perforación sobre orugas son ideales para terrenos irregulares, accidentados y condiciones de suelo inestables. Su capacidad para deslizarse sobre paisajes accidentados manteniendo la estabilidad las convierte en herramientas indispensables en entornos tan desafiantes.

Los taladros rotatorios sobre orugas también se pueden distinguir en función de si trabajan en suelo o en roca. Mientras que los primeros suelen tener una cabeza de perforación prescrita cilíndrica y funcionan en tierra sólida blanda a media, los segundos tienen un mayor énfasis y son más adecuados para terrenos de roca dura, como las zonas montañosas, con una mayor cabeza de perforación de peso y potencia.

Especificaciones y mantenimiento de un taladro rotatorio sobre orugas

Las especificaciones de un taladro rotatorio sobre orugas pueden variar en función del modelo del taladro. Estas son algunas especificaciones generales del taladro sobre orugas.

  • Potencia: La potencia del motor del taladro rotatorio oscila entre 55 y 180 Kw. Un motor potente generará más par para la broca.
  • Diámetro de perforación: El diámetro del agujero del taladro rotatorio sobre orugas puede oscilar entre 75 y 2000 mm. También puede crear agujeros de gran diámetro al acoplar una barrena.
  • Profundidad de perforación: La profundidad del agujero de perforación oscila entre 20 m y 90 m. La profundidad de perforación dependerá del tamaño del taladro, el tipo y las condiciones del terreno.
  • Peso: El taladro rotatorio pesa entre 3.000 y 36.000 kg. El peso del taladro afecta a su estabilidad y manejo durante las operaciones de perforación.
  • Par: La fuerza de rotación (par) de la broca de perforación oscila entre 20 y 300 N·m. Se requiere un par mayor al perforar a través de formaciones rocosas duras.
  • Empuje hacia abajo: Este parámetro se refiere a la fuerza de empuje que el taladro ejerce sobre la broca de perforación. La fuerza de empuje hacia abajo oscila entre 2.000 y 15.000 kg. Una fuerza de empuje hacia abajo mayor es necesaria para una mejor penetración, especialmente en formaciones geológicas difíciles.
  • Compresor de aire: Un taladro rotatorio equipado con un compresor de aire tendrá una capacidad de 22,5-27 m3/min. El compresor de aire ofrece aire a alta presión para la perforación y la eliminación de residuos.

Consejos de mantenimiento

Los usuarios pueden seguir los consejos de mantenimiento para mantener el taladro en buen estado de funcionamiento y evitar averías inesperadas.

  • Los operadores deben realizar inspecciones diarias para detectar cualquier desgaste, daño o piezas sueltas.
  • Lubricar regularmente los componentes del taladro para prolongar su vida útil. La lubricación evita el desgaste prematuro debido a la fricción.
  • Limpiar a fondo el taladro rotatorio sobre orugas para evitar la acumulación de residuos.
  • Seguir el programa de mantenimiento del fabricante. El programa proporciona instrucciones sobre las inspecciones periódicas, las sustituciones y los ajustes.
  • Manipular las brocas de perforación adecuadamente después de su uso. Limpiarlas, repararlas y guardarlas en un lugar seco. Una manipulación adecuada mantiene la calidad de las brocas de perforación.

Escenarios de taladros rotatorios sobre orugas

  • Operaciones mineras:

    Los taladros rotatorios sobre orugas se utilizan ampliamente en las operaciones mineras para la perforación de barrenos de voladura. Pueden perforar con precisión los barrenos de voladura de acuerdo con la disposición espacial y la profundidad deseadas. Esto garantiza la estabilidad y la eficiencia de producción de la mina.

  • Construcción de túneles:

    En la construcción de túneles, los taladros rotatorios sobre orugas se pueden utilizar para excavar túneles y establecer estructuras de soporte. Son capaces de perforar agujeros no solo para la inserción de pernos de soporte, sino también para tuberías de drenaje y tuberías de voladura.

