Tipos de remaches bimetálicos
Los remaches bimetálicos están disponibles en varios tipos dependiendo del material utilizado para fabricarlos, la aplicación y la forma.
-
Acero inoxidable y aluminio
Los remaches hechos de acero inoxidable y aluminio tienen una resistencia superior, resistencia a la corrosión y durabilidad. Se utilizan comúnmente en aplicaciones estructurales, piezas de automóviles e industrias marítimas.
-
Cobre y aluminio
Tienen buena conductividad eléctrica y térmica. Su resistencia a la corrosión los hace ideales para aplicaciones como conexiones eléctricas, intercambiadores de calor y accesorios de plomería.
-
Acero inoxidable y cobre
El bimetal de remaches de acero inoxidable y cobre tiene una excelente resistencia, resistencia a la oxidación y buena conductividad térmica y eléctrica. Son ideales para componentes aeroespaciales, terminales eléctricos y aplicaciones de alta temperatura.
-
Níquel y cobre
Estos remaches están hechos de dos metales con excelente resistencia a la corrosión, resistencia y conductividad térmica y eléctrica. Se utilizan en conexiones eléctricas, terminales de batería y áreas que tienen una alta exposición a la oxidación.
-
Titanio y acero inoxidable
Los remaches hechos de titanio y acero inoxidable tienen una resistencia superior y resistencia a la corrosión y la oxidación. Se utilizan comúnmente en industrias como la militar, la aeroespacial y la médica para componentes que necesitan integridad estructural y durabilidad.
-
Acero al carbono y acero inoxidable
Esta combinación de remaches es resistente y resistente a la corrosión, lo que los hace ideales para aplicaciones estructurales, fabricaciones y proyectos de construcción.
-
Latón y aluminio
Los remaches bimetálicos de latón y aluminio tienen buenas propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión y resistencia. Se utilizan en accesorios de plomería, artículos decorativos y piezas de automóviles.
-
Cobre y acero inoxidable
Los remaches hechos de cobre y acero inoxidable tienen buena conductividad térmica y eléctrica, así como resistencia a la corrosión. Se utilizan en conectores eléctricos, sujetadores y componentes que requieren tanto conductividad como durabilidad.
Funciones y características del remache bimetálico
Los remaches bimetálicos constan de dos tipos diferentes de metales, cada uno con sus propias propiedades y características. La forma en que se fabrican determina sus características. En algunos casos, los metales se unen en un patrón en capas y luego se forjan, pero también se pueden soldar. Los remaches bimetálicos tienen diferentes propiedades de resistencia en comparación con los metales estándar, lo que los hace ideales para aplicaciones donde la resistencia es un factor crítico. Las siguientes características ayudarán a comprender mejor sus funciones:
- Resistencia a la corrosión: Las tiras bimetálicas ayudan a prevenir la corrosión. Las piezas metálicas que son propensas a la corrosión suelen estar revestidas con tiras bimetálicas con metal que combate la corrosión. Esto proporciona al componente propiedades duraderas y lo protege de la deterioración temprana debido a factores ambientales.
- Conductividad térmica: Las piezas bimetálicas que están expuestas a altas temperaturas se pueden construir con materiales que tienen capacidades de conductividad térmica. Los metales como el cobre a menudo se combinan con otros metales a través del proceso de formación bimetálica.
- Conductividad eléctrica: Los componentes que conducen electricidad pueden beneficiarse de la implementación de piezas bimetálicas. El cobre y las aleaciones de cobre se utilizan comúnmente en la construcción bimetálica porque presentan una buena conductividad eléctrica. Esto es importante para aplicaciones en interruptores, relés, conectores eléctricos y disyuntores.
- Expansión uniforme: Las tiras bimetálicas se convierten en piezas confiables y útiles cuando pueden convertir el movimiento rotatorio en movimiento lineal con el uso de una palanca. Este sistema depende en gran medida de la expansión uniforme de los metales cuando se calientan. Una expansión uniforme similar conduce al funcionamiento eficiente del sistema, convirtiendo el movimiento rotatorio simple en movimiento lineal.
- Propiedades térmicas y mecánicas: Las propiedades térmicas y mecánicas de un componente bimetálico se mejoran significativamente. Los componentes bimetálicos generalmente se fabrican bajo alta presión, lo que significa que se combinan las propiedades de ambos metales. Esto le da a la pieza una mejor resistencia al desgaste, resistencia y tenacidad.
- Resistencia a la distorsión y la deformación: Si un componente está constantemente expuesto a altas temperaturas, las piezas bimetálicas diseñadas para aplicaciones de alta temperatura se rotan entre áreas de alta y baja temperatura. Las temperaturas a las que están expuestas las piezas pueden causar distorsión y deformación, lo que lleva a una falla total del sistema. Las tiras bimetálicas se utilizan entonces para mitigar estos riesgos. En algunos sistemas, la expansión diferencial entre los dos metales provoca la flexión, lo que produce un movimiento lineal.
Aplicaciones del remache bimetálico
La aplicación del remache bimetálico se extiende a múltiples industrias debido a su alta resistencia y durabilidad. Estas son algunas aplicaciones comunes:
- Industria automotriz: En la industria automotriz, los ingenieros a menudo utilizan remaches bimetálicos para unir aluminio con acero. Se aplican principalmente al fabricar paneles de carrocería, componentes estructurales o piezas que requieren reducción de peso junto con alta resistencia y durabilidad.
