(694 productos disponibles)
Exportadores de reefer son contenedores de envío especializados utilizados para transportar productos perecederos. Estos productos incluyen mariscos, carne, productos lácteos, verduras, frutas, flores y productos farmacéuticos. Hay diferentes tipos de exportadores de reefer, cada uno diseñado para satisfacer necesidades y requisitos específicos.
Reefers de Carga de Contenedor Completo (FCL):
Los reefers FCL se utilizan cuando un único remitente tiene suficiente carga para llenar todo el contenedor. Estos contenedores están completamente dedicados a un solo envío durante todo el viaje. Este tipo de reefer ofrece el máximo control sobre el ambiente de la carga. Las empresas que exportan productos perecederos de alto valor, como mariscos premium o frutas exóticas, utilizan comúnmente reefers FCL.
Reefers de Carga Menos de Contenedor Completo (LCL):
Los reefers LCL se utilizan cuando la carga no llena un contenedor completo. En este caso, la carga de múltiples remitentes comparte un solo contenedor reefer. Este tipo de reefer es más económico para envíos pequeños. También ofrece flexibilidad en términos de horarios de envío. Muchas empresas, como floristerías o procesadores de mariscos a pequeña escala, utilizan reefers LCL para transportar sus bienes.
Reefers de Carga Dedicada:
Los reefers de carga dedicada están diseñados para transportar un tipo específico de carga. Por ejemplo, hay reefers específicamente diseñados para mariscos, carne, lácteos, frutas y verduras. Cada uno de estos reefers mantiene los niveles ideales de temperatura y humedad para el tipo específico de carga. Este tipo de reefer es esencial para las empresas que manejan bienes sensibles que requieren estrictos controles ambientales.
Reefers Multiuso:
Los reefers multiuso pueden utilizarse para transportar varios tipos de productos perecederos. Estos contenedores están equipados con controles de temperatura ajustables y un espacio de carga versátil. Este tipo de reefer es ideal para empresas que manejan productos diversos o para envíos que pueden incluir una mezcla de bienes.
Reefers de Energía Térmica:
Estos reefers están diseñados para mantener la temperatura de la carga sin depender de fuentes de energía externas. Los reefers de energía térmica utilizan sistemas avanzados de aislamiento y gestión de temperatura. Este tipo de reefer es beneficioso en situaciones donde no se garantiza un suministro constante de energía o durante emergencias donde el suministro de energía se interrumpe.
El mantenimiento regular de un reefer es crucial para asegurar un rendimiento óptimo y fiabilidad durante el transporte.
El mantenimiento regular de un reefer es crucial para asegurar un rendimiento óptimo y fiabilidad durante el transporte. A continuación se presentan algunas pautas generales para el mantenimiento de un remolque reefer:
Al elegir un exportador de reefer, es esencial considerar varios factores para garantizar un transporte fiable y eficiente de bienes sensibles a la temperatura. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta al seleccionar un exportador de reefer:
Reputación y Fiabilidad:
Elige un exportador de buena reputación y fiable con un historial comprobado en el transporte de productos refrigerados. Lee reseñas, pide referencias e investiga su reputación en la industria.
Experiencia:
Considera la experiencia en la industria, particularmente en la exportación y transporte de bienes refrigerados. Un exportador experimentado conocerá los desafíos y requisitos de manejar productos sensibles a la temperatura.
Servicios Ofrecidos:
Considera los servicios ofrecidos por el exportador de reefer. Asegúrate de que cumplan con los requisitos, como entrega de puerta a puerta, despacho aduanero y seguimiento y monitoreo del control de temperatura durante el proceso de envío.
Horario de Envío y Flexibilidad:
Verifica sus horarios de envío y su capacidad para adaptarse a cambios en las necesidades de envío, como envíos urgentes o cambios en las fechas de entrega.
Seguro y Responsabilidad:
Asegúrate de que el exportador de reefer proporcione una cobertura de seguro adecuada para los bienes que se transportan. Comprende las políticas de responsabilidad en caso de daño o pérdida de bienes durante el transporte.