  • Perforación geotécnica:

    Las capacidades de perforación precisas y profundas de los taladros rotatorios sobre orugas los hacen muy adecuados para la perforación geotécnica. Son aplicables al muestreo de suelo, pruebas de penetración de cono estático y otras operaciones, lo que ayuda en los estudios y análisis geológicos.

  • Ingeniería de cimentaciones:

    En la ingeniería de cimentaciones, los taladros rotatorios sobre orugas se pueden utilizar para ejecutar operaciones de perforación de pilotes y anclaje. Son capaces de manejar diferentes tipos de pilotes, como pilotes de mezcla de cemento profundo y pilotes de pared continua, así como operaciones de anclaje en formaciones de suelo desafiantes.

  • Proyectos de conservación del agua:

    Los taladros rotatorios sobre orugas se utilizan en proyectos de conservación del agua para la construcción de pozos de cimentación de presas, pozos de drenaje y pozos de transferencia. Pueden realizar operaciones de perforación de alta precisión, asegurando la calidad y la estabilidad de las cimentaciones de los proyectos de conservación del agua.

  • Proyectos de energía eólica y solar:

    En la instalación de instalaciones de energía eólica y solar, los taladros rotatorios sobre orugas se pueden utilizar para crear agujeros o cimentaciones para los soportes de montaje o el soporte de estas instalaciones. Garantizan la estabilidad y la fiabilidad de la infraestructura de energía renovable.

Cómo elegir un taladro rotatorio sobre orugas

Antes de comprar un taladro rotatorio sobre orugas, es importante comprobar varios factores como las condiciones del terreno, el tamaño del agujero de perforación y la capacidad de la máquina. Al estudiar estos aspectos, se podrá seleccionar el mejor taladro rotatorio para los requisitos específicos.

  • Condición del terreno: El tipo de suelo ayudará a determinar el taladro rotatorio adecuado. Para suelos sueltos, un taladro con un tipo específico de broca y un sistema de succión eficiente funcionará mejor. En el caso de roca consolidada o dura, se necesitará un taladro con mayor potencia y diferentes tipos de brocas.
  • Diámetro y profundidad de la perforación: El tamaño requerido del agujero ayudará a determinar qué taladro comprar. Si se necesita hacer agujeros grandes y profundos, se debe obtener un taladro más grande y más extendido.
  • Fuente de energía: El tipo de energía necesaria para el trabajo de perforación también debe tenerse en cuenta al seleccionar el taladro. Puede ser energía eléctrica, diésel, aire u otra forma de energía. Elija un taladro que tenga la fuente de energía adecuada para el trabajo en cuestión.
  • Presupuesto: El presupuesto para la máquina de perforación dependerá de su tamaño, potencia, características y otros factores. Considere todas las cualidades esenciales del taladro y seleccione uno que cumpla con los requisitos del proyecto y el presupuesto.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es la diferencia entre un taladro rotatorio y un taladro percutor?

A1: El taladro rotatorio funciona mejor para materiales difíciles como el hormigón. Su estructura interna especial permite que la broca golpee como un cincel mientras gira. Por otro lado, un taladro percutor o atornillador percutor es adecuado para aplicaciones de montaje. Un taladro percutor proporciona ráfagas de par de rotación, además, impacta solo en la dirección de la rotación.

P2: ¿Se puede utilizar un taladro rotatorio con un martillo?

A2: Un martillo perforador es de hecho apropiado para el hormigón. Sin embargo, un taladro rotatorio no se puede utilizar con un martillo.

P3: ¿Cuál es el tamaño de taladro más grande?

A3: La broca de perforación de mayor diámetro, 50 mm, se puede utilizar con el taladro rotatorio sobre orugas.

P4: ¿Qué taladro es el más fuerte?

A4: El taladro de hinca de pilotes es el más fuerte de todos los taladros.

X