- Industria aeroespacial: La industria aeroespacial utiliza ampliamente los remaches bimetálicos para unir diferentes tipos de metales en aplicaciones de alta resistencia donde la reducción de peso es crítica. Estas aplicaciones involucran componentes expuestos a fatiga y estrés, como alas, fuselaje y otros componentes estructurales.
- Fabricación de metales: Varias industrias que se ocupan de estructuras metálicas utilizan remaches bimetálicos para fabricar estructuras metálicas. Se utilizan en la fabricación de soportes, marcos y soportes en estructuras que requieren resistencia y resistencia a la corrosión.
- Industria marítima: Los componentes en la industria marítima requieren sujetadores que resistan la corrosión. Por lo tanto, los remaches bimetálicos se convierten en la mejor opción para aplicaciones marinas. Ayudan a unir diferentes tipos de metales en estructuras como cascos de barcos, cubiertas y otros componentes expuestos a la corrosión.
- Industria de la construcción: En el campo de la construcción, los trabajadores utilizan estos remaches para unir diferentes tipos de metales en la construcción de estructuras que requieren alta resistencia. También se utilizan en la fabricación de barandillas, andamios y soportes estructurales.
Las aplicaciones del remache bimetálico se extienden a industrias como las siguientes:
- Fabricación
- Construcción naval
- Electrónica
- Energía (renovables y petróleo y gas)
- Dispositivos médicos
- Aplicaciones de defensa y militares
Cómo elegir el remache bimetálico
Hay varios factores que considerar al elegir remaches bimetálicos para aplicaciones específicas. Son los siguientes:
- Material: Elegir el material adecuado para el remache de acero inoxidable bimetálico para una aplicación específica es necesario para garantizar una resistencia y resistencia a la corrosión duraderas. Estos remaches vienen en varios estilos de cabeza y materiales. Por lo tanto, seleccione el material que cumpla con las demandas del proyecto.
- Entorno: El entorno donde se utilizan los remaches debe tenerse en cuenta. Los remaches bimetálicos ofrecen resistencia a la corrosión en entornos hostiles o húmedos. También pueden resistir altas temperaturas y presiones. Sin embargo, cuando se trabaja en tales condiciones, siempre busque el tipo correcto de remaches.
- Capacidad de carga: La capacidad de carga y la resistencia de los remaches bimetálicos son excelentes. Factores como la cantidad de remaches, el tamaño de los remaches y la disposición deben tenerse en cuenta al determinar qué tipo de remaches utilizar. Asegúrese de calcular la carga para averiguar la mejor opción.
- Estilo de cabeza: El estilo de cabeza del remache es importante al determinar cómo se instalará un remache bimetálico y cómo se desempeñará. Diferentes estilos se utilizan para aplicaciones específicas, por lo que debe elegir el que se ajuste a los requisitos del proyecto. Además, el estilo de cabeza afecta la apariencia estética y al ras de la pieza de trabajo.
- Tamaño del remache: El diámetro y la longitud del remache determinan su tamaño. El tamaño del remache bimetálico a utilizar depende del grosor de la pieza a sujetar. También debe tenerse en cuenta la longitud del vástago de agarre del remache para garantizar que haya suficiente espacio disponible para la instalación. El diámetro del remache también debe tenerse en cuenta para asegurarse de que el agujero del remache pueda caber.
- Cantidad de remaches: La cantidad de remaches bimetálicos a utilizar en un proyecto depende del tamaño y el peso de los materiales que se van a unir. La mayoría de las veces, puede reemplazar un perno o un tornillo. Por lo tanto, opte por la cantidad correcta de remaches que puedan proporcionar una capacidad de sujeción igualmente efectiva.
- Proceso de instalación: Comprender el proceso de instalación de los remaches es primordial. Los remaches bimetálicos extraíbles permiten la unión de diferentes materiales con facilidad. Se instalan de diferentes maneras, la técnica funciona en la herramienta de instalación utilizada. Antes de instalar el remache, el orificio debe estar alineado para garantizar una colocación uniforme. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para mejorar la seguridad.
Preguntas frecuentes sobre el remache bimetálico
P1. ¿Cuál es la resistencia de un remache bimetálico?
A1. Los remaches bimetálicos tienen buena resistencia, particularmente resistencia a la corrosión y durabilidad. La resistencia puede variar dependiendo de los materiales utilizados, el proceso de fabricación y el diseño.
P2. ¿Cuáles son algunas aplicaciones de los remaches bimetálicos?
A2. Los remaches bimetálicos se utilizan en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial, la construcción naval, la construcción y la fabricación de maquinaria. Se emplean en aplicaciones que requieren juntas fuertes e impermeables o buena resistencia a la corrosión.
P3. ¿Cómo se inspeccionan los remaches bimetálicos?
A3. Se utilizan varios métodos para examinar las juntas de remaches bimetálicos, incluida la inspección visual, las pruebas no destructivas (END) y las pruebas destructivas. Estos métodos de inspección ayudan a garantizar la calidad e integridad de la junta remachada.
P4. ¿Cuáles son las ventajas de los remaches bimetálicos?
A4. El remache bimetálico proporciona un efecto de protección galvánica, donde el metal anódico (generalmente zinc) protege al metal catódico (acero o hierro) de la corrosión. Los dos metales también tienen diferentes tasas de expansión, lo que sujeta firmemente la unión a medida que se enfría.