Servicio al Cliente:
Elige un exportador de reefer con excelente servicio al cliente. Una buena comunicación es esencial durante todo el proceso de envío, y el exportador debe estar disponible para atender preguntas o inquietudes.
Costo:
Aunque no debe ser el único factor decisivo, considera el costo de los servicios del exportador de reefer. Compara cotizaciones de varios exportadores y asegúrate de que el precio ofrecido corresponda a la calidad del servicio.
Cambiar un reefer puede ser una tarea desalentadora, pero con las herramientas adecuadas y un conocimiento mecánico básico, es factible. A continuación se presentan los pasos sobre cómo reemplazar un exportador de reefer.
Reúne las herramientas necesarias: Antes del proceso de reemplazo, asegúrate de que las herramientas necesarias para el trabajo estén listas. Estas incluyen llaves, dados, destornilladores, linternas, trinquetes y un reefer de reemplazo. También asegúrate de que haya buena ventilación en el área de trabajo donde se llevará a cabo el reemplazo.
Desconecta la batería: Por razones de seguridad, desconecta la batería antes de comenzar el trabajo. Esto evitará cortocircuitos eléctricos y eliminará el riesgo de encender el reefer accidentalmente.
Drena el sistema de refrigeración: Después de desconectar la batería, el siguiente paso es drenar el sistema de refrigeración. Esto se hace removiendo el refrigerante del sistema de refrigeración del reefer. Localiza el reservorio de refrigerante y drena todos los fluidos en un contenedor limpio. Esto es necesario para evitar fugas y derrames durante el proceso de reemplazo.
Retira el viejo reefer: Ahora es el momento de retirar el viejo reefer. Primero, usa una llave para quitar todas las tuercas y tornillos que mantienen el viejo reefer en su lugar. Después, desconecta todas las conexiones eléctricas y retira los cables eléctricos. Esto se hace siguiendo el diagrama de cableado y localizando todas las conexiones eléctricas. Una vez desconectados, retira los cables eléctricos de las juntas eléctricas, tuercas y tornillos. Una vez que se hayan retirado las conexiones eléctricas, retira cuidadosamente el viejo reefer de su ubicación de montaje e instala el nuevo reefer en la ubicación de montaje. Asegúrate de que esté debidamente asegurado.
Reconecta las conexiones eléctricas: Después de instalar el nuevo reefer, reconecta todas las conexiones eléctricas de acuerdo con las instrucciones del fabricante y el diagrama de cableado del vehículo. Asegúrate de que todas las conexiones estén firmes y seguras para prevenir fallos eléctricos.
Reconecta el sistema de refrigeración: Una vez que se hayan reconectado las conexiones eléctricas, el siguiente paso es reconectar el sistema de refrigeración. Vuelve a llenar el reservorio de refrigerante con refrigerante nuevo, asegurándote de que el nivel esté dentro del rango recomendado. Esto garantizará el correcto funcionamiento del reefer.
Reconecta la batería: El paso final es reconectar la batería. Conecta todos los terminales exactamente como fueron desconectados. Una vez hecho esto, el exportador de reefer debería estar funcionando.
Q1: ¿Puede un contenedor reefer llevar carga seca?
A1: Sí, puede llevar carga seca. Sin embargo, el contenedor deberá ser limpiado a fondo antes de cargar la carga seca para evitar la contaminación. También es aconsejable usar un reefer nuevo y sin uso para carga seca en casos sensibles.
Q2: ¿Cuánta energía utiliza un contenedor reefer?
A2: Un contenedor reefer generalmente utiliza alrededor de 5 amperios de energía. Esto puede variar según el tipo de carga que se transporte y los requisitos de refrigeración específicos.
Q3: ¿Se puede usar un reefer para el transporte terrestre?
A3: Sí, un reefer se puede usar para el transporte terrestre. Está diseñado para proporcionar ambientes controlados en temperatura para la carga, lo que lo hace adecuado para el transporte de larga distancia por tierra, así como por mar.
Q4: ¿Quién es responsable del costo de operación de un reefer durante el transporte?
A4: Generalmente, la naviera o la empresa de logística que proporciona el reefer es responsable de sus costos operativos durante el tránsito. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del acuerdo realizado entre el propietario de la carga y el proveedor de servicios.