(268 productos disponibles)
Las plantas de bugambilias rojas son populares por sus vibrantes y coloridas flores, que en realidad no son flores sino hojas modificadas llamadas brácteas. Vienen en varios tipos y formas, cada una ofreciendo un encanto único. Aquí hay algunos tipos comunes de plantas de bugambilias rojas:
Bugambilia de Flor de Papel
Estos son los tipos más comunes de bugambilias. Vienen en muchos colores, incluyendo un rojo brillante. Son plantas resistentes y de bajo mantenimiento que pueden crecer hasta 30 pies de altura.
Bugambilia Glory Red
Esta variedad tiene brácteas grandes y de un vibrante color rojo. Son excelentes para macetas y jardines pequeños.
Bugambilia Crimson Royale
Esta es una variedad resistente a enfermedades con flores de un profundo color carmesí. Pueden crecer como arbustos o enredaderas.
Bugambilia Barbara Karst
Esta variedad tiene un hábito de crecimiento expansivo y puede crecer como cubresuelos. Tienen flores de color magenta-rojo.
Bugambilia Vera Cruz Roja
Estas son plantas compactas y arbustivas con brácteas de un brillante color rojo. Son adecuadas para espacios pequeños.
Bugambilia Royal Purple
Estas tienen grandes brácteas moradas reales con un centro rojo. Son de crecimiento vigoroso y excelentes para enrejados.
Bugambilia Tropical Roja
Estas son plantas resistentes y tolerantes a la sequía con flores de un brillante color rojo. Son de bajo mantenimiento y adecuadas para todos los jardines.
Hay varias maneras de cultivar bugambilias rojas, lo que les da diferentes apariencias y usos en los jardines. Algunos diseños populares se explican a continuación.
Bugambilias trepadoras
Las enredaderas de bugambilias rojas son excelentes trepadoras. Pueden crecer sobre enrejados, muros y cercas. Hacen esto enrollando sus tallos alrededor de los objetos o usando sus ramas espinosas para aferrarse. Si la gente quiere cultivarlas como trepadoras, deben proporcionar soporte como un enrejado o una pérgola para que trepen. La poda regular ayuda a mantenerlas en la forma deseada y evita que se descontrolen.
Bugambilias colgantes
Las bugambilias rojas lucen hermosas en cestas colgantes. Esto es especialmente cierto para variedades más pequeñas o compactas. Las cestas colgantes se pueden colocar en patios, balcones o incluso en puertas exteriores. Necesitan riego regular porque las cestas colgantes se secan más rápido que las plantas terrestres. Esto mantiene la salud de la bugambilia y favorece su buena floración.
Arbustos de bugambilias
También se pueden cultivar bugambilias rojas como arbustos en jardines. Esto se logra plantándolas muy juntas. Forma un arbusto denso y colorido. Las bugambilias en estilo arbusto son buenas para crear bordes de jardín o como fondo para otras plantas. Es necesario podarlas regularmente para mantener su forma y evitar que se propaguen demasiado.
Bugambilias en forma estándar o arbórea
La bugambilia estándar tiene un aspecto elegante. Se crea haciendo crecer una enredadera de bugambilias sobre un tallo o tronco fuerte. Esta forma le da un aspecto más elegante. Se puede usar como un punto focal en jardines o en macetas grandes. Necesita riego y poda regulares para mantener la parte superior saludable y el tallo visible.
Bugambilias como cubresuelos
Algunas variedades de bugambilias son adecuadas como cubresuelos. Permanecen bajas al suelo y se extienden. Esto es útil para cubrir áreas grandes o controlar la erosión del suelo. Las bugambilias como cubresuelos requieren menos poda que otras formas. Se mantendrán planas y cubrirán bien el terreno.
Bugambilias arrastradas
Las bugambilias arrastradas funcionan bien en pendientes o en cestas colgantes. Se pueden usar para añadir color a espacios verticales. Necesitan soporte para crecer en pendientes o hacia abajo desde las macetas.
Las plantas de bugambilias rojas se utilizan en diversos entornos debido a su belleza y versatilidad. Añaden un toque de elegancia a estos lugares.
Jardines residenciales
En los hogares, las plantas de bugambilias rojas se utilizan como arbustos, plantas trepadoras en enrejados o pérgolas, y en cestas colgantes. Embellecen el jardín y crean un ambiente mediterráneo.
Paisajes comerciales
Los hoteles, restaurantes y centros comerciales utilizan bugambilias para hacer que las áreas exteriores luzcan atractivas. Se utilizan como puntos focales, para paisajismos junto a piscinas y para decorar terrazas.
Regiones tropicales y subtropicales
En parques públicos y jardines botánicos, a menudo se plantan bugambilias rojas. Presentan plantaciones vibrantes, exhibiciones masivas y como plantas ejemplares.
Entornos urbanos
Los espacios urbanos lucen bien con bugambilias rojas. Se cultivan en muros, en parques y a lo largo de las calles. Se entrenan para crecer en postes de luz y en maceteros.
Eventos y ocasiones especiales
Estas plantas son populares en bodas, festivales y fiestas al aire libre. Se usan en arcos ceremoniales, decoración de recepciones y carros alegóricos. Sus colores brillantes añaden belleza al evento.
Jardines en azoteas y jardines verticales
Con el aumento de la urbanización, las bugambilias rojas se utilizan ampliamente en jardines verticales y en azoteas. Ahorran espacio y hacen que el área luzca más verde. También mejoran la calidad del aire y reducen las temperaturas.
Áreas de transporte
Las áreas de transporte como aeropuertos y autopistas utilizan bugambilias rojas para embellecerlas. Se plantan a la entrada, a lo largo de las carreteras y en las islas centrales. Son de bajo mantenimiento y contribuyen a un ambiente acogedor para los viajeros.
Paisajes residenciales
Las plantas de bugambilias rojas se utilizan comúnmente en paisajes residenciales. Se pueden cultivar como arbustos ornamentales, entrenarlas en enrejados o arcos, y plantarlas en macetas.
Para elegir la planta de bugambilia roja adecuada, considere los siguientes factores:
Idoneidad climática:
Es importante conocer en qué zona climática se encuentra el área del comprador antes de elegir. Algunas bugambilias solo pueden crecer en zonas cálidas, mientras que otras pueden sobrevivir en áreas más cálidas o templadas.
Tamaño y hábito de crecimiento:
Las plantas de bugambilias rojas varían en tamaño, desde versiones compactas pequeñas hasta otras grandes y expansivas. Decida qué tan grande debe ser la planta para el espacio y qué forma debe tener. Esto ayudará a que el tamaño de la planta se ajuste al área en la que crecerá sin que sea demasiado grande o pequeña.
Color de flores y variedad:
Elija entre muchas variedades con diferentes colores de flores rojas, como rojo ardiente, carmesí o rojo profundo. Escoja una variedad que tenga el color de flor deseado para que florezca lo suficientemente bonita para el jardín o paisaje.
Requisitos de luz solar:
Las bugambilias necesitan mucha luz solar para prosperar. Verifique cuánta luz recibirá la planta en su nueva ubicación. Si recibirá al menos 5–6 horas de sol pleno cada día, elija una bugambilia que florezca bien en ese lugar soleado. Pero si solo recibirá sol parcial, elija una variedad que pueda crecer en menos luz.
Necesidades de riego:
Es importante conocer cuánto agua necesita cada tipo de planta de bugambilia. Algunas solo requieren poca agua y se desarrollan mejor si su suelo se deja secar entre riegos. Otras necesitan un suministro más regular de agua. Elija una que se ajuste a la cantidad de agua que el jardinero desea proporcionarle.
Tipo de suelo:
Las bugambilias prefieren un suelo bien drenado. Verifique qué tipo de suelo hay en el área de plantación y si tiene un buen drenaje. Si el suelo no drena bien, considere plantar la bugambilia en un lecho elevado o en una maceta grande.
Resistencia a plagas y enfermedades:
Algunas bugambilias son mejores para resistir plagas y enfermedades que otras. Si estos problemas ocurren con frecuencia en el área del jardinero, seleccione una variedad que sea más resistente para que se mantenga saludable incluso ante amenazas de insectos o enfermedades cercanas.
Q1: ¿Es la planta de bugambilia roja venenosa?
A1: La bugambilia no es venenosa para los humanos. También es no tóxica para mascotas como gatos y perros. Sin embargo, sus espinas pueden causar cortes y lesiones. La savia lechosa puede irritar la piel o causar reacciones alérgicas. Mantenga la bugambilia alejada de niños y mascotas. La supervisión y la seguridad son importantes.
Q2: ¿Pueden las personas cultivar plantas de bugambilia roja en interiores?
A2: Sí, las personas pueden cultivar plantas de bugambilias en interiores. Pero necesita una maceta grande y buenos cuidados. También requiere poda regular para mantenerse pequeña. La bugambilia interior necesita luz brillante. Una ventana orientada al sur o al oeste funciona bien. También necesita menos agua que las plantas exteriores. Aplique fertilizante en la temporada de crecimiento. Las plantas de interior también se benefician de ello.
Q3: ¿Cuáles son las plagas y enfermedades comunes que afectan a las plantas de bugambilia roja?
A3: Los pulgones, las orugas de bugambilia y los mosquitos blancos son plagas comunes. Revise las hojas regularmente y manténgalas limpias. Use jabón insecticida o aceite de neem para tratar las plagas. La bugambilia también es propensa a la pudrición de raíces, al moho polvoriento y a las brácteas. Evite el riego excesivo para prevenir la pudrición de raíces. Proporcione buena circulación de aire. Use fungicidas para controlar el moho.